Eleonora Röhner (49 años Barcelona) fue diagnosticada de un tumor HER2+, en el pecho derecho con metástasis en el hígado, en el 2021. En el centro IBCC( International Breast Cáncer Center), dirigido por Javier Cortés que lidera el ensayo internacional de un fármaco que ha logrado frenar el cáncer de mama metastasico en el 76% de los casos, le ofrecieron participar en el estudio que analiza si esa misma terapia denominada coloquialmente «caballo de troya» conviene darla como primera opción antes de operar, Eleonora Röhner no se lo pensó dos veces. El cáncer es la segunda causa de muerte en España, pero afortunadamente la mortalidad ha experimentado un fuerte descenso debido a las campañas de diagnóstico precoz, y a los importantes avances terapéuticos. España es uno de los países con más ensayos clínicos gracias a que la mayoría de los pacientes que cumplen los requisitos de accesos a veces muy estrictos aceptan participar Su experiencia ha sido positiva, » el tumor se redujo desde el minuto uno», hasta el punto de que tras recibir durante nueve meses los medicamentos experimentales, de forma intravenosa, y cada tres semanas le propusieron salirse del ensayo dado que ya no había rastro del tumor ni en la mamá ni en el hígado. A continuación la operaron para en zona, le dieron radio, y ahora recibe anticuerpos de manera preventiva, porque clínicamente está «libre de la enfermedad», estoy muy satisfecha relata. Ella forma parte de uno de los más de 2200 ensayos clínicos contra el cáncer que hay en España, donde las terapias experimentales, sobre todo en los hospitales grandes están integradas en la estrategia terapéutica.
El ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, llegó a Santa Rosa, donde verificó las obras que se llevan adelante en el hospital. Además, conversó con los agentes, promotores y obstetras que desarrollaron, esta semana, el programa Salud en Tu Casa en la localidad. En la oportunidad lo acompañaron los integrantes de la Comisión Hospitalaria Alicia Pereira, Teresita Domínguez, Mario Rodríguez y Adrián García.“Como lo hicimos en otras localidades, estuvimos en Santa Rosa verificando la implementación del programa Salud en Tu Casa. Además, recorrimos con el señor intendente Pedro Maidana la segunda etapa del hospital de la localidad, que ya el señor gobernador, Gustavo Valdés, dio la autorización de los fondos para poder continuar y ya está en marcha. Es algo muy importante para la localidad”, precisó el ministro Ricardo Cardozo. En este sentido, la segunda etapa de obras comprende las áreas de internación con capacidad para 10 camas, cuidados críticos con shock room, salas de parto, de observación, enfermería y vestuarios, y sector de servicios conformada por cocina, comedor y depósitos, además de las instalaciones de gases y apoyatura. En una próxima etapa se prevé un área para residentes y académica.La primera etapa del nuevo hospital de Santa Rosa comprendió la terminación de consultorios, área de enfermería, farmacia, laboratorio, salas de rayos x y sector de emergencia.
El hecho se registró durante la noche del jueves. Corrientes: dos ciclistas terminaron heridos de gravedad tras chocar en plena ruta
Dos hombres resultaron con lesiones graves tras un siniestro vial, informaron este viernes desde la Policía de Corrientes.
El choque se registro en horas de la noche del jueves en el acceso sur de la ciudad correntina de Esquina, ubicado por la Ruta Nacional N°12.
Según las primeras averiguaciones del tema, el siniestro tuvo como protagonistas a un automóvil Renault 12 conducido por un hombre de 68 años de edad y dos bicicletas tipo playeras, guiada una por un hombre de 61 años y la otra por un hombre de 62 años de edad.
A consecuencia del accidente, ambos ciclistas resultaron con lesiones de carácter graves, por lo cual fueron trasladados al Hospital local, para sus respectivas atenciones médicas, detallaron desde la fuerza.
Al respecto se llevan a cabo las diligencias y trámites de rigor correspondientes en el lugar mientras se investigan las causas del accidente.
El Secretario de Deportes de la Provincia, Jorge Terrile participó esta mañana -junto al gobernador Gustavo Valdés- del lanzamiento de los Juegos Correntinos 2023 Jorge Terrile recordó que el año pasado «contamos con la mayor participación de deportistas de 12 a 16 años, un total de 60 mil correntinos en cada una de las localidades distribuidos en 44 actividades deportivas en representación a Corrientes». En ese sentido, de cara a este año, Terrile instó a trabajar en base a la vara que se consiguió el año pasado para que «el deporte siga siendo una política de Estado junto a cada una de los representantes de los municipios». Para concluir, resaltó el apoyo del Gobierno provincial en el desarrollo de infraestructura que se dio en cada una de las localidades otorgando mayor número de oportunidades para los deportistas.
José Gutierrez compartió una carta de renuncia a la Dirección de la Oficina de Empleo Municipal
“Buenas tardes a todos, quería compartir con la comunidad de Esquina, mi decisión de renunciar a la Dirección de la Oficina de Empleo Municipal, cuestión que ya hace semanas lo venía conversando con nuestro Intendente Hugo Daniel Benítez. Fue un orgullo haber formado parte de la gestión, y de la organización de la misma, donde por primera vez en la historia de nuestra comunidad contamos con esta herramienta de nexo con las políticas de empleo con el Gobierno Nacional (existentes desde el año 2005), un instrumento que estoy seguro que va a continuar ayudando a un sinfín de Esquínenses alcanzar sus metas, objetivos, y sueños a través de un Estado presente. Durante estos tres años han pasado más de 3500 personas a realizar gestiones para capacitarse, tener su primera experiencia laboral o para comenzar un emprendimiento, sin distinción de color partidario, ni de ninguna indola. Así también se pudo contar con una oficina totalmente equipada con 14 computadoras y herramientas que permiten una mejor atención al público.Asimismo, se logró generar una articulación real con los actores económicos de nuestra comunidad, trabajando mancomunadamente con comerciantes, empresarios y profesionales que acompañaron la implementación de estas políticas, que, sin el apoyo y la confianza del sector privado, difícilmente se hubieran podido llevar adelante. Todo esto fue logro gracias a la decisión política del Intendente Hugo Daniel Benitez de colocar por primera vez en la historia de Esquina, al empleo como una Política de Estado municipal. Por lo que estoy agradecido por su enorme generosidad.Y por último quiero agradecer a toda la comunidad de Esquina, que hace muchos años confía en mí, en la responsabilidad de ocupar cargos de Gobierno, los que espero haber estado siempre a la altura de las circunstancias. Esa vocación de servicio va a continuar para lo que pueda ser útil para cada vecino.Gracias a todos”·
BROCHE DE ORO A LA FIESTA DE MOMO Luego de diez noches de fiesta, la edición 2023 de los carnavales correntinos se despidió el lunes en el corsódromo Nolo Alías repleto. Ayer tuvo lugar el escrutinio donde la comparsa Sapucay fue la gran ganadora superando en todos los ítems a su rival directa Ara Berá. Sapucay volvió a quedarse con la copa y Samba Total recuperó el título Sapucay logró su cuarto campeonato y Samba Total recuperó la copa. El resultado de la edición 2023 de los carnavales correntinos se conoció ayer luego de varias horas de un escrutinio que, si bien se desarrolló sin mayores inconvenientes, tuvo condimentos que hicieron picante el conteo de votos. La última noche de desfiles se realizó el lunes y fue impecable, tanto por la cantidad de público como por la calidad del sonido que superó a todas las veladas anteriores. Los comparseros que llegaron del interior animaron la celebración de cierre, mientras que Ara Berá y Sapucay dieron cátedra de entusiasmo y alegría. Luego de diez noches de fiesta, Momo se despidió el lunes con un corsódromo repleto. Fue una noche distinta, primero porque estuvo fuera de competencia y segundo, porque el atractivo principal fueron las delegaciones de comparsas campeonas de más de una decena de localidades que llegaron a la capital correntina para demostrar que esta celebración popular tiene personalidad y está dada por la geografía y la cultura de cada una de las ciudades que celebran al rey de la burla. El ultimo fin de semana fue extenso, comenzó el viernes y finalizó el lunes, pero solamente tres de esas noches estuvieron dentro de la competencia. La última velada (cuando llegaron las comparsas del interior), dejó afuera de la calzada a Arandu Beleza, Copacabana y a las agrupaciones musicales Samba Total, Imperio Bahiano, Kamandukahia, Sambanda y Samba Show. Sapucay volvió a quedarse con la copa y Samba Total recuperó el título Además de Ara Berá y Sapucay estuvieron presentes Osiris de la ciudad de Corrientes, Marabú de Santo Tomé, Poderosa de Ituzaingó, Purahjei de Mercedes, Aymará de Goya, Ara Berá de Capital; Carú Curá, Yeroqui Porá y Esquina Samba de Esquina; Alelí de Bella Vista, Carún Berá de Monte Caseros, Tová Porá de Curuzú Cuatiá y Sapucay de Capital. Escrutinio Luego del broche de oro en el corsódromo, la fiesta de Momo se trasladó ayer al Club Regatas, donde comenzó el escrutinio en horas de la siesta y poco después de las 16 h comenzó a arrojar resultados. Lo primero que se conoció fue el resultado del duelo de baterías realizado en el parque Camba Cuá y que tuvo como ganadora a Kamandukahia (10 puntos) mientras que el segundo lugar fue para Imperio Bahiano (9 puntos). Minutos después, comenzaron los festejos de Sapucay por haberse quedado con el título de mejor show de comparsas con 117 puntos contra 110 de Ara Berá. Las celebraciones comenzaron en el club y se extendieron hasta la noche en la costanera. El primer premio en comparsa también fue para la comparsa del gallo que se quedó con el título por cuarto año consecutivo con 463 puntos contra 450 de Ara Berá. En cuanto a agrupaciones musicales, el primer premio fue para Samba Total, que recuperó la copa luego de dos años, con 327 puntos contra 312 de Imperio Bahiano. El primer Premio en Batería de Comparsa fue para Sapucay, en tanto que el segundo premio en Batería se lo llevó Ara Berá. La mejor Puesta en Escena fue la de Sapucay con (116 Puntos). Mejor Coreografía de Comparsa Sapucay (115 Puntos). Mejor Realización de Vestuario Sapucay (115 Puntos). Mejor Musicalización Sapucay (117 Puntos). l Premio al Carro o Carroza de Comparsa. “El Mundo” de Copacabana. l Mejor Alegoría de Agrupación Musical. “Sambakids” de Samba Total. l Mejor Tema Musical Inédito del Carnaval 2023 Comparsa. “Late Libertad” de Arandú Beleza. l Mejor Gran Bastonera de Comparsa. Lourdes Sánchez de Ara Berá.l Mejor Madrina de Escuela de Samba de Comparsa. 1.Agustina Zabala de Copacabana. 2.Macarena Balderrama de Arandú Beleza. l Mejor Madrina de Escuela de Agrupación Musical. Giovanna Lacunza de Sambanda. .l Mejor Bailarín. Franco Espinoza de Sapucay. l Mejor Bailarina. Camila Pallarich de Ara Berá. l Mejor Dúo o Pareja de Baile:1.Nestor Benitez y Guadalupe Pastor de Copacabana. 2.Leonardo Pucheta y Kiara Azula de Copacabana .l Mejor Grupo de Baile. “Las Gallinas Sambistas” de Sapucay. l Mejor Comisión de Frente de Comparsa. “El Origen” de Sapucay .l Mejor Traje de Carnaval. Irenita Demonte de Sapucay.l Mejor Portaestandarte de Comparsa. Mauricio Polich de Ara Berá .l Mejor Portaestandarte de Agrupación Musical. Roberto Tarragó de Samba Total. l Mejor Dúo Portabandera de Comparsa. María Soto y Alexis Ojeda de Arandú Beleza. l Mejor Dúo Portabandera de Agrupación Musical. Melisa Sánchez y Rodrigo Molina de Sambanda .l Reina de la Capital Nacional del Carnaval de la ciudad de Corrientes. Lucía Liotta de Ara Berá. l Embajadora de la Capital Nacional del Carnaval de la ciudad de Corrientes. Ana Ramírez de Copacabana .l Rey de la Capital Nacional del Carnaval de la ciudad de Corrientes. 1.Javier Palermo de Sapucay. 2.Sergio Dellamea de Ara Berá. 3.Emiliano Ragner de Sapucay .l Embajador de la Capital Nacional del Carnaval de la ciudad de Corrientes. 1.Daniel Pacella de Ara Berá. 2.Damian Pucheta de Ara Berá. Infantill Mejor Grupo Infantil. “Mosquitos y Abejas” de Ara Berá. l Mejor Traje del Carnaval Infantil. Joaquina Gómez Goitia.l Rey del Carnaval Infantil. Kevin Laffont de Copacabana. l Reina del Carnaval Infantil. Joaquina Gómez Goitia.
POR UN VALOR DE $1.990.000 Todo lo decomisado fue puesto a disposición de Recursos Naturales. En una zona de reserva donde está prohibida la pesca, secuestraron 19 surubíes y un pacú, además de embarcación con motor y artículos de pesca, en un procedimiento realizado por personal de la Prefectura de Esquina. Todo lo incautado, cuyo valor fue estimado en $1.990.000, fue puesto a disposición de la Dirección Provincial de de Recursos Naturales. La fuerza federal llevó a cabo el procedimiento en el marco de su función de policía auxiliar pesquera, por la cual realiza operativos para prevenir y disuadir la pesca ilegal en todo el ámbito provincial.
El organismo previsional avanza con los pagos de febrero, mientras prepara el nuevo aumento para marzo 2023. Los jubilados recibirán un Refuerzo de Ingresos. Mirá si accedés.La Administración Nacional de la Seguridad Social ( ) confirmó que, con un bono, los jubilados cobrarán más de $122.000 en marzo 2023. El extra, que funciona como Refuerzo de Ingresos, se suma al aumento por movilidad que el organismo realiza de manera trimestral. El próximo mes el incremento será del 17,04% y el bono tiene montos de $5.000 a $15.000, según la cantidad de ingresos del titular. Por otra parte, también se actualizarán los (SUAF), la Asignación Universal por Hijo (AUH) y la Asignación Familiar por Embarazo (AUE). Mientras tanto, continúa el calendario de pagos de febrero que incluye la acreditación del Saldo de Tarjeta Alimentar.Aumento para jubilados y pensionadosDe acuerdo a la Ley de Movilidad Jubilatoria, las asignaciones, jubilaciones y pensiones deben actualizarse de manera trimestral. Dado que el último aumento fue en diciembre, en marzo se volverá a actualizar el monto de las prestaciones de . El incremento será del 17,04% y lleva a la jubilación mínima a $58.665, mientras que las dos jubilaciones mínimas ascienden a $117.330.Refuerzo de Ingresos 2023 para jubiladosAdemás del aumento, la otorgará un Refuerzo de Ingresos para jubilados y pensionados que cumplan con el requisito de no superar los dos haberes mínimos. Los montos del extra son de $5.000 a $15.000, según la cantidad de ingresos que se perciban. Bono para jubilados y pensionadosCobran bono de $15.000: Los jubilados y pensionados que no superen el haber mínimo. Con este Refuerzo de Ingresos, este grupo alcanzará los $73.665 mensuales. Cobran bono de $5.000: Los jubilados y pensionados con ingresos de hasta dos haberes mínimos. Con el extra, este grupo alcanzará los $122.330 mensuales.
Se despidió una exitosa edición con la participación de cerca de 200 equipos. La pieza ganadora la obtuvo el esquinense Lucas Echegaray con un pescado de 5,390 kg y 61 cm. La competencia finalizó anoche con la cena de los pescadores.
EL RÍO CORRIENTE FUE UNA FIESTA DURANTE LAS JORNADAS DE PESCA. La alegría fue reinante, tanto para la organización como para los participantes que, si bien no hubo mucha pesca, el solo hecho de ser parte de la 37° edición de la Fiesta Nacional del Pacú en Esquina ya fue motivo de celebración. La celebración finalizó anoche (al cierre de esta edición) con la tradicional cena de los pescadores en la explanada del puerto donde se premiaron a los ganadores. «Un balance más que positivo tenemos para esta edición, que más allá de la pesca, lo importante fue compartir y disfrutar de esta fiesta que impulsa al turismo en Esquina», expresó a época Omar Bordón, presidente del Club Náutico Pesquero Brown y organizador de la fiesta. Como dato de color, participaron cerca de 200 embarcaciones de los cuales sólo se obtuvieron, en esta competencia, cuatro ejemplares de pacú. «No hubo mucha suerte», dijo Bordón con una tímida sonrisa. Vale recordar que en la edición anterior el gran ausente fue el pez, ya que no se pudo registrar capturas.
LA PIEZA MAYOR DE PACÚ. Ganadores Luego de un destacado trabajo de fiscalización, el jurado determinó que el gran ganador fue Lucas Echegaray con una pieza de 5, 390kg y 61cm. Esto le permitió 15.4 puntos obteniendo así la pieza mayor. «Estamos felices, para nosotros es un gran orgullo porque además somos de Esquina así que la alegría es doble», dijo Echegaray perteneciente al equipo N° 34, integrado además por Tomas Ojeda, Gustavo Ojeda y Héctor Raúl Merlo, de la barra pesquera «El Viejo Lobo». El segundo lugar le correspondió al equipo N°59 con una pieza de 4.565kg, integrado por Lisandro Medina, Ricardo Cuenca, Fabián Oscar Medina y Natalia Pernizza, pertenecientes a la barra pesquera 18 de Agosto. Anoche al cierre de esta edición, iniciaba a orillas de río Corriente la cena y premiación con la presentación de distintos artistas de la talla de Simón Morales, Estirpe Chamamecera, Irundy, y para culminar Matias Sotelo y los Continuados.
El río Corriente se agitó con 200 lanchas que fueron tras el pacú La imponente postal de la largada volvió a levantar la bandera verde sobre la tradicional competencia de pescadores. Llegaron equipos de distintas partes del país. En la madrugada de ayer se coronó a Victoria Faraone Schmid como la nueva reina de la fiesta.
ESTA VEZ EL PACÚ NO FALTÓ. LA DUPLA CUENCA-PERNIZA PESCÓ UN GRAN EJEMPLAR. Los mates y las «caras sucias», el dulce pastel tradicional de Esquina, ganaron la escena en el frío amanecer de ayer sobre las costas del río Corriente donde cerca de 200 embarcaciones fueron parte de la tradicional largada en el marco de la 37° Fiesta Nacional del Pacú. Miles de personas se acercaron hasta la costanera local, en zona del puerto, para disfrutar de esta postal que inició a las 8 y se extendió hasta las 18. Al cierre de esta edición se definían los ganadores.
VICTORIA FARAONE SCHMID ES LA XXXVII REINA NACIONAL DEL PACÚ. «Estamos muy felices por esta competencia que comenzó de manera exitosa y que seguimos trabajando para que su finalización sea una fiesta», explicó en diálogo con época el presidente del Club Náutico de Pesca Brown, Omar Bordón. Desde la entidad destacaron el trabajo a pulmón y el acompañamiento del Gobierno de Corrientes para la realización de esta largada. Este año volvió a ser llamativa el escaso acompañamiento de la Municipalidad local y la sorprendente ausencia del intendente de la localidad, Hugo Benítez.
EMOTIVA LARGADA DE LANCHA SOBRE EL RÍO CORRIENTE. Un equipo de fiscales acompañó el certamen sobre las inquietas aguas del río Corriente donde los participantes se lanzaron a la captura de la pieza mayor del pacú. Fiel a la letra chamamecera del esquinense Mario Tessare, «Atardecer en mi pueblo», la imagen del sol sobre el río marcó de alguna manera el final de la competencia, minutos después de las 18.
Al cierre de esta edición se determinaban quiénes salían ganadores de esta edición cuya premiación será esta noche en el marco de la «Cena de los pescadores».
Reina La fría madrugada de la noche inaugural no fue impedimento para que la Fiesta Nacional del Pacú tenga una cálida y colorida celebración. Además de la destacada grilla de artistas, uno de los momentos más esperados de esa noche fue la elección de la Reina Nacional del Pacú.
Unas 18 postulantes a la corona desfilaron sobre el escenario con vestidos de gala y tras una minuciosa entrevista de cada una de ellas con el jurado, finalmente se reveló el secreto.
Entre cánticos y carteles, el público alentó a sus favoritas y distintos nombres se alzaban hacia el escenario. La conductora Mirian Fleitas fue la encargada de anunciar primero a las princesas, como es habitual presentó a la segunda soberana quien fue Valentina Urquiza Lobo.
Más tarde nombró a la primera princesa, Selena Delaloye, y finalmente salió Reina Nacional la joven Victoria Faraone Schmid, quien remplazó a la deslumbrante soberana saliente Estefanía Agoutt.
«Estoy feliz de poder representar a la fiesta, no me lo esperaba, pero sobre todo a mi querida ciudad de Esquina. Me preparé mucho para lograrlo así que estoy más que contenta», expresó emocionada la reina.
Cabe destacar que la entrega de los atributos a la Reina y las princesas estuvo a cargo de la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri, y el presidente del Club Náutico y Pesca, Brown Omar Bordón. Así dio inicio la 37 edición de la Fiesta Nacional del Pacú que hoy tiene continuidad con el concurso de pesca embarcado con la participación de 175 equipos provenientes de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, San Luis, Entre Ríos, Formosa, Santa Fe, además de pescadores de la zona.