Mediante un comunicado de la Conferencia Episcopal Argentina pidió a las autoridades por el retorno de la presencialidad en este ciclo 2021.La Comisión Episcopal de Educación solicitó a través de un comunicado por el retorno a la presencialidad de los alumnos en este 2021.«Deseamos vivamente que se pueda retornar a las escuelas del mejor modo posible, y teniendo en cuenta todas las medidas de orden sanitario y de adecuación edilicia, de horarios y turnos etcétera», señala el comunicado en uno de sus apartados en el que además llamaron a las autoridades a planificar e implementar todos los mecanismos necesarios para garantizar la vuelta. “Lo necesitan los alumnos y las familias, lo necesitan los educadores”, sostuvieron.El documento recalca que la presencialidad es el modo más adecuado para educar por esto piden a las autoridades a implementar todo lo necesario para que las clases se puedan dar en las mejores condiciones.«Es necesaria también una continuidad en el proceso educativo y de enseñanza-aprendizaje. Sabemos que el año pasado muchos alumnos perdieron la continuidad por carencia de medios tecnológicos, o por condiciones socio- económicas, entre otras causas. Pensamos en los sectores más vulnerables de la sociedad», detalla el documento en relación a las desigualdades que marcó la pandemia.El pedido de la Iglesia Católica se inscribe en un reclamo social que gana intensidad, más aún porque durante 2020 Argentina batió un triste récord de casi un año completo sin clases presenciales, tanto en las escuelas primarias y secundarias como universidades del país.
Empresa «Silvia» comunica que a partir de hoy vuelve nuevamente el servicio entre las terminales de Dellepiane (Bs As) y Esquina , el cual había sido suspendido por temas de la pandemia del COVID19 momentáneamente . De acuerdo a la información recibida de parte del propietario de la empresa desde hoy sábado 9 y hasta el lunes 11 el servicio vuelve a ser normal, a la espera que no hayan cambios que alteren la vuelta de los pasajeros a la provincia de Corrientes.
Las nuevas luminarias led ya están colocadas y encendidas a lo largo de las avenidas 25 de Mayo y Mitre el trabajo lo llevó adelante el personal del departamento de Alumbrado Público del municipio y las lamparas, balastos y luminarias que fueron reemplazados se utilizarán para iluminar los barrios y la zona periférica de la ciudad donde todavía falta más iluminación .
Con la ayuda de Dios y de los buenos amigos que tenemos en los caminos de la vida , que comparten , empujan y apoyan los distintos momentos
¡¡ Feliz fin de año familia de Comunicándonos!! . Aquí te esperamos Dios mediante 2021 con esperanza y fe para vivir de acuerdo al plan de nuestro Padre Celestial .Son los deseos de los integrantes de la gran familia de Comunicándonos , Gracias por todo Brigida Roxana Paniagua y Geronimo Ricardo Vega .Www.comunicandonosesquina.com.ar Fans page comunicandonosEsquinactes. Comunicándonos FM 89.9 Radio del Río. Facebook comunicándonosesquina Instagram @comunicándonosesquina. Twitter: Comunicándonos Esquina.
El gobierno nacional viene organizando una serie de actividades programadas para la semana próxima que tendrán como eje central el reclamo de soberanía y se prevé la puesta en marcha del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas. Daniel Filmus conversó con Télam sobre esta agenda.C
El bicentenario del primer izamiento de la bandera nacional en las Malvinas, que se cumple el próximo 6 de noviembre, se conmemorará con gestos alusivos en todo el país, un acto central encabezado por el presidente Alberto Fernández y la puesta en marcha del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas que, con una composición plural, buscará asegurar «políticas de Estado a mediano y largo plazo» en la cuestión.
La conmemoración, que marcará un hito en la disputa de soberanía sobre la cuestión Malvinas, recuerda los 200 años de la toma de posesión de las islas por parte de David Jewett, comandante de la marina de guerra argentina, quien izó en ese día de 1820 por primera vez la bandera argentina en las Malvinas.
«La conmemoración ocurre en un contexto en el cual el gobierno de Alberto Fernández ha decidido colocar en el centro de su agenda el reclamo por la recuperación del ejercicio de la soberanía en las Islas», aseveró en diálogo con Télam el secretario de Malvinas, Daniel Filmus.
«En 1820 Argentina hizo uso de su derecho como heredera del territorio que era parte de la colonización española. Hoy, como entonces, estamos convencidos de los elementos jurídicos, históricos y geográficos que avalan nuestro reclamo»
DANIEL FILMUS
Para la conmemoración de la fecha, el Gobierno nacional viene organizando una serie de actividades programadas para la semana próxima que tendrán como eje central la visibilización de la cuestión Malvinas y el reclamo de soberanía.
En ese marco, el funcionario indicó que los actos por el bicentenario «mostrarán como la causa Malvinas continúa vigente en el corazón de todos los que no aceptamos más el colonialismo y reclamamos que vuelva a flamear nuestra bandera» en las islas.
«En 1820 Argentina hizo uso de su derecho como heredera del territorio que era parte de la colonización española. Hoy, como entonces, estamos convencidos de los elementos jurídicos, históricos y geográficos que avalan nuestro reclamo», indicó Filmus y sostuvo que la negativa del Reino Unido a dialogar muestra que «sigue vigente su voluntad de seguir usurpando el territorio y explotando los recursos que pertenecen a 45 millones de argentinos».
El mismo día del aniversario -el viernes 6 al mediodía- está previsto que el presidente Fernández realice el izamiento de la bandera nacional, en un gesto que se multiplicará en forma simultánea en distintos municipios del país, desde La Quiaca hasta Ushuaia, incluyendo también la Antártida, que será transmitido en directo por la TV Pública y organizado en conjunto con la Federación Argentina de Municipios (FAM).
«Todos los municipios del país izarán a la vez la celeste y blanca para celebrar el aniversario y reafirmar nuestros derechos de soberanía sobre las islas», explicó Filmus, quien acompañará al Presidente en el acto central, que se está definiendo si será en la residencia de Olivos o el Museo Malvinas.
Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas Ese mismo día, por la tarde, se realizará -en forma virtual- la primera reunión del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur y espacios marítimos correspondientes, encabezada por el jefe de Estado.
Ese organismo, creado a partir de un proyecto del gobierno de Fernández y aprobado por el Congreso, tiene una composición plural y buscará asegurar «políticas de Estado a mediano y largo plazo» en la cuestión Malvinas.
El consejo, que presidirá el propio Fernández, contará con representantes de la oposición política, del mundo académico y jurídico, de la provincia de Tierra del Fuego y de los ex combatientes.
El organismo tiene una composición plural y buscará asegurar «políticas de Estado a mediano y largo plazo» en la cuestión Malvinas
Según la ley que lo creó, el Consejo Nacional estará integrado por el Presidente o la Presidenta de la Nación, quien lo presidirá; el Ministro o la Ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; y el Secretario o la Secretaria de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto.
También por un diputado/a designada por cada uno de los tres bloques con mayor representación parlamentaria, un senador/a designado por cada uno de los tres bloques con mayor representación parlamentaria, el gobernador/a de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur; dos especialistas en Derecho Internacional; tres representantes del sector académico y científico; y un representante de los excombatientes.
Según indica la norma que lo creó, el Consejo Nacional deberá contribuir a generar los consensos necesarios para «diseñar e implementar políticas de Estado que tengan por objeto efectivizar el ejercicio pleno de la soberanía de esas áreas», desarrollará actividades de docencia e investigación que aporten conocimiento a la ciudadanía sobre el reclamo, y propondrá estrategias que aporten al reconocimiento permanente de los excombatientes de Malvinas y caídos en combate y de sus familiares.
Entre otras de las actividades previstas para la semana se encuentran el jueves 5 al mediodía la presentación de un sello postal del Correo Argentino dedicado al 200 aniversario del primer izamiento en Malvinas.
También ese día, por la tarde, se inaugurará una muestra de arquitectura de Malvinas en la Biblioteca nacional, ubicada en Agüero 2502, en tanto que el viernes 6 a las 19 se presentará un libro alusivo en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, junto al Premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel.
En tanto, desde la Asociación de Periodistas de la República Argentina (Apera) se realizará el martes 3 a las 15 una videoconferencia con Filmus, y el viernes 6 otra con el gobernador de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Gustavo Melella.
Por su parte, el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires promulgó una ley que declara a noviembre del año 2020 como «Mes del Bicentenario de la toma de posesión argentina de las Islas Malvinas», que fue sancionada en octubre por la Legislatura bonaerense.
Según determina el texto, el Poder Ejecutivo realizará acciones «tendientes a rememorar, destacar y reflexionar junto a la comunidad académica y estudiantil de las instituciones educativas provinciales, respecto de la importancia de defender los derechos soberanos sobre todo el territorio nacional».
Asimismo detalla que se deberá hacer «especial énfasis en la historia de las Islas Malvinas, su importancia geopolítica y los conflictos diplomáticos que representó su territorio; con el objeto de fortalecer la memoria social y colectiva sobre la cuestión Malvinas».
El viernes 6 desde las 18.30 se realizará un nuevo encuentro para ayudar a los emprendedores correntinos. La diputada Mancini junto a la DEITEC de la Vicegobernación y la Incubadora de Proyectos de la UNNETEC INNOVAR a Cargo de la Licenciada Susana Benítez que enseñará cómo diseñar un Plan de Negocios.Para inscribirse a la capacitación se debe completar el formulario
Un nuevo cura asumió el pasado 18 de octubre en el Santuario San Cayetano, donde Jorge Danuzzo se desempeñaba como administrador parroquial.
El sacerdote Jorge Danuzzo denunciado por abuso sexual fue apartado del Santuario San Cayetano, informaron fuentes del Arzobispado de Corrientes.
“Desde el 18 de octubre hay un nuevo sacerdote a cargo como administrador parroquial en San Cayetano”, indicaron.
Se trata del cura que fue acusado por una mujer en la Comisaría de Riachuelo por tres presuntos episodios de abuso sexual. Se habrían producido entre 2018 y 2019.
Por el caso, el Arzobispado realizó una investigación interna tras la denuncia penal radicada en la Comisaría de Riachuelo.
El profesor Hugo Benítez intendente de Esquina diálogo con Comunicándonos confirmó que las canchas de fútbol 5 ya están habilitadas con todas las medidas de seguridad y protocolo , en los proximos dias va a haber también novedades con el basquet local .
Benitez suspendio por 7 dias el transporte de pasajeros con la vecina localidad de Goya por los casos de coronavirus que tienen , las personas que necesiten viajar por salud o trámite tienen que pedir permiso al comité de crisis .
El intendente manifestó que en 3 años de gestión colocaron 15 mil metros de red de agua y cloaca en distintos barrios de la localidad , continúan trabajando con la costanera norte , los camping de Villa Oristia y debajo del hospital , mantenimiento de calles , muy pronto comenzarán a colocar iluminación , están comprometidos en solucionar el grave problema del basural finalmente comentó que están gestionando para tener en Esquina el punto fijo de ANSES habilitado , pidió que la gerencia de PAMI de esta localidad este a cargo de un justicialista .
La diputada provincial María Eugenia Mancini habló con la prensa e hizo mención de varias actividades que viene realizando a nivel provincial y en el ámbito legislativo. La diputada esquinense comentó que continúan trabajando en conjunto a la vicegobernación y al área de Desarrollo e Innovación Tecnológica para brindar herramientas a emprendedores de toda la provincia. De esta manera informó que se llevará a cabo el segundo encuentro a cargo del Lic. Martín Beltrametti y la temática que se abordará será atención y fidelización de clientes. La capacitación es abierta a todos los interesados y se entregarán certificados . MÁS Y MEJOR INFRAESTRUCTURA EN SALUD Asimismo Mancini se refirió a la visita del Gobernador Gustavo Valdes a Esquina «Fue una visita productiva, el gobernador inauguró nuevas dependencias policiales que eran de suma necesidad para la comunidad, además recorrió varias obras en ejecución, vale destacar la del Hospital San Roque donde se siguen realizando importantes obras para mejorar la infraestructura hospitalaria y acompañar el gran trabajo que viene realizando todo el personal”. En este sentido vale recordar que la diputada presentó un proyecto, señalando la necesidad de contar con una emergencia neonatal: “Es una idea que la venimos compartiendo hace mucho tiempo con el director, Dr. Leandro Ramírez y con el pediatra Carlos Ávalos, es un anhelo muy grande y ojalá lo podamos concretar pronto”. TRABAJO LEGISLATIVO En referencia al trabajo que viene realizando destacó la presentación de un proyecto para el área educativa a raíz de una demanda de los docentes suplentes que consiste en la implementación de asambleas virtuales y la continuidad didáctica, por lo que manifestó su beneplácito al conocerse la decisión del Consejo de Educación de dictar la continuidad didáctica tan solicitada por los docentes, dijo que no resuelve del todo la situación de los docentes suplentes pero confía en que se irán dando respuestas a las otras demandas que aun quedan pendientes.Para recibir información acerca de los cursos y talleres de capacitación que están realizando desde Cap Esquina escribir a: caplistaesquinactes@gmail.com1.892Personas alcanzadas185InteraccionesPromocionar publicación