
CAPITAL
La Resolución 1092 que dio a conocer el Departamento Ejecutivo Municipal y remitió al Concejo Deliberante, adelanta que busca “garantizar la prestación del 75 por ciento” del sistema de transporte urbano de pasajeros. Otro de los puntos alude a la modalidad en la que se tratan los incrementos de tarifas, que podría suspender el procedimiento de doble lectura.
La resolución completa.
La Resolución 1092 fue emitida por la Municipalidad de Corrientes el pasado martes 27 de febrero. En el Artículo 1 de la misma se declara “ad referéndum del Honorable Concejo Deliberante, la emergencia vial y en el sistema” de transporte de pasajeros en Corrientes hasta el 31 de diciembre de 2024.
Asimismo, se “faculta al Departamento Ejecutivo Municipal a arbitrar las medidas necesarias de carácter administrativo, financieras y de gestión, a los efectos de asegurar la estabilidad del sistema de transporte urbano de pasajeros”. Una de las cuestiones en las que la Resolución hizo hincapié es en la que expone el Artículo 3 es “arbitrar las medidas necesarias para garantizar la prestación de al menos el 75 por ciento” del sistema.
También, el Departamento Ejecutivo Municipal podrá modificar o revisar los espacios públicos o áreas de estacionamiento a fin de garantizar el transporte público de pasajeros. Esto puede llevar a una redeterminación de espacios de estacionamiento o incluso los sentidos de circulación de calles y avenidas, de manera provisoria o definitiva.
En cuanto a las redefiniciones de tarifas, la Resolución expone que mientras dure la emergencia, “no será aplicable el procedimiento de doble lectura”. Con esto, cuando se presente un pedido de incremento a través del Sistema Integrado de Movilidad Urbana, el Concejo estará habilitado para arbitras los medios de consulta popular (digitales o de otro modo) y el informe será remitido al cuerpo para que lo revise y trate en una única sesión.