«Estos resultados no son sorpresivos», dijo Zuleta Puceiro

El encuestador y analista político, Enrique Zuleta Puceiro, analizó los contundentes números que dieron ganador a la fórmula de Eco+Vamos Corrientes con Gustavo Valdés y Pedro Braillard Poccard. “Estos resultados son todos menos sorpresivos», destacó el hombre.C 

Enrique Zuleta Puceiro, analista político y encuestador reconocido, dio sus impresiones respecto de la victoria electoral casi arrolladora por parte de Gustavo Valdés, gobernador reelecto en Corrientes.

El resultado fue de todo menos sorpresivo. Estas cifras ratifican lo que ya se veía en las encuestas previas. Hay un 35% de correntinos identificados con el peronismo pero que de todas formas, votó a Valdés. Creo que fue un voto estratégico, viendo en Valdés un líder de otra generación, con un enfoque diferente al que premió la gente”, explicó en los estudios de Radio Sudamericana. 

Por otro lado, también destacó los puntos sobre los que se alzó la figura de Gustavo Valdés en estas elecciones. “Lo primero fue el hecho de hacerse cargo. La pandemia fue algo que el gobierno correntino se lo tomó como una responsabilidad desde un primer momento. Segundo, proyectó una idea con iniciativas con ideas que fueron interesantes para la gente. El Hospital de Campaña fue la mayor representación de esto último. Cuidó mucho la idea del “conjunto”, cuidando a las coaliciones inclusive”, detalló Zuleta Puceiro. 

Asimismo, añadió que “cuando alguien gobierna en condición de largo plazo se piensa en un sistema que represente a todos, más allá de los partidos políticos. La idea de gobernar desde una coalición es algo a resaltar desde la gestión de Gustavo Valdés. Es importante que el sistema siga representando y transparentando las diferencias dentro de una coalición. Corrientes está preparada para esto, ya que no hay margen para el autoritarismo”.Seguir Leyendo:

«Hoy Corrientes es primera plana de todos los diarios»

Ganó Valdés y sacó más de 40 puntos al Frente Corrientes de Todos

Tassano es el primer intendente reelecto en la historia de la Capital

Caravana y fiesta tras el aplastante triunfo de Gustavo Valdés

Por último, hizo un poco de retrospectiva y recordó los dos primeros años de gestión de Valdés al frente de la gobernación en Corrientes. “Los dos primeros años de Valdés los vivió con el macrismo, siendo los más difíciles de la presidencia de Mauricio Macri. Ante esto, vale recordar que Valdés nunca se unió a una política de confrontación, y eso le valió que en esta etapa de un gobierno nacional peronista lo vean como alguien a quien respetan”, recalcó el analista político.

Lo que debe hacer el justicialismo

Por su parte, Zuleta Puceiro también habló respecto de lo que debe mejorar el peronismo en Corrientes (representado en el Frente Corrientes de Todos) para aspirar a mayores logros en la provincia.

El Justicialismo correntino deberá seguir profundizando en su crisis de identidad buscando respuestas. En primer lugar, deben solucionar ese “sucursalismo” del peronismo correntino. Es decir, no depender tanto de que las decisiones se tomen en otro lugar. Me parece que el peronismo debe “cortar el cordón umbilical” con el gobierno nacional, cosa que hicieron los gobernadores peronistas más exitosos”, sentenció el hombre en la entrevista.

“Por otro lado, también debe “correntinizar” las propuestas propias, ya que no tenemos ideas que de verdad interesen a los correntinos. Y tercero, actualizar su agenda de relación con el oficialismo en Corrientes. Esto va ligado al diálogo y a la participación en las políticas integrales en Corrientes”, concluyó el encuestador y analista político.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *