Valdés confirmó que habrá aumento y un bono para estatales

En las últimas horas el gobernador Gustavo Valdés confirmó que habrá un incremento salarial y un bono de fin de año para los trabajadores estatales. En los próximos días se conocería la fecha de los anuncios.

El gobernador Gustavo Valdés llevó alivio a los trabajadores estatales de la provincia de Corrientes, anunciando que tendrá un incremento salarial y un bono de fin de año, el cual se está analizando de cuánto será el monto.

En una entrevista, el mandatario correntino dijo: “Si, en noviembre y después vamos a tener bono,  ya lo vamos a anunciar”.

“Estamos analizando el bono, estamos viendo cómo va a ser y de cuánto será para los empleados, la situación esta compleja por eso me enojo cuando nos descuentan recursos”, aseguró Valdés.

Comenzó el pago para autoridades de mesa: conocé el cronograma

ELECCIONES DEL 22 DE OCTUBRE

La acreditación comenzó este lunes y fue confirmado por el Correo Argentino.

La cronista de Radio Sudamericana infromó que la Dirección Electoral del Correo Argentino confirmó  el cronograma de pagos correspondiente a las autoridades de mesa y delegados que trabajaron el 22 de octubre durante las Elecciones Generales 2023.

Cronograma de pagos

  • Terminación de documento en 0: 13 de noviembre
  • Terminación de documento en 1: 13 de noviembre
  • Terminación de documento en 2: 14 de noviembre
  • Terminación de documento en 3: 14 de noviembre
  • Terminación de documento en 4: 15 de noviembre
  • Terminación de documento en 5: 15 de noviembre
  • Terminación de documento en 6: 16 de noviembre
  • Terminación de documento en 7: 16 de noviembre
  • Terminación de documento en 8: 17 de noviembre
  • Terminación de documento en 9: 17 de noviembre

Cuánto cobrará cada uno

  • Autoridad de mesa: $11.000
  • Capacitación: $3.000
  • Delegado: $18.500
  • Plus de delegado: $3.500

Para más información ingresar a la web oficial del Correo Argentino: https://www.correoargentino.com.ar/electorales/consulta-de-pago

FECOF REALIZO SU REUNIÓN EN ESQUINA CORRIENTES

Esta mañana, la @fecofoficial realizó su reunión mensual en Esquina donde estuvieron presente dirigentes de las distintas ligas de la provincia

El presidente de la federación @pabloalonsoa_ anunció el apoyo del Gobierno de la Provincia con la ayuda económica de $200.000 para cada liga, el inicio de las competencias provinciales Sub-13 y Femenino de Primera División

También Alonso acordó los lineamientos institucionales y deportivos de cara al 2024. La próxima reunión será en Goya.

Gentileza Actualidad Esquina

Fecof #FutbolCorrentino #Corrientes

ANSES aumenta la ayuda escolar: el nuevo monto para diciembre

INFORMACIÓN IMPORTANTE

La Administración Nacional de Seguridad Social otorgará un extra para aquellas personas que cobren Asignación Universal por Hijo. Enterate cómo podés cobrar este beneficio.

La ANSES permite, hasta ahora, cobrar un extra de $14.000 de Ayuda Escolar Anual para quienes posean Asignación Universal por Hijo. Sin embargo, con el próximo aumento por Ley de Movilidad en el mes de diciembre el incremento podría llegar a 25,32%.

Por otro lado, el Gobierno anunciará el aumento en los haberes para los próximos tres meses.

Qué es la Ayuda Escolar Anual

Es una asistencia económica que se pagan al pleno de los beneficiarios de las Asignaciones Familiares del Sistema Único de Asignación Familiar (SUAF).

Entre las múltiples condiciones para acceder a su cobro, se destacan:

De la hija/o

  • Tener entre 45 días y 17 años inclusive.
  • Asistir al nivel inicial, primario y/o secundario.

De la hija/o con discapacidad

  •  Sin límite de edad;
  • Asistir a establecimientos de enseñanza especial (públicos o privados) o recibir apoyo de maestros particulares.
  • Tener vigente la autorización de SUAF emitida por ANSES.

Cómo acceder a la Ayuda Escolar Anual

Para acceder al cobro de la Ayuda Escolar Anual, las titulares de AUH y SUAF deberán completar el formulario Acreditación de Escolaridad (PS 2.68) con los datos solicitados.

Un hombre murió tras ser atacado por un toro

El trágico hecho ocurrió en horas de la tarde del jueves.

Un trabajador rural murió tras ser atacado por un toro en la localidad correntina de Libertador, informaron este viernes fuentes locales. 

El trágico hecho tuvo lugar en horas de la tarde del jueves en un campo ubicado en cercanías del Paraje La Casualidad de la localidad. 

Personal policial fue advertido acerca de que un hombre se encontraba inconsciente en el lugar y decidieron acudir de inmediato.

Una vez que llegaron a la escena pudieron confirmar que el trabajador ya no poseía signos vitales y estaba muerto, informaron. 

Al respecto, un compañero del trabajo aseguró que el accidente de la muerte ocurrió luego de que un toro se escapara al campo vecino y tras intentar atraparlo el hombre fue embestido por el animal.  

A consecuencias del fuerte impacto el hombre lamentablemente  murió en el lugar tras sufrir una hemorragia interna.

Al respecto se realizan las diligencias correspondientes al caso.

Valdés anticipó su voto y que demandará a la Nación por Ganancias y el IVA

El mandatario provincial ayer anunció que Corrientes prepara la presentación junto a la provincia de Mendoza.

El gobernador Gustavo Valdés anticipó ayer que demandará al Gobierno Nacional por la quita de ganancias y aseguró que la Provincia va a pagar los sueldos, diferenciándose del gobernador de Jujuy y presidente de la UCR, Gerardo Morales, quien afirmó que si «gana Milei no vamos a poder pagar los sueldos a los empleados públicos».

Consultado sobre las declaraciones de su par de Jujuy, el gobernador de Corrientes en diálogo con La Nación+ dijo que “no, nosotros vamos a pagar los sueldos de la Provincia y tenemos garantizada la coparticipación”.

“Pero por el golpe que le metió Sergio Massa a la coparticipación de todas las provincias argentinas, nosotros estamos preparando conjuntamente con la Provincia de Mendoza demandas que vamos a estar presentando en la Corte para que se restituyan estos fondos”, anticipó Valdés.

En esta línea, vale recordar que tras conocerse la eliminación del impuesto a las ganancias en los salarios y la devolución del IVA, consultado sobre posibles acciones de la Provincia contra el Gobierno Nacional, Valdés había indicado que «no, ya se van del gobierno. Les falta poco».

Pero con la candidata a presidente de la Nación, de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich fuera del balotaje y con el Ministro de Economía Nacional, Sergio Massa que se enfrentará al diputado Nacional Javier Milei el próximo 19 de noviembre, Valdés se mostró en desacuerdo con las declaraciones de Morales y remarcó que “si el radicalismo decidió neutralidad después individualmente cada uno tendrá su voto, pero no voy a hacer campaña activa para ningún candidato”, expresó.

“Dijo que iba a hacer todo lo posible para que no gane Milei, yo lo que digo es que nosotros trabajamos para el cambio. El trabajo que hicimos para cambiar en la Argentina fue enorme, porque justamente no coincidimos con este gobierno. Nuestra propuesta de Cambio no llegó, pero es responsabilidad de lo que pensamos que la Argentina tiene que cambiar, de seguir trabajando para tener una Argentina diferente”.

“Más allá de lo que pase en esta elección, creo que tenemos que seguir trabajando políticamente , no comienza o termina un Argentina con una elección, pero tenemos una enorme oportunidad cambiar en la República Argentina”, continuó.

Consultado sobre las declaraciones de Morales que aseguró tener un acuerdo con Massa en lo que respecta a la restitución de la quita de ganancias, frente a la demanda que anunció Valdés y que llevará junto con el gobernador electo de Mendoza, Alfredo Cornejo, el mandatario de Corrientes, señaló que “Sergio Massa hizo la promesa de que va a devolver con el impuesto al cheque, pero siempre es una promesa”. 

“No creo en las promesas de Sergio Massa, ha prometido mucho y no ha cumplido, por lo tanto no necesito que me prometa y tampoco necesito que me prometa ningún candidato a Presidente de la Nación”, remarcó.

“Nosotros tenemos que apuntar a tener institucionalidad, lo que nos tiene que garantizar a las provincias y a los ciudadanos es la ley, la ley como garantía de todo. La ley suprema que tiene la Argentina es la coparticipación y la tenemos que defender”, continuó.

“No necesitamos de un político o de un aspirante a Presidente que nos garantice los recursos, nosotros tenemos que tener esos recursos porque son propios, porque así lo consagramos en una Constitución Nacional y es el sistema que tenemos”, aseguró.

“No puede venir alguien de la noche a la mañana a dejarnos absolutamente sin nada, para eso están las leyes y la Corte Suprema de Justicia de la Nación para garantizar los derechos de las provincias”, insistió.

Mientras que sobre la pregunta de que si la afirmación de Morales podría ser tomada como una extorsión para traccionar votos para Massa, el mandatario provincial expresó “más allá de esas conclusiones, lo que creo es que la inflación nos está dejando a todos en la lona, primero a los que tienen planes sociales, a los comerciantes, productores, a los industriales y al Estado. Cada vez tenemos menos ingresos  y cada vez estamos emitiendo más recursos con los planes que emite el Gobierno Nacional”.

“Hoy en el Banco de Corrientes tuvimos que poner sillas afuera para que la gente pueda estar cómodamente esperando lo que terminan pagando del Gobierno Nacional, que es el IFE complementario, etc, que son recursos de todos los argentinos que están siendo utilizados para tratar de coaptar el voto y parecer un gobierno simpático”, chicaneó.

“Pero lo que nosotros necesitamos son políticas públicas claras que sean destinadas a mejorar nuestra moneda, a bajar la inflación, a mejorar la productividad y que los argentinos tengamos una visión de futuro  y una esperanza”, siguió.

“Me parece que este gobierno no está haciendo las cosas bien, por eso no voté ni trabajé para este gobierno  y ahora vamos a votar a conciencia para poder llevar a la Argentina por el mejor camino”, sentenció.

“Y voy a votar positivamente por uno de los dos candidatos, pero sin duda lo voy a ser con la convicción y con la esperanza de que la Argentina tenga un futuro venturoso para todos”, aclaró. 

“Por supuesto que tenemos que cambiar la República Argentina ”, dijo ante la consulta de si va a votar con cambio. “Ningún presidente que puede asumir puede hacer otra cosa más que cambiar, porque lo que estamos viviendo hoy es un desastre”, cerró.

CÁMARAS FARMACÉUTICAS GARANTIZAN PROVISIÓN DE MEDICAMENTOS A AFILIADOS Y AFILIADAS DE PAMI EN CORRIENTES

Ante informaciones sobre restricciones en la venta de medicamentos, la FACAF –nuclea a casi la totalidad de farmacias en Corrientes- aseguró que no se realizarán recortes ni reducirán los servicios prestados. Reconocieron que PAMI está cumpliendo puntualmente los acuerdos establecidos y se respeta el convenio firmado.

En la provincia de Corrientes, garantizan la distribución y venta de medicamentos a afiliados y afiliadas de PAMI. Tras informaciones sobre las restricciones de dispensa, la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias (FACAF) aseguró que “no respaldamos la idea de realizar recortes ni reducir la calidad de los servicios prestados por nuestras farmacias”.

FACAF, es presidida por el correntino Miguel Ángel Lombardo, nuclea a más de cinco mil asociados en todo el país, 29 cámaras provinciales y contiene a casi la totalidad de las farmacias en Corrientes.

Desde la Federación, mediante un comunicado reconocieron que PAMI “está cumpliendo puntualmente los acuerdos establecidos; los montos y plazos se están respetando rigurosamente tal como lo estipula el correspondiente convenio”.

“La salud y el bienestar de la comunidad son nuestra prioridad, y juntos trabajaremos incansablemente para garantizar que estos objetivos se cumplan” aseguró Miguel Lombardo. Para finalizar agregó que “estamos comprometidos en defender tanto la actividad farmacéutica como la salud de los ciudadanos argentinos”.

ATENCIÓN BENEFICIARIOS


Aumentó el monto de créditos para jubilados y trabajadores de ANSES

Chistian Zulli, director Ejecutivo de ANSES en Corrientes se refirió a la actualización del monto de créditos que asciende a un millón. El titular de la entidad nacional también explicó cómo trabajan con la implementación del nuevo horario de los sábados. Esta iniciativa busca facilitar la realización de trámites y la obtención de créditos para jubilados, pensionados y trabajadores en relación de dependencia.

El titular de ANSES Corrientes, Christian Zulli, informó sobre esta extensión del horario en comunicación con Sudamericana. Explicó que la atención los sábados se viene realizando hace varios meses para abordar la creciente demanda de la población. Esta medida tiene como objetivo brindar mayor comodidad a los beneficiarios y facilitar la realización de trámites, en particular para aquellos que trabajan de lunes a viernes.

El horario de atención los sábados es de 8:00 a 12:00 horas. Es importante destacar que se atienden exclusivamente a aquellos que cuenten con turno previamente solicitado. Para las personas que deseen obtener créditos, el proceso solo puede llevarse a cabo si disponen de un turno.

Zulli también informó que a partir del lunes, el monto máximo de los créditos será actualizado. Los jubilados y pensionados podrán solicitar hasta 600.000 pesos, mientras que los trabajadores en relación de dependencia podrán acceder a créditos de hasta 1 millón de pesos. Además, estos créditos cuentan con tasas de interés muy favorables, del 29% para jubilados y pensionados, y del 50% para trabajadores.

