ESQUINA CAPACIDAD HOTELERA EN UN 100% OCUPADA




En diálogo con Comunicándonos el secretario de turismo del municipio de Esquina comentó que la capacidad hotelera está ocupada en un 100% , turistas de todo el país que eligieron Esquina el fin de semana , además también el turismo internacional de Brasil , Uruguay y Paraguay que visitan la localidad , el fin de semana los días sábado 14 y domingo 15 se realizo el festival de la fiesta de la torta carasucia Ribot comentó a Comunicándonos que también estará el servicio del paseo en lancha por el río Corriente y el río Paraná , la embarcación Arroyo Guazú en horarios por la mañana 10 y 11 hs por la tarde 15 y 16 hs , sacar turno en la secretaría de turismo que queda en la playa de Esquina.

Ingrid Jetter: «Estoy convencida que Bullrich estará en el ballotage»

La legisladora nacional por Juntos por el Cambio, Ingrid Jetter, compartió sus perspectivas sobre temas económicos y políticos de actualidad. Durante la conversación, abordó la preocupante situación de inflación en Argentina, la discusión sobre impuestos y las perspectivas de su partido de cara a las próximas elecciones.

La inflación fue el punto de partida en la conversación. Jetter afirmó que los números del INDEC siempre impactan, pero destacó que los precios ya tuvieron un fuerte impacto en la ciudadanía, aún incluso antes de los anuncios oficiales. En particular, señaló que el aumento de precios en alimentos es superior y que las tarifas aún están congeladas. Calificó la situación como «terrorífica» y atribuyó el problema a la emisión indiscriminada de dinero, que a su juicio, es una práctica continua en el país.

La legisladora Jetter también abordó el tema de los impuestos, destacando que el Impuesto al Cheque y el Impuesto País aún no han sido tratados en el Congreso. Hizo hincapié en la necesidad de eliminar el impuesto al cheque y subrayó la importancia de proteger la coparticipación de las provincias en la legislación correspondiente.

En cuanto a las elecciones próximas, Jetter mencionó que las encuestas son útiles pero recordó el sorpresivo resultado de las PASO en las que Javier Milei obtuvo el primer lugar, pese a las previsiones previas. Resaltó que Juntos por el Cambio se muestra positivo de cara a las elecciones y confía en que Patricia Bullrich será una figura destacada. La legisladora subrayó la importancia de la provincia de Buenos Aires en el resultado final y el impacto de los intendentes y la decisión de cortar o no boletas.

Jetter también expresó su descontento con la Ley de Alquileres, que, en su opinión, retrocedió en términos de flexibilidad y adaptabilidad a la situación económica actual. La legisladora describió la ley como la «Ley Massa» y señaló que ha sido un retroceso en comparación con las regulaciones anteriores.

La legisladora concluyó destacando el objetivo principal de su partido, que es estar presente en el ballotage, independientemente del candidato que enfrenten. Su enfoque principal es «poner fin al populismo» y abogar por un cambio significativo en la dirección del país.

Muralistas de todo el país pintan sobre el cuidado del ambiente en el Cambá Cuá

Las obras serán donadas a los establecimientos educativos de la ciudad.  

Un total de 11 artistas de distintos puntos de la Argentina llegaron a la ciudad de Corrientes para pintar murales en el parque Cambá Cuá. Para promover el muralismo ambiental, los realizadores pintan sobre los desastres naturales producidos en la provincia en grandes paneles de MDF que luego serán donados a establecimientos educativos. Las jornadas artísticas se realizan al aire libre y podrán ser vistas por el público hasta el domingo. 

El parque Cambá Cuá recibió a grandes muralistas de San Luis, Córdoba, Buenos Aires, Santa Fe, Chaco, Formosa y Corrientes en el “Encuentro Nacional de Muralismo y Arte Público”. Durante 9 horas, de 9 a 18, los muralistas exponen de manera abierta su arte, por lo que los capitalinos y turistas pueden presenciar el proceso creativo. 

Las obras buscan concientizar sobre los efectos producidos por la contaminación ambiental, caza ilegal, incendios, la tala indiscriminada y sus efectos, como sequías, inundaciones. Las pinturas son creadas sobre grandes bloques de melamina para que sea más fácil su traslado hasta las distintas instituciones educativas en las que permanecerán luego de ser finalizadas. 

El coordinador de la zona Litoral del Movimiento Internacional “Italo Grassi”, el correntino Alejandro Lacava, dijo: “Esta es la primera vez que hacemos un encuentro donde van a ser los artistas los protagonistas, porque en las anteriores que hemos organizado en diferentes años y en diferentes lugares de la provincia, contaron con la participación de alumnos de distintas escuelas, donde los protagonistas eran ellos y los artistas eran quienes los ayudaban”. 

Para la creación de los murales se utilizan técnicas con látex acrílico y paneles de MDF de 2,75 por 1,85 metros. 

Los artistas que participan del encuentro son Alejandro Lacava, Salvador Mizdraji y Nilda Alejandra Ojeda de Corrientes; Celia Velázquez de Formosa y Silverio de Jesús Grael de Formosa; Patricia Pagnone Laven y Raul Orozco de San Luis; César Alejandro Gallardo de Chaco, Aurora Mabel Carral de Buenos Aires, Emmanuel Villalba de Córdoba y María Alejandra Fama de Santa Fe.  Los 11 artistas participan del Movimiento Internacional “Italo Grassi”, que lleva más de 52 años de historia y cuenta con 100 delegaciones en los cinco continentes.

«Ficha limpia»: personas con condena por corrupción no podrán ejercer cargos públicos

Los ediles aprobaron la ordenanza por unanimidad. 

El proyecto de ordenanza que impide ejercer cargos públicos a las personas que tengan condena judicial por corrupción y otros delitos, fue aprobado este jueves por unanimidad en la última sesión del Concejo Deliberante de Corrientes. 

La iniciativa establece la inhabilitación para ocupar los  cargos Municipales de Secretario, Subsecretario, Director, Subdirector, Coordinador, y cualquier área de planta política que se cree en el futuro, para aquellas personas que se encuentren condenadas por corrupción y fraude a la administración pública, delitos contra la propiedad, contra la integridad sexual y femicidios, entre otros delitos. Asimismo se incluyen a los deudores alimentarios.

El proyecto de ordenanza impulsado por los concejales Fabián Nieves y Gabriela Gauna, quien destacó el acompañamiento de todo el Concejo en la iniciativa que “es una barrera republicana para evitar que los corruptos lleguen al poder y que la política no se convierta en el resguardo de la impunidad», afirmó. 

Con esta nueva ordenanza no se le permitirá ejercer cargos públicos en el  Ejecutivo Municipal, Tribunales de Faltas y Concejo Deliberante a quienes se encuentran condenados por delitos contra la administración pública, buscando mejorar los criterios de idoneidad e integridad moral y política de quienes ejercerán la función pública.

“Este filtro moral y ético garantiza honestidad para quienes tomarán las decisiones que afectan a los ciudadanos y ayudar a cuidar el interés general”, destacó Gabriela Gauna y agregó que “la política debe dejar de ser un resguardo para la impunidad. Es el arte de hacer el bien y debe estar ocupada por quienes sólo velen por el bienestar de los argentinos”. 

Lucio, 15 años: “Confío que en algún lugar hay una familia que me va a querer”

Recorrió todos los hogares de Corrientes y  hoy espera una familia que lo adopte.

Lucio, un joven correntino de 15 años se encuentra en la búsqueda de una familia que lo adopte y pueda brindarle un hogar, informaron este miércoles fuentes judiciales. 

Por ello la doctora Macarrein llamó a Convocatoria Pública, abierta y nacional para buscar en todo el país una familia para Lucio.

Un gran alumno y jugador de Ajedrez

Lucio está en cuarto año del Colegio Hipólito Irigoyen, es un excelente alumno, hace sus tareas y no falta nunca a clases. En sus tiempos libres va al gimnasio, juega ajedrez y voley y le encanta compartir con amigos.

“Mi materia preferida es la Biología y cuando termine el secundario quiero seguir esa carrera en la universidad”, explica con decisión y esperanza.

Muchos hogares y poca familia

Su vida transcurrió entre el intento de que su mamá lo pueda criar y la entrada y salida de Hogares.

“A los 6 años entré al Tía Amanda, a los 7 y 8 al Domingo Savio, a los 10 volví al Domingo Savio y desde los 13 años que estoy acá (haciendo referencia al Hogar Miguel Magone)”, cuenta Lucio.

Sobre cómo tomó la decisión de buscar una familia que lo quiera, comentó con la voz quebrada y los ojos llorosos “Mi mamá siempre me decía lo mismo, voy a cambiar, voy a cambiar y nunca cambió”.

“Y decidí que si no va a cambiar, ya está, y si no me va a querer, listo. Va a haber otra gente que me quiera”, dijo con esperanza el joven que hoy busca una familia que le de todo lo que no recibió durante sus 15 años. Lo que todo niño quiere: amor, contención y acompañamiento.

Convocatoria Pública

La doctora Carolina Macarrein, después de analizar el caso en su totalidad y escuchar a Lucio, llamó a Convocatoria abierta, pública y nacional a las personas o familias que tengan mucho amor para dar y posean recursos emocionales y materiales para cobijar a Lucio.

No es necesario que sean personas o familias correntinas, sino que pueden ser de cualquier lugar del país y no necesitan estar inscriptos en ningún lado.

La convocatoria pública para conseguirle una familia, surgió después de que el Juzgado agotara todas las instancias previas.

“Lo más destacable de Lucio es que tiene mucha autonomía y sabe lo que quiere para ahora y para su futuro. Me dijo que quería seguir estudiando cuando termine el secundario y tiene infinidad de proyectos, y desea concretarlos con el acompañamiento de una familia que lo quiera”, explicó la jueza, Carolina Macarrein.

¿Cómo hacer para adoptarlo?

Los interesados deberán descargar el formulario de Convocatorias Públicas de la página web: https://www.juscorrientes.gov.ar/wp-content/uploads/rua-ctes/pdf/2019/Formulario-Adopcion.pdf y enviarlo por correo a: registroadopcion@juscorrientes.gov.ar Registro de Aspirantes a guarda con fines adoptivos de Corrientes (RUACtes). Al Correo del Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia N° 4 Corrientes: jfamilianya4-capital@juscorrientes.gov.ar

Consultas al Contacto: 0379 – 4104298 (Registro de Aspirantes) o al teléfono (379) 4104289 (Juzgado de Familia N°4). De Lunes a Viernes de 7 a 13hs.

Un fuerte temporal azotó a Santo Tomé y generó serios destrozos 

Las precipitaciones generó inconvenientes en varios sectores. 

Una fuerte tormenta  generó serios destrozos en la ciudad correntina de Santo Tomé,  informaron este miércoles fuentes locales. 

Debido a las ráfagas de viento se registraron  voladuras de techos, postes y árboles caídos en algunos sectores.FOTO: Santo Tomé Online.FOTO: Santo Tomé Online.

Además, la cantidad de agua que cayó también produjo otros inconvenientes,como el de una camioneta que se hundió en un pozo de agua.

A su vez, varias instituciones educativas no tuvieron clases por las inclemencias climáticas.

Según el portal Santo Tomé, la lluvia cayó de forma torrencial desde las 5.30 hasta pasada las 10.30.FOTO: Santo Tomé Online.FOTO: Santo Tomé Online.

Por otra parte, el Servicio Meteorológico Nacional mantiene  el alerta naranja por tormentas y fuertes vientos para dicha localidad. 

El área será afectada por vientos del sur o sudeste, con velocidades entre 35 y 50 km/h y ráfagas de hasta 70 km/h, señaló. 

El aumento que tendrán los beneficiarios de la Tarjeta Sapucay 

El Ministerio de Desarrollo Social dio detalles del incremento. 

El Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Corrientes informó este jueves que la Tarjeta Sapucay tendrá un aumento del 100 % en su capacidad de compra para productos de primera necesidad. 

Las mismas estarán habilitadas para su uso del 12 al 30 de este mes de octubre.

El beneficio alcanza a 53.752 familias que les permitirá paliar la grave crisis inflacionaria que atraviesa el país, señaló la cartera provincial. 

Actualizan Plan Hogar: montos y cuándo se cobra en octubre

9 de Octubre de 2023 – Actualizada a las: 16:57hs. del 09-10-2023

La Administración Nacional de Seguridad Social actualizará los montos del Plan Hogar. Enterate cuándo se cobran.

La ANSES dará un aumento al monto del Plan Hogar, el programa que garantiza una garrafa social de 10 kg a las familias que más los necesitan. La entrega de garrafas por parte de ANSES depende de la cantidad de miembros que tenga la familia, de los meses de más o menos fríos y de las provincias patagónicas. El beneficio es compatible con el bono $94.000 para trabajadores informales, quienes podrán recibir las dos cuotas de $47.000 sin problemas junto con el subsidio del programa de garrafa social.

Por otro lado, enterate cuándo se realizarán los pagos a los distintos beneficios.

ANSES: requisitos del Plan Hogar

El Gobierno informó que las personas deben cumplir una serie de requisitos a la hora de inscribirse para anotar el programa hogar:

A todos los hogares sin conexión a la red de gas natural, cuyos ingresos sean inferiores a:

  • 2 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM).
  • 3 SMVM si alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.
  • 2,8 SMVM si residen en las zonas más frías del país.
  • 4,2 SMVM si residen en las zonas más frías del país y alguno de sus integrantes posee Certificado de Discapacidad.

En el caso de los monotributistas, de acuerdo a las siguientes categorías:

  • Hogares cuyos ingresos sean hasta Categoría C (inclusive).
  • Hogares con integrante con certificado de discapacidad, cuyos ingresos sean hasta Categoría D (inclusive).

Entre los requisitos más importantes está el de no tener ingresos por más de dos salarios mínimos ($ 264.000) o tres ($ 396.000) si tienen certificado de discapacidad (CUD).

Cuál es el monto del Plan Hogar en octubre 2023

El monto que se paga corresponde al 80% del valor del Precio Máximo Permitido. Además, varía por provincia:

Buenos Aires $1539
CABA $1788
Catamarca $1488
Chaco $1704
Chubut $1770
Córdoba $1773
Corrientes $2107
Entre Ríos $1794
Formosa $1747
Jujuy $2051
La Pampa $1761
La Rioja $1924
Mendoza $1639
Misiones $2246
Neuquén $1922
Río Negro $1781
Salta $1825
San Juan $1935
San Luis $1814
Santa Cruz $1990
Santa Fe $2,037
Santiago del Estero $2245
Tierra del Fuego $1990
Tucumán $1771

Cómo inscribirse en la garrafa social 2023

Para anotarse a la Garrafa social, es necesario ingresar a Mi ANSES con la Clave de Seguridad Social. Una vez dentro de la página, se debe ir a Programas y beneficios y, por último a Tarifa Social.

ECO+ Juntos por el Cambio lleva la propuesta de Bullrich a Goya y Esquina

El gobernador dará el último envión en dos localidades antes del 22 de octubre.  

En vistas a las elecciones nacionales y municipales (en ocho comunas de la provincia), el gobernador Gustavo Valdés encabezará dos actos de ECO + Juntos por el Cambio en el interior de la Provincia. El primero se realizará mañana en Goya y el segundo el sábado en Esquina.

Tras su presencia en el segundo debate presidencial donde brindó su apoyo a la candidata de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, Valdés mañana encabezará un gran acto proselitista en Goya,  segunda ciudad de la Provincia gobernada desde el 2021, por el radical Mariano Hormaechea. 

De acuerdo a fuentes de la alianza gobernante, el acto será presidido por el Gobernador Gustavo Valdés, quien junto a los candidatos a diputados nacionales Alfredo Vallejos e Ingrid Jetter dará el último envión rumbo a las urnas del 22 de octubre.  También se alistan cortes de cinta en la comuna, informaron a este matutino.

Mientras que el sábado el acto que encabezará Valdés se realizará en Esquina, localidad gobernada por el reelecto intendente Hugo Benítez de Unión por la Patria, como continuidad de la estrategia electoral que viene llevando adelante el oficialismo en las comunas opositoras, donde apuesta a sumar escaños en los Concejo Deliberante, como parte de un proceso de recuperación de esas jurisdicciones como lo planteó en Mercedes hace unos días.

“En estas elecciones vamos a trabajar juntos, porque queremos que este sea el primer paso para volver a ganar en Mercedes, el corazón valiente del Taragüi. Porque queremos acoplar a Mercedes al cambio”, dijo la semana pasada en un gran acto que encabezó en la ciudad del Paiubre.

En lo que va de la campaña, el oficialismo ya marcó la cancha e impulsó la candidatura a Presidente de la Nación de Patricia Bullrich y de los candidatos al Concejo Deliberante en las localidades de San Roque, Virasoro, por lo que no se descarta que la semana que viene lleguen a Paso de los Libres, tras el acto en Esquina de esta semana.

El cierre de campaña de ECO + Juntos por el Cambio se realizará la próxima semana en la ciudad de Corrientes. En principio el cónclave se realizaría en el Club San Martin, escenario elegido por el oficialismo para este tipo de encuentros. 

Una correntina en Israel reflexionó sobre cómo se vive la guerra que se desató con Gaza

Este domingo una correntina brindó una reflexión en primera persona de la guerra entre Israel y Gaza. 

La correntina Kelly Salom que se encuentra viviendo en Israel dio una reflexión en primera persona sobre los hechos que vienen ocurriendo en el país que reside actualmente.

«Cómo explicar lo inexplicable», arrancó escribiendo la mujer que está viviendo de cerca la guerra entre Israel y las milicias de Gaza. 

«En un momento critico de la política interna en Israel y desacuerdos básicos sobre el ejercicio de las leyes de la constitución. Derecha o izquierda, centro o extremistas ya nadie tiene el derecho de opinar» afirmó. 

«En este momento la impotencia me produce escalofríos, voy a tratar de ser transparente y contundente para de que alguna manera puedan imaginarse lo inimaginable», expresó Salom.

De esta manera, comentó cómo sucedieron las cosas haciendo una simulación de los hechos: «digamos que el primero de enero cuando toda la argentina esta durmiendo, deciden todas las villas miserias del alrededor de Buenos Aires tomar la capital federal, saquear las casas una por una y matar, incendiar, llevarse rehenes y pedir que liberen a todos las cabezas de las mafias que estan encerrados. Todo esto bajo fuego de 3000 misiles que se disparan desde zarate brazo largo y desde los hospitales de la provincia de Buenos Aires». 

«Caos, masacre, terror y mas palabras que no alcanzan a definir lo surrealista de la situación. Desde hoy nada, absolutamente nada va a poder ser igual»,  aseguró. 

En este sentido, expresó que «el estado de Israel es fuerte y sobrepasara el primer golpe duro como es, fuimos sorprendidos y nos estamos despertando de la pesadilla y en este mismo momento asimilando el tamaño del ataque. El pueblo es fuerte y mucho mas cuando nos unimos para sobrevivir, se abrieron las puertas del infierno para todos, va a tomar tiempo».

«Este es el comienzo triste, crudo y espeluznante de una nueva era. El pueblo de Israel seguirá de pie», finalizó Kelly Salom.

La web de Esquina al Mundo