En diálogo con Comunicándonos Luisana Piaggio concejal de la juventud en representación del Instituto Divino Salvador en el día de hoy acompañada de los demás concejales de todos los establecimientos educativos del nivel secundario participaron de la primer reunión charla en el consejo de Esquina , estuvieron presentes los concejales de la alianza Unidos por la Patria y la capacitación estuvo a cargo del Dr Ángel Ramírez , fue toda una experiencia para los alumnos ingresar al consejo de la localidad , para conocer y tomar conocimiento de cómo se usan las herramientas de la democracia , en los próximos días volverán a tener otra nueva convocatoria para seguir capacitándose antes de asumir en forma oficial y sesionar durante este año 2023.
El Jefe del Distrito 10, Arq. Daniel Flores, anunció que Vialidad Nacional y Obras Públicas de la Nación ejecutarán la repavimentación de la Ruta Nacional 12, desde Goya hasta el río Guayquiraró a lo largo de 150 km. También la pavimentación de la ruta provincial 126 desde Sauce a Esquina a lo largo de 80 km. Por otra parte se pavimentará la Ruta Provincial 126 que une Monte Caseros con la RN14 y Colonia Libertad.
Durante la inauguración del nuevo puente sobre el arroyo Guazú, que demandó $400 millones de inversión nacional; el Jefe del Distrito 10 Arq. Daniel Flores anunció que la Dirección Nacional de Vialidad y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación ejecutarán nuevas obras viales estratégicas en la provincia de Corrientes.
Se tratan de obras de recuperación integral de rutas nacionales, como la 12 y la 14. Además rutas provinciales, como la 125 y la 126; aunque estas últimas no son responsabilidad ni obligación del Estado Nacional.
Daniel Flores que uno de los proyectos más avanzados es la “próxima repavimentación de la Ruta Nacional 12. Desde Goya hasta el Guayquiraró, en el límite con Entre Ríos”. Será a lo largo de 150 kilómetros para beneficiar a las ciudades de Goya, San Isidro, Esquina, Pueblo Libertador y decena de parajes rurales y comunidades productivas de la zona.
“Esta nueva intervención reafirma la presencia del Estado Nacional en Corrientes, que ya ejecuta 35 obras viales por $28.000 millones en nuestra provincia. Esta obra tendrá una duración estimada de dos años y demuestra el compromiso del gobierno federal con los correntinos y correntinas” señaló el Arquitecto.
Daniel Flores también detalló que “la ejecución de la Ruta Provincial 126, que conecta Esquina con Sauce y tiene una longitud de 80 kilómetros. Es otro anuncio relevante dentro del plan de obras viales en la provincia que tiene el Estado Nacional”. Esta nueva infraestructura “ya tiene aprobación de financiamiento de la CAF y beneficiará a todas las localidades de la zona. Potenciando el turismo y la productividad de la región”.
El Jefe del Distrito 10 también adelantó “las obras que se llevarán a cabo, para el mantenimientos y las mejoras, en toda la infraestructura vial en la Ruta Nacional 14. Así como puentes en la Ruta Nacional 12 en el norte provincial; sobre el arroyo Baí y el arroyo Santa María”.
Anuncio Monte Caseros
El Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis junto a Graciela Castañeda y José Ottavis anunciaron obras básicas y pavimento flexible sobre la Ruta Provincial 25, que une Monte Caseros con la Ruta Nacional 14 y Colonia Libertad.
La obra tendrá una extensión de 24 kilómetros, esta inversión del Estado Nacional supera los $2.527 millones. La importancia de esta obra radica en que servirá como segundo acceso a la ciudad. También establecerá una conexión directa entre Monte Caseros, poblaciones vecinas y el resto de la provincia.
Estas inversiones demuestran el firme compromiso del Estado Nacional. A través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y Vialidad Nacional, en el desarrollo y la modernización de la infraestructura vial de la provincia de Corrientes.
Belén Dacuña es emprendedora de la localidad y en diálogo con Comunicándonos comentó que se dedica a hacer carteras a pedidos , manda a domicilio y también pueden pasar a comprar por la avenida Mitre 590.
Búscala en instagram como Exagonica
Dacuña comentó que este proyecto comenzó cuando ella estudiaba abogacía en la localidad de Corrientes capital un día hizo una cartera para ella que no le gustó pero que al fin uso igual , de allí le comenzaron a pedir las conocidas y comenzó a hacer , luego llevó una máquina de Esquina a Corrientes por partes en remibus hasta que pude armarla por completo y con su hermana comenzaron.
No tenía ni idea de cómo se usaba la máquina hasta que su hermana tuvo que dejar el proyecto y ella se puso al frente ; nos vamos a conocer le dijo a la máquina y algo vamos a hacer , de allí hasta acá comenzó a hacer carteras y mandaba desde Corrientes a los distintos lugares que le pedían.
Hasta que llegó de nuevo a su tierra natal y se dedica exclusivamente al emprendimiento de carteras , hoy agrega también ropa interior , su local comercial está de martes a sábado de 16 a 20 horas primer piso por la avenida Mitre 590.
El Jefe del Distrito 10, Arq. Daniel Flores, anunció que Vialidad Nacional y Obras Públicas de la Nación ejecutarán la repavimentación de la Ruta Nacional 12, desde Goya hasta el río Guayquiraró a lo largo de 150 km; la pavimentación de la ruta provincial 126 desde Sauce a Esquina a lo largo de 80 km; la pavimentación de la ruta provincial 126 que une Monte Caseros con la RN14 y Colonia Libertad.
Durante la inauguración del nuevo puente sobre el arroyo Guazú, que demandó $400 millones de inversión nacional; el Jefe del Distrito 10 Arq. Daniel Flores anunció que la Dirección Nacional de Vialidad y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación ejecutarán nuevas obras viales estratégicas en la provincia de Corrientes.
Se tratan de obras de recuperación integral de rutas nacionales, como la 12 y la 14; y también de rutas provinciales, como la 125 y la 126; aunque estas últimas no son responsabilidad ni obligación del Estado Nacional.
Daniel Flores que uno de los proyectos más avanzados es la “próxima repavimentación de la Ruta Nacional 12, desde Goya hasta el Guayquiraró, en el límite con Entre Ríos” a lo largo de 150 kilómetros para beneficiar a las ciudades de Goya, San Isidro, Esquina, Pueblo Libertador y decena de parajes rurales y comunidades productivas de la zona.
“Esta nueva intervención reafirma la presencia del Estado Nacional en Corrientes, que ya ejecuta 35 obras viales por $28.000 millones en nuestra provincia. Esta obra tendrá una duración estimada de dos años y demuestra el compromiso del gobierno federal con los correntinos y correntinas” señaló el Arquitecto.
Daniel Flores también detalló que “la ejecución de la Ruta Provincial 126, que conecta Esquina con Sauce y tiene una longitud de 80 kilómetros, es otro anuncio relevante dentro del plan de obras viales en la provincia que tiene el Estado Nacional”. Esta nueva infraestructura “ya tiene aprobación de financiamiento de la CAF y beneficiará a todas las localidades de la zona, potenciando el turismo y la productividad de la región”.
El Jefe del Distrito 10 también adelantó “las obras que se llevarán a cabo, para el mantenimientos y las mejoras, en toda la infraestructura vial en la Ruta Nacional 14, así como puentes en la Ruta Nacional 12 en el norte provincial; sobre el arroyo Baí y el arroyo Santa María”.
Otra de las novedades que se conoció en los últimos días para Corrientes, fue anunciada directamente por el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; junto a Graciela Castañeda y José Ottavis: obras básicas y pavimento flexible sobre la Ruta Provincial 25, que une Monte Caseros con la Ruta Nacional 14 y Colonia Libertad.
La obra tendrá una extensión de 24 kilómetros, esta inversión del Estado Nacional supera los $2.527 millones. La importancia de esta obra radica en que servirá como segundo acceso a la ciudad y establecerá una conexión directa entre Monte Caseros, poblaciones vecinas y el resto de la provincia.
Estas inversiones demuestran el firme compromiso del Estado Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y Vialidad Nacional, en el desarrollo y la modernización de la infraestructura vial de la provincia de Corrientes.
En la localidad de Esquina Corrientes Luisana Piaggio en el día de su cumpleaños número 16 decidió levantarse y acompañada de sus padres se acercó hasta el establecimiento educativo a depositar su primer voto.
Piaggio luego comentó a Comunicándonos que fue un momento de mucha alegría el cumplir con la responsabilidad que hoy tiene.
Es muy importante utilizar esta herramienta que nos permite la democracia , ya que en un futuro le gustaría participar en política desde la Unión Cívica Radical y ponerse a consideración del pueblo para una elección legislativa o ejecutiva.
Además es estudiante del instituto Divino Salvador y representa al consejo de la juventud que estará asumiendo en los próximos días , tiene proyectos relacionados con el deporte , la educación , la cultura y la parte social que le interesa mucho.
Marcelo Roselli Majul dialogó con el programa «Comunicándonos».
Los Alonsitos y Ofelia Leiva estrenaron este viernes, a partir de las 20, en todas las plataformas musicales el clásico de chamamé «Cielo de Mantilla».
Este lanzamiento forma parte de una serie de estrenos que la banda chamamecera protagonizará con importantes referentes de nuestra música.
«Fue todo un desafío tomar esta canción tan emblemática, más con la colaboración de Ofelia Leiva, con quien tenemos una relación de madre e hijos», dijo Marcerlo Roselli Majul, integrante de Los Alonsitos.
El músico destacó que «este será el primer videoclip de Ofelia a pesar de haber andado por tantos escenarios».
La canción sono por primera vez en todas las plataformas digitales; Spotify, Dizzer, Tidal, I´tunes y YouTube este viernes a las 20.
Por otra parte, adelantó que La Peña ya tiene fecha confirmada para el 12, 13 y 14 de octubre en el Club de Regatas.
Además, dejó abierta la posibilidad de que el domingo pueda realizarse un día más con artistas invitados.
Por último sostuvo que el 20 de junio estrenará un nuevo tema que «habla del vínculo de la amistad y de los encuentros».
La Junta electoral, conjuntamente con el Ministerio de Seguridad; la Subsecretaria de Seguridad y la Policía de la Provincia de Corrientes, dispusieron un importante operativo de seguridad para garantizar el normal desarrollo de las elecciones del domingo.
“Se afectará el 100 por ciento de los efectivos policiales de las distintas Direcciones Generales, Direcciones, Departamentos, Comisarías, Divisiones y Grupos Especiales de la Provincia de Corrientes, desde el inicio y hasta la finalización del servicio. Adoptando las previsiones respectivas al respecto, de modo tal de posibilitar sufragar un 50 por ciento del personal se afectará en horario matutino (de 07:00 a 14:00hs.) y el restante 50 por ciento del personal se dispondrá en horario vespertino (de 14:00 hs. hasta finalizar)”, detallaron.
DESPLIEGUE
Dicho dispositivo de seguridad, consistirá en la custodia interna de los establecimientos escolares afectados como lugares de votación, seguridad de las instalaciones de la Subdirección del Centro de Cómputos y de la Sucursal local del Correo Oficial durante los días de comicios y hasta el cierre del escrutinio provisorio; y del recinto y accesos de la Honorable Legislatura y/o establecimiento o dependencia oficial que se disponga la realización de las operaciones de los escrutinios definitivos de las elecciones a desarrollarse.
Jefe de Policía de la Provincia, comisario General Alberto Arnaldo Molina, ejercerá el Comando Electoral en la provincia, de conformidad con las normas mencionadas y el Código Electoral Provincial (Decreto Ley Nº135/2001) y bajo la órbita de la Junta Electoral de la Provincia de Corrientes, a cargo del doctor Gustavo Sánchez Mariño.
Asimismo, las Direcciones Generales de Seguridad y Prevención del Delito y de Coordinación e Interior, tendrán a su cargo la responsabilidad de hacer ejecutar y coordinar la seguridad y custodia de los comicios en sus respectivas jurisdicciones, conforme lo establece la legislación vigente y en base a las instrucciones impartidas por el Comando Electoral; quienes contarán con la participación activa de las Direcciones Generales: de Personal y Formación Policial; de Asuntos Judiciales y Represión del Delito; de Seguridad Vial; de Administración y Finanzas, de Lucha Contra el Fuego y de Seguridad Rural y Ecológica; de Drogas Peligrosas y Crimen Organizado y de Delitos Complejos y Delitos Informáticos.
El incremento previsto a partir del 1° de julio no altera la cuota mensual, según confirmaron en el Ministerio de Economía.
A partir del 1° de julio, los niveles de facturación en las distintas escalas del monotributo aumentarán un 41,5%, actualizándose también el ingreso máximo que permite estar en el régimen simplificado de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
De esta manera, los ingresos brutos permitidos para estar en ese esquema impositivo, que quedaron retrasados debido a la significativa inflación, llegarían a $7.996.486 para los prestadores de servicios y a $11.379.615 si se trata de contribuyentes dedicados al comercio de bienes muebles.
Durante el 2022, el Congreso aprobó una cláusula que habilita de forma expresa al Poder Ejecutivo a concretar un reajuste semestral, en función de los reajustes por movilidad que hayan tenido las jubilaciones en la primera mitad del año.
Cabe destacar que la cuota mensual no se verá alterada y que este aumento llega ahora, justamente, porque es la etapa del año donde los monotributistas deben recategorizarse, tal como sucede cada seis meses.
MONOTRIBUTO: CÓMO QUEDAN LAS ESCALAS A PARTIR DE JULIO 2023
Los límites de ingresos brutos anuales de cada categoría quedarán de la siguiente manera:
El nuevo viaducto tiene 240 metros de largo y 14,5 metros de ancho.
La Dirección Nacional de Vialidad habilitará este jueves el nuevo puente sobre el arroyo Guazú (Ruta Nacional 12° Km. 712,7) que construyó el organismo dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
El evento se realizará a las 10:00 horas y participarán autoridades del Estado Nacional, Intendentes, Legisladores, representantes de cámaras de transporte, de comercio, sectores de la producción y el turismo de la zona.
El Jefe del Distrito 10 de Vialidad Nacional, Arq. Daniel Flores, detalló que el nuevo viaducto tiene 240 metros de largo y 14,5 metros de ancho y se construyó sobre 18 pilotes de hormigón enclavados en el lecho del arroyo.
Sobre los pilotes se fijaron 42 vigas premoldeadas de hormigón horizontales, sobre las que se colocaron prelosas y losas tablero sobre las que se colocó una carpeta de hormigón de 20 centímetros y una carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros, que forma la capa de rodamiento.
La nueva infraestructura recupera, de manera definitiva y segura, el vínculo vial (de unos 1.500 vehículos por día) entre las ciudades de Goya, San Isidro, Esquina con las Rutas Nacionales N°12 y 14; y a través de ellas con otras provincias como Entre Ríos y Buenos Aires.
El antiguo puente había colapsado en junio de 2017 durante el gobierno nacional de Mauricio Macri. La administración de la alianza Juntos por el Cambio había paralizado la obra de reconstrucción. La obra fue reactivada por la actual administración nacional y ahora será inaugurado.
“Debemos destacar el compromiso con Corrientes del presidente Alberto Fernández; del ministro de obras públicas Gabriel Katopodis; de nuestro administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; que priorizaron la ejecución de esta obra tan emblemática y estratégica para la producción, el comercio, el turismo y la comunicación de las ciudades del sur de Corrientes”, definió el Arq. Daniel Flores.
La crítica situación en los hospitales de la Provincia, el conflicto en las escuelas y el alto costo de la tarifa eléctrica son, entre otros, los problemas que más preocupan a los correntinos, expresó la candidata a senadora por el Frente de Todos, Celeste Ascúa.
“La falta de profesionales médicos en los hospitales de la Provincia se debe al bajo salario que paga el Gobierno de Corrientes y no podemos esperar a que el sector privado responda las necesidades de los correntinos de recibir una atención médica”, afirmó Celeste Ascúa. La candidata peronista respondió así al gobernador Gustavo Valdés, quien había manifestado que el colapso en los hospitales correntinos se debe a falta de inversiones del sector privado en atenciones a los problemas de salud.
Con Ascúa como primera candidata, el Frente de Todos impulsa una fuerte campaña electoral para los comicios provinciales del 11 de junio en Corrientes con el compromiso de llevar al Senado proyectos para proponer soluciones a los problemas más urgentes que padece la gente.
“Veo muy bien el recibimiento que tenemos de la gente en las 74 localidades que recorremos porque los correntinos consideran que debe haber otro camino en nuestra querida Corrientes por la gran cantidad de problemas que el Gobierno provincial no resuelve”, afirmó Celeste Ascúa en distintas declaraciones a Comunicándonos .
“Con el Frente de Todos, encaramos los problemas más urgentes para los correntinos”, dijo.
“La crisis en los hospitales por falta de un sistema de salud pública provincial que responda las demandas es uno de los grandes problemas. Además del bajo salario de los médicos y enfermeros y de la falta de insumos, tenemos problemas de infraestructura. Por ejemplo, en Itá Ibaté no hay nacimientos desde hace 16 años por falta de servicio de maternidad en el hospital. En La Cruz y Alvear, no hay nacimientos desde hace cinco años”, explicó.
Celeste aclaró que desde el Senado provincial levantarán “la voz de los correntinos para que el Gobierno de la Provincia tome decisiones porque esa es la tarea legislativa, sin generar falsas expectativas”. Dijo que, por ejemplo, “proponemos discutir un nuevo sistema de tarifas eléctricas porque las actuales no se pueden pagar de tan caras, paritarias para los salarios de los estatales, la falta de viviendas y de apoyo a la producción y al trabajo para los emprendedores”.
La candidata a senadora reiteró que “el Frente de Todos comenzó un nuevo camino para Corrientes con el objetivo de abrazar a los correntinos con una política de Estado presente ya que, gran parte de los problemas, son por causa de un Gobierno provincial ausente en todas las localidades de la provincia”