Gustavo Valdés acompañado de Mariano Hormaechea inauguró el nuevo Hospital Pediátrico «Angel de la Guarda»

Goya vivió este miércoles 6 de agosto una jornada trascendental para su comunidad y para toda la provincia de Corrientes, con la inauguración oficial del nuevo Hospital Pediátrico “Ángel de la Guarda”, una obra de 1.700 metros cuadrados distribuidos en dos plantas, equipada con tecnología de vanguardia, diseñada para ofrecer atención integral y especializada a niños y niñas del sur provincial.

El acto fue encabezado por el Gobernador de la Provincia, doctor Gustavo Valdés, quien estuvo acompañado por el Intendente Municipal de Goya, doctor Mariano Hormaechea, el Ministro de Salud Pública, doctor Ricardo Cardozo, el Director del Hospital Regional Goya Dr. Camilo Muniagurria, Dr. Raúl Martínez, la Directora Ejecutiva del nuevo hospital, Dra. Valeria Heine, junto a ministros, subsecretarios y directores del Gobierno Provincial, intendentes del interior, autoridades sanitarias, trabajadores de salud y comunidad en general.

Primeramente, el Gobernador de la Provincia de Corrientes doctor Gustavo Valdés hizo entrega de la Resolución N°6446/2025 a la doctora Valeria Agostina Heine donde se la nombra Directora Ejecutiva del Hospital Pediátrico “Ángel de la Guarda” y Directora Asociada doctora López Lecube Estefanía.

BENDICIÓN DEL OBISPO ADOLFO CANECÍN

Con un momento de espiritualidad y emoción se procedió a la bendición del Hospital Pediátrico “Ángel de la Guarda” a cargo del Obispo de la Diócesis de Goya, monseñor Adolfo Ramón Canecín, quien reflexionó profundamente sobre el nombre elegido para el nosocomio.

“Qué lindo detalle el nombre ‘Ángel de la Guarda’. Nuestra fe nos enseña que Dios destina un ser espiritual para cuidar a cada ser humano. ¡Qué importante es que encomendemos a los niños a ese cuidado! Este hospital es un signo de amor, esperanza y compromiso con el futuro”.

El Obispo también pidió por las madres que acudirán con sus hijos buscando salud: “Que la Virgen María acompañe a cada madre que llegue con temor o angustia, y que se retire con paz, salud y esperanza. Que aquí encuentren contención, profesionalismo y amor”.

GUSTAVO VALDÉS: “INVERTIR EN LOS NIÑOS ES INVERTIR EN EL FUTURO”

El Gobernador Gustavo Valdés expresó con énfasis la trascendencia de esta obra: “Cuando asumimos el compromiso fue claro: complejizar la salud pública en Goya. Eso no es una consigna vacía, es una decisión concreta, y este hospital es una muestra tangible de ese camino que decidimos recorrer.”

Valdés detalló el contexto de gestión de esta iniciativa: “Empezamos con una sala desbordada, con carencias, y supimos que debíamos invertir. Y lo hicimos sin pedir un peso prestado. Esta obra se concretó con recursos de todos los correntinos, con una administración eficiente del Estado.”

El mandatario provincial subrayó que este nuevo hospital no sólo atiende a Goya: “Este hospital pediátrico es para Goya, para Lavalle, Carolina, Santa Lucía, y para toda la región sur. Aquí vamos a derivar niños que antes eran trasladados a la capital. Vamos a descentralizar la salud, vamos a cuidar a nuestros niños cerca de sus hogares.”

También hizo un llamado a pensar en la salud pública como una política de Estado: “No hay salvación individual. La única salida es entre todos. Por eso invertimos en salud pública, en educación, en los más vulnerables, en los que más necesitan. A veces parece que eso no está de moda, pero es lo correcto.”

Valdés anunció la incorporación de personal: “Estamos contratando 32 nuevos profesionales para este hospital. Y no serán los únicos. Vamos a seguir fortaleciendo los equipos de salud, porque este hospital necesita alma, necesita compromiso humano.”

Recordó además el origen del proyecto: “Estábamos con Raúl Martínez hablando sobre neonatología, y dijimos: esto debe ser más grande. Y surgió esta idea. Hagan un hospital pediátrico, dije. Y lo hicimos.”

Y finalizó con un mensaje claro: “Invertir en nuestros niños es proteger nuestro futuro. Este hospital va a salvar vidas, va a curar a muchos niños. Que muchos “Ángeles de la Guarda” cuiden a cada pequeño que entre por estas puertas. Gracias a todos los que lo hicieron posible. Sigamos construyendo juntos el futuro de los correntinos.”

MARIANO HORMAECHEA: “ES UN DÍA HISTÓRICO PARA GOYA Y PARA TODA LA REGIÓN”

El Intendente Municipal de Goya, doctor Mariano Hormaechea, remarcó con emoción el significado de la jornada para la ciudad: “Hoy es un día histórico. Estamos inaugurando un hospital pediátrico que no es solo para Goya, sino para toda la microregión, para toda la zona sur de la provincia.”

Hormaechea recordó el camino recorrido junto al gobierno provincial: “Recuerdo cuando caminábamos con el Gobernador por la avenida Mazzanti, soñando con lo que venía. Hoy, ese proyecto político que decidimos continuar, se concreta en hechos. Y vaya si se concreta.”

Mirando hacia el pasado reciente, el jefe comunal resaltó el avance colectivo: “Hace tres años y medio estábamos planificando y hoy estamos inaugurando un hospital para niños. Este hospital representa inclusión, representa salud pública, representa dignidad para nuestros vecinos.”

Y subrayó el simbolismo de esta obra: “Este es el lugar al que acudimos los goyanos cuando necesitamos contención, atención, respuestas. Ahora, nuestros niños tendrán un espacio propio, especializado y humano.”

Hormaechea puso en valor la alianza estratégica con el Gobierno Provincial: “Hoy Goya avanza con este hospital, pero también con la nueva terminal, con la nueva costanera, con obras de pavimento, con la planta asfáltica. Estamos cumpliendo la palabra, estamos caminando hacia adelante con hechos.”

Y concluyó agradeciendo: “Gracias Gobernador por cumplir con Goya. Gracias Raúl, gracias a todo el equipo médico. Sabemos lo que significa este hospital para nuestra ciudad. Vamos a seguir trabajando, porque la salud de nuestros niños es prioridad absoluta.”

RICARDO CARDOZO: “UNA OBRA PARA RESOLVER UN PROBLEMA REAL Y URGENTE”

El Ministro de Salud Pública, Dr. Ricardo Cardozo, expresó su emoción y gratitud por formar parte del momento: “Este hospital es una respuesta concreta a un problema concreto: más de 5.000 derivaciones infantiles anuales a la capital. Este centro va a atender esa demanda y lo va a hacer con calidad, cerca de las familias.”

Cardozo destacó también la visión y gestión del gobernador: “Planteamos el problema y el gobernador nos dijo: hagan el hospital. Y hoy, aquí está. No es suerte. Es decisión política, es planificación, es compromiso con la salud pública.”

Recordó que Goya ya es referencia en neonatología, terapia intensiva y ahora lo será en pediatría: “La salud de Goya creció muchísimo en estos años. Es modelo. Y vamos a seguir creciendo con más inversiones en obstetricia, emergencias y APS.”

RAÚL MARTÍNEZ: “DETRÁS DE CADA MÉDICO, UN ÁNGEL DE LA GUARDA”.

El Director del Hospital Regional Goya, Dr. Raúl Martínez, destacó el trabajo en equipo como eje de esta obra: “Hoy está presente todo el equipo del hospital. Eso no es casual. Somos un equipo que aprendió a trabajar unido, y eso nos permitió dar este paso enorme.”

Martínez recordó el origen del nombre “Ángel de la Guarda”: “La propuesta vino de una querida colega de atención primaria. Y es perfecto, porque detrás de cada médico, cada enfermero, habrá un ángel cuidando a cada niño. Estamos cuidando el futuro.”

VALERIA HEINE: “ESTAMOS PREPARADOS PARA ESTE GRAN DESAFÍO”

Finalmente, la Dra. Valeria Heine, Directora Ejecutiva del nuevo Hospital Pediátrico, expresó su orgullo y gratitud: “Agradezco la confianza en nuestro equipo de pediatría. Hace años que venimos creciendo, y este hospital es una gran oportunidad para seguir brindando salud integral a nuestros niños.”

Heine se mostró optimista: “Vamos a estar a la altura. Tenemos vocación, formación y ganas. Y sabemos que contamos con el apoyo de nuestras autoridades y de la comunidad.”

CORTE DE CINTA Y DESCUBRIMIENTO DE PLACA

Tras las alocuciones, el Gobernador Gustavo Valdés, el Intendente Mariano Hormaechea y el Ministro Ricardo Cardozo descubrieron una placa conmemorativa y realizaron el tradicional corte de cinta, dejando oficialmente inaugurado el Hospital Pediátrico “Ángel de la Guarda”.

Una obra que, sin dudas, marca un antes y un después en la historia sanitaria de Goya y de toda la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *