
El compositor y acordeonista, Chango Spasiuk, homenajeó y celebró la vida de Raúl Barboza, en declaraciones dijo sobre el acordeonista embajador mundial del chamamé que es «único e irremplazable».
Spasiuk, dijo sobre Raúl Barboza, que falleció ayer en Francia que el músico, «es una bisagra generacional muy grande, un acordeón que ha movilizado a todas las nuevas generaciones de acordeonistas».
«Fue la punta de lanza para los grandes referentes acordeonistas en el mundo», aseguró el artista «el primer acordeón de chamamé que ha viajado por todo el mundo fue Raúl Barboza, es una figura indiscutible».
Y aseguró que «ningún otro acordeonista en la Argentina, simboliza lo que abarca Raúl Barboza, simboliza mucho para las nuevas generaciones».
Spasiuk, se explayó sobre los inicios del músico, apadrinado por Astor Piazzola, anécdotas, historias, la gira que hicieron por sus 80 años, características de su personalidad y sobre la grandeza de su arte.
«Fue el primero que tocó con otros géneros, fue una figura atípica», destacó el compositor misionero.
En su homenaje, Spasiuk, dijo sobre el acordeonista radicado en París que «tuvo una vida dedicada a la música y el chamamé» y añadió que «por suerte nació en este país».
«Su legado es su manera de tocar, tiene un sonido único», aseguró el Chango Spasiuk y al concluir expresó que «si pensara en un Día del acordeón, lo pensaría en homenaje a Raúl Barboza».