ESQUINA : EN DIA DEL PADRE CON VARIOS ACCIDENTES

6 salidas de bomberos voluntarios.

Salida 1 : a
las 5:59 hs de la mañana un accidente entre un auto y una moto en 25 de mayo y 9 de julio el conductor del rodado menor fue trasladado con lesiones leves.

Salida 2 : 10:30 hs en Mancini y Sarmiento accidente entre una moto y una camioneta el conductor del rodado menor fue trasladado con heridas leves.

Salida 3 : 12:35 hs incendio de basura por calle Moreno y el río Corrientes trabajamos con dos dotaciones y 8 hombres.

Salida 4 : 20 hs un accidente en Juan Ramón Vidal y Emilio Hansen dos vehículos automotor con una señora heridas leves.

Salida 5 : 20:22 hs prefectura pide colaboración para rescatar una personas que se había caído en la zona del túnel al rio.

Salida 6 : 21:20 accidente en el barrio 90 vivienda continuación de la calle Mitre un motociclista envistio a transeúntes que iban por la senda peatonal.

Informó a Comunicándonos Antonio Sarate bombero a cargo de los operativos.

Valdés anunció que alista otro aumento salarial

El Gobierno provincial afina el lápiz ante la escalada inflacionaria.

El gobernador Gustavo Valdés anticipó que se trabaja en una nueva actualización de los salarios de la plantilla de trabajadores activos y pasivos de la administración pública. Informó también que se reunirá con el sector del transporte de pasajeros para buscar alternativas a la crisis financiera que atraviesa.

El gobernador informó que estos días evalúa con sus colaboradores las posibilidades financieras para una nueva corrección salarial ello y si bien no precisó fecha expresó que ello seria lo antes posible.

“Estamos en eso”, dijo y señaló que pese al difícil contexto económico signado por la inflación “y la ausencia de planificación desde el gobierno nacional”, los sueldos de activos y pasivos de los correntinos están garantizados.

El mandatario dialogó con el periodista Raúl Acevedo  sobre el servicio de transporte público de pasajeros. Informó que mantendrá  reuniones en los próximos días con representantes del sector patronal y laboral y podrían anunciarse aportes de la provincia con recursos propios. “Hay inequidad en la distribución de los subsidios nacionales al sector, concentrados en detrimento de las provincias en el área de Amba”, señaló.

“Desde el Norte Grande se lo hemos planteado el presidente Alberto Fernández, a comienzos de año, pero la situación permanece inalterable”.

Valdés aludió a un futuro gobierno de Cambiemos que, dijo, tendrá grandes dificultades y donde será necesario ordenar las cuentas fiscales y activar la producción fomentando las inversiones. “El camino no será fácil, pero no hay otro que el de la mejora de los índices económicos de la Argentina”.

“La inflación sigue siendo elevadísima y es la consecuencia de una economía desequilibrada y sin rumbo”, concluyó 

Abel Pintos y un disco de canciones patrias: «Es para que los niños las aprendan y se mantengan vivas»

El artista anunció el lanzamiento de «Alta en el cielo». Además, reveló que el material será distribuido en 70 mil establecimientos educativos.17 de Junio, 2023

Abel Pintos anunció por medio de sus redes sociales que está trabajando en un disco muy especial. El famoso cantante hará honor a la patria con el álbum Alta en el cielo, que será lanzado el próximo 9 de julio. 


En este disco de ocho canciones interpretará sus propias versiones de algunas de las melodías patrias más importantes y fueron grabadas en vivo junto a la Orquesta Juvenil del Teatro Colón y dirigidas por Esequiel Silverstein. En este momento se encuentra en proceso de mezcla.

Pintos adelantó que este disco también tendrá una función educativa, por lo que llegará a más de 70.000 establecimientos educativos de todo el país junto con «Un material audiovisual para que los niños de hoy y mañana aprendan estas canciones y para que todos podamos seguir manteniéndolas vivas e, incluso, aprendiendo más sobre ellas», adelantó.

En lo que respecta a lo personal en torno a este nuevo proyecto, el cantante oriundo de Bahía Blanca expresó: «Hace más de 25 años que sueño con este proyecto de hoy, ya es una realidad. De niño me emocionaba cantarlas en la escuela, hoy me emocionan de la misma manera, grabándolas como una suerte de legado, o continuación de un legado, más bien diría».

Sobre el equipo que integró este álbum que se estrenará el Día de la Independencia, agregó: «Es un privilegio que le agradezco a Dios así como a las más de 400 personas (literal) que colaboraron para que esto se haga realidad. Tengo mil cosas más para contales al respecto de esto, pero vamos de a poco»

FInalmente, el cantante melódico reveló la lista de 8 canciones patrias que integrarán este álbum:

1- Himno nacional argentino

2- Marcha de San Lorenzo

3- Aurora

4- Marcha de las Malvinas

5 -Himno al general San Martín

6 – A mi bandera

7- Himno a Sarmiento

8 -Saludo a la bandera.

LUISANA PIAGGIO PARTICIPÓ DE LA PRIMER REUNIÓN DEL CONSEJO DE LA JUVENTUD

En diálogo con Comunicándonos Luisana Piaggio concejal de la juventud en representación del Instituto Divino Salvador en el día de hoy acompañada de los demás concejales de todos los establecimientos educativos del nivel secundario participaron de la primer reunión charla en el consejo de Esquina , estuvieron presentes los concejales de la alianza Unidos por la Patria y la capacitación estuvo a cargo del Dr Ángel Ramírez , fue toda una experiencia para los alumnos ingresar al consejo de la localidad , para conocer y tomar conocimiento de cómo se usan las herramientas de la democracia , en los próximos días volverán a tener otra nueva convocatoria para seguir capacitándose antes de asumir en forma oficial y sesionar durante este año 2023.

Vialidad Nacional repavimentará la RN 12 desde Goya hasta el límite con Entre Ríos

El Jefe del Distrito 10, Arq. Daniel Flores, anunció que Vialidad Nacional y Obras Públicas de la Nación ejecutarán la repavimentación de la Ruta Nacional 12, desde Goya hasta el río Guayquiraró a lo largo de 150 km. También la pavimentación de la ruta provincial 126 desde Sauce a Esquina a lo largo de 80 km. Por otra parte se pavimentará la Ruta Provincial 126 que une Monte Caseros con la RN14 y Colonia Libertad.

Durante la inauguración del nuevo puente sobre el arroyo Guazú, que demandó $400 millones de inversión nacional; el Jefe del Distrito 10 Arq. Daniel Flores anunció que la Dirección Nacional de Vialidad y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación ejecutarán nuevas obras viales estratégicas en la provincia de Corrientes.

Se tratan de obras de recuperación integral de rutas nacionales, como la 12 y la 14. Además rutas provinciales, como la 125 y la 126; aunque estas últimas no son responsabilidad ni obligación del Estado Nacional.

Daniel Flores que uno de los proyectos más avanzados es la “próxima repavimentación de la Ruta Nacional 12. Desde Goya hasta el Guayquiraró, en el límite con Entre Ríos”. Será a lo largo de 150 kilómetros para beneficiar a las ciudades de Goya, San Isidro, Esquina, Pueblo Libertador y decena de parajes rurales y comunidades productivas de la zona.

“Esta nueva intervención reafirma la presencia del Estado Nacional en Corrientes, que ya ejecuta 35 obras viales por $28.000 millones en nuestra provincia. Esta obra tendrá una duración estimada de dos años y demuestra el compromiso del gobierno federal con los correntinos y correntinas” señaló el Arquitecto.

Daniel Flores también detalló que “la ejecución de la Ruta Provincial 126, que conecta Esquina con Sauce y tiene una longitud de 80 kilómetros. Es otro anuncio relevante dentro del plan de obras viales en la provincia que tiene el Estado Nacional”. Esta nueva infraestructura “ya tiene aprobación de financiamiento de la CAF y beneficiará a todas las localidades de la zona. Potenciando el turismo y la productividad de la región”.

El Jefe del Distrito 10 también adelantó “las obras que se llevarán a cabo, para el mantenimientos y las mejoras, en toda la infraestructura vial en la Ruta Nacional 14. Así como puentes en la Ruta Nacional 12 en el norte provincial; sobre el arroyo Baí y el arroyo Santa María”.

Anuncio Monte Caseros

El Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis junto a Graciela Castañeda y José Ottavis anunciaron obras básicas y pavimento flexible sobre la Ruta Provincial 25, que une Monte Caseros con la Ruta Nacional 14 y Colonia Libertad.

La obra tendrá una extensión de 24 kilómetros, esta inversión del Estado Nacional supera los $2.527 millones. La importancia de esta obra radica en que servirá como segundo acceso a la ciudad. También establecerá una conexión directa entre Monte Caseros, poblaciones vecinas y el resto de la provincia.

Estas inversiones demuestran el firme compromiso del Estado Nacional. A través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y Vialidad Nacional, en el desarrollo y la modernización de la infraestructura vial de la provincia de Corrientes.

ESQUINA CUENTA CON SU FÁBRICA DE CARRETERAS

Belén Dacuña es emprendedora de la localidad y en diálogo con Comunicándonos comentó que se dedica a hacer carteras a pedidos , manda a domicilio y también pueden pasar a comprar por la avenida Mitre 590.

Búscala en instagram como Exagonica

Dacuña comentó que este proyecto comenzó cuando ella estudiaba abogacía en la localidad de Corrientes capital un día hizo una cartera para ella que no le gustó pero que al fin uso igual , de allí le comenzaron a pedir las conocidas y comenzó a hacer , luego llevó una máquina de Esquina a Corrientes por partes en remibus hasta que pude armarla por completo y con su hermana comenzaron.

No tenía ni idea de cómo se usaba la máquina hasta que su hermana tuvo que dejar el proyecto y ella se puso al frente ; nos vamos a conocer le dijo a la máquina y algo vamos a hacer , de allí hasta acá comenzó a hacer carteras y mandaba desde Corrientes a los distintos lugares que le pedían.

Hasta que llegó de nuevo a su tierra natal y se dedica exclusivamente al emprendimiento de carteras , hoy agrega también ropa interior , su local comercial está de martes a sábado de 16 a 20 horas primer piso por la avenida Mitre 590.

VIALIDAD NACIONAL REPAVIMENTARÁ LA RN 12 DESDE GOYA HASTA EL LÍMITE CON ENTRE RÍOS

El Jefe del Distrito 10, Arq. Daniel Flores, anunció que Vialidad Nacional y Obras Públicas de la Nación ejecutarán la repavimentación de la Ruta Nacional 12, desde Goya hasta el río Guayquiraró a lo largo de 150 km; la pavimentación de la ruta provincial 126 desde Sauce a Esquina a lo largo de 80 km; la pavimentación de la ruta provincial 126 que une Monte Caseros con la RN14 y Colonia Libertad.

Durante la inauguración del nuevo puente sobre el arroyo Guazú, que demandó $400 millones de inversión nacional; el Jefe del Distrito 10 Arq. Daniel Flores anunció que la Dirección Nacional de Vialidad y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación ejecutarán nuevas obras viales estratégicas en la provincia de Corrientes.

Se tratan de obras de recuperación integral de rutas nacionales, como la 12 y la 14; y también de rutas provinciales, como la 125 y la 126; aunque estas últimas no son responsabilidad ni obligación del Estado Nacional.

Daniel Flores que uno de los proyectos más avanzados es la “próxima repavimentación de la Ruta Nacional 12, desde Goya hasta el Guayquiraró, en el límite con Entre Ríos” a lo largo de 150 kilómetros para beneficiar a las ciudades de Goya, San Isidro, Esquina, Pueblo Libertador y decena de parajes rurales y comunidades productivas de la zona.

“Esta nueva intervención reafirma la presencia del Estado Nacional en Corrientes, que ya ejecuta 35 obras viales por $28.000 millones en nuestra provincia. Esta obra tendrá una duración estimada de dos años y demuestra el compromiso del gobierno federal con los correntinos y correntinas” señaló el Arquitecto.

Daniel Flores también detalló que “la ejecución de la Ruta Provincial 126, que conecta Esquina con Sauce y tiene una longitud de 80 kilómetros, es otro anuncio relevante dentro del plan de obras viales en la provincia que tiene el Estado Nacional”. Esta nueva infraestructura “ya tiene aprobación de financiamiento de la CAF y beneficiará a todas las localidades de la zona, potenciando el turismo y la productividad de la región”.

El Jefe del Distrito 10 también adelantó “las obras que se llevarán a cabo, para el mantenimientos y las mejoras, en toda la infraestructura vial en la Ruta Nacional 14, así como puentes en la Ruta Nacional 12 en el norte provincial; sobre el arroyo Baí y el arroyo Santa María”.

Otra de las novedades que se conoció en los últimos días para Corrientes, fue anunciada directamente por el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; junto a Graciela Castañeda y José Ottavis: obras básicas y pavimento flexible sobre la Ruta Provincial 25, que une Monte Caseros con la Ruta Nacional 14 y Colonia Libertad.

La obra tendrá una extensión de 24 kilómetros, esta inversión del Estado Nacional supera los $2.527 millones. La importancia de esta obra radica en que servirá como segundo acceso a la ciudad y establecerá una conexión directa entre Monte Caseros, poblaciones vecinas y el resto de la provincia.

Estas inversiones demuestran el firme compromiso del Estado Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y Vialidad Nacional, en el desarrollo y la modernización de la infraestructura vial de la provincia de Corrientes.

ESTE DOMINGO 11 DE JUNIO AÑO 2023 POR PRIMERA VEZ EN LA PROVINCIA DE CORRIENTES LOS JÓVENES DE 16 Y 17 AÑOS TUVIERON LA POSIBILIDAD DE VOTAR EN LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS

En la localidad de Esquina Corrientes Luisana Piaggio en el día de su cumpleaños número 16 decidió levantarse y acompañada de sus padres se acercó hasta el establecimiento educativo a depositar su primer voto.

