FUERTE TORMENTA EN ESQUINA CORRIENTES HIZO VOLAR TECHOS DE VIVIENDAS PARTICULARES , TINGLADO , ÁRBOLES y POSTES DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.

En diálogo con Comunicándonos el profesor Luis Ramón Ojeda secretario general y coordinador de municipalidad comentó que están trabajando non un fuerte operativo encabezado por bomberos voluntarios , acción social , defensa civil y todas las áreas del municipio en los lugares más afectados.

En la esquina de Avenida Juan Ramón Vidal y Lamela la caída de un árbol cortando todo el cableado eléctrico , internet y cablevisión , en el barrio Bicentenario la caída de un tinglado , en todos los alrededores postes del cableado eléctrico caidos , varias viviendas particulares quedaron sin sus techos como en la zona del corsódromo al fondo , en la sona del hospital San Roque incendio de una vivienda , en estos momentos en la localidad está lloviendo torrencialmente , se complica un poco el trabajo , pedir mucha paciencia a todas las personas afectadas los equipos están trabajando también en algunos lugares comentó Ojeda que están con problemas de desagüe ya que los mismos vecinos a la hora de limpiar sus terrenos o vivienda tiran la basura en los desagües a cielo abierto los mismos se can tapando , las personas afectadas y que todavía no haya presencia de personal del municipio el secretario coordinador dejó su número de contacto para que envíen dirección , nombre , apellido , fotos videos y rápidamente irán al lugar.


3777490237 Luis Ojeda


Finalmente Ojeda confirmó que todos los daños son únicamente materiales.

EL OBISPO DEL PUEBLO! Monseñor Canecin congregó a miles de Jóvenes en Curuzú Cuatiá

Monseñor Adolfo Canecin invito a los jóvenes a anunciar a Cristo Rey del Universo.

«Ustedes son la esperanza viva de una Iglesia en camino», dijo monseñor Canecin en la Jornada Juvenil Diocesana Cristo Rey que congregó a miles de jóvenes de los siete departamentos de la Diócesis de Goya en la ciudad de Curuzú Cuatiá.

El obispo asegura a los jóvenes que “Cristo está vivo y los ama con un amor infinito”.

Recordo que el Santo Padre los invita a “caminar con Él como un amigo, darle la bienvenida a su vida y dejarle compartir todas las alegrías y esperanzas, los problemas y las luchas de este tiempo de su vida”.

Fue durante la misa de clausura que se realizó en la madrugada de este domingo. Previamente los jóvenes vivieron un momento de intensa oración con la Adoración Eucarística.

Alerta de faltante de yerba mate: productores reclaman por precios justos

La decisión de llevar a cabo las medidas se fundamenta en la crítica situación que atraviesan los yerbateros, quienes vieron caer el precio de la hoja verde a niveles insostenibles.

La decisión de llevar a cabo este paro se fundamenta en la crítica situación que atraviesan los yerbateros, quienes vieron caer el precio de la hoja verde a niveles insostenibles.

«La zafra que se terminó de realizar el 30 de septiembre, ha sido muy buena por lo tanto hay un excedente de yerba canchada en el depósito de los secaderos y también las empresas molineras se sobrestockearon. Eso hizo a que caiga el precio de la materia prima de la hoja verde», explicó el referente.

«El productor hoy en día no tiene rentabilidad por el producto. El precio que se pretende comercializar ahora en el verano, no va a cubrir ni siquiera los costos de producción. Por lo tanto, están planteando un paro yerbatero hasta que se pueda corregir la oferta y que se pueda mejorar el precio al productor», mencionó. 

«La idea es pedir un precio razonable por el precio. Si se cumple ese precio, estarían cosechando los productores. Lo que sí exigen es un precio de base de 390 pesos por kilo de hoja verde para poder arrancar con la cosecha», resaltó. «El último mes de cosecha se pagó 190 pesos o 200 pesos puestos en secadero. Si hoy se arranca la zafra, creo que estaría inclusive menos de ese precio porque los porcentajes del verano bajan muchísimo del verde a seca», mencionó. 

En Misiones el 80% de la producción está en mano de pequeños productores, según Dingler. Por lo que los niveles de preocupación son altos. 

El paro de cosecha es una medida extrema, pero necesaria según los productores, quienes están dispuestos a mantenerla hasta que se logren avances concretos en sus demandas. La situación actual ha generado un clima de incertidumbre y preocupación en toda la región yerbatera, donde muchos pequeños agricultores dependen de esta actividad para su sustento. Con esta movilización, buscan visibilizar su problemática y presionar por cambios que beneficien al sector en su conjunto.

Llega el ministro Caputo para el Congreso de Economía

El ministro de Economía de la Nación llegará este viernes a Corrientes para participar del Congreso de Economía Regional organizado por el Club de la Libertad. 
Esta previstó que a las 12, Caputo realice una conferencia en el marco de la segunda jornada del Congreso de Economía Regional que se realizá en Entre Rios 650
Alberto Medina Méndez,  presidente del Club de la Libertad, será el encargado de presentarlo y entrevistarlo.
El evento se cerrará además con la exposición del diputado nacional, José Espert.
Antes hará lo propio el diputado nacional por Corrientes, Lisandro Almirón.
Además, Ricardo “Caíto” Leconte destacó ayer el creciente impacto de las ideas de la libertad en Argentina, consolidando una década de trabajo en la promoción de estos valores.
El Club Libertad, que inició formalmente sus actividades en 2014, celebra en Corrientes diez años de difusión y debate en torno a las políticas liberales.
Durante el evento, Leconte subrayó los logros recientes de las políticas liberales en Argentina, y su impacto sobre la inflación y el superávit fiscal.
Indicó que estas medidas están demostrando ser el camino correcto, con una aceptación sin precedentes en los últimos 100 años, especialmente entre los jóvenes.
Remarcó que el Congreso de este año refleja un aumento significativo en el interés y la participación de la sociedad, destacando el papel crucial de las redes sociales en la difusión de estas ideas entre las nuevas generaciones.
Leconte abogó por la tolerancia y el respeto hacia ideas diferentes como fundamentos esenciales de la democracia argentina, destacando la importancia de disentir y debatir pacíficamente dentro de un sistema republicano con división de poderes.
Leconte dijo que el próximo año será clave para posicionar una propuesta liberal libertaria en Corrientes.
Indicó que la provincia carece de una representación política consolidada de este movimiento, y el Club Libertad trabajará para ofrecer a los ciudadanos una alternativa que interprete sus inquietudes y valores en las urnas.
Leconte sostuvo que aunque Javier Milei lidera el movimiento a nivel nacional, el liderazgo provincial aún está en etapa de definición.
Aseguró que las decisiones se tomarán en su debido momento, priorizando siempre la responsabilidad y el compromiso con las necesidades de los ciudadanos.
No obstante, indicó que el principal objetivo del movimiento liberal libertario es sacar al país de su actual crisis económica y social, enfrentando problemas urgentes como la pobreza extrema que afecta al 60% de la población.
«Resolver estos desafíos debe ser la prioridad de toda la dirigencia política», enfatizó.

HACIA UNA MEJOR ATENCIÓN PARA TODA LA ZONA Valdés inauguró la refacción y ampliación del Centro de Salud en Cecilio Echeverría


Con inversión provincial, se concretó una obra anhelada por la comunidad del novel municipio. En su visita al lugar, el gobernador Gustavo Valdés anticipó la llegada de más profesionales de la salud, destacó la vocación de servicio en la atención a los ciudadanos y llamó a “brindar el mejor servicio”.

Continuando con su agenda de actividades en Cecilio Echeverría, el gobernador Gustavo Valdés dejó inauguradas las obras de ampliación y refacción del Centro de Salud, ubicado en cercanías a la municipalidad.

“Es un gusto seguir mejorando la Salud Pública en la zona”, aseguró el mandatario, a la vez que destacó la fuerte inversión provincial en el área.

Dicho Centro de Salud cuenta con sector de Enfermería, consultorio odontológico, consultorio médico, dos baños y sala de espera. Se realizó la construcción a nuevo de dos baños, instalación eléctrica a nuevo, colocación de pisos a nuevo, colocación de aberturas, instalación de equipo de aire acondicionado, trabajos de pintura en general e instalación de sillón odontología.

A su vez, el ministerio de Salud Pública dispuso del siguiente equipamiento para el correcto funcionamiento de los servicios, consistente en: sillón odontológico, nebulizador, bolsa de ambu, otoscopio, oxímetro de pulso, detector de latidos fetales, caloventores, silla de rueda, heladera con freezer, tabla de raqui adulto, entre otros, como así también el mantenimiento de equipamiento que ya existía.

#Corrientes: Preparan cinco estaciones para combatir incendios forestales

El Gobierno de Corrientes festejó ayer, a través de sus cuentas en redes sociales, el avance de las obras en la nueva Estación de la Brigada de Incendios Forestales en el Parque Industrial de Paso de Los Libres. Desde Defensa Civil comentaron que esta es solo una de dos galpones que están casi terminados. Además, el año que viene comenzarían los trabajos en otros dos predios.

Se trata de una promesa que el gobernador, Gustavo Valdés, realizó el 20 de diciembre de 2022 cuando entregó equipamiento a cuarteles de bomberos de toda la provincia. A principios de este mes, el Primer Mandatario visitó en Virasoro una de las que está más avanzada. «La misma estará equipada con autobombas y tecnología de última generación para proteger la zona», expresaron a través de las cuentas oficiales del Estado.

De acuerdo a fuentes oficiales de la Dirección de Defensa Civil de la Provincia a la estación de Virasoro se le deben sumar otras dos en Santa Rosa e Ituzaingó. «La particularidad de estas obras es que ya están casi terminadas». Sobre la fecha de inauguración, no pudieron dar mayores detalles, pero se animaron a estimar que al menos una puede estar concluida antes de fin de año.

La misma fuente sostuvo que la Provincia comenzará la construcción de otras dos estaciones en Virasoro y Santo Tomé a partir del 2025. «Cada una cuenta con 50 brigadistas, vehículos y todo el equipamiento necesario para combatir incendios».

Fin de semana largo: #Corrientes presenta una ocupación hotelera del 79%

Intenso movimiento turístico en Corrientes durante el fin de semana largo por el Día de la Soberanía Nacional. Según los últimos datos aportados por el Observatorio Turístico provincial, la ocupación hotelera ya registra un 79% de reservas confirmadas.

Los números reflejan la creciente elección de Corrientes como destino destacado, impulsado por su oferta variada de paisajes, actividades y experiencias. Las estadísticas también revelan que la estadía promedio será de tres noches, lo que refuerza el atractivo de los diferentes corredores y regiones turísticas.

Entre las zonas más solicitadas, el Corredor Paraná Sur lidera con una ocupación del 93%, seguido por el Corredor Alto Paraná con un 72%. Por su parte, la Región Esteros del Iberá, conocida por su riqueza natural y biodiversidad, alcanza un 57% de reservas, consolidándose como un destino preferido por los amantes de la naturaleza y el ecoturismo.

Los productos turísticos que más interés generan entre los visitantes son la pesca deportiva con devolución, con un 29,5% de las preferencias, y las propuestas de sol y playa, que captan el 25% del interés. A su vez, el ecoturismo se destaca con un 24,5%, seguido de las experiencias histórico-culturales, con un 20,9%.

Desde el Ministerio de Turismo destacaron la importancia de estos números, señalando que el feriado largo no solo representa un impulso económico para el sector, sino también una oportunidad para fortalecer el posicionamiento de la provincia como un destino de excelencia a nivel nacional. Con paisajes inigualables, hospitalidad y actividades para todos los gustos, Corrientes se prepara para ser, una vez más, protagonista del turismo en el nordeste argentino.

CORRIENTES COMO DESTINO TURÍSTICO


Plan de desarrollo Iberá, una política de Estado

Las senadoras Gabriela Valenzuela y Mariana Juri junto con el Ministerio de Turismo de la provincia de Corrientes invitan a la presentación de Corrientes como destino turístico y el Plan de desarrollo Iberá hoy martes 12 a las 11:30 hs en el Salón Azul del Senado de la Nación.

Expondrán la Ministra de Turismo de Corrientes, Ing. Maria Alejandra Eliciri, la Directora de Turismo Lic. Mercedes Alegre y el fotógrafo esquinense, Santiago Schweizer.

Gabriela Valenzuela senadora Nacional

El gobernador visitó la competencia escolar Tecnicar 2024 “Desafío Corrientes”

Este jueves el gobernador Gustavo Valdés participó de la primera jornada de la competencia Tecnicar 2024 «Desafío Corrientes» llevada a cabo en la Costanera Sur de la ciudad de Corrientes donde destacó la importancia de apostar a la educación pública mediante la formación de los estudiantes de las escuelas técnicas.

En la oportunidad, se concretó la primera jornada de la tercera edición del “Desafío Corrientes” que reunió a más 132 estudiantes de las escuelas técnicas de la provincia que compiten con autos eléctricos desarrollados en los talleres de los diferentes establecimientos acompañados de sus docentes, quienes formaron parte de actividades deportivas ligadas al automovilismo.

Cabe mencionar que la propuesta apuesta a una educación ambiental basada en la utilización de energía renovable, siendo una iniciativa que refleja el compromiso con la innovación y la excelencia en la educación técnica y a la vez, busca generar un espacio de actualización y fortalecimiento de las técnicas profesionalizantes.

En este marco, el gobernador comentó que “es un placer que los estudiantes puedan competir con la tecnología de los autos eléctricos” y agregó que estas actividades “están constantemente evolucionando”.

“Venimos trabajando año a año”, remarcó Valdés.

En la ocasión, como años anteriores el mandatario otorgó un incentivo económico de $5 millones para cada equipo con el objetivo de “reivindicar la labor de las escuelas técnicas” porque “estas formaciones nos dan la posibilidad de tener egresados en cuestiones técnicas y por eso seguimos invirtiendo en la educación pública”.

Para concluir, Valdés adelantó que desde el Gobierno provincial se encuentran trabajando en la construcción de cuatro nuevas escuelas técnicas en Corrientes.

Palabras de la ministra de Educación

Por su parte, la ministra de Educación, Práxedes López expresó que “están todos los equipos, estamos probando todas las máquinas, la tercera edición del Tecnicar una iniciativa del Gobernador, y bueno hoy les dijo que cada equipo se va a llevar $5 millones y que eso potencia para el año siguiente.

Corrientes: La Provincia entrega 20 ambulancias a hospitales del interior

El gobernador Gustavo Valdés encabezará este jueves, a las 12 en Costanera y Necochea de la ciudad de Corrientes, el acto de entrega de 20 ambulancias a instituciones sanitarias de la Provincia.

El objetivo de la entrega de 20 ambulancias es seguir fortaleciendo a la Salud Pública a través de los hospitales y centros de salud de la Capital y el interior, optimizando así la atención y traslado de pacientes.

Las 20 ambulancias son de marca Mercedes Benz Sprinter completamente equipadas con: ventilador de transporte con tubo de oxígeno y fijo, aspirador mecánico, cardiodesfibrilador, tubos de oxígeno, bolsos de Insumos y de Trauma, tablas plásticas, entre otros elementos.

Los hospitales y Centros de Salud beneficiados con las ambulancias son de las localidades de Paso de los Libres, Paso de la Patria, Mercedes, Esquina, 4 para la Dirección de Emergencias Sanitarias, Virasoro, Monte Caseros, Santo Tomé, Saladas, Caá Catí, Concepción, Dirección de Operativos Sanitarios, Hospital Ángela I. de Llano, Hospital Juan Pablo II, Mburucuyá y 2 para Goya.

La web de Esquina al Mundo