
El evento, que reunirá a más de 45 países, es el escenario perfecto para mostrar al mundo lo mejor de la provincia. Se realizará desde mañana y hasta el 1 de octubre en La Rural de Palermo.
Con la energía y el sabor que caracterizan a la provincia, Corrientes se alista para hacer una entrada triunfal en la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT), que se realizará desde mañana hasta el 1 de octubre en La Rural, en la ciudad de Buenos Aires. Este evento, que reunirá a más de 45 países, es el escenario perfecto para mostrar al mundo lo mejor de Corrientes.
En colaboración con el sector privado y los municipios correntinos, esta participación institucional no es solo un compromiso; es una estrategia cuidadosamente diseñada para resaltar la riqueza cultural y turística de la ciudad.
Ubicado en el stand N.º 1330 del Pabellón Nacional, Región Litoral, el espacio de Corrientes promete ser dinámico y acogedor. Los visitantes podrán sumergirse en una experiencia multisensorial: disfrutar de una degustación de delicias locales mientras se empapan de la calidez y hospitalidad correntina.
Entre las joyas culinarias que se presentarán están el icónico chipá, las irresistibles croquetas de verdeo y la tradicional sopa paraguaya. Y el momento estelar «Sabores con payé. Cocineros del Iberá», donde los chefs locales encenderán los fogones para deleitar a todos con su maestría gastronómica.
Cada bocado será un viaje a través del paladar que celebra nuestra identidad. La feria abrirá sus puertas al público general y a profesionales del sector turístico desde las 14 hasta las 21, y se espera una afluencia masiva con cerca de 90.000 visitantes.
Cronograma
El lunes y el martes estarán dedicados exclusivamente a los profesionales del sector. En esta fase, se realizarán rondas de negocios y actividades centradas en la promoción y difusión de productos y destinos. Este enfoque permitirá establecer conexiones valiosas y fortalecer la presencia de Corrientes en el mercado turístico.
El stand también ofrecerá actividades interactivas, como la distribución de muestras gratuitas de Establecimiento Las Marías y de la Cooperativa Liebig-Playadito. Los asistentes podrán participar en juegos y concursos, ganando merchandising de estas marcas locales.
Las actividades destacadas del stand incluirán la experiencia «Granaderos por un día», programada para mañana y pasado, de 15 a 19. Además, el carnaval de Corrientes se hará presente el sábado, a las 17.30, con un show que resaltará la rica tradición cultural de la provincia. El domingo, el ritmo del chamamé invadirá el espacio, promoviendo la Fiesta Nacional del Chamamé 2025.
Corrientes espera que esta participación no solo impulse el turismo local, sino que también refuerce la identidad cultural de la provincia en el escenario nacional e internacional. Con un programa lleno de actividades y propuestas únicas, la provincia invita a todos a visitar su stand y descubrir su riqueza cultural.