EN #CORRIENTES , LA OCUPACIÓN HOTELERA FUE DEL 73 % EN LOS DOS FINES DE SEMANA LARGOS

Al sumar los dos feriados de junio, los turistas tuvieron 7 días para viajar. La estadía promedio en la provincia fue de 3 noches. Pesca y naturaleza, las opciones más elegidas.

Este año, los dos feriados de junio cayeron en fines de semana separados y, en el balance final, resultó favorable para el sector turístico, según reveló la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Al sumar las dos fechas, los turistas tuvieron siete días para viajar, cuando en junio de 2023 fueron solo cuatro. Como resultado, esta vez se movilizó un 15,3% más de personas que en 2023.

Unos 800.000 viajaron por el feriado por el aniversario del fallecimiento de Miguel Martín de Güemes, del 14 al 17 de junio, y 1,8 millones lo hicieron este fin de semana, por el Día de la Bandera. Hubo muchos arribos sobre hora con venta de mostrador.

En Corrientes, con una ocupación promedio de 73 %, según el Observatorio Turístico
Provincial.

El destino más concurrido fueron los esteros del Iberá, uno de los humedales más grandes del mundo, que alcanzó el 80 % de alojamiento.

En la misma ecorregión, fue muy visitado el parque nacional Mburucuyá, donde los amantes de la naturaleza recorrieron sus senderos, observaron aves y las diversas especies de flora y fauna nativa.

También la zona de Paraná Sur, con fuerte impacto en la pesca deportiva, y el corredor Jesuítico Guaraní, sobre el río Uruguay estuvieron transitados.

En tanto, la ciudad de Esquina atrajo a los amantes de la pesca. La estadía promedio en toda la provincia fue de 3 noches y los principales motivos del viaje, además de llegar hasta los Esteros, fue realizar pesca deportiva, visitar familiares y amigos, trabajo y descanso.

En el país, en el fin de semana de cuatro jornadas por el Día de la Bandera viajaron 1,8 millones de turistas por la Argentina y gastaron $ 303.405 millones en alimentos, bebidas, alojamiento, transporte, recreación y compras diversas. La cantidad de gente que se trasladó fue 20 % menor al mismo fin de semana del año pasado, que tuvo igual cantidad de días (4) y gastó 24,3 % menos a precios reales. Pero en el balance final, festejar los feriados en fines de semana separados, terminó siendo mejor para la actividad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *