EL GOBIERNO PROVINCIAL DECLARÓ LA EMERGENCIA CLIMÁTICA E HÍDRICA

Será por 180 días en todo el territorio debido a los últimos eventos climáticos que provocaron graves daños ambientales y económicos. «Es una medida que permite que el Gobierno destine fondos y recursos a las situaciones que lo requieran», resaltó Claudio Anselmo.

Tras los fenómenos climáticos que afectaron a la provincia como tornados, granizos y lluvias intensas que provocaron crecientes y desbordes de los ríos Paraná y Uruguay, generaron inundaciones en sectores urbanos y rurales. El Gobierno de Corrientes publicó en su Boletín Oficial que lleva el N°28.921, el decreto 45 con fecha del 12 de enero del 2024, en él reafirman «la declaración del estado de emergencia hídrica y climática por 180 días, prorrogable por igual período mientras se mantengan las condiciones de su dictado, en todo el territorio de la provincia de Corrientes, debido al prolongado evento crítico climático e hídrico que afecta a la provincia generando graves daños ambientales, económicos, productivos, sanitarios, al sistema de comunicación vial y al servicio de suministro de energía generando, asimismo, una situación de grave riesgo para la vida, la salud y el patrimonio de los particulares, a partir del día de su publicación».

La misma resalta «que El Niño es un fenómeno que se caracteriza por lluvias mayores a las normales, que afecta a la totalidad del territorio de la provincia de Corrientes provocando daños que son considerados graves, tanto para los recursos naturales, la salud pública, la propiedad, el sector productivo, las vías de comunicación, el sistema energético y el riesgo para la vida humana derivado de esas consecuencias, es muy elevado».

Destacaron los motivos por los que se declara ya que «el territorio provincial se vio afectado por fenómenos climáticos tornados, granizados, lluvias intensas que provocaron crecientes y desbordes de los ríos Paraná y Uruguay, extendiéndose el volumen del agua a sus afluentes (ríos interiores y arroyos), provocando inundaciones en sectores urbanos y rurales con la consecuente evacuación de miles personas, como así también el traslado de los animales afectados para evitar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *