Archivo de la categoría: Provinciales

VOTAR ES UN DERECHO

Verónica Sánchez abogada diálogo con Comunicándonos , comentó que todas las personas mayores de 18 años tienen que ir a votar el día domingo en el horario de 8 a 18 hs , tienen que tener en cuenta que el DNI debe tener la misma dirección que el padrón , tener tapaboca puesto y llevar lapicera para la firma , también alcohol, al llegar a la mesa mostrar el documento al presidente , está la posibilidad que le pidan para ver más de cerca y también no se descarta la posibilidad que se le pida bajar un poco el barbijo para constatar que sea el votante . Las personas que estén con CORONAVIRUS o aisladas preventivamente el consejo es no concurrir a los establecimientos habilitados a sufragar , tendrán que sacar un certificado por la página del gobierno de Corrientes y enviar al juzgado electoral vía mail , los Esquinenses que estén a más de 500 kilómetros tendrán que dejar asentado en la comisaría más cercana igual que los que tienen DNI en trámite.

Financiarán a proveedores de internet para llevar conexión al interior

Se realizó esta mañana una reunión virtual entre directivos de Corrientes Telecomunicaciones (Telco) y empresas del rubro donde se les explicó las diferentes opciones para poder desplegar la “última milla” de red que llega a los hogares.C 

El Gobierno de Corrientes tiene el objetivo de extender la red de fibra óptica a lo largo de la provincia, llevando así conectividad y modernización a todas las localidades. En ese marco, este miércoles la empresa estatal Telco (Corrientes Telecomunicaciones) organizó una reunión virtual con proveedores de internet para explicarles las distintas líneas de financiamiento que el Estado dispone para instalar la “última milla” que llega a los hogares.

El presidente de Telco, Manuel Valdés comentó la charla se dio a través de Google Meet y que contó con alrededor de 65 proveedores de internet (ISP, por sus siglas en inglés) de toda la provincia. “Nosotros lo que hacemos es desplegar la red troncal y los ISP se conectan a ella y llevan el servicio de internet a las casas usando sus propias redes, estas redes son las que el Gobierno quiere subsidiar”, agregó.

 Entonces, los proveedores minoristas tienen distintas vías, como el Banco de Corrientes, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y el Fondo de Inversión para el desarrollo (Fidecor) para conseguir financiamiento. “Cada uno evaluará cuál le conviene y elegirá, mientas nosotros los asesoramos”, declaró Valdés. Todos estos créditos tendrán un plazo de gracia en su devolución para que las empresas puedan operar y recuperar lo invertido.

“Los proveedores están contentos con estas acciones porque les es de mucha ayuda para agrandar sus negocios. Desde Telco alentamos también para que inviertan en localidades con poco servicio para que todo Corrientes tenga internet de calidad”, manifestó el presidente.

Para los interesado, pueden solicitar información comunicándose al mail info@telco.com.ar o al número 0810-555-8352.

Extensión de redes troncales de fibra óptica

Telco se creó hace dos años y operativa desde el año pasado, en ese tiempo desarrolló casi en su totalidad la red de fibra óptica de Capital y la de Corrientes-Ituzaingó. Actualmente también se trabaja en las redes troncales de Ituzaingó-Virasoro, Virasoro-Paso de los Libres, Corrientes-Goya, Goya-Paso de los Libres y la de Itá Ibaté-Saladas. Todas estas conexiones centrales después se irán ramificando para llevar el servicio de internet a cada localidad aledaña.

DOMINGO 29 DE AGOSTO ELECCIONES PROVINCIALES EN CORRIENTES ALIANZA ECO + VAMOS CORRIENTES LISTA 3 UCR DR. GUSTAVO VALDÉS CANDIDATO A GOBERNADOR DR. PEDRO BRAILLARD POCCARD CANDIDATO A VICEGOBERNADOR SEÑOR IGNACIO OSELLA PRIMER CANDIDATO A SENADOR SEÑORA ANI PEREIRA PRIMERA CANDIDATA A DIPUTADA

Con Gustavo Valdés y Pedro Braillard Poccard, los correntinos tenemos la garantía de un gobierno que trabaje por más desarrollo, inclusión y modernización. ¡Es por acá!

DOMINGO 29 DE AGOSTO ELECCIONES PROVINCIALES EN CORRIENTES ALIANZA CORRIENTES FRENTE DE TODOS PARTIDO PJ LISTA 2 INGENIERO FABIÁN RÍOS CANDIDATO A GOBERNADOR CONTADOR MARTÍN BARRIONUEVO CANDIDATO A VICEGOBERNADOR SEÑOR PITiN ARAGÓN primer candidato a SENADOR señor german BRAILLARD POCCARD PRIMER CANDIDATO A DIPUTADO

 · Fabian Ríos: «Las correntinas y correntinos merecen trabajo digno, salarios acordes a la inflación y derechos laborales plenos. Corrientes merece iniciar un camino de desarrollo productivo con fuerte inclusión social para ampliar derechos y generar fuentes de trabajo genuinas».

Corrientes: en septiembre se avanzará con mayor presencialidad en las escuelas

La Ministra de Educación, Susana Benítez, dialogó con Radio Sudamericana en exclusiva y adelantó que para el mes de septiembre volverán a las aulas «con mayor presencialidad». La decisión tiene relación con la disminución en el número de contagios y el avance de la campaña de vacunación. “Vamos a ampliar las burbujas. Se hará de manera paulatina y así lograr que en septiembre ya todos los alumnos estén en las aulas”, dijo.C 

La ministra de Educación Susana Benítez ratificó en Radio Sudamericana que durante lo que queda del mes de agosto se mantendrá el sistema de burbujas en las escuelas de Corrientes. Recordó que se viene “evaluando la situación epidemiológica de Corrientes, que muestra una disminución de casos y el avance del plan de vacunación”.S

Por ello, adelantó que “para septiembre, los alumnos van a volver a las aulas con más presencialidad”. Indicó que la intención es “buscar que todos los alumnos estén en las escuelas, reduciendo las burbujas”.

En cuanto a la modalidad en la que se aplicará, la funcionaria explicó que se podría comenzar con los estudiantes de los años más altos del secundario, es decir los cuartos, quintos y sextos años (en caso de escuelas técnicas), dado que normalmente se mueven sin compañía de sus padres. Posteriormente, se agregarán los terceros, segundos y primeros, para ir sumando después a los primarios.    

En cuanto a los actos académicos, Benítez recordó que “el año pasado se realizaron con protocolos” pero adelantó que “si permite la situación epidemiológica, podríamos hacerlos” con presencia de los estudiantes. Añadió que “no se analizaron las recepciones porque se está estudiando el regreso a las Escuelas, para que se haga de manera ordenada”. 

BAJO LA DIRECCIÓN TÉCNICA DEL PROFESOR JAVIER HERRERA EL EQUIPO DE BÁSQUET COMUNICACIONES DE MERCEDES TERMINÓ ENTRE LOS MEJORES 4 DEL TORNEO FEDERAL

Van a tener que pasar varios años para que tomen dimensión del lío que armaron… Entre los mejores 4 del #torneofederal (y nos quedamos con ganas de más). Me llevo el orgullo más grande que pude haber sentido como entrenador: recibir felicitaciones de jugadores rivales, entrenadores, árbitros, periodistas… Todos elogiándolos a ustedes… ¿Qué más se podría pedir? Si, ya sé qué, volverlos a encontrar alguna vez… Gracias por el día a día que me regalaron, ¡Los quiero mucho!

Profesor y director técnico Javier Herrera.

Corrientes: en Capital autorizaron los ensayos de comparsas

El Subsecretario de Cultura de la Ciudad de Corrientes, José Sand , habló sobre la autorización del municipio a iniciar con los ensayos de comparsas. Si bien dijo que «es muy pronto» para hablar de carnaval, sostuvo que «hay que mirar con perspectiva de ensayo, que cada una de las instituciones se empiecen a vincular y a calentar los motores”. Se deberá cumplir con un estricto protocolo.  

De acuerdo a lo detallado por el Subsecretario de Cultura de la Municipalidad de Corrientes, José Sand, tras la autorización para iniciar con los ensayos de comparsas, solicitarán que se cumpla con un estricto protocolo por la pandemia.

Cada institución deberá solicitar los  permisos con los lugares y días que determinen. Además de garantizar que sean seguros, deben establecer horarios y lista de personas que concurrirán a los ensayos. Deberá ser sin presencia de público.

“Hay que mirar con perspectiva de ensayo; que cada una de las instituciones se empiecen a vincular y a calentar los motores. Se viene la semana del comparsero y en ese marco se van a generar actividades”, agregó.

¿Cómo afecta la falta de lluvia y el frío a la ganadería?

El ingeniero Agrónomo del INTA, Alejandro Kraemer, habló con Radio Sudamericana sobre la difícil situación del campo ante la sequía y el frío, lo que ocasionó disminución de la oferta forrajera, aparición de malezas, desplazamiento de hacienda y drenaje de los reservorios de agua.  

La extrema bajante del río Paraná es un hecho ineludible que traerá aparejados problemas productivos y ambientales a escala regional.  De acuerdo con información del Instituto Nacional del Agua (INA), “prevalece una tendencia descendente en todas las secciones del río Paraná en territorio argentino que continuará predominando en los próximos tres meses”, según indicaron.

El Ingeniero Agrónomo Alejandro Kraemer, Coordinador Territorial de Extensión del INTA Estación Experimental Agropecuaria de El Sombrerito Corrientes dialogó con Radio Sudamericana y explicó: “Por ahí la bajante del río en  forma directa no tiene mucho efecto pero si tiene un efecto indirecto porque produce un desagüe mayor de las reservas de aguas, de los reservorios de aguas dentro de los campos ganaderos, un problema de pasto y en los bajos le viene un poco mejor porque puede ingresar en lugares donde antes no podía entrar”.

De acuerdo con el diagnóstico realizado por especialistas del INTA, una de las actividades productivas más afectadas será la ganadería de islas, que se desarrolla en una extensa zona a lo largo del río.

“El campo viene sufriendo, el estado de los animales no son buenos, se combinan las heladas con la falta de lluvias. Este es el peor momento de los últimos casi dos años en que se viene viviendo una situación así, sobre todo en la zona norte. Lo que se agrava es la cuestión del abigeato en las islas porque los animales tienen que salir a las orillas a buscar agua y ahí son cazados”.

Los frentes redoblan los esfuerzos para traccionar votos y alistan cierre de campaña

ECO + Vamos Corrientes y el Frente Corrientes de Todos intensifican las reuniones múltiples y simultáneas en toda la provincia. Trabajan para mantener sus comunas y ganar otras. Capacitan a sus fiscales, organizan la logística y algunos ya preparan centro de cómputos y actos que serán transmitidos por las redes sociales. 

Signados por la pandemia del coronavirus, ECO + Vamos Corrientes y el Frente Corrientes de Todos, ante los comicios provinciales del 29 de agosto intensifican la campaña con actividades múltiples y en forma simultánea en toda la provincia. Trabajan en la capacitación de los fiscales y buscan el consenso para disminuir la cantidad de personas que cumplen este rol. También se  alista el acto de cierre de campaña por las redes y centro de cómputos.

En cuenta regresiva ECO + Vamos Corrientes intensifica su campaña en la provincia y sobre el trabajo El Litoral dialogó con el diputado provincial de la Unión Cívica Radical (UCR), Norberto Ast, quien comentó que “venimos con una actividad intensa, múltiples reuniones pequeñas. La pandemia nos hizo modificar el esquema de campaña y por lo tanto nuestro contacto la gente”.

En cuanto a la estrategia en la UCR dijo que “estamos trabajando sobre la estructura orgánica, a través de sus comités de sección, lo que nos permite llegar de manera simultánea en la Capital el mismo día y a la misma hora, con distinta reuniones. Hemos coordinado el trabajo y armado una agenda, todos nuestros candidatos han formado equipos y van a cada una de ellas respetando el protocolo”.

“Tenemos una agenda provincial, mañana (por hoy) el gobernador en Ituzaingó va a inaugurar obras y va a tener reuniones políticas y así estamos presentes en cada una de las localidades del interior ya que tenemos estructura política en todas las localidades y en cada una de ellas se desarrolla y se articulan actividades”.

Mientras que en lo que respecta a la campaña de toda la alianza destacó que hay un esquema de trabajo coordinado, tipo red. “Tenemos actividades en conjunto donde participan todos los candidatos y después cada partido tiene su propia actividad. La idea es diversificar las actividades con poca cantidad de personas”.

“Hoy (por ayer) por ejemplo, tuvimos más de 40 actividades en la ciudad con nuestros candidatos y la verdad que lo bueno es la recepción de la gente que es increíble, la gente ve en Gustavo Valdés a la persona que ha modificado el paradigma de gestión en la provincia, con una personalidad avasallante y fuerte, con  iniciativa, tomando decisiones y avanzando. La gente está entusiasmada con Valdés”.

En cuanto a las reuniones y la participación de la gente, Ast comentó que “nos hemos puesto foco en trabajar con personas independientes. No estamos trabajando sobre la base de nuestros votos tradicionales de nuestras estructuras políticas. Nuestros candidatos escuchan la situación y a partir de ahí hacen propuestas en conjunto con ellos”.

“Mientras que con los jóvenes de todos los partidos, estamos trabajando y visualizando la presencia de la alianza en las esquinas, en los semáforos como fue el sábado, donde trabajamos en más de 35 lugares” y agregó que “estamos acercando las propuestas mediante panfletos”. 

En cuanto a la fiscalización y el pedido de la Junta Electoral de reducir el número de personas que cumplan esta función dijo que “nos estamos preparando con la fiscalización, salió el protocolo y estamos trabajando con todos los equipos. ECO va a acompañar el pedido de reducción de fiscales. Vamos a trabajar más con fiscales generales”.

“También estamos preparando nuestro centro de cómputos propio, que debutó en el 2009 y que se fue perfeccionando con el paso de cada elección, que en las últimas elecciones prácticamente coincidió en el 100 por ciento de los resultados. Y este año,  vamos a incorporar nueva tecnología que hace que el trabajo sea más dinámico”.

Por último y sobre el cierre de campaña dijo que “se está trabajando en el cierre que seguramente se realizará por las redes sociales por la pandemia”.

Mientras que desde el Frente Corrientes de Todos, el diputado provincial y apoderado de la alianza Félix Pacayut , también diálogo con El Litoral sobre estas últimas dos semanas de campaña y dijo que “seguimos recorriendo toda la provincia, visitando algunos de los municipios donde tenemos mayor posibilidades de ganar las intendencias, como Goya, Corrientes, Bella Vista Curuzú Cuatiá , Mburucuyá, Monte Caseros. Ituzaingó, retenerlo en este caso, con Eduardo Burna que compite contra el hermano del gobernador y otras” y agregó que incluso “estamos trabajando en lugares donde no tenemos identidad propia, con muchas expectativas”.

En la ciudad de Corrientes, siempre se distribuyó por circuitos, en el interior por departamentos y municipios con las particularidades de cada uno. No hay una única manera de trabajar. Hoy hicimos una actividad en Santa Lucía, Lavalle, Gobernador Martínez y terminaba en Yataity Calle”.

En cuanto a la recepción de la gente durante la campaña que está realizando dijo que “ninguna de las actividades son con la concurrencia masiva, porque nosotros no permitiríamos organizar un evento de esa naturaleza con tanta irresponsabilidad, como lo hace el oficialismo cuando vemos que de manera irresponsable concreta inauguraciones y demás. Parece que no estuviéramos en época de pandemia. Pero a nosotros nos interesa cuidar la salud de los correntinos”, aseguró.

Mientras que en cuanto al acto de cierre de campaña señaló que “es muy prematuro hablar de esta instancia, ya que se encuentran abocados a recorrer la provincia.”

Por último, el apoderado del PJ también se refirió al trabajo intenso que están realizando en lo que respecta a la impresión de las boletas para los comicios y señaló que “estamos trabajando intensamente, porque el viernes tenemos que entregar las boletas para las elecciones primarias y el lunes para las provinciales, que en nuestro caso son más de 1.100 boletas, dos ejemplares por urnas”.

YO RITA DE CAZIA EN LA CUARTA FERIA REGIONAL DEL LIBRO

Felicitamos al grupo #RomperElTelón que se encuentra en la ciudad de Ituzaingó provincia de #Corrientes representando a nuestra ciudad en la 4ta. Feria Regional del Libro.

El cortometraje «Yo, Rita de Casia» fue seleccionado para integrar la programación de la feria del libro. A las 19.30 h se proyectará el corto en el Centro Cultural Ituzaingó, posteriormente las y los realizadores participarán de un #Conversatorio.