Seguir Leyendo:
Suspenderán el Potenciar Trabajo a personas que viajaron al exterior
Anses atenderá sábados para tramitar créditos de trabajadores y jubilados
Zulli también mencionó que los sábados se enfocan en la atención de personas que desean solicitar créditos. Aquellos que ya hayan obtenido un crédito anteriormente podrán tramitar la ampliación por medio de la Clave de la Seguridad Social. Esta medida busca simplificar el proceso y reducir la necesidad de acudir a la oficina en persona.

La iniciativa de ANSES de extender su horario de atención los sábados es un esfuerzo para brindar un mejor servicio a la comunidad y atender las crecientes demandas de los beneficiarios. La medida busca aliviar la carga de trabajo en los días laborables y facilitar el acceso a los servicios de ANSES para quienes no pueden asistir durante la semana.

ENCUENTRAN EL CUERPO DE UN PESCADOR QUE ERA BUSCADO EN EL RÍO PARANÁ

El hombre estaba desaparecido desde el martes 31 de octubre, cuando se hundió la embarcación en la cual se desplazaba.

Fuentes de la Prefectura Naval Argentina (PNA) informaron este lunes que encontraron el cuerpo de un pescador que había desaparecido en el río Paraná el pasado 31 de octubre cuando se hundió la embarcación en la que navegaba junto a su compañeros.

Se trata de Ramón Alberto Centurión, de Romang, Santa Fe, quien fue hallado a la altura de #Esquina, señalaron las mismas fuentes.

Cuando ocurrió el naufragio, alrededor de las 22, Víctor Ezequiel Ramseyer, de 43 años, también domiciliado en Romang, alertó sobre lo ocurrido.

Esa noche, Jorge Antonio Vega contó a la policía de la ciudad santafesina de Alejandra sobre la desaparición de Centurión.

Explicó que su hijo, Daniel Vega, desde la zona de islas, le avisó del luctuoso hecho, que había ocurrido, cerca de su rancho, en la zona de El Colorado.

Con esa información, los efectivos policiales se trasladaron hasta el rancho de Daniel Vega, donde obtuvieron el relato del sobreviviente. Señaló que navegaban por el río Paraná, junto con Ramón Centurión, que era además propietario de la embarcación con motor Titán de 40 HP.

Explicó que debido al oleaje, entró agua y eso provocó el hundimiento.

Ramseyer añadió que logró mantenerse a flote por varias horas, debido a que se abrazó a un bidón vacío que era utilizado como boya para las redes.

En esas circunstancias y en medio de la oscuridad contó que llamó repetidas veces a Centurión, pero nunca tuvo respuestas.

Luego de llegar a la orilla y descansar, caminó durante la madrugada en procura de ayuda que no consiguió, hasta que con la luz del día, llegó al rancho de Vega, quien lo atendió junto con Cristian Rojas y le facilitaron prendas de vestir, ya que se encontraba mojado.

El hombre admitió además que navegaban sin chalecos salvavidas y que no sabía si su compañero sabía nadar.

GOBIERNO NACIONAL ENTREGA COLCHONES, ALIMENTOS Y MATERIALES A FAMILIAS CORRENTINAS AFECTADAS POR CRECIDA DEL PARANÁ

GOBIERNO NACIONAL ENTREGA COLCHONES, ALIMENTOS Y MATERIALES A FAMILIAS CORRENTINAS AFECTADAS POR CRECIDA DEL PARANÁ

Tras la visita de la Ministra de Desarrollo Social de la Nación, Victoria Tolosa Paz, este sábado 4 de noviembre legisladores nacionales, provinciales, concejales y equipos del CDR Corrientes entregaron a vecinos y vecinas de la Capital kits de asistencia para situaciones de emergencia.

En el barrio Itatí más de 30 familias recibieron colchones, frazadas, chapas, alimentos y elementos de limpieza que fueron distribuidos por los equipos técnicos que vienen realizando relevamiento socioambiental.

La ministra Victoria Tolosa Paz visitará nuevamente la Capital correntina en las próximas horas, asegurando más asistencia y abordaje territorial del Estado Nacional.

Funcionarios de organismos nacionales, legisladores nacionales, provinciales y concejales de Unión por la Patria continúan recorriendo las comunidades afectadas en el norte de la Provincia, ayudando y asistiendo a familias a evacuar sus hogares alcanzados por el agua.

Desde el Gobierno Nacional, junto organismo nacional con sede en Corrientes, legisladores y concejales están coordinando acciones para hacer llegar la asistencia a las zonas más afectadas.