Con la presencia de Granaderos inició la Feria del Libro en Gobernador Virasoro

Se inicio la sexta edición de la Feria del Libro organizada por la Municipalidad de Gobernador Virasoro, a través de la gestión del intendente, Emiliano Fernández. En la jornada inaugural estuvieron efectivos del Destacamento Yapeyú de Granaderos a Caballo, para el programa escolar “granaderos por un día”. También hubo presentación de obras, talleres literarios y exposiciones. Se realiza en el Gimnasio Municipal hasta el 15 de agosto venidero, con entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de Gobernador Virasoro por medio de la gestión del intendente, Emiliano Fernández, dio inicio a la sexta edición de la Feria del Libro. Con entrada libre y gratuita se desarrolla en el predio cubierto del Gimnasio Municipal de la ciudad. La feria culminará el próximo 15 de agosto.

En la jornada inaugural estuvieron presentes efectivos del destacamento Yapeyú de Granaderos a Caballo, a través del programa “granaderos por un día”, los uniformados explicaron lo que es integrar el cuerpo de elite de caballería fundado por el General San Martín.

Los chicos pudieron hacerles preguntas, sacarse fotos, probar parte del uniforme y vivir una experiencia inolvidable que acerca la historia argentina a las nuevas generaciones.

Los granaderos explicaron qué funciones cumplen hoy en día, el significado de cada parte de su uniforme histórico, su rol como custodios del legado de San Martín en su casa natal.

También durante la jornada inaugural de la feria, tuvo lugar el Taller Literario “Luces del Alma”. Desde Ituzaingó con una emotiva presentación de prosas y poemas que reflejan vivencias, emociones y miradas del mundo desde el alma de sus autores.

El grupo, integrado por escritores de distintas edades, compartió una selección de textos que nacen del encuentro, la introspección y la pasión por la palabra.

Se presentó, además, una obra colectiva creada por los alumnos de 6.º grado de la Escuela Provincial N.° 86 Libertador General Don José de San Martín.

Bajo la coordinación de la profesora Laura Inés Zárate y con la colaboración de los docentes José Pereira y Carla Pérez Ricle, los estudiantes de 5.º A y B dieron vida a más de 30 relatos sobre leyendas y mitos populares, editados por Ediciones Misioneras.

Una producción que refleja la creatividad y el compromiso de nuestros jóvenes con la cultura y las tradiciones.

Ya por la noche de la jornada inaugural de la feria del libro, este jueves 07 de agosto, se presentó la 4.ª edición digital de la revista Tercer Milenio en la Cultura.

Como parte de la propuesta, se desarrolló un taller gratuito de creatividad a cargo de Carlota Carballo, quien introdujo a los presentes en la técnica SCAMPER, un método para generar ideas y resolver problemas de manera innovadora.

Durante el encuentro, la directora editorial, Carlota Macchiavelli de Carballo, compartió detalles de esta nueva edición y entregó a los asistentes un material especial con acceso directo a la revista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *