
Los sueldos tendrán subas del 20 al 30 por ciento.
El Gobierno otorgó otro aumento salarial, que ya alcanza el 91% de bolsillo en siete meses. El Gobierno provincial inauguró ayer la política salarial para el segundo semestre del año, con un nuevo aumento: todos los empleados estatales cobrarán 20.000 pesos más de bolsillo.
Es la cuarta recomposición en lo que va del año y se acumula un aumento del 91% de bolsillo en siete meses. Por encima de la inflación, estimada, en este lapso, del 62%.
El salario básico de los empleados públicos creció un promedio de 105%. El ministro de Hacienda, Enrique Rivas Piasentini, dio detalles ayer del aumento salarial que el Gobierno otorgará a toda la administración pública.
El incremento de sueldo que se anunció significa un aumento de bolsillo desde y superiores a $20.000, para todos los agentes estatales de Corrientes. El salario familiar se eleva de $15.000 a $20.000, un incremento de 33.33%. Esta medida beneficia a 45.000 agentes.
Administración General
Los incrementos son de carácter remunerativos: 20% de la asignación de clase de todas las categorías.
Se incorporan $10.000 netos de bolsillo al concepto 134 (este concepto es remunerativo no bonificable), para la escala única de remuneraciones. Mismo incremento para el código exclusivo de los Ex Combatientes de Malvinas.
Para el resto de los alcanzados por el concepto 134 $5.000 netos de bolsillo.
Vialidad Provincial
Aumenta un 20% al valor del Básico, incremento de 20% del Valor Punto y se eleva el mínimo garantizado en 20% (el mínimo garantizado toma como referencia el grado de cabo de policía). Aumento el código 122 Adicional Mensual Remunerativo (remunerativo y bonificable) en $13.333,34.
Salud Pública
Para las Guardias Médicas 20% de aumento, también para los residentes (Provinciales y Nacionales), Becas de Fortalecimiento y Becas de Enfermería. Esta mejora alcanza a los beneficiarios del programa Más y Mejor Trabajo.
Docente
Incremento al básico de un 20%. Con esta mejora, el acumulado al básico en estos 7 meses llega al 105%. Todos los docentes provinciales cobran por encima de $185.000, monto mínimo de bolsillo de un cargo testigo que recién se inicia en la actividad, sin tener en cuenta antigüedad ni salario familiar.
Además el Fondo compensador provincial docente pasa a la suma de $30.500.