
Gustavo Valdés dejó habilitadas las obras este miércoles. También inauguró refacciones en el complejo turístico.
El gobernador de la provincia de Corrientes, inauguró este miércoles el nuevo servicio de Pediatría en el Hospital María Auxiliadora en Saladas y dejó habilitado las obras en el Complejo Turístico y las refacciones en la Plaza Sargento Cabral.
Sobre la inauguración en el Hospital, el objetivo es descomprimir la presión de hospitales en la capital, mejorara la complejidad de los hospitales regionales y la atención del público infantil.
El nuevo edilicio cuenta con: 6 habitaciones dobles con sanitarios, una sala de espera, un área de admisión, consultorio, sala de procedimientos, dormitorio médico, área de residencia y una nueva área de enfermería. El mismos se rige sobre 500 metros cuadrados de espacio.
También, se remodeló la circulación principal del público, mejorando significativamente la optimización de los flujos y la permanencia en el hospital.

Por otra parte, el nuevo servicio de pediatría se equipó con tecnología de punta, incluyendo camas ortopédicas, monitores multiparamétricos, televisores, kits de primeros auxilios, tensiómetros, cunas para recién nacidos, oxímetros de pulso, balanzas, laringoscopios, y muchos otros dispositivos esenciales para garantizar la mejor atención a los pacientes infantiles.
«Fuimos dando pasos agigantados, los que hoy nos permiten dotar a Saladas de un servicio de Pediatría de primer nivel», expresó Valdés, subrayando la visión de futuro y la importancia de avanzar en la mejora continua de los hospitales regionales.
Asimismo, el mandatario provincial destacó que en tiempos de pandemia, la importancia de la salud pública se hizo aún más evidente, lo que motivó la necesidad de reforzar y modernizar los hospitales del interior provincial.
Tras la habilitación del servicio de pediatría del Hospital local, el gobernador Gustavo Valdés junto a la comitiva este miércoles realizaron la habilitación de obras en el Complejo Turístico de la localidad como también realizaron el corte de cinta de las refacciones realizadas en la Plaza Sargento Cabral.
En lo que respecta al Complejo Turístico además de un sector de quinchos, parrillas y piletas, también se mejoró el salón de usos múltiples y se efectuaron obras y trabajos complementarios.
Ante estas obras, el gobernador destacó que las mismas se enmarcan dentro del programa “Lagunas correntinas” y que desde el Gobierno provincial apoyarán en la concreción de las obras de infraestructura que sean necesarias “para complementar las lagunas emblemáticas” ya que “son lugares de esparcimientos importantes y dicha inversión es fundamental para todos”.
A su vez, se refirió a la potencia de la localidad diciendo que “la visión de la intendencia es poder reestructurar los espacios para que sean utilizados y eso nos parece fundamental, porque tenemos que recuperar, por ejemplo, la vista de la Costanera”. Ante lo expuesto, el mandatario anunció que “vamos a terminar asfaltando el paseo costero como también el camino de ingreso” para que “le demos funcionalidad”.
Para cerrar, Valdés aseguró que “debemos invertir en el turismo y en espacios de esparcimiento trabajando en la recuperación de espacios comunes y públicos” porque “es fundamental para el desarrollo de Salada” para que “la ciudad este cada vez mejor”.
Habilitación de la Plaza Cabral
Previamente a esta inauguración, las autoridades realizaron el corte de cinta de las obras ejecutadas en la Plaza Sargento Cabral de la localidad donde la puesta a nuevo contó con la colocación de nuevas veredas y se dotó a la misma de un moderno sistema de iluminación para poder disfrutar del lugar.
En dicho marco, Valdés sostuvo, al comenzar su alocución en la apertura de obras, que esta infraestructura “termina aportando a la provincia”, más allá de ser municipal.
“Hay que trabajar mucho en los espacios comunes en los municipios, que son lugares de disfrute”, continuó el mandatario, remarcando que en la provincia “tenemos la posibilidad de tener plazas emblemáticas como ésta”.
En otro orden de temas, el gobernador destacó la labor realizada en la misma Plaza Cabral, la cual simboliza “la dedicación, el esfuerzo y el compromiso de una Municipalidad con sus espacios históricos”.
En tanto, el intendente de Saladas, Noel Gómez, afirmó de manera de introducción que “esta obra forma parte de un proceso de recuperación y puesta en valor de espacios públicos y lugares históricos” enfatizando que esta plaza “sintetiza el sentir de los saladeños e hicimos realidad un sueño de los vecinos”.
El jefe comunal aseguró que, con esta intervención, “vemos lo hermoso que quedo este espacio icónico y de encuentro de la comunidad”, siendo una obra desplegada con “mucho afecto y con mano de obra local”.
Finalizando, agradeció al gobernador Gustavo Valdés por su presencia y apoyo y ratificó el compromiso de “seguir trabajando juntos para todos los saladeños”.