MAS MÁQUINAS PARA ESQUINA GESTIONADAS POR EL DIRECTOR DE LA PRODUCCIÓN INGENIERO MAURICIO PAPALEO


El Ingeniero Mauricio Papaleo en contacto con Comunicándonos nos dio la primicia de un nuevo proyecto aprobado que beneficiará al Municipio de Esquina con un Tractor e implementos agrícolas.

En esta oportunidad el proyecto gestionado en coordinación con los técnicos de Agricultura Familiar a través del programa PROTAAL (Programa de Promoción, Arraigo y Abastecimiento Local) beneficiará a un grupo de productores locales con un Tractor y una rastra de disco de tres puntos que estarán llegando a la localidad en los próximos días.

Papaleo agradeció al Intendente Hugo Daniel Benítez por ayudar a gestionar el proyecto en Buenos Aires y que hoy es una realidad.

TALLER DE Formalización PARA EMPRENDIMIENTOS EN MARCHA

En diálogo con Comunicándonos Romina Cardozo directora de la oficina de empleo comento que en nuestra localidad , 23 personas serán asignadas con este nuevo programa del Ministerio de Trabajo de la Nación que les permitirá llevar adelante emprendimientos como:

Fabricación de cuchillos
Fabricación en telas
Fabricación de Cotillón
Servicios de kayak
Servicios de Reparación de Split
Pastelería, entre otros.

La formalización y capacitación de los emprendedores es un trabajo coordinado entre la Dirección de oficina de empleo y ANSES.

Y la Gestión para que esto sea posible en nuestra ciudad es gracias a Nuestro Intendente, Hugo Daniel Benítez.

COMPROMISO PÚBLICO PRIVADO

Hoy nos reunimos con los referentes de la empresa “La Loma S.A.” para llevar a cabo la erradicación de un mini basural en zona del camino hacia paraje “Loma Sandía”.

Próximamente comenzaremos a realizar tareas de limpieza, reapertura de calle, columnas con farolas de luces, cartelería, construcción de una Ermita religiosa, embellecimiento del lugar, y evaluar la instalación de cámaras de vigilancia.
El objetivo es mejorar esta zona de circulación que también incluye el circuito de MTB en el que muchos esquinenses también realizan actividades aeróbicas

Solicitamos encarecidamente la colaboracion de los vecinos para “erradicar la mala costumbre” de arrojar basura en un lugar que no corresponde

ANTONELLA VALENZUELA BRINDARÁ EN ESQUINA Y LIBERTADOR TALLERES DE MARQUETING GRATIS PARA EMPRENDEDORES Y PRODUCTORES


Antonela Valenzuela es de la localidad de Paso de los Libres Corrientes , desde hace varios años fue a la ciudad de Corrientes capital a estudiar Lic. En Relaciones Laborales capacitadora selectora RRHH Escritora UNNE.

Luego de recibirse comenzó su carrera profesional dando clases en establecimiento educativos y brindando charlas a emprendedores en distintos rubros , además da charlas a personal de salud en como relacionarse con los pacientes , ademas es Coaching .

Valenzuela comentó a Comunicándonos que los días domingo tienen su programa de televisión en Canal 13 Max al mediodía , donde van poniendo historia de los emprendedores de toda la provincia de Corrientes para que los televidentes vean el trabajo que realizan y también la producción que tenemos en nuestra provincia.

Valenzuela recorre la provincia de Corrientes brindando charlas , estuvo en Goya , Colonia Carolina , San Roque , Los Esteros del Iberará , ciudades de la provincia del Chaco y otros lugares.

Valenzuela estará en la localidad de Esquina y Libertador el dia sábado 5 de agosto brindando talleres de marqueting a emprendedores y productores gratis , todos los interesados comunicarse al 3777525252.

GOYA: EL PROCREAR INVITA A LA INSCRIPCIÓN PARA EL ACCESO A LOTES CON SERVICIOS

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación informó que sigue habilitada la opción para que vecinos y vecinas de la ciudad de Goya accedan al programa que permite adquirir un crédito para construir una vivienda unifamiliar en terrenos que ya cuentan con servicios básicos. Pueden inscribirse personas entre 18 y 35 años a través de la modalidad Destino Joven, y aspirantes entre 36 a 64 años mediante la modalidad General.

GOYA, 27 DE JULIO DE 2023. El Estado Nacional, a través del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, comunicó que sigue abierta la inscripción para la línea Lotes con Servicios de Procrear II.

Vecinos y vecinas de Goya pueden inscribirse a este programa que permite adquirir un crédito para acceder a terrenos con servicios básicos y poder edificar una vivienda unifamiliar. El predio se encuentra ubicado entre las calles Aramburu, Reconquista y San Luís, lindante a la Ruta Nacional 12.

La inscripción, contará con las modalidades General (para personas de 36 a 64 años de edad) y Destino Joven (donde podrán anotarse aquellos aspirantes de entre 18 y 35 años). Puede realizarse rellenando el correspondiente formulario en la página web del Ministerio. También pueden consultarse el detalle de los predios a sortear, los requisitos generales y las bases y condiciones completas.

En todo el país se ofrecerán un total de 1.456 lotes distribuidos en 52 predios a lo largo de 11 provincias. De esta manera, el Gobierno Nacional garantiza el acceso a suelo urbano de calidad con infraestructura, y promueve el arraigo de la población.

Financiación
El monto máximo por lote será de $3 millones. Durante los primeros seis meses del crédito, el pago será en seis cuotas fijas en pesos. El saldo restante del crédito será otorgado en pesos, a tasa cero, mediante ajuste de capital por coeficiente Casa Propia.

La Amortización tendrá dos etapas. Durante los primeros seis meses del crédito se deberá cancelar un porcentaje del precio del lote en seis cuotas mensuales y consecutivas, que variarán según el nivel de ingresos declarado al momento de la inscripción, y que podrán representar entre el 6 y el 25% del valor total. El saldo se cancelará a partir del séptimo mes, en entre 125 y 360 cuotas, según precisamente el nivel de ingresos declarado.

EN GOYA CANDIDATAS DE UxP ACERCARON GESTIONES Y PROPUESTAS A SECTORES SOCIALES Y PRODUCTIVOS

El candidato y las candidatas a diputadas nacionales de Unión por la Patria de Corrientes Nancy Sand, Christina Zulli, Sara Aparicio, Verónica Molina y Ludmila Baldi desarrollaron una intensa jornada de encuentros de trabajo con productores frutihortícolas y tabacaleros, cooperativas de trabajo, emprendedores, comerciantes, entidades que asisten a chicos con discapacidad y clubes deportivos de Goya.

A cada uno de los sectores “le llevamos las propuestas de crecimiento productivo, inclusión social y laboral; pusimos a disposición gestiones, programas y herramientas del Estado Nacional para potenciar la generación de empleo en este momento de recuperación”, destacaron.

Recogieron “propuestas para potenciar a las familias agrícolas, pequeños y medianos productores y las economías regionales de los departamentos de Goya y Lavalle, que llevaremos como proyectos al Congreso de la Nación y serán tenidas en cuenta por Sergio Massa y Agustín Rossi para generar nuevas políticas de producción y empleo”, señalaron las candidatas de UxP Corrientes.

Nancy Sand, Christina Zulli, Sara Aparicio, Verónica Molina y Ludmila Baldi visitaron a emprendedores/as y beneficiarios/as del programa de Bancos de Herramientas y Maquinarias de Desarrollo Social de la Nación.

En la zona rural Goya, en el Paraje Ifran, visitaron a productores tabacaleros y a la Cooperativa Agropecuaria Salvador Dana que nuclea a 30 familias productoras de tomates cherry, morrones, chauchas, tomates y otros agroalimentos; quienes también se benefician con asistencia técnica y económica del Estado Nacional a través de Agricultura Familiar.

“Con los sectores de la producción y el trabajo, coincidimos en defender y profundizar los programas y herramientas estatales que les brindan ayuda técnica, insumos, maquinarias, financiamiento, mejoras en la comercialización. Eso implica cada vez más empleo y fortalecimiento de la economía interna”, explicaron los candidatos/as.

También tomaron nota de demandas por “mejores acceso a la Salud, la Educación, conectividad; mejores caminos para sacar la producción, energía más eficiente y barata para producir más. Son obligaciones que le competen e incumple el Gobierno Provincial. Pero, haremos las gestiones necesarias para resolver estas demandas” explicaron Sand, Zulli, Aparicio, Molina y Baldi.

Los y las candidatas de UxP Corrientes también fueron recibidos por la Asociación para la Integración de Personas Especiales (APIPE) y por autoridades del Club Central Goya, que está ejecutando mejoras en sus instalaciones gracias al programa “Clubes en Obras” del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.

Estuvieron acompañados por el diputado nacional Jorge Romero, el Consejero de Yacyretá Ricardo Valenzuela; la diputada provincial Belén Martino; los concejales electos de Goya Guillermo Córdoba y Cecilia Gortari; autoridades del INAFCI y del INAES, líderes sociales y organizaciones de la ciudad.

PARA GENERAR ENERGÍA LIMPIA

Yacyretá sumó nueva turbina fabricada por la empresa argentina IMPSA

“En el contexto en que muchos proponen ajustar y hasta dinamitar el Estado; hay que destacar el rol central del Estado Nacional que salvó a IMPSA y sus cientos de puestos de trabajo; está promoviendo roles estratégicos de empresas de base tecnológica que aportan a la soberanía, tecnología, innovación industrial y ayudan a generar más energía limpia para el crecimiento del la Patria” destacó la Consejera correntina de la EBY, Ana Almirón.

Tras 10 días de traslado por tierra desde Godoy Cruz (Mendoza) hasta la Central Hidroeléctrica Yacyretá (acceso por Ituzaingó, Corrientes) a lo largo de 2.400 kilómetros; la Entidad Binacional incorporó un nuevo cubo de turbina tipo Kaplan. Se trata del corazón de la turbina, su parte central, donde se montan los 5 álabes (paletas) para que genere energía limpia y sustentable.

La turbina Kaplan fue diseñada con tecnología de altísima calidad y programas de Inteligencia Artificial por ingenieros de IMPSA, lo que posibilitó mejorar la eficiencia de los procesos hídricos, para generar mayor energía a igual cantidad de agua.

“En el contexto en que muchos proponen ajustar, achicar y hasta dinamitar el Estado; hay que destacar el rol central del Estado Nacional que salvó a IMPSA, a sus cientos de puestos de trabajo; que está promoviendo roles estratégicos de las empresas de base tecnológica que aportan a la soberanía, conocimiento tecnológico, innovación industrial y ayudan a generar más energía limpia y sustentable para el crecimiento del la Patria” destacó la Consejera correntina de la EBY, Dra. Ana Almirón.

IMPSA es la empresa que en 2021 estuvo al borde del cierre y fue rescatada por el Estado Nacional. Ahora, junto a Yacyretá la empresa de capital estatal fabrica 6 turbinas tipo Kaplan, de las cuales 4 ya fueron entregadas; para modernizar la generación de energía limpia.

La Consejera destacó que la nueva turbina Kaplan que recibió Yacyretá “se concretó gracias al esfuerzo de 400 trabajadores y trabajadoras de IMPSA, para seguir mejorando el abastecimiento de energía a más de la mitad de hogares e industrias del país. Esto visibiliza el gran potencial de recursos humanos especializados que tiene nuestro país”.

Ana Almirón señaló que se trata de “un proceso profundamente soberano, donde los Estados se unen para trabajar y potenciar industrias estatales competitivas, de alta calidad y tecnología, para generar energía no contaminante: energía limpia y consciencia ambiental para cada hogar de Corrientes y del país”.

400 operarios y 80.000 horas de trabajo

Cada turbina tipo Kaplan fue realizada íntegramente en el Centro de Desarrollo Tecnológico, en Mendoza, y el montaje en obra es un trabajo conjunto entre los técnicos de IMPSA y el consorcio CIE de Paraguay.

En la fabricación de cada turbina trabajaron 50 ingenieros, 100 técnicos y 250 operarios. Esto equivale a un total de 80.000 horas hombre de trabajo, que incluyen: diseño hidráulico, ensayo de modelo, ingeniería, compras, fabricación, gerenciamiento, supervisión del montaje y su puesta en marcha en Corrientes.

Cada cubo y cono del rodete de la turbina pesa 160 toneladas (175 toneladas si se incluyen los dispositivos de transporte). El diámetro de rodete es de 9.500 mm y una altura con Cono de 4.245 mm.

Esta es la cuarta de las seis turbinas que IMPSA está desarrollando para Yacyretá. En 2016, la empresa ganó la licitación para llevar adelante el diseño y la fabricación de las dos primeras turbinas de las 20 que hay que reemplazar en la central hidroeléctrica. En 2018 amplió el contrato con 4 unidades adicionales. La primera de esas cuatro turbinas adicionales se entregó en noviembre de 2022.

CONFIRMAMOS LA CUARTA FUNCIÓN DE #ALICIA EL DÍA SÁBADO 29 DE JULIO A LAS 16.30 HS EN EL #CCE.

El elenco artístico de «ALICIA una aventura teatral para toda la familia» se distingue por su experiencia, profesionalismo y dedicación inquebrantable. Cada integrante aporta un valor único a la obra, permitiendo ofrecer al público experiencias artísticas de la más alta calidad.

ELENCO

Yasmina Jazmín es : ALICIA

Su amor por la música la ha llevado a recorrer distintos escenarios y lanzar su primer material discográfico. Su reciente incursión en el teatro le ha brindado nuevas experiencias y emociones, encontrando en el arte una forma de liberación y felicidad.

Mariano Coria es : SOMBRERERO

Desde sus inicios en el campo cultural en 2009 , Mariano Coria ha cultivado una pasión inquebrantable por la cultura y las artes. Su formación como Licenciado en Actuación por la Universidad Nacional de las Artes en 2017 lo dotó de las herramientas necesarias para adentrarse en el mundo de la interpretación y la expresión artística.

Alejandra Ferragut es : GATO

La destacada trayectoria de Alejandra Ferragut: bailarina, coreógrafa, actriz y directora que deja huella en Esquina, provincia de Corrientes.

Rosana Lujan es : REINA ROJA

Con una trayectoria diversa en el ámbito educativo y artístico, Rosana ha demostrado su pasión por la actuación y su habilidad para sumergirse en distintos roles.

Ingrid Oldenburg es : REINA BLANCA

Docente y abogada de Esquina se adentra en el fascinante mundo del teatro, encontrando una nueva forma de expresión y autodescubrimiento.

OBRAS PROVINCIALES EN ESQUINA Y LIBERTADOR

El subsecretario de infraestructura escolar Emilio Breard dialogó con Comunicándonos sobre los trabajos en la Escuela Normal Dr José Alfredo Ferreira de la ciudad de Esquina.

“Hace 5 años cuando ingresamos en la gestión hicimos un diagnóstico y determinamos cuatro líneas de trabajo, una de esas lineas es la refacción integral y en etapas de los colegios. También estamos en la sustitución de Escuelas, de los lugares que ya cumplieron con su vida útil. En la escuela Normal por ejemplo, que es una de las más lindas de la provincia, trabajamos en etapas realizando mejoras sin modificar su estilo arquitectónico y social, y poniendo condiciones nuevas como las luces led”, dijo.

“ La cuarta línea conectividad, sustitución de internet por fibra optica lo cual mejora el acceso a las redes”.

“La inflación es de 10 por ciento mensual y eso dificulta el normal desarrollo de las obras tratando de que no se paren las obras aunque marchen a paso más lento”, explicó.

Por otra parte contó que van a sustituir el jardín de la escuela 279, jardin. “Ya hubieron tres oferentes, y se construirá en un terreno donado por Invico y a tres manzanas de la escuela, para septiembre seria el inicio”. El resto del colegio deberá mudarse pero el problema es que no están consiguiendo un terreno amplio donde hacerlo. “Estamos buscando un terreno para comprar, debe ser media manzana aproximadamente y deben tener los papeles en orden”.

Breard comento que en Libertador van a inaugurar un jardín nuevo.

Finalmente contó con orgullo que esta gestión trabaja en la construcción de 150 escuelas.

UN CAMPAMENTO TOTALMENTE DIFERENTE

  • Los jovenes de la iglesia Cristiana evangélica Internacional » Portal del Cielo » realizaron este fin de semana en el camping de San Isidro 2 jornadas de actividades.
  • Los jovenes comentaron : vivimos experiencias muy buenas y divertidas todos juntos!
  • Al llegar preparamos el lugar con una atmosfera de llenura y presencia de Dios en el devocional compartido.

haciendo participe de nosotros al espíritu santo.

  • Pudimos conocer nuevas amistades y compartir un hermoso día juntos. llevando nuestras mejores energías como jóvenes para poder relacionarnos mejor unos con otros.
  • Compartimos 2 días llenos de diversión , con juegos , exploraciones futbol, etc.

Recibimos al espíritu santo en medio de la noche siendo llenados y teniendo un encuentro personal con nuestro Abba.

La web de Esquina al Mundo