JOVEN CORRENTINO FUE RECIBIDO POR EL PAPA FRANCISCO

La semana pasada se realizó en Roma el Congreso Mundial de Pastoral de Juventud. Allí cada país de los más de 300 participantes debió ser representado por un joven y un Obispo. El goyano, Nahuel Berbere, fue quien representó al NEA frente al Papa Francisco.

La juventud católica del mundo se reunió la pasada semana en Roma por el Congreso Mundial de Pastoral de Juventud. Cada país de los más de 300 participantes debió ser representado por un joven y un obispo. Argentina cuenta con varias diócesis regionales, NEA, NOA, CENTRO Y SUR, entre otras.

En un encuentro realizado durante el mes de febrero de este año, entre todos los coordinadores regionales de Pastoral de Juventud se eligieron un Obispo y un joven que participarían de este congreso mundial.

El joven elegido por sus pares y los obispos de todo el país fue el correntino Nahuel Berbere, Coordinador de Pastoral de Juventud del NEA.

Nahuel es un joven nacido en Goya, profesional, Licenciado en Psicopedagogía y próximo a recibirse de psicólogo y pertenece al movimiento católico Juvenil Mar Adentro.

El joven fue recibido por el Papa Francisco, y al hacerlo, Nahuel le hizo extensivo el saludo de toda la juventud argentina y lo puso al tanto de las ideas y proyectos de la Pastoral de Juventud, manifestándole a su Santidad el honor de estar con él.
El Papa invitó a los jóvenes a la «alegría y la autenticidad»

En su mensaje, Francisco dijo a los participantes del Congreso Internacional que «el discernimiento se trata de ser «real» ante uno mismo, ante los demás y ante Dios».

El sábado 25 de mayo, el Papa recibió a los participantes en el Congreso Internacional de Pastoral Juvenil, organizado por el Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida del Vaticano.

El encuentro reunió a jóvenes y delegados de conferencias episcopales, asociaciones y diversos movimientos eclesiales.

Pensando en el Jubileo de la Juventud en julio de 2025 y en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) en Seúl prevista para tres años después, el Papa expresó su esperanza de que estos dos acontecimientos de importancia universal puedan «ayudar a muchos de los jóvenes, incluidos aquellos que no son habitualmente feligreses, a encontrar a Jesús».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *