
SOBRE TODO PARA GRUPOS DE RIESGO
Analía Rearte es directora nacional de Epidemiologia y comentó a Sudamericana en qué situación se encuentra la Argentina respecto de la pandemia de Covid-19 que todavía sigue vigente.
Expresó que más allá de que se trate de esta enfermedad o de influenza, “cualquiera de los casos puede ser grave en personas de grupos de riesgo”, por lo cual recomendó aplicarse las vacunas correspondientes.
La funcionaria recordó que el año pasado se registró circulación de virus respiratorios, además de Covid-19, de influenza y de sincicial respiratorio.
Asimismo, los dos primeros predominan hace varias semanas, siendo el coronavirus una enfermedad que todavía no se ha estacionalizado y se espera que lo haga.
Por ello, Rearte insistió en la importancia de la vacunación, recordando que “si bien no previene la enfermedad, la vacuna evita los cuadros graves”.
Contó en cuanto al porcentaje de vacunados, que los menores son los que menos dosis tienen, pero aclaró que en quienes es necesario para prevenir la muerte es en mayores de 50 años y personas pertenecientes a grupos de riesgo, que también muestran faltante de refuerzos.
“Lo importante es que si pasaron más de 4 meses de la última dosis, hay que aplicarse una nueva”, explicó, indicando que “las vacunas no previenen la infección, pero cuando estás bien vacunado, cambia el pronóstico”.
Respecto de las subvariantes de Ómicron que circulan en el mundo, comentó que la denominada “Kraken” no está en Argentina, pero “se está vigilando y las que circulan que son subvariantes de Ómicron es que son similares porque evaden la respuesta inmune y son más transmisibles”. Insistió en que “lo importante es que las vacunas mantienen la efectividad para prevenir la enfermedad grave”.
La funcionaria también fue consultada sobre las vacunas bivalentes que se espera que lleguen próximamente al país, pero recalcó que tanto esta como las que actualmente se aplican son efectivas contra la enfermedad grave.
Por ello, apuntó la importancia de, ante la presencia de síntomas, se deben mantener los cuidados, usar barbijo en espacios cerrados y someterse a los controles en caso de ser personal de riesgo.