Valdés pidió solidaridad y tildó de miserable a quien politice la emergencia ígnea

El Gobernado volvió a reprochar al ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié. Destacó la ayuda de las otras carteras nacionales y apeló a “sumar esfuerzos y dejar de pelearnos estúpidamente”. 

Valdés pidió solidaridad y tildó de miserable a quien politice la emergencia ígnea

El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, se refirió a los twitter sobre la emergencia de Corrientes del ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié e indicó que “puedo bancar varias cosas, puedo bancarme que al pueblo correntino a lo largo de la historia no nos ayuden, pero otra cosa es comenzar a politizar este tipo de situaciones. Nosotros tenemos que tener solidaridad en este tiempo y es de miserables poner esto en la escena política”.

Tras la visita del ministro de Agricultura de la Nación, Julián Domínguez y del viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky quien fue el primero en tirar la piedra, al asegurar que Corrientes rechazó la ayuda de Nación, los cruces por la asistencia entre el gobernador Gustavo Valdés y el titular de Ambiente de la Nación continúan.

“Puedo bancar varias cosas, puedo bancarme que al pueblo correntino a lo largo de la historia que no nos ayuden, pero otra cosa es comenzar a politizar este tipo de situaciones”, dijo durante una entrevista, el gobernador Gustavo Valdés a Reynaldo Sietecase y Vero Castañares, en conexión con Radio con Voz.

“El ministro responsable del Medioambiente que no venga a la provincia de Corrientes, que no se ofrezca, que no venga a dar una mano, que esté esperando una nota, cuando la Argentina tiene satélites donde nosotros declaramos la emergencia, donde los productores llegan a la emergencia es una irresponsabilidad”, continuó.

“Nosotros tenemos que tener solidaridad en este tiempo y es de miserables poner esto en la escena política”, reclamó el gobernador.

Consultado sobre la asistencia que están recibiendo actualmente, Valdes dijo que “más allá de eso, comenzamos a recibir a otros ministros como el de Agricultura, Dominguez, y hablamos con el del Ministerio del Interior (por Wado de Pedro) y con el de Desarrollo Social (por Horacio Zabaleta) y bueno comenzar a trabajar coordinadamente para traer respuestas, nosotros estamos haciendo un esfuerzo, los intendentes están haciendo un esfuerzo, los brigadistas también”. 

“Tenemos que sumar esfuerzos para resolver los problemas y dejar de pelearnos estúpidamente en cuestiones que tienen que ver con el medioambiente, con los árboles, con la naturaleza. Nosotros estamos trabajando denodadamente y no quiero seguir escalando en la polémica con el ministro de la Nación”, agregó.

“Estamos recibiendo ayuda de Nación, el ministro de Agricultura se ha comprometido en remitir doscientos millones, Wado de Pedro (ministro del Interior), se comprometió en ayuda a productores en remitir 200 millones de aporte del Tesoro y 100 millones en recursos que podría mandar en breve. Esta ayuda la vamos a recibir y mientras tanto estamos destinando recursos provinciales para ir aplacando y tratando de solventar todos los gastos y el enorme esfuerzo que están haciendo todos”, resumió.

Cruces

El pedido de asistencia y los reclamos mediante las redes sociales se fueron intensificando con el devenir de la emergencia y la asistencia que comenzó a llegar a la provincia, pero desde  otras carteras, aunque se debe señalar que el viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky, durante su visita en las últimas horas,  anunció que recién el próximo mes comenzarán a capacitar al personal para crear un cuerpo especializado en el combate contra el fuego para todo el NEA y que se instalará en Apóstoles, Misiones. 

No obstante, el reproche por politizar la emergencia de Corrientes, se dio luego de que Cabandié en respuesta a los reclamos  de Valdés  publicó en su cuenta de twitter: “Gobernador Gustavo Valdés, le recomiendo que siga los pasos del gobernador (de Jujuy) Gerardo Morales y cree una brigada forestal provincial para combatir los incendios en Corrientes, ya que no tiene ni un brigadista para combatir el fuego”.

Pero la respuesta del mandatario correntino no se demoró. “Corrientes cuenta actualmente con 47 cuarteles de bomberos activos y seis en formación, que suman un total de 1.298 bomberos”, indicó.

Además, sostuvo que desde el Gobierno de Corrientes se está “trabajando incansablemente junto con todos los intendentes para combatir los distintos focos de incendio en la provincia”.

A su vez, sostuvo que se han “contratado cuatro aviones hidrantes, que se suman a otros tres particulares, y existen 97 brigadas privadas trabajando arduamente en establecimientos forestales”. 

El Gobierno dará un aumento para las jubilaciones a partir de marzo

Impactará en la Asignación Universal por Hijo (AUH) El ingreso mínimo para los jubilados superaría así los $30.000

De cuánto será el aumento de las jubilaciones

Según informó la periodista de C5N Rosalía Constantino, el gobierno anunciará en las próximas horas un aumento de las jubilaciones a partir de marzo que sería de entre 11 y 12%.

La oficialización se después de que se conozca cuál fue la variación de los salarios en diciembre, que perdieron contra la inflación en por una amplia diferencia. Avanzaron solo 2%, casi la mitad en comparación con el 3,8% que marcó el Indec para la suba de precios del último mes del 2021, según el el Ripte, un índice salarial más acotado que mide el Ministerio de Trabajo.

Con la nueva Ley de Movilidad, aprobado a comienzos del 2021, los haberes se actualizan en forma trimestral de acuerdo a la evolución de los salarios formales y de la recaudación de la Anses.

Las prestaciones tuvieron, entre los cuatro incrementos trimestrales de 2021, una suba de 52,7%. El Gobierno otorgó además a más de 3,5 millones de jubilados y pensionados que perciben un haber mínimo cuatro bonos extraordinarios: de $1.500 en abril y mayo, de $5.000 en agosto y de $8.000 en diciembre.

El Gobierno dará un aumento para las jubilaciones a partir de marzo

El Gobierno anunciará en las próximas horas el primer aumento de jubilaciones del año que se concretará en marzo.

La fórmula de movilidad está compuesta en un 50% por la evolución de los salarios. El indicador que se toma es el que sea más alto al comparar la Remuneración Promedio de los Trabajadores Estables (Ripte), que mide el Ministerio de Trabajo, y el Indice de Salarios que releva el Indec.

De cuánto será la jubilación mínima

La jubilación mínima pasaría a ser de $32.432 desde marzo. Por su parte, la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo se elevaría hasta $6.335. Se alcanza a más de 16 millones de beneficiarios: más de 7,1 millones de jubilados y/o pensionados y a casi 9 millones de niños y adolescentes. Impactará también en otras asignaciones familiares como la Asignación por Embarazo y prenatal, nacimiento, adopción, matrimonio y asignaciones por cónyuge.

LIBERTADOR SE SUICIDO UN PRODUCTOR SANDIERO

Libertador se suicidó Miguel Angel Comini , utilizando una soga se colgó de su mismo tractor , tenía aproximadamente 67 años , informaron a Comunicándonos que era un productor de sandía y andaba muy depresivo ya que la cosecha de este año no lo favoreció por la sequía , hoy le manifestó a su esposa que iba a buscar zapallo al fondo de la chacra , como no volvía Comini su esposa decidió ir a buscarlo en camioneta , cuando llegó al lugar se encontró con el cuerpo de su esposo sin vida.

PAGOS DE ANSES

Comunicándonos te cuenta los pagos del mes de febrero

Jubilados y pensionados nacionales que cobren la mínima , lunes 7 DNI terminados en 0 .

Asignación universal por hijo y asignación familiar , lunes 7 , DNI terminados en 0 .

Asignación por embarazo , jueves 10 , DNI terminados en 0 .

Jubilados y pensionados que cobren la máxima lunes 21 , DNI terminados en 0 y 1 .

El gobernador Valdés declaró la Emergencia Ígnea en todo el territorio provincial

El Decreto N°167/22 establece la Emergencia para todos los ámbitos y actividades, y permitirá la actuación inmediata de la Policía y autoridades de seguridad ante la ocurrencia de incendios. La semana próxima comenzará la recepción de declaraciones juradas de los productores afectados por el fuego.

A través del Decreto N°167/22, el Gobierno de la Provincia en la gestión de Gustavo Valdés, declaró la Emergencia Ígnea en todo el territorio correntino por el plazo de 6 meses, a partir del 1 de febrero de 2022, con el fin de adoptar las medidas que resulten necesarias para la prevención, detección y combate de incendios; la mitigación de los efectos y restauración de las zonas afectadas. Además, el Ministerio de Producción creará un Comité de Crisis, con el fin de coordinar la adopción de las medidas y acciones que resulten necesarias para atender la emergencia declarada y articular con los municipios de las zonas afectadas las tareas a desempeñar.

Asimismo, el Ministerio de Hacienda y Finanzas, reestructurará, modificará o reasignará partidas presupuestarias con el fin de fortalecer la capacidad estatal de respuesta ante la emergencia declarada. De esta manera, el Ministerio de Seguridad está habilitado para actuar al advertir casos de quema y/o cuando se constate la existencia de delitos contra la protección ambiental, la preservación del patrimonio natural y la diversidad biológica, en el marco de la Emergencia Ígnea y dar inmediata intervención a la autoridad competente.

Finalmente, el presente Decreto, es refrendado por todos los ministros del Poder Ejecutivo provincial. Cabe informar además, que la semana próxima comenzará la recepción de declaraciones juradas de los productores afectados por los incendios.

ESQUINA : LA FIESTA NACIONAL DEL PACÚ TENDRÁ 2 FESTIVALES

El secretario de turismo de Esquina profesor Orlando Ribot en diálogo con Comunicándonos manifestó que este año en el mes de febrero la fiesta Nacional del Pacú tendrá 2 noches de festivales y por primera vez se contará con gran mayoría de conjuntos locales , en los próximos días en conferencia de prensa darán a conocer la grilla de artistas.

En la noche del viernes 25 se elegirá también la reina y las princesas , el cierre de la primer jornada estará a cargo del grupo » La Cupé » .

El dia sabado 26 en la segunda jornada cerrará el grupo » Migrantes «.

El concurso de pesca se realizara el dia sabado 26 de 08:00 a 18:00 hs , la entrega de premios y cena show será el domingo 27 , con la actuación estelar de Los de Imaguaré y La Cubana entre otros.

Todas Las interesadas a postularse para el reinado deben buscar el formulario de inscripción en el club náutico o secretaria de turismo desde el 8 al 17 de 08:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00 hs .

La Fiesta Nacional es organizada por el Club Náutico y Pesca Brown , cuenta con el auspicio de Municipalidad de Esquina Y el Gobierno de Corrientes.

Inicio de clases 2022: Corrientes pedirá carnet de vacunación

Así lo anticipó la Ministra de Educación de Corrientes tras finalizada la primera reunión de Gabinete con el Gobernador Valdés.

Inicio de clases 2022: Corrientes pedirá carnet de vacunación

La Ministra de Educación de Corrientes, Práxedes López, dialogó con Radio Sudamericana en exclusiva y se refirió a la vuelta a clases en el ciclo lectivo 2022.

Diagramando ya lo que será el inicio de las actividades, indicó que pedirán carnet de vacunación tanto a alumnos como a docentes para tener un registro de la situación de cada institución educativa.

En tanto que en las próximas horas definirán, junto al Gobernador Valdés, si solicitarán Pase sanitario.

El «Kun» se enamoró de la paz de Esquina y regresará en junio

El exdelantero pasó por el Sur correntino en busca de tranquilidad y actividades que favorezcan su estado de salud.

epc300122-019f03.jpg
RIBOT (IZQ) Y BENÍTEZ (DER) ENTREGARON LA DISTINCIÓN.

Preocupación y un rumor que se hizo realidad. La carrera de Sergio «Kun» Agüero (33) terminó súbitamente el 30 de octubre del 2021, cuando una fuerte molestia en el pecho lo obligó a retirarse del Camp Nou en medio de un partido entre el Barcelona y Alavés. Una arritmia ventricular marcó el fin de su periplo goleador y la noticia más triste la confirmó él mismo el 15 de diciembre.

Apenas un mes después del anuncio, el máximo goleador extranjero de la Premier League llegó el pasado miércoles a la noche a un complejo de cabañas ubicado a 8 kilómetros de la ciudad Esquina, junto con familiares y amigos, con el objetivo aprovechar la «tranquilidad» del lugar y pescar.

Si bien el «Kun» no es un aficionado a la pesca, sus médicos le recomendaron la actividad para disminuir el estrés y favorecer a su cuadro cardíaco. Y así fue como Pablo Lezcano, voz de Damas Gratis, le recomendó a la localidad correntina para un buen descanso.

epc300122-019f05.jpg

«Nos sorprendió gratamente, es una persona muy amable y se mostró conforme con la tranquilidad de Esquina», comentó , Orlando Ribot, secretario de Turismo. El viernes a la noche Ribot y el intendente, Hugo Benítez, le entregaron una mención y lo declararon «Huésped de Honor».

El delantero también se interesó en Esquina, ya que la casa natal de los padres de Diego Maradona aún permanece en el lugar. «Nos manifestó que hará todo lo posible para estar presente cuando se inaugure la avenida Diego Maradona, una obra de 400 metros que inicia en el hogar de Doña Tota y Don Diego», acotó Ribot.

epc300122-019f04.jpg
EL ÚLTIMO PARTIDO DEL GOLEADOR EN BARCELONA.

La bajante
Fuentes reservadas comentaron que la excursión del «Kun» se dio aguas arriba del río Paraná, durante el jueves y viernes, desde las primeras horas del día y hasta las 19. En la primera jornada sólo obtuvo unos dorados pequeños que inmediatamente devolvió al cauce. En Instagram mostró cómo devolvía un ejemplar, tras darle un beso y bromear un poco, fiel a su estilo, sensible y con humor.

El segundo día tuvo más suerte, ya que pudo capturar paties, armados y dorados. «Los guías le advirtieron que por la bajante (ayer el nivel era de 0.02 cm) iba estar complicada la actividad, pero el insistió de todas formas», agregaron. Este medio pudo saber que el exjugador de la Selección ya reservó una estadía de pesca para junio, cautivado por la «paz» y la naturaleza esquínense.

Y a pesar que pidió absoluta reserva y «cero» contacto con la prensa, no dudó en tomarse fotografías y firmar autógrafos a todos los que tuvieron la suerte de cruzarse con él en la costanera. «Le gustó mucho el lugar y manifestó que le hubiese gustado quedarse más días, pero hoy (por ayer) debía volver a Buenos Aires porque se comprometió en un cumpleaños», detallaron las voces consultadas.

La web de Esquina al Mundo