FUNCIONARIOS LOCALES SE REUNIRÁN CON EL SUBSECRETARIO DE RELACIONES MUNICIPALES PABLO GILES

Pablo Giles subsecretario de relaciones municipales de nación , estará este lunes en Villa Olivari Corrientes con funcionarios provinciales y municipales , informaron a Comunicándonos que Giles recibirá a los funcionarios de Esquina licenciado Enzo Frati director de medio ambiente y al ingeniero Mauricio Papaleo director de la producción.

Entre otros temas a tocar con el funcionario nacional es el programa municipios de pie , el pedido para este año es gestionar una máquina barredora entre otras , recordar que con este mismo programa el ingeniero Papaleo logró la compra de 2 camionetas un tractor una retro entre otras cosas y el licenciado Frati maquinarias para la cooperativa 247.

INVASIÓN DEL AMOR DE DIOS EN ESQUINA

Comunicándonos te cuenta sobre el proyecto » Invasión Del Amor De Dios » , que nace de una idea del apostol Jorge Ledesma de la provincia del Chaco y hoy está en más de 56 países de todo el mundo .

Invasión Del Amor De Dios es acercar todos los hijos al padre , orar por cada una de las necesidades que tienen las personas en , salud , economía trabajo , viviendas , restauración de familiar y especialmente ganar almas para Cristo.

Presentación de Invasión Del Amor De Dios dia 3 de abril , los hijos de Dios de Iglesia Del Puente Esquina recorrerán los domicilios particulares , barrios , plazas , establecimientos educativos , hospital , repartiendo folletos y anotando sus pedidos , le pedirán unicamente , nombre , apellido y un contacto telefonico.

9 de abril tomaran la ciudad plantando estacas y ungiendo con aceite en distintas partes y en horas de la tarde realizarán una caravana , manifestando la fe en Dios .

30 de abril cadena de oración que durará 24 hs , millones de personas en todo el mundo clamando a Dios por cada una de las peticiones.

Cierre de Invasión Del Amor De Dios , 21 y 22 de mayo , en estas 2 jornadas los pastores Beti y Josué brindaran una predica y luego escucharán los testimonios .

En esquina la organización está a cargo de Iglesia Del Puente , podes comenzar ya a pedir los folletos o enviar tus peticiones al 3777585688.

Jeremías 33:3 Clama a mí, y yo te responderé , y te enseñare , y te enseñaré cosas grandes y ocultas que tú no conoces.

«Solo controlamos que la carga vaya asegurada para evitar accidentes»

Tras los incendios en Corrientes, los campos quedaron negros y los animales sin comida. La ayuda comienza a llegar desde las distintas provincias, sin embargo en redes sociales y hasta el propio gobernador Gustavo Valdés solicitó menos burocracia para quienes están acercando las donaciones. Daniel Flores, referente de Vialidad Nacional, dialogó con Sudamericana de este tema. 

Tras la polémica por las dificultades para transportar alimento para los animales afectados por los incendios, el arquitecto Daniel Flores Jefe del Distrito 10 de Vialidad Nacional con asiento en Corrientes habló con Radio Sudamericana sobre este tema.

“Hay una disposición donde se deja en claro que en los controles iban a estar disponibles para facilitar el paso de estos equipos de grandes dimensiones, que normalmente no vienen cargados por regalas de vialidad Nacional que deben respetarse pero ante esta emergencia se iba a habilitar el paso”, dijo.

Y aclaró “hay un control que tiene que ver con que las cargas estén bien sujetas y firmes y para que no haya un siniestro vial. Estamos trabajando fuertemente en eso, la disposición esta´ disponible desde el 25 de febrero. No pedimos papeles simplemente controlamos que la carga vaya asegurada para que no haya accidentes”, agregó.

VALDÉS PIDIÓ A NACIÓN QUE AGILICE EL PASO DE LOS TRANSPORTES CON DONACIONES PARA CORRIENTES

Solicitamos a la Nación, a través de Vialidad Nacional, que agilicen el paso de los transportes de donaciones especialmente con cargas de rollos y alimentos para animales, enviados solidariamente para contribuir con el campo correntino», posteó el gobernador correntino, Gustavo Valdés, en su cuenta de Twitter . En la misma publicación, acotó que es idéntico el pedido a las demás por las cuales circulan los vehículos que trasladan aportes para los afectados por la extensa sequía y los incendios . Tras lo cual, por la misma red social, subrayó: «Necesitamos la ayuda de todos para que esas donaciones enviadas desde distintas partes del país, lleguen a destino cuanto antes, tanto para los bomberos como para las personas afectadas y los productores que, por los incendios, sufrieron grandes pérdidas.

CORRIENTES RENACE

En conferencia de prensa, presentaron el concierto solidario «Corrientes Renace» a beneficio del Centro Aguará y Bomberos Voluntarios , Junto al Chaqueño Palavecino , Los Alonsitos , Yiyo y los Chicos 10 y muchos artistas mas , con la conducción de Lourdes Sánchez y Fer Pieroni , Será el 6 de marzo en Concepto Yapire.

Aporta tu colaboración :

BOMBEROSCTESCAPITAL 0000003100070162433451 ( CBU PARA COLABORAR CON BOMBEROS VOLUNTARIOS )

O lleva tu donación y canjea tus entradas en :

Librería Corrientes Rioja 953.

Gustavo Valdés: Ya no hay focos de incendio en la provincia de #Corrientes

Lo anunció el mandatario provincial en su discurso de apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura. Agregó que “por otro lado, vamos a redefinir y fortalecer las acciones para la prevención y lucha contra los incendios forestales, creando cinco dotaciones especializadas y equipadas con la más moderna tecnología en Ituzaingó, Virasoro, Santo Tomé, Santa Rosa y Paso de los Libres”.Fue el momento en que el gobernador se refirió a los focos de incendio en la provincia: “Volveremos a solicitar que el Plan Nacional de Manejo del Fuego restituya la base de seis aviones hidrantes de Cañada Quiroz”.Agradeció luego Pedimos “la colaboración de todos: del Gobierno nacional, de las provincias, de otros países, de los bomberos voluntarios y brigadistas, de influencers, artistas y de las personas sensibles en general” y remarcó: “No digan que no pedimos ayuda a tiempo porque no es cierto”.

AFIP dispuso múltiples medidas de alivio fiscal para contribuyentes de Corrientes

Alcanza a Impuestos a las Ganancias, Bienes Personales, Valor Agregado, Fondo para Cooperativas, Contribuciones de la Seguridad Social, al Régimen Previsional de Autónomos y Monotributistas.

AFIP dispuso múltiples medidas de alivio fiscal para contribuyentes de Corrientes

A través de la Resolución General N°5.158, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso medidas extraordinarias de alivio fiscal para contribuyentes y empresas de Corrientes que fueron afectadas en sus actividades económicas por los incendios rurales y forestales.

Mediante la Resolución 5158  se prorrogó por 9 meses las obligaciones fiscales y se suspendieron intimaciones, juicios de ejecución y trabas de embargos.

Alcanza a Impuestos a las Ganancias, Bienes Personales, Valor Agregado, Fondo para Cooperativas, Contribuciones de la Seguridad Social, al Régimen Previsional de Autónomos y Monotributistas.

Beneficia a empresas y contribuyentes de la provincia de Corrientes que fueron afectados por los incendios. 

Se prorrogarán por nueve meses las obligaciones fiscales. Se suspenderán intimaciones, juicios de ejecución fiscal y traba de embargos. Las ejecuciones fiscales iniciadas, con anterioridad a esta medida, serán paralizadas.

Nuevo cronograma de vencimientos:

▪️Del 1 de marzo al 30 de abril pasan al 23 de enero de 2023.

▪️Del 1 de mayo al 30 de junio pasan al 22 de febrero de 2023.

▪️Del 1 de julio al 31 de agosto pasan al 21 de marzo de 2023.

▪️Del 1 septiembre al 31 de octubre pasan al 21 de abril de 2023.

▪️Del 1 de noviembre al 31 de diciembre pasan al 22 de mayo de 2023.

▪️Suspendidos hasta el 31 de diciembre de 2022 las intimaciones, la iniciación de los juicios de ejecución fiscal y los embargos.

▪️Cuando se trate de ejecuciones fiscales iniciadas con anterioridad a la entrada en vigencia de esta normativa de la AFIP, las mismas serán paralizadas

▪️En caso que se hubieren trabado embargos sobre fondos y/o valores de cualquier naturaleza, AFIP arbitrará los medios para el levantamiento de la medida cautelar, sin transferencia de las sumas efectivamente incautadas, las que quedarán a disposición del contribuyente

¿Cuáles son los impuestos alcanzados?

▪️Anticipos de Impuestos a las Ganancias

▪️Anticipos de Bienes Personales

▪️Valor agregado

▪️Fondo para la educación y promoción cooperativa.

▪️Prórroga para las obligaciones a las contribuciones de la Seguridad Social, al Régimen.

▪️Previsional de trabajadores Autónomos y al Monotributo.

AFIP resolvió «excluir a los planes de facilidades de pago de los procesos de caducidad por falta de pago que correspondiera ejecutar entre los días 15 de marzo y 31 de diciembre de 2022». 

Para quienes se encuentren en esta situación, el organismo dispuso una feria fiscal extraordinaria hasta el 31 de diciembre de 2022 y la refinanciación de planes de facilidades de pago que se encuentren vigentes.

¿Cómo acceder al beneficio?

Los contribuyentes comprendidos por la resolución deberán acceder desde el 7 de marzo de 2022 al servicio denominado «Sistema Registral», opción «consulta/datos registrales/caracterizaciones», de la AFIP.

Las que no cuenten con los requisitos que el sistema pide para acceder al alivio fiscal en esa fecha tendrán hasta el 30 de abril de 2022 inclusive para aportar la documentación de respaldo mediante el servicio denominado «Presentaciones Digitales», seleccionando el trámite «Zona de Emergencia-Acreditación».

Esquina: sin pacú en la 36° edición

La Fiesta Nacional convocó a más de 600 espectadores, sin embargo ninguno pudo llevarse un pez. Pese a no contar con el invitado de honor, desde la organización confirmaron que hoy se realizará con normalidad la cena show en la Sociedad Sportiva Esquinense.

La 36° edición de la Fiesta Nacional del Pacú se realizó sorpresivamente sin que ninguno de los participantes lograra capturar al pez al que hace honor el festival esquíncense . Así lo confirmó el organizador del evento, Omar Bordón, en diálogo con Comunicándonos.

Bordón atribuyó el hecho al impacto de la bajante. «Estaba entrando agua muy sucia del Paraná, y por ahí para el pacú se necesita otro tipo de agua, más limpia, como el del Río Corriente».  Agregó que hubo pique y que también «hubo un pacú que se escapó, o sea que hubo mala suerte porque  no pudo llevarlo nadie».

Pese a la situación, informaron que la cena show se realizará normalmente este domingo 27 a partir de las 21, en el estadio de fútbol de Sociedad Sportiva Esquinense. El evento contará con la presencia de Los De Imaguaré, Gente De Ley y La Cubana por primera vez el público en general podrá ingresar al sector de tribunas con silletas y conservadoras abonando una entrada de $ 300.

Cabe destacar que parte del dinero recaudado en las entradas irá destinado al Cuartel de Bomberos Voluntarios de Esquina, quienes combaten los incendios que azotan la provincia.

COMUNICÁNDONOS RADIO DEL Río FM 89.9

COMUNICÁNDONOS PROGRAMA PERIODÍSTICO DE INTERÉS GENERAL

Noticias , notas periodísticas , servicios , lectura de los títulos más importantes de los diarios , religión , carnaval , turismo , cultura , educación , economía , política , mobiles , contacto directo con Radio Sudamericana Corrientes , todo esto y muy buena música de lunes a viernes de 10 a 12 hs por radio Del Río FM 89.9 .

Comunicándonos conductor Gerónimo Ricardo Vega , producción Brígida Roxana Paniagua.

Toda la información en una misma estación de radio.

La web de Esquina al Mundo