Piaggio luego comentó a Comunicándonos que fue un momento de mucha alegría el cumplir con la responsabilidad que hoy tiene.

Es muy importante utilizar esta herramienta que nos permite la democracia , ya que en un futuro le gustaría participar en política desde la Unión Cívica Radical y ponerse a consideración del pueblo para una elección legislativa o ejecutiva.

Además es estudiante del instituto Divino Salvador y representa al consejo de la juventud que estará asumiendo en los próximos días , tiene proyectos relacionados con el deporte , la educación , la cultura y la parte social que le interesa mucho.

El clásico del chamamé que estrenarán Los Alonsitos y Ofelia Leiva

Marcelo Roselli Majul dialogó con el programa «Comunicándonos». 

Los Alonsitos y Ofelia Leiva estrenaron este viernes, a partir de las 20, en todas las plataformas musicales el clásico de chamamé «Cielo de Mantilla».

Este lanzamiento forma parte de una serie de estrenos que la banda chamamecera protagonizará con importantes referentes de nuestra música.

«Fue todo un desafío tomar esta canción tan emblemática, más con la colaboración de Ofelia Leiva, con quien tenemos una relación de madre e hijos», dijo Marcerlo Roselli Majul, integrante de Los Alonsitos.

El músico destacó que «este será el primer videoclip de Ofelia a pesar de haber andado por tantos escenarios».

La canción sono por primera vez en todas las plataformas digitales; Spotify, Dizzer, Tidal, I´tunes y YouTube este viernes a las 20.

Por otra parte, adelantó que La Peña ya tiene fecha confirmada para el 12, 13 y 14 de octubre en el Club de Regatas.

Además, dejó abierta la posibilidad de que el domingo pueda realizarse un día más con artistas invitados. 

 Por último sostuvo que el 20 de junio estrenará un nuevo tema que «habla del vínculo de la amistad y de los encuentros».

TODA LA POLICÍA DE #CORRIENTES ESTARÁ A CARGO DE LA SEGURIDAD DE LAS ELECCIONES ESTE DOMINGO

La Junta electoral, conjuntamente con el Ministerio de Seguridad; la Subsecretaria de Seguridad y la Policía de la Provincia de Corrientes, dispusieron un importante operativo de seguridad para garantizar el normal desarrollo de las elecciones del domingo.

“Se afectará el 100 por ciento de los efectivos policiales de las distintas Direcciones Generales, Direcciones, Departamentos, Comisarías, Divisiones y Grupos Especiales de la Provincia de Corrientes, desde el inicio y hasta la finalización del servicio. Adoptando las previsiones respectivas al respecto, de modo tal de posibilitar sufragar un 50 por ciento del personal se afectará en horario matutino (de 07:00 a 14:00hs.) y el restante 50 por ciento del personal se dispondrá en horario vespertino (de 14:00 hs. hasta finalizar)”, detallaron.

DESPLIEGUE

Dicho dispositivo de seguridad, consistirá en la custodia interna de los establecimientos escolares afectados como lugares de votación, seguridad de las instalaciones de la Subdirección del Centro de Cómputos y de la Sucursal local del Correo Oficial durante los días de comicios y hasta el cierre del escrutinio provisorio; y del recinto y accesos de la Honorable Legislatura y/o establecimiento o dependencia oficial que se disponga la realización de las operaciones de los escrutinios definitivos de las elecciones a desarrollarse.

Jefe de Policía de la Provincia, comisario General Alberto Arnaldo Molina, ejercerá el Comando Electoral en la provincia, de conformidad con las normas mencionadas y el Código Electoral Provincial (Decreto Ley Nº135/2001) y bajo la órbita de la Junta Electoral de la Provincia de Corrientes, a cargo del doctor Gustavo Sánchez Mariño.

Asimismo, las Direcciones Generales de Seguridad y Prevención del Delito y de Coordinación e Interior, tendrán a su cargo la responsabilidad de hacer ejecutar y coordinar la seguridad y custodia de los comicios en sus respectivas jurisdicciones, conforme lo establece la legislación vigente y en base a las instrucciones impartidas por el Comando Electoral; quienes contarán con la participación activa de las Direcciones Generales: de Personal y Formación Policial; de Asuntos Judiciales y Represión del Delito; de Seguridad Vial; de Administración y Finanzas, de Lucha Contra el Fuego y de Seguridad Rural y Ecológica; de Drogas Peligrosas y Crimen Organizado y de Delitos Complejos y Delitos Informáticos.

La web de Esquina al Mundo