Un estudio sobre las Saps de Corrientes ganó el concurso “Visualizando mi Ciudad”

En esta edición de Gobierno Abierto, se valorizaron las visualizaciones innovadoras con datos de la capital correntina. El jurado tuvo que elegir entre un centenar de proyectos que fueron elaborados en menos de una semana.

Esta semana se llevó adelante el Gobierno Abierto 2023, en el que se desarrolló el concurso de “Visualizando mi Ciudad” en el que participaron 130 concursantes. Con una innovadora propuesta, Gastón Benítez presentó un proyecto para detectar a tiempo un brote epidémico, en base a las patologías más consultadas en los últimos tres años en los Saps de Corrientes utilizando los datos abiertos del portal de la municipalidad. 

El ganador cursa la Licenciatura en Sistemas de Información, en la Universidad Nacional del Nordeste, y en 4 días desarrolló una propuesta teniendo en cuenta las patologías y consultas en las diferentes Saps en Corrientes, tomando un conjunto de datos abiertos publicados en el portal del municipio desde el año 2020 hasta 2023.

Gastón Benítez, ganador del concurso señaló: “Hice la propuesta a la Municipalidad de Corrientes de armar un sistema que detecte qué tipos de tendencias de patologías o enfermedades pueden surgir, de manera que se pueda preparar para ese tipo de situaciones y que no ocurra lo que pudo haber ocurrido ahora con un brote de dengue, por ejemplo”.

Dentro del plan, se desarrollará el concurso “Visualizando mi Ciudad”, destinado a  ciudadanos que cursan carreras en las distintas facultades de la Unne. Se trata de la reutilización de datos que rescata y fomenta el uso y publicación de datos abiertos, con el fin de fortalecer la transparencia y desarrollar soluciones innovadoras para los problemas sociales.

Las jornadas destinadas a abrir el Gobierno a la ciudadanía, se llevaron adelante en la Facultad de Derecho, Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad Nacional del Nordeste (Unne). Con el objetivo de promover charlas, conversatorios y talleres promoviendo la participación ciudadana. 

Un estudio sobre las Saps de Corrientes ganó el concurso “Visualizando mi Ciudad”

Los 130 participantes ingresaron al portal donde se cargan distintos datos de la ciudad, en materia de seguridad, desarrollo urbano, ambiente, salud, transporte, movilidad, que permite que cualquier vecino, periodista, emprendedor, programador, entre otros. Los concursantes pudieron acceder a los mismos y generar soluciones a las distintas problemáticas sociales de la ciudad.

Con actividades totalmente gratuitas, sumando innovación, datos abiertos y democracia participativa, se desarrolló el proyecto de “Desafíos Públicos de las Ciudades Inteligentes”, promovido por la Municipalidad de Corrientes. Bajo el eje de “Innovación y Datos Abiertos”, y el último día de la jornada “Democracia Participativa”, los disertantes contaron con experiencias en el tema y las herramientas que utilizan para que los ciudadanos puedan participar en la toma de decisiones. 

La propuesta del municipio integra la Alianza de Gobierno Abierto (Open Government Partnership – OGP), entidad internacional de prestigio en la materia de la que forma parte la provincia de Corrientes junto a otras cuatro ciudades argentinas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *