Archivo de la categoría: Sin categoría

El Registro Nacional de la Agricultura Familiar (ReNAF) releva información personal y productiva de los Núcleos de Agricultura Familiar (NAF) del país.

Los NAF refieren a una persona o grupo de personas, parientes o no, que habitan bajo un mismo techo en un régimen de tipo familiar; es decir, que comparten sus gastos de alimentación u otros gastos esenciales para vivir; y que aportan, o no, fuerza de trabajo para el desarrollo de alguna actividad en el ámbito rural.

Actividades comprendidas

Agricultura

Ganadería

Agroindustria

Pesca Artesanal

Recolección

Caza

Inscripciones en la oficina de Secretaría de Agricultura Familiar uno cada en terminal de ómnibus-oficina SAFCI

TRANSPORTE ESQUINA GOYA

El cronista de Comunicándonos se acercó hasta la terminal y averiguó los horarios de micro de Esquina a Goya y valor del pasaje.

De lunes a viernes de Esquina a Goya

05:00hs

10:30hs.

14:00hs

Regresando de Goya a Esquina

05:30 hs.

10:30 hs.

12:30 hs.

18:30 hs.

Días sábados de Esquina a Goya

05:00 hs.

Regresando de Goya a Esquina

12:30 hs.

Valor del pasaje $ 930.

El Gobierno destinará casi $650 millones para comprar yerba para la población vulnerable

Lo informaron este martes a través de una publicación en el Boletín Oficial.

El Gobierno nacional destinará un monto cercano a los $650 millones para la compra de yerba mate para “atender a la población en situación de vulnerabilidad”.

Se trata de una resolución administrativa publicada este martes en el Boletín Oficial. Lleva la firma del jefe de gabinete Juan Manzur, y del ministro de Desarrollo Social Juan Zabaleta.

El Gobierno destinó $650 millones para comprar yerba mate a la población vulnerable. Fuente: Noticias Argentinas
El Gobierno destinó $650 millones para comprar yerba mate a la población vulnerable. Fuente: Noticias Argentinas

Casi $650 millones para comprar yerba

Apruébase la Licitación Pública N° 95-0072-LPU21 del Ministerio de Desarrollo Social, con el objeto de lograr la adquisición de yerba mate elaborada con palo para atender a la población en situación de vulnerabilidad, solicitada por la Dirección Nacional de Seguridad Alimentaria del citado Ministerio”, indica la resolución 414/2022.

La disposición indica también a favor de quiénes se decidió dicha licitación pública, con el detalle de las firmas, cantidades, marcas y montos.

El primero de los “ganadores” fue Ignacio Kleñuk. “Ppor la cantidad de 800.000 unidades de yerba mate elaborada con palo, presentada en envases con un contenido neto de 1 kilogramo cada uno, según especificaciones del Pliego, marca YO-LA-VI, por un monto total de $331.920.000″, detalla.

El otro benficiado fue el Grupo ÁREA, también por 800.000 unidades de yerba mate. Según especificaciones del Pliego, “marca YERUTÍ, por $311.456.000″.

De acuerdo con la resolución, se declaró “fracasada” en la Licitación Pública N° 95-0072-LPU21 la cantidad de 2.400.000 kilogramos de yerba mate elaborada con palo, “por no haberse obtenido ofertas válidas”.

La resolución, el artículo 6to autorizó al Ministro de Desarrollo Social a “aprobar la ampliación, disminución, resolución, rescisión, declaración de caducidad y aplicación de penalidades a los adjudicatarios o cocontratantes respecto de Licitación Pública que por este acto se aprueba”.

El Gobierno destinará casi $650 millones para comprar yerba para la población vulnerable

El documento oficial detalla que la suma total arranca de $643.376.000 y se imputará con cargo a los “créditos específicos del Presupuesto de la Jurisdicción 85 – Ministerio de Desarrollo Social”, para el Ejercicio 2022.

Corrientes celebra hoy a su patrona Nuestra Señora de la Merced

La Virgen de la Merced o Nuestra Señora de las Mercedes es una advocación mariana venerada por los católicos de la Bienaventurada Virgen María. Es equivalente también el nombre de Virgen de la Misericordia. Su fiesta se celebra el día 24 de septiembre. Nuestra Señora de la Merced es patrona de las ciudades de Corrientes y Mercedes, además es Generala del Ejército Argentino.

Corrientes celebra hoy a su patrona Nuestra Señora de la Merced

Con el lema: “María, enséñanos a ser obedientes como San José” se celebran las fiestas patronales de  Nuestra Señora de la Merced, Patrona jurada de la ciudad de Corrientes. La Misa central del viernes 24, será presidida por Monseñor Andrés Stanovnik.

Hoy habrá misas a las 8, a las 10 y a las 19:30. La celebración eucarística central será a las 16. A las 18, se desarrollará una caravana con la imagen de María; y a las 16, se celebrará la última Misa del día. En tanto que a las 11 de la mañana será la caravana por la ciudad.

SIMON MORALES DE LA TORTA CARASUCIA AL TEKO CHAMAME

Simon Morales de Esquina el dia sabado 25 actuara en el festival de la torta Carasucia y el dia domingo 26 de septiembre estará en el programa Teko Chamamé de la ciudad de Corrientes capital , el acordeonista de 10 años ya tiene un recorrido por varios festivales como de la fiesta nacional del pacú , festival internacional de Brasil , varios concursos , programas de televisión y radio , esta muy contento por su nueva acordeón que le regaló el gobernador Gustavo Valdés.

Esquina: «Hubo una pérdida de la calidad institucional»

Esquina es uno de los 15 municipios correntinos que el 14 de noviembre elegirán intendente junto a diputados y senadores nacionales. En este marco, Humberto “Pipo” Bianchi encabezará la fórmula y deslizó que su compañero “se elegirá de acuerdo al consenso y a la imagen que tenga en la sociedad”. Apuntó que la intención es que ECO + Vamos Corrientes tenga una sola lista.

En primer lugar, Bianchi destacó que en la localidad del sur provincial se alcanzó una alianza “con un espacio amplio de participación de muchas estructuras partidarias y extrapartidarios e independientes que se identifican con este sector, de cara al 14 de noviembre”.

El candidato apuntó que “somos receptores de una preocupación permanente por la pérdida de la calidad institucional en la propia figura del intendente”. Recordó los hechos relacionados a los videos viralizados del intendente Hugo Benítez, como “el desinterés por gestionar la crisis sanitaria y la desatención de acciones estratégicas”.  

Por otro lado, adelantó que se está definiendo a quién será el candidato a vice en la fórmula, que deberá ser oficializada este sábado. Expresó que deberá ser alguien que tenga “un grado de aceptación social importante”, deslizando nombres como el dirigente deportivo y empresario local Arnoldo Rohner .

PLAN MI MOTO

Comenzó la octava etapa de Mi Moto, el programa del Banco Nación que permite adquirir una unidad cero kilómetro totalmente financiada, en cuarenta y ocho cuotas (cuatro años) y con una tasa bonificada para clientes y no clientes de la entidad.

Desde la etapa seis se amplió el monto máximo a financiar de 200 a 250 mil pesos. El ajuste tuvo como objetivo acomodar la oferta a la inflación y, además, incluir modelos que antes no estaban disponibles para los usuarios.

El trámite debe ser iniciado en el sitio web del Banco Nación. Una vez pre-aprobado el crédito, el solicitante tiene siete días corridos (hábiles y no hábiles) para reservar la unidad. Luego de la reserva, debe formalizar la solicitud del préstamo de forma presencial en una sucursal

DOS CORRENTINOS , FINALISTAS EN EL CONCURZO QUE BUSCA AL DOCENTE INSPIRADOR DEL AÑO

Daniel Bruno enseña en Colonia Pando, y Nahuel Alejandro Hollman, en la capital y Riachuelo. Ambos se dedican de lleno a la educación de sus alumnos. Ya se eligieron a los veinticuatro semifinalistas del concurso Docentes que Inspiran, organizado por Clarín y Zúrich para homenajear a los educadores más destacados de la Argentina. Un comité de preselección, conformado por la Fundación Varkey, fue el encargado de evaluar a los candidatos y seleccionó a 24 semifinalistas. Entre ellos se encuentran un correntino y un docente mendocino que desempeña sus profesión en la provincia. “Ellos están dejando una huella imborrable en la vida de sus alumnos y haciendo una contribución sobresaliente al futuro de la educación, logrando ser un ejemplo de inspiración para todos los argentinos”, especificaron en la página oficial del concurso www.docentesqueinspiran.com.ar.Docentes que Inspiran es un homenaje a los docentes más destacados del país. Busca movilizar a toda la comunidad a favor de una mejor educación con las historias inspiradoras de aquellos docentes excepcionales que dejan una huella decisiva en sus estudiantes .Profesores uno de los correntinos seleccionados es el profesor Daniel Bruno, un maestro rural que usó la radio para que sus alumnos, que viven en zonas rurales de San Roque, puedan seguir estudiando en la cuarentena . En Colonia Pando, Corrientes, a 33 kilómetros de San Roque se ubica la institución en la que Bruno es docente. Allí , los niños recibieron clases a través de la FM local, debido a que la señal de Internet es deficiente. Daniel Bruno trabaja en el colegio secundario Madre Teresa de Calcuta. “La conectividad ha sido posible, el balance es positivo porque los alumnos, los padres y la comunidad educativa escuchaban las clases a través de la radio y logramos el objetivo de que los chicos puedan asimilar los contenidos”, afirmó el profesor en una entrevista radial . La conectividad con teléfonos fue el factor más complicado de resolver. “De 44 alumnos en pandemia, solo 27 tenían conexión con un teléfono y los demás quedaban fuera. Entonces, propuse la idea de la radio, que llega a todos los hogares, y era asumir un riesgo importante y un desafío porque no tengo muchos recursos tecnológicos”, informó . Tras haber sido seleccionado entre los 24 semifinalistas, expresó: “Siempre fui maestro rural, soy profesor de la secundaria por diferentes cuestiones, hay docentes que atienden a los chicos, soportan la helada y hacen maravillas para poder enseñar a los chicos y soy un agradecido y es una reivindicación para todos los docentes correntinos que hacen patria todos los días”, expresó Bruno. Por su parte, Alejandro Nahuel Hollman vive en Corrientes capital y hace 16 años enseña sobre tendencias de la tecnología y sobre inteligencia artificial y programación en la escuela N.º 553 de San Cayetano y en la N.º 293 del barrio Pujol. Con mirada humanizada hacia las tecnologías, el profesor intenta transmitir sus conocimientos y darle sentido al aprendizaje. Hollman, quien desde 2005 ejerce la profesión docente, tiene 41 años y es además analista en sistemas, especialista en redes y programador. Además, el profesor Nahuel Hollman obtuvo una beca de formación de inteligencia artificial organizado por la UBA . Asimismo, Hollman desarrolló una actividad experimental de programación con la plataforma Scratch. Para que el proyecto resultase más atractivo, optó por utilizar los personajes de la serie animada La asombrosa excursión de Zamba, que se emite por el canal Paka Paka . Además, el profesor creó para su clase un juego de realidad aumentada. En el desarrollo, el desafío consiste en que Nina y Zamba consigan comer chipá para sumar puntos. ¿Cómo se logra esto? Con las manos, se acerca el personaje hasta la comida. Hollman es el impulsor de la elaboración del sistema de riego inteligente en ambas escuelas, aplicando nociones de robótica, que sirven para las huertas de los establecimientos y sistemas de cultivos hidropónicos domiciliarias . Durante el concurso, un jurado integrado por especialistas designados por diferentes asociaciones y organizaciones no gubernamentales elegirá a seis finalistas . Luego, el gran jurado, integrado por 13 personas reconocidas del ámbito académico, científico y de ONG de educación, elegirá entre los finalistas al Docente Inspirador del Año. El docente ganador recibirá un premio de $ 600.000. Asimismo, se entregarán dos menciones especiales de $ 200.000 cada

LUCIO FLEITAS UNIRÁ PARROQUIA SANTA RITA DE CASCIA DE ESQUINA CON LA CAPILLA CORAZÓN SAGRADO DE JESÚS DE LIBERTADOR

Lucio Fleitas en diálogo con Comunicándonos comentó que este martes 21 de septiembre unirá la parroquia Santa Rita de Cascia con la capilla Corazón Sagrado de Jesus corriendo 35 kilómetros , lugar de salida el templo de la santa patrona de Esquina a las 8 hs y cree que aproximadamente 11 hs estaría llegando a su destino , en el recorrido lo va a acompañar su hijo en bicicleta.

Fleitas tiene 50 años , es atleta de toda su vida , corrió todas las maratones Chino Cañete de su localidad y participó de otras competencias más , en esta oportunidad va a cumplir una promesa a Dios que está relacionada con su salud y familia , finalmente nos comentó que se viene preparando para cumplir esta promesa de hace mucho tiempo en sus ratos libres ya que trabaja mucho en el campo , durante los 35 kilómetros tiene pavimento , ruta y ripio , en el final de su recorrido será recibido por las autoridades de Libertador , familiares y amigos .