

Por la bajante, piden a los navegantes tomar recaudos para no romper otras embarcaciones. La Prefectura Naval Argentina emitió un comunicado donde recomendó ciertos recaudos a los pescadores deportivos y comerciales para evitar inconvenientes o quedar varados en el medio del río.
La Prefectura Naval Argentina, de la jurisdicción de Goya, informó a la población nuevos recaudos por la bajante. “Al registrarse en el hidrómetro local una altura de agua en bajante inferiores a lo normal, recomienda a los navegantes comerciales y deportivos que surcan la jurisdicción, navegar con precaución”, pidieron. “En especial por las zonas de los riachos interiores, para evitar dañar las hélices o los cascos de las embarcaciones, ni quedar varados con el fondo”, explicaron.
Por ello, piden a los navegantes reducir la velocidad de modo tal que la embarcación evite colisionar con obstáculos. “A los efectos de salvaguardar la integridad física del conductor náutico y las personas que transporte”, sostuvieron.
Además, sugirieron navegar por lugares conocidos, utilizar ecosondas y mantener correctamente colocado el chaleco salvavidas.
“Se recuerda la vigencia de navegar, aguas abajo únicamente con la fuerza de la corriente y aguas arriba mantener una velocidad mínima compatible al buen gobierno, en la zona comprendida entre el Club Náutico Goya y la Hostería El Nono”, sostuvieron, en relación a las complicaciones de la zona por el derrumbe ocasionado en noviembre.
Ante cualquier emergencia se puede comunicar con el número de emergencias náuticas, 106 por radio frecuencia VHF con la Costera “L6V”, a través de los canales 12 y 16 del Servicio Móvil Marítimo, mencionaron.
Cabe destacar que en noviembre pasado se derrumbaron 40 metros de la costanera de Goya. La Municipalidad junto a autoridades provinciales desarrollaron estudios y relevamientos para avanzar con las obras de reconstrucción de la zona. Por ello, se profundizan las recomendaciones ante el peligro del sector.