Los Juegos Evita celebran 75 ediciones y Corrientes dice presente en Mar del Plata

La delegación correntina cuenta con 900 atletas. Este lunes será la jornada inaugural con la presencia de 25.000 deportistas de todo el país.

Los Juegos Nacionales Evita 2023 se pondrán en marcha este lunes en Mar del Plata con la presencia de 25.000 deportistas de todo el país que estarán presentes en la plaza Almirante Brown de Mar del Plata donde se concretará, desde las 18, el acto de apertura que contará con la actuación del grupo musical La T y la M.

Las competencias se pondrán en marcha el martes y concluirán el sábado 30.

Para esta edición de los Evita partieron este domingo un total de 15 ómnibus de diferentes puntos de la geografía provincial y tres minibuses. En Capital, el punto de concentración fue Lavalle y Costanera Sur; mientras que las salidas para las delegaciones del interior estuvieron a cargo de los coordinadores locales, según los horarios programados.

El secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile, valoró la política de estado y la firme decisión del gobernador Gustavo Valdés para que Corrientes esté presente una vez más en el evento deportivo nacional.

“Más que satisfechos con nuestra delegación de 900 personas, y más allá de los resultados deportivos, son chicos y chicas de bien, que representarán de manera excelente a la Provincia en lo humano, dejando el alma por Corrientes”, resaltó Jorge Terrile.

Confianza

La coordinadora general y responsable de la nutrida delegación de Corrientes, Lettizia Alcaraz dejó sus sensaciones en la previa de la partida hacia la “Feliz”.

“Vamos con las mejores expectativas, nuestros jóvenes de toda la provincia nos van a representar en más de 40 disciplinas. No solo van a competir, sino también a compartir vivencias y amistad con delegaciones de otros puntos del país”, comentó en primer lugar la destacada exjugadora de rugby y licenciada en Educación Física.

Luego, señaló que el rango de edades que abarcan los Juegos Evita es de 11 a 18 años y subrayó que va a ser “una gran experiencia para nuestros chicos y chicas ser parte del acto inaugural, con más de 25 mil participantes de toda la Argentina y la bandera de Corrientes presente”.

Para la jefa de la delegación, “Corrientes tiene una gran tradición en estos Juegos, con una muy buena cosecha de medallas y resultados en ediciones anteriores”, y no quiso pasar por alto la presencia de los atletas correntinos en deportes adaptados, quienes suman su aporte con grandes desempeños y “una fuerte apuesta a la inclusión”.

Alcaraz puso de relieve que los chicos dan el “ciento por ciento en los Juegos” y consideró que los mismos representan una importante vidriera, ya que los equipos técnicos de los seleccionados argentinos los siguen de cerca, detectando talentos para futuras convocatorias que en muchos casos abren las puertas a competencias internacionales.

Historia de los Juegos

Los Juegos Nacionales Evita celebran su 75º aniversario con las Finales Juveniles, en modalidad convencional y adaptada, en Mar del Plata, en donde habrá más de 25.000 jóvenes de todo el país compitiendo en más de 70 deportes distribuidos en 100 escenarios deportivos del 25 al 30 de septiembre.

Los primeros Juegos Evita se disputaron en 1948, por iniciativa de Eva Perón y del ministro de Salud, Ramón Carrillo, y en 2008 fueron instituidos por ley como competencia anual bajo la presidencia de Cristina Fernández de Kirchner.

Los Juegos Nacionales Evita no paran de crecer, y este año no es la excepción, cinco disciplinas (fútbol 11 femenino, pádel, triatlón, tiro con arco adaptado y la rama masculina en patín artístico) debutarán en estas finales nacionales Juveniles y Adaptados. Además, se crearon los Juegos Evita Urbanos que sumaron ocho de las disciplinas con mayor crecimiento en los últimos años (ajedrez, básquet 3×3, BMX Freestyle, breaking, escalada, freestyle, parkour y skate) y que ya fueron incluidas dentro del movimiento olímpico.

Los Juegos Nacionales Evita son la principal competencia deportiva de Argentina. Este Programa de la Secretaría de Deportes de la Nación dependiente del Ministerio de Turismo y Deportes representa cada año la posibilidad del acceso al deporte de más de 1 millón de niños, jóvenes y personas mayores de todo el país. En su organización, cuenta con un proceso clasificatorio federal con etapas municipales, regionales y provinciales, y cinco finales nacionales.

En la provincia de Santiago del Estero compitieron los Adultos Mayores donde Corrientes obtuvo logros en padel y tenis de mesa; y los Juegos Urbanos que ya se realizaron en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *