PAMI alertó sobre nuevos fraudes digitales que buscan robar datos y dinero


El PAMI lanzó una advertencia urgente a sus afiliados y allegados ante los reiterados intentos de fraudes por medios digitales que utilizan el nombre del Instituto. Las señales de alerta para proteger tu información personal y bancaria.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) lanzó una advertencia urgente a sus afiliados y allegados ante los reiterados intentos de fraude por medios digitales que están utilizando el nombre de la institución. En su comunicado, el organismo instó a la población a estar alerta frente a mensajes fraudulentos que buscan obtener información personal o bancaria de manera ilegal.

“Nadie en representación del Pami se contactará para ofrecer realizar una gestión, ni para solicitar datos bancarios o enviar links por WhatsApp o SMS”, subrayó el PAMI, aclarando que todo tipo de contacto relacionado con trámites debe ser iniciado exclusivamente por el beneficiario, su familiar o apoderado. A través de esta advertencia, la obra social busca proteger a sus beneficiarios y evitar que caigan en engaños virtuales.

Además, la obra social reafirmó que PAMI no cuenta con intermediarios, no cobra por servicios ni ofrece promociones. En este sentido, resaltó que cualquier intento de fraude en el que se ofrezcan servicios adicionales o promociones a cambio de dinero debe ser considerado sospechoso.

Señales de alerta ante intentos de fraude

El PAMI también brindó una serie de pautas y consejos para identificar posibles intentos de estafa y protegerse de los fraudes digitales. La primera de ellas tiene que ver con los canales oficiales de la institución, los cuales son los únicos autorizados para comunicarse con los afiliados. “El Instituto nunca llamará ni enviará mensajes para pedir información personal”, enfatizó el comunicado.

El organismo destacó que todos sus canales de comunicación tienen un sello de verificación oficial, incluyendo las redes sociales. “Todas las redes sociales oficiales del Pami cuentan con una tilde azul de verificación. El bot de WhatsApp Pami también tiene una tilde verde de verificación”, precisó. De esta manera, los afiliados pueden verificar la autenticidad de cualquier mensaje recibido a través de estos medios.

Por otro lado, el PAMI recomendó visitar su página web oficial (www.pami.org.ar) para realizar trámites y conocer todas las prestaciones que ofrece. Además, remarcó que la única página oficial es la mencionada, por lo que cualquier enlace recibido a través de otros medios debe ser considerado sospechoso. Asimismo, los únicos puntos de descarga oficiales para la aplicación Mi PAMI son las tiendas de aplicaciones Android (Play Store) e iOS (App Store).

Qué hacer ante un intento de fraude

Ante la sospecha de un intento de fraude, el PAMI instó a cortar la comunicación de inmediato y a realizar el reclamo correspondiente. Los afiliados pueden comunicarse a través del número 138 Pami Escucha y Responde o utilizar los canales oficiales del Instituto para realizar denuncias o consultas.

El organismo también recordó que para prevenir fraudes, es fundamental estar informado y ser cauteloso al interactuar en línea. Para ello, invitó a los afiliados a acceder a la sección especial dedicada a la prevención de estafas en su página web, www.pami.org.ar/evitar-estafas.

Esta advertencia forma parte del esfuerzo continuo de PAMI por resguardar los derechos de sus afiliados, en un contexto donde los fraudes digitales se han multiplicado y afectan a muchas personas. La colaboración de la comunidad es crucial para evitar que los estafadores logren su cometido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *