Archivo de la categoría: Provinciales

TERMINÓ EL CONTEO DEFINITIVO

Confirmaron los votos de la histórica elección de Valdés El Gobernador incluso obtuvo un mejor porcentaje de lo difundido en la estadística del escrutinio provisorio. El oficialismo también arrasó en la elecciones legislativas. Entre las diez boletas más votadas, nueve corresponden a ECO. La de la UCR, la más elegida.Tras contabilizar los datos de la última urna de la elección del domingo 29 de agosto, la diferencia a favor del gobernador Gustavo Valdés fue aún más amplia que la estadística conocida en el escrutinio provisorio. El Mandatario correntino alcanzó su reelección con el impactante 76,91% de los votos válidos. Además, la alianza oficialista alcanzó doce de quince bancas en disputa en la Cámara de Diputados de la Provincia y cuatro de cinco en el Senado correntino.Finalmente, el 73,45% de los empadronados concurrió a votar. El porcentaje es apenas inferior al promedio de correntinos que concurre habitualmente a las urnas en comicios en los que está en juego quién se sentará en el “sillón de Ferré”. Se especulaba que la caída de electores sería importante por las medidas sanitarias impartidas por la pandemia que luego el escrutinio provisorio dejó entrever a partir de los datos parciales. Nade de esto fue así. El espíritu de participación en el proceso y la voluntad de elegir al Gobernador se mantuvo intacto en suelo del Taragüí.La victoria de Valdés fue contundente. El Gobernador, cabeza de la fórmula gubernamental de ECO + Vamos Corrientes, cosechó 465.739 votos (76,91%). Su rival, el peronista Fabián Ríos, del kirchnerista Frente Corrientes de Todos, sólo obtuvo 139.853 sufragios (23,09%). El histórico triunfo de Valdés no sólo se transformó en la victoria más holgada, sino en la derrota más estrepitosa del peronismo en suelo correntino perforando, incluso, lo que se suponía era su piso de votantes. Si bien fueron bastante menos votos los que en las categorías de Diputados y Senadores obtuvo el oficialismo, el porcentaje sobre los válidos fue parecido al logrado por Valdés, aunque, en ambos casos, inferiores.Para Senadores, ECO + Vamos Corrientes sumó 447.776 (76,03%), mientras que el Frente Corrientes de Todos sólo recibió 141.163 adhesiones (23,97%). De esta manera, el oficialismo obtuvo cuatro de las cinco bancas en juego en la Cámara alta provincial, en tanto que la oposición apenas pudo alcanzar un escaño.En Diputados, la historia fue similar: ECO + Vamos Corrientes cosechó 445.750 (76,44%) y el Frente Corrientes de Todos logró 137.369 (23,56%). El oficialismo conquistó doce de las quince bancas que se elegían y el kirchnerismo se alzó con las otras tres. Boletas más votadas A las críticas que despierta ingresar al cuarto oscuro y encontrar unas 60 boletas a pesar de que a nivel Provincia eran sólo dos los frentes electorales que competían, el dato positivo es que se puede determinar el caudal electoral de los partidos intervinientes.Entre las diez boletas más elegidas, nueve corresponden a ECO + Vamos Corrientes. La más votada fue la de la Unión Cívica Radical (UCR) con 124.342 sufragios. La del Partido Justicialista (PJ) fue la segunda con 46.668. Encuentro Liberal (ELI) terminó tercero y fue la segunda papeleta preferida entre las fuerzas integrantes del oficialismo con 32.931. Cuarto fue el Partido Popular (PP), cuyo presidente es el vicegobernador electo, Pedro Braillard Poccard.

Goya: profesores de la Escuela Nacional oficiaron de parteros

Ocurrió en la escuela Nacional de la Ciudad de Goya. Una jovencita fue hasta el establecimiento para informar a su mamá, quien trabaja en la institución, que iba a internarse para dar a luz. En ese momento rompió bolsa y los profesores iniciaron de parteros.

De acuerdo a los datos dados a conocer por medios locales, una jovencita dio a luz en la Escuela Nacional en la siesta del miércoles. Al parecer, la mujer había ido al establecimiento a informar a su madre que iba hasta el hospital local para tener a su bebé.

En ese momento rompió bolsa y de forma urgente la llevaron al baño, lugar donde dio a luz a Eusebio. Los profesores hicieron de parteros, donde uno de ellos le corto el cordón umbilical y ató con el elástico de un barbijo. La abuela dijo, “fue a llevarme la ecografía y ya nació”.

Minutos después, personal de salud asistió a la mamá y su bebé.

EL GOBERNADOR DE CORRIENTES MANIFESTÓ SU APOYO A LOS CANDIDATOS A LEGISLADORES NACIONALES DE LA LISTA VERDE

El 12 de septiembre elijamos a los candidatos a legisladores nacionales de Encuentro Por Corrientes para que #Corrientes cuente con más y mejor representación en la nación. Con la Lista Verde, acompañemos a Peteco, Gaby, Manuel y Sofía para seguir construyendo futuro. Juntos, ¡vamos a ganar!.

Manifestó el gobernador de Corrientes Gustavo Adolfo Valdés en sus redes sociales.

ESTOY DISPUESTO A TRABAJAR EN EL SENADO NACIONAL POR LOS INTERESES DE MI PROVINCIA CORRIENTES

Como senador Nacional voy a ser fundamentalmente un representante de Corrientes y de los correntinos . Más allá de mi ideología política , primero está la provincia y voy a trabajar desde el diálogo y los consensos para representar y defender los intereses de Corrientes.

Peteco Vischi pre candidato a senador Nacional por la alianza ECO + VAMOS CORRIENTES .

ESQUINA : ALERTA POR TORMENTAS

Emiten alerta por tormentas fuertes para cuatro departamentos correntinos entre ellas #EsquinaEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió un alerta por fuertes tormentas para las provincias de Buenos Aires, La Pampa, Santa Fe, Entre Ríos y una parte de Corrientes.Dentro de Corrientes las tormentas podrían suceder este miércoles y jueves en los departamentos de Esquina, Goya, Lavalle y Bella Vista, aunque no se descarta una eventual extensión de la misma.Se trata de un alerta amarillo que según explica el SMN indica “fenómenos meteorológicos con capacidad de daño y riesgo de interrupción momentánea de las actividades cotidianas”.El alerta fue emitido a las 18.30 horas y va desde el mediodía de este 1 de septiembre y hasta que finalice el 2 de septiembre.

SolicitaN aumento salarial para magistrados y funcionarios judiciales

El Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Corrientes solicitó por medio de una carta a los Ministros del Superior Tribunal de Justicia que traten de manera «urgente» un aumento de salario. «En dos años y medio perdimos el el 50 % de nuestro salario», expresaron.

Solicita aumento salarial para magistrados y funcionarios judiciales

Magistrados, Funcionarios y Trabajadores Judiciales solicitan al Superior Tribunal de Justicia la recomposición de sus remuneraciones. Para hablar de este tema pasaron por Radio Sudamericana:

  • María José Barrero: vocal de la Comisión Directiva del Colegio de Magistrados y representante ante Comisión nacional de secretarios de Federación Argentina de Magistrados
  • Luz Masferrer: Pta. del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes. Jueza de Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial.
  • Diego Nuñez Huel: Tesorero del Colegio de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de la Provincia de Corrientes. Juez de Cámara de Apelaciones en lo Criminal

En el documento, el Colegio de Magistrados y Funcionarios de la Provincia de Corrientes, se expresa “de manera enfática” en reclamo de una recomposición de las remuneraciones de los magistrados y funcionarios del Poder Judicial, “luego de haber formulado reiterados planteos ante el Superior Tribunal de Justicia, sin lograr que se recepte nuestro pedido, que debe ser tratado de manera prioritaria”.

“Recordamos que por imperativo constitucional, el salario es el único sostén de vida de quienes cumplimos función judicial, siendo ella incompatible con la obtención de otros beneficios económicos generados por otras fuentes laborales”, afirma.

“El sostenimiento de una vida decorosa, con ingresos suficientes para atender las necesidades primordiales de la vida, es un eje fundamental de la independencia judicial. Esta garantía pertenece a los ciudadanos, quienes al confiar sus conflictos a los jueces esperan que éstos se concentren en sus decisiones y no a la búsqueda de otros ingresos para su subsistencia”, expresa.

“En estos tiempos inflacionarios como los que estamos atravesando, el poder adquisitivo de la moneda se ve disminuido sustancialmente, lo que impacta en la economía familiar y dificulta el cumplimiento de los compromisos asumidos”, señala en la carta.

“El porcentaje asignado a comienzos de año por actualización salarial para magistrados y funcionarios (10%) se presenta, a esta altura del año, como absolutamente insuficiente, viéndose licuado por la inflación, a lo que debe sumarse la continua caída del poder adquisitivo que proviene de años anteriores”, explica.

“En este momento, los sueldos de los magistrados y funcionarios de Corrientes se encuentran por debajo de la media nacional en comparación con el nivel salarial de las demás provincias, muy lejos estamos de percibir las remuneraciones del fuero federal como a veces se piensa, y tampoco recibimos los beneficios adicionales (plus) que se otorgan a otros agentes de la administración provincial”, sostiene.

“Hacemos notar esta situación, esperando sea comprendida por la ciudadanía, y acompañamos enérgicamente el reclamo que vienen formulando los trabajadores judiciales, buscando ser escuchados por el Superior Tribunal de Justicia, a quien nuevamente pedimos urgente tratamiento de tema y en caso necesario se gestionen -con premura y firmeza- las partidas presupuestarias ante las autoridades que correspondan, a efectos de concretar la decisión de recomposición salarial de todo el sector judicial”, concluye.

EL PERSONAL DEL PODER JUDICIAL PIDE AMENTÓ DE SUELDO

El Dr. Juan Domingo Ramírez en diálogo con Comunicándonos manifestó que en el dia de hoy se manifestaron frente al edificio del juzgado por calle Belgrano , pidiendo aumento de sueldo a sus autoridades ya que varias veces le enviaron nota formal y no tuvieron respuesta , en esta oportunidad esperan ser escuchados de lo contrario van a tomar una series de medidas de fuerza como , suspensión de audiencias y atencion al publico.

«Estos resultados no son sorpresivos», dijo Zuleta Puceiro

El encuestador y analista político, Enrique Zuleta Puceiro, analizó los contundentes números que dieron ganador a la fórmula de Eco+Vamos Corrientes con Gustavo Valdés y Pedro Braillard Poccard. “Estos resultados son todos menos sorpresivos», destacó el hombre.C 

Enrique Zuleta Puceiro, analista político y encuestador reconocido, dio sus impresiones respecto de la victoria electoral casi arrolladora por parte de Gustavo Valdés, gobernador reelecto en Corrientes.

El resultado fue de todo menos sorpresivo. Estas cifras ratifican lo que ya se veía en las encuestas previas. Hay un 35% de correntinos identificados con el peronismo pero que de todas formas, votó a Valdés. Creo que fue un voto estratégico, viendo en Valdés un líder de otra generación, con un enfoque diferente al que premió la gente”, explicó en los estudios de Radio Sudamericana. 

Por otro lado, también destacó los puntos sobre los que se alzó la figura de Gustavo Valdés en estas elecciones. “Lo primero fue el hecho de hacerse cargo. La pandemia fue algo que el gobierno correntino se lo tomó como una responsabilidad desde un primer momento. Segundo, proyectó una idea con iniciativas con ideas que fueron interesantes para la gente. El Hospital de Campaña fue la mayor representación de esto último. Cuidó mucho la idea del “conjunto”, cuidando a las coaliciones inclusive”, detalló Zuleta Puceiro. 

Asimismo, añadió que “cuando alguien gobierna en condición de largo plazo se piensa en un sistema que represente a todos, más allá de los partidos políticos. La idea de gobernar desde una coalición es algo a resaltar desde la gestión de Gustavo Valdés. Es importante que el sistema siga representando y transparentando las diferencias dentro de una coalición. Corrientes está preparada para esto, ya que no hay margen para el autoritarismo”.Seguir Leyendo:

«Hoy Corrientes es primera plana de todos los diarios»

Ganó Valdés y sacó más de 40 puntos al Frente Corrientes de Todos

Tassano es el primer intendente reelecto en la historia de la Capital

Caravana y fiesta tras el aplastante triunfo de Gustavo Valdés

Por último, hizo un poco de retrospectiva y recordó los dos primeros años de gestión de Valdés al frente de la gobernación en Corrientes. “Los dos primeros años de Valdés los vivió con el macrismo, siendo los más difíciles de la presidencia de Mauricio Macri. Ante esto, vale recordar que Valdés nunca se unió a una política de confrontación, y eso le valió que en esta etapa de un gobierno nacional peronista lo vean como alguien a quien respetan”, recalcó el analista político.

Lo que debe hacer el justicialismo

Por su parte, Zuleta Puceiro también habló respecto de lo que debe mejorar el peronismo en Corrientes (representado en el Frente Corrientes de Todos) para aspirar a mayores logros en la provincia.

El Justicialismo correntino deberá seguir profundizando en su crisis de identidad buscando respuestas. En primer lugar, deben solucionar ese “sucursalismo” del peronismo correntino. Es decir, no depender tanto de que las decisiones se tomen en otro lugar. Me parece que el peronismo debe “cortar el cordón umbilical” con el gobierno nacional, cosa que hicieron los gobernadores peronistas más exitosos”, sentenció el hombre en la entrevista.

“Por otro lado, también debe “correntinizar” las propuestas propias, ya que no tenemos ideas que de verdad interesen a los correntinos. Y tercero, actualizar su agenda de relación con el oficialismo en Corrientes. Esto va ligado al diálogo y a la participación en las políticas integrales en Corrientes”, concluyó el encuestador y analista político.

«No hay que caer en errores ni en soberbia», dijo Ricardo Colombi

El senador provincial y ex gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, habló tras el contundente triunfo de la alianza de ECO + VAMOS Corrientes en las elecciones provinciales. «Tenemos que agudizar el ingenio, la mente y tratar de seguir trabajando como hasta ahora. No caer en errores, no caer en la soberbia, criticar lo que haya que criticar y apoyar lo que haya que aprobar”, indicó.

El Presidente de la UCR, Ricardo Colombi, dialogó con Radio Sudamericana y se refirió al triunfo de Eco+Vamos Corrientes con el 76.75 por ciento de los votos por sobre 23.24 por ciento de la alianza Frente Corrientes de Todos.

“Últimamente íbamos viendo en las recorridas que la gente nos iba a acompañar”, dijo Colombi. “La gestión se vio a lo largo y ancho de la provincia; el fortalecimiento y la alianza también le transmitió al ciudadano correntino la seguridad que, si depositaba su voto en ECO, la provincia iba a seguir avanzando. Era como volver a depositar la confianza en la alianza social política mayoritaria”

En la entrevista también habló de la oposición y dijo “mucho tiene que ver con la situación de la oposición, la crisis, la falta de decisión, falta de acompañamiento”.

“Hubo un fuerte acompañamiento que hubo a pesar de la pandemia. Quiero felicitar a todos los que votaron por los distintos frentes, dirigentes, militantes, la gente que estuvo hasta 1 hora para votar en pandemia”.

“Lo que siempre digo, el triunfo no da derecho sino más obligaciones y esto nos va a exigir a dar el máximo. No caer en errores, no caer en la soberbia”, añadió en parte de la entrevista otorgada a Radio Sudamericana.

Ganó Gustavo Valdés: «Si caminamos juntos vamos a construir la patria chica que nos merecemos los correntinos»

Los datos oficiales detallan que la alianza Eco + Vamos Corrientes, liderado por Gustavo Valdés y Pedro Braillard Poccard , llegan al 75.77 por ciento de los votos, sobre 24.25 de la alianza del Frente Corrientes de Todos.  «Hemos hecho una propuesta para que los correntinos nos encontremos. Las grietas no conducen absolutamente hacia ningún lado y eso dijo el pueblo de Corrientes», expresó el gobernador reelecto.  

Pocos minutos después de las 18, ya se conoció el triunfo del actual gobernador Gustavo Valdés, quien irá por cuatro años más a cargo del Ejecutivo Provincial. La fórmula Valdés- Braillard Poccard, llega al 75. 77 por ciento de los votos por sobre la alianza del Frente Corrientes de Todos, liderado por Fabián Ríos-Martín Barrionuevo que llega al 24.25 por ciento. S

Eduardo Tassano reelecto: «Los vecinos entendieron que es mejor trabajar juntos para dar soluciones»

Cornejo: «El de Valdés es un gran triunfo que tonifica al radicalismo»

El arco político a nivel nacional saludó a Valdés por la reelección

Goya: anticipan el contundente triunfo de Hormaechea-Cassani

Indican que se trata de un triunfo histórico, con una diferencia abismal entre su competidor directo, sacándolo alrededor de 50 puntos. 

En cuanto a la intendencia de la Ciudad de Corrientes, indican que Eduardo Tassano-Emilio Lanari habría llegado al 65 por ciento de los votos, por sobre su competidor directo Gustavo Canteros- «Timo» Abreo , del Frente Corrientes de Todos.