
La Dra. Pía Aquino explicó detalles del caso que comenzó el 9 de marzo con una adolescente y posteriormente se amplió cuando comenzaron a detectar en el sitio “datos sensibles” de mujeres menores y mayores de edad. Explicó que se detuvo a una persona en Corrientes que operaba robando las imágenes y publicando datos personales de mujeres. Se logró una acción judicial que permitió eliminar los datos de las 85 mujeres que aparecían.C
Desde una página web pornográfica se robaron fotos y videos de 85 correntinas menores y mayores de edad. Fueron asistidas por un estudio jurídico que las acompañó ante la Justicia y se logró que se elimine todo el material que vulneraba su integridad. La letrada comentó a Sudamericana que en el mes de marzo, ante el alerta de circulación de imágenes sin consentimiento en un sitio web, fueron muchas las jóvenes que encontraron sus fotos robadas de redes sociales.
A raíz de esto, el estudio jurídico Aquino Viudes hizo una convocatoria de asesoramiento gratuito para acompañar a mujeres, muchas menores de edad, a elevar la denuncia a la Justicia. La Dra. Aquino comentó que las jóvenes comenzaron a encontrarse en este sitio, en el que además de las fotografías, se encontraban supuestos accesos a sus redes sociales en venta, así como datos sensibles como en qué barrio viven.
Explicó que si bien se trata de un sitio internacional, tienen “células” en Corrientes que se encargan de recolectar datos de las víctimas y publicarlos en el sitio. Esto se supo en base a datos de las direcciones IP recolectadas por el perito informático que investigó y encontró datos de en su mayoría hombres y algunas mujeres, que facilitaban al sitio las imágenes y datos.
Asimismo, de la recolección de datos, surgió que eran 85 víctimas, de las que se borraron todos los datos después de la intervención de la justicia, que hizo lugar a una medida solicitada por el estudio. “Nadie se esperaba encontrar a tantas mujeres vulneradas”, recordó la abogada, quien expuso que se detuvo a una persona que operaba facilitando datos de las damnificadas. Señaló que si bien son varias personas las que proporcionan las imágenes y datos, no actúan como un grupo, sino que lo hacen de manera individual.