CORRIENTES Crearon un dispositivo que detecta incendios y envía un mensaje de texto para dar aviso

La herramienta de prevención fue creada por alumnos de entre 12 y 18 años. Crearon un dispositivo que detecta incendios y envía un mensaje de texto para dar avisoLos estudiantes del Centro de Innovación y Robótica de Riachuelo crearon un dispositivo que detecta el fuego y al hacerlo envía, de forma predeterminada, un mensaje de texto a un celular para dar aviso de un posible incendio.
La innovadora herramienta fue realizada por el grupo denominado como BotAguará, integrado por jóvenes de entre 12 y 18 años que son estudiantes del Centro. Aseguraron que el dispositivo no tuvo ningún inconveniente hasta el momento, a pesar de ser un prototipo.“Es un dispositivo que nació en el Centro de Innovación y Robótica, con los alumnos más grandes que utilizan tecnología de la industria 4.0.
Dentro del artefacto hay un chip conectado a un celular que también tiene un sensor de fuego. Al detectarlo, emite un mensaje, que está predeterminado y es programable, a un número de teléfono”, comentó Roberto Rolón, profesor del Centro de Innovación y Robótica a cargo del proyecto.“Estuvimos hablando con algunas autoridades para hacer pruebas en campo, y en noviembre fuimos a Ituzaingó. Ahí pudimos hacer un prueba en la costa del río a kilómetros de la represa Yacyretá, y funcionó perfectamente”, contó a El Litoral.

«El dispositivo también fue exhibido frente a los bomberos de Curuzú Cuatiá y se interesaron. Ahora empieza la época de sequía y hay que estar en alerta por los incendios. Teníamos pensado instalarlo en un lugar más propenso a la generación de los focos ígneos, y así se pueda dar aviso a la autoridad correspondiente, ya sea bomberos o Defensa Civil”, explicó el docente.En ese sentido, aseguró que por el momento solo cuentan con un solo dispositivo que funciona de manera normal y que la única condición es que haya señal de celular para que llegue el mensaje de texto.Además, indicó que el alcance de la detección del fuego ronda los dos metros a la redonda y que se coloca en zonas propensas a la generación de incendios.
«Trabaja con una batería y estamos pensando en colocarle un panel solar para que se autoabastezca y que no se quede sin energía y su funcionamiento sea continuo”, precisó el profesor.“El mensaje tarda en llegar entre 11 a 15 segundos al celular. Hasta el momento, solo llegamos a dos metros y por eso preferimos que los bomberos o el personal capacitado elija el lugar para colocar el aparato. Por ahora tenemos un solo dispositivo. Por los costos pudimos hacer ese, pero es cuestión de fondos económicos y se podrían hacer más obviamente”, resaltó.
«Calculamos que hacer uno nuevo costaría entre $60.000 y $70.000, hay que tener en cuenta también que lleva componentes electrónicos importados que podría hacer que demore la fabricación de los equipos. Hicimos un relevamiento en tiendas de venta online y no llega una gran cantidad de herramientas para realizarlo”, concluyó Rolón.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *