La información fue confirmada por el Jefe de la Policía de Corrientes, Eduardo Barboza, a Radio Sudamericana. Se trata de los efectivos policiales que esperaban los ascensos desde hace varios meses.


Personas habilitadas para votar el domingo 29 de agosto en las elecciones provinciales de gobernador y legisladores 23 mil , Escuela normal 11 mesas , Escuela 620 10 mesas , Escuela técnica 10 mesas , Escuela Juan 23 9 mesas , Colegio secundario 6 mesas , Escuela 53 9 mesas , Escuela Pizzurno 6 mesas , Paraje cuchillas 1 mesa , Tercera sección 4 mesas , Guayquiraró 2 mesas , Malvinas 3 mesas , Casos de CORONAVIRUS 86 Personas , aisladas 447 . Comunicándonos te cuenta todo lo que querés saber
En diálogo con Comunicándonos la Dra María José Aguirrezabal secretaria de Anses Esquina comentó que , reconocerán los años de aportes jubilatorios que hayan sido madres. Esto se trata de un programa de Reconocimiento de Aportes por Tareas de Cuidado que se puso en marcha como una forma de reconocer el trabajo de las mujeres en la casa.
A partir de esta semana, a nivel nacional, las mujeres que hayan sido madres y estén en edad de jubilarse ya pueden iniciar el trámite para que se les reconozca formalmente por cada hijo normal 1 año de aporte , por cada hijo adoptivo con sentencia judicial 2 año de aporte y por cada hijo discapacitado con certificado único de discapacidad 2 años de aporte y así completar los años de aportes necesarios para acceder a una jubilación, todas las mujeres de 60 años en adelante pueden pasar a averiguar o gestionar la jubilación por ANSES en terminal de ómnibus Esquina de 7 a 13 hs .
El Gobierno oficializó que desde este miércoles, las personas que no se reconocen dentro del sistema binario femenino/masculino puedan identificarse de esa manera con una tercera opción, que utilizará la letra «X».
Así lo hizo con la publicación del Decreto 476/2021 en la edición de miércoles del Boletín Oficial, previo al acto de anuncio formal de la medida que se realizará hoy en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, encabezado por el presidente Alberto Fernández.
El Gobierno oficializó este miércoles la incorporación en los Documentos Nacionales de Identidad (DNI) de la posibilidad de que las personas que no se reconocen dentro del sistema binario femenino/masculino puedan identificarse de esa manera con una tercera opción, que utilizará la letra «X».
La norma lleva la firma del jefe de Estado; del jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; del ministro del Interior, Eduardo ´Wado´ de Pedro; y de la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
El decreto dispuso que el Registro Nacional de las Personas (Renaper) «deberá adaptar las características y nomenclaturas de los DNI y de los Pasaportes que emite, con exclusividad, con el fin de dar cumplimiento a lo establecido en la Ley Nº 26.743», en referencia a la ley de identidad de género aprobada en la Argentina el 24 de mayo de 2012.
En este sentido, el decreto indica que «se incorporará una tercera opción documentaria en la categoría ´sexo´ en el DNI y el Pasaporte, con el fin de contemplar el derecho a la identidad de género respecto de aquellas personas que no se reconocen dentro del sistema binario femenino/masculino».
«Resulta necesario establecer que pueda consignarse en el DNI así como en el Pasaporte Electrónico Argentino, en la zona reservada al “sexo”, y conforme el Documento OACI Nº 9303, las nomenclaturas “F”, “M” o “X”, saliendo así del esquema de posibilidades binarias que existían previo al dictado de la presente medida», dice la norma.
Quiénes podrán elegir la X
«La nomenclatura “X” en el campo ´sexo´ comprenderá las siguientes acepciones: no binaria, indeterminada, no especificada, indefinida, no informada, autopercibida, no consignada; u otra acepción con la que pudiera identificarse la persona que no se sienta comprendida en el binomio masculino/femenino», detalla el decreto.
Además, el DNI que cuente con la letra «X» en la zona reservada al sexo «tendrá validez como Documento de Viaje a los efectos establecidos en el Acuerdo sobre Documentos de Viaje de los Estados Partes del Mercosur y Estados Asociados».
El decreto será aplicable también a aquellas personas nacionales a las que se les hubieran expedido Partidas de Nacimiento en el marco de la Ley Nº 26.743, «con anterioridad a la vigencia de esta medida, sin perjuicio de lo consignado en la partida de nacimiento en la categoría “sexo».
Asimismo, «idénticos derechos» regirán para «las personas extranjeras que obtengan y/o cuenten con el DNI para Extranjeros, Pasaporte Excepcional para Extranjeros o Documento de Viaje para Apátridas o Refugiados, bajo las condiciones previstas en la normativa pertinente», sostiene la publicación.
Por otra parte, el Renaper deberá informar sobre las «posibilidades de ver restringido» el «ingreso, permanencia y/o situación de tránsito en aquellos Estados en los cuales no se reconozcan otras categorías de sexo que no sean las binarias».
Se instruye, en tanto, al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad a «dictar capacitaciones para las autoridades y personal de todos los organismos que integran la Administración Pública Nacional con competencia en la materia», y éstos deberán realizar las «adecuaciones normativas, tecnológicas y de sistemas» «en un plazo de 120 días», indica la norma.
En los considerandos, se establece que el decreto se realiza en virtud de que «el derecho a la identidad de género es inherente al derecho a la propia identidad, que forma parte del campo de los derechos humanos».
También hace alusión a que «el derecho a la identidad tiene una directa e indisoluble vinculación con el derecho a no sufrir discriminación, a la salud, a la intimidad y a realizar el propio plan de vida» al tiempo que «se constituye como un concepto genérico que ensambla otros derechos que tutelan diversos aspectos de la persona».
Calles internas y circundantes del barrio se han refaccionado, nivelado y perfilado para mejorar la transitabilidad de las mismas.
La imagen del monseñor Andrés Stanovnik en el interior del Hospital de Campaña junto a los pacientes fue publicado por la Arquidiócesis de Corrientes. La visita se produjo en la tarde del martes.C
En la tarde del martes monseñor Andrés Stanovnik, ingresó al Hospital de Campaña para visitar a las personas que se encuentra internadas por coronavirus y llevó su bendición para una pronta recuperación de los pacientes.
Junto al referente de la Arquidiócesis de Corrientes también estaba el Vicario de la Pastoral el padre Miguel Gomes, quien todas las semanas visita a los enfermos y al personal del centro de salud.
Novena Virtual de San Antonio del 4 al 12 de junio
18:00 hs rosario transmitida por radio Maria FM 96.1
18:30 hs misa de novena transmitida por Esquina Imagen y radio Maria FM 96.1
13 de junio dia de San Antonio 16:00 hs recorrido del santo patrono por las calles del barrio luego misa virtual
Capilla San Antonio de Esquina ubicada por calle Noain Ortigoza .
Lunes 24: Buena Salud 2
Martes 25: Malvinas Argentina
Miércoles 26: San Marcos
Jueves 27: Farmar
Viernes 28: Buena Salud 1
Sábado 29: Malvinas Argentina
Domingo 30: Izaguirre
El director del Hospital San Roque habló con Comunicándonos y anticipó que hasta ayer se registraron 71 pacientes positivos. “Tenemos una explosión bastante delicada de casos, donde hay muchos jóvenes de entre 18 a 35 años”, expresó.
Por otra parte comentó que hay jóvenes que no dan todos los nombres de todas las personas con las que mantuvieron contacto estrecho y es así como se pierden los nexos. También hay quienes no cumplen con el aislamiento. “Hay una subestimación de la pandemia por parte de un grupo de jóvenes y también hay una relajación a nivel general”, dijo.
“No sé descarta un retroceso de fase pero la responsabilidad social e individual es intransferible, se puede cambiar de fase pero si siguen con esta actitud no sirve de nada, uno no puede estar controlando a todo el mundo”.
VACUNACIÓN
“Estamos terminando de aplicar el primer envío de vacunas, son 450 vacunas para mayores de 65 años. Los vamos a terminar de aplicar entre hoy y mañana”, señaló.
Nos mandaron 170 vacunas para docentes que también vamos a terminar de aplicar entre hoy y mañana. Nos van a mandar más vacunas tanto para Esquina como para Pueblo Libertador, que todavía no recibió la vacuna.
Ramírez recordó a la población que deben inscribirse para poder ser vacunados. “Nosotros vacunamos en base a esa lista, no podemos salirnos de esa indicación. A todos los que se inscriben los vamos a llamar porque cada vacuna está destinada a cada persona que sacó su turno”, explicó.T
Comunicándonos te informa los pagos del mes de febrero
Asignación universal por hijo y asignación universal por embarazo
Miércoles 10 cobran DNI terminados en 0 ,Jueves 11 cobran DNI terminados en 1 , viernes 12 cobran DNI terminados en 2 , Lunes 15 cobran DNI terminados en 3 , Martes 16 cobran DNI terminados en 4 , Miércoles 17 cobran DNI terminados en 5 , Jueves 18 cobran DNI terminados en 6 , Viernes 19 cobran DNI terminados en 7 , Lunes 22 cobran DNI terminados en 8 , Martes 23 cobran DNI terminados en 9 .
Jubilados y pensionados nacionales que cobren la mínima
Lunes 8 cobran DNI terminados en 0 , Martes 9 cobran DNI terminados en 1 , miércoles 10 cobran DNI terminados en 2 , jueves 11 cobran DNI terminados en 3 , viernes 12 cobran DNI terminados en 4 , lunes 15 cobran DNI terminados en 5 , martes 16 cobran DNI terminados en 6 , miércoles 17 cobran DNI terminados en 7 , jueves 18 cobran DNI terminados en 8 , viernes 19 cobran DNI terminados en 9 .
Jubilados y pensionados que cobran más de $ 20.000
Lunes 22 cobran DNI terminados en 0 y 1 , martes 23 cobran DNI terminados en 2 y 3 , miércoles 24 DNI terminados en 4 y 5 , jueves 25 cobran DNI terminados en 6 y 7 , viernes 26 cobran DNI terminados en 8 y 9 .
Plus Provincial
Lunes 8 cobran DNI terminados en 0 y 1 , martes 9 cobran DNI terminados en 2 y 3 , miércoles 10 cobran DNI terminados en 4 y 5 , jueves 11 cobran DNI terminados en 6 y 7 , viernes 12 cobran DNI terminados en 8 y 9 .