Son 11 años de «Un Chamamé y un Carnaval» un programa que lleva el nombre de dos fiestas que apasionan a este equipo de Radio Sudamericana Luego de un año de pandemia, estos festejos son protagonistas nuevamente en Corrientes, y en este programa no dejamos ni un detalle afuera Pone Radio Sudamericana FM 100.5 y en Esquina Radio del Rio FM 89.9 y disfruta de 15 a 17 horas de este segmento imperdible en esta época del año .
Con la conducción de Goyo Prieto y las columnistas Noelia Maciel , Eugenia Godoy .
Todo lo que hay que saber sobre los castings para participar de la nueva temporada de «La Voz Argentina 2022».
Los castings federales para participar de la nueva temporada de «La Voz Argentina», el reality de música que volverá a la pantalla de Telefe en 2022, comenzarán en varias provincias del país. Conocé las ciudades, direcciones, fecha y hora de las audiciones y cuáles son los requisitos para audicionar.
Todas aquellas personas mayores de 18 años interesadas en participar del certamen deberán presentarse al casting de forma presencial.
Casting para La Voz Argentina: lugares y fechas
HORARIOS: Todos los castings se realizan en el horario de 10 a 18.
Casting para La Voz en Córdoba
Fecha de casting: 18 y 19 de enero
Lugar: Hotel ACA – Dr. Cesar Carman
Dirección: Av. Amadeo Sabattini 459, Córdoba.
Casting para La Voz en Salta
Fecha de casting: 18 y 19 de enero
Lugar: Usina Cultural
Dirección: España y Juramento, Salta.
Casting para La Voz en Mendoza
Fecha de casting: 24 y 25 de enero
Lugar: Nave Cultural
Dirección: Las Cubas 201, Mendoza
Casting para La Voz en Corrientes
Fecha de casting: 24 y 25 de enero
Lugar: Casa del Bicentenario
Dirección: C. Caracas 3400, Corrientes
Casting para La Voz en Comodoro Rivadavia, Chubut
Fecha de casting: 28 de enero
Lugar: Centro Cultural Comodoro Rivadavia
Dirección: Av. Hipólito Yrigoyen 99, Comodoro Rivadavia
En la Provincia comienza a regir el pase sanitario, en eventos de más de 1.000 personas o espacios cerrados. En caso de no tener la app Cuidar, se podrá presentar el certificado de vacunación que acredite dos dosis de vacunas contra el coronavirus.
Se accederá a través de la aplicación “Cuidar – Sistema de prevención y cuidado ciudadano contra Covid-19”, que puede descargarse en forma gratuita en las tiendas de aplicaciones oficiales de Android e iOS. Se solicitará en eventos de más de 1.000 personas o en lugares cerrados. En caso de no poder acceder a la aplicación, se podrá exhibir el certificado de vacunación físico, que acredite las 2 dosis.
De acuerdo a la Decisión Administrativa 2021-1198, publicada en el Boletín Oficial de la Nación, el Comité de Crisis COVID-19 de la Provincia de Corrientes informa que se llevará a cabo la implementación del Pase Sanitario Covid-19.
Requisitos para obtener el Pase Sanitario:
Acreditación de esquema completo de vacunación Covid-19
Ser mayor de 13 años
Como obtener el Pase Sanitario:
Aplicación “Cuidar – Sistema de prevención y cuidado ciudadano contra Covid-19”, que puede descargarse en forma gratuita en las tiendas de aplicaciones oficiales de Android e iOS.
Actividades donde será exigido el Pase sanitario:
Lugares cerrados
Locales bailables cerrados
Discotecas o similares en espacios cerrados
Salones de fiestas para bailes
Bailes o similares en espacios cerrados
Viajes grupales de egresados
Viajes de estudiantes jubilados o similares
Eventos masivos organizados de más de 1.000 personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre, como el caso de la Fiesta Nacional del Chamamé, en Corrientes.
Es requisito haber transcurrido un mínimo de 14 días luego de completar el esquema para asistir a estas actividades.
El pase sanitario deberá ser exhibido ante el requerimiento del personal público o privado designado para su constatación y al momento previo de acceder a la entrada del evento o actividad.
Consideraciones importantes:
Si el autodiagnóstico de la aplicación arrojara algún síntoma compatible con Covid-19 o si la persona estuviera notificada en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud como caso activo de Covid-19, se bloqueará la pantalla de la aplicación Cuidar sin permitirle acceder a ninguna otra pantalla ni certificado hasta tanto se modifique esta condición, independientemente de tener el esquema de vacunación completo.
Las personas que no pudieran acceder a la aplicación, siempre y cuando no se encuentren cursando la enfermedad, podrán solicitar a la autoridad jurisdiccional competente el certificado (físico) de vacunación contra Covid-19, en el cual consten las dosis aplicadas y notificadas al Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC).
Corrientes tendrá sus propios aviones hidrantes para el combate del fuego y contará con un fondo especial de 30 millones de pesos para tal fin.Tras una reunión mantenida entre el gobernador Gustavo Valdés y el ministro de la Producción, Claudio Anselmo se confirmó la contratación de un primer avión que tendrá base en Cañada Quiroz, localidad de Riachuelo desde el 3 de enero para atender la demanda de toda la zona centro y norte de la provincia. Además, se contará con una segunda aeronave que hará base en el aeroclub de Mercedes lo que complementaría la dotación de medios aéreos existente a la fecha en la zona NE para los departamentos Santo Tome, Ituzaingó General Alvear y San Martin.Valdés además autorizó la constitución de un fondo especial de emergencia de 30 millones de pesos para atender financieramente a la demanda de recursos que significa el contexto actual de emergencia ígnea en Corrientes.Es una decisión fundamental para acompañar al sector privado y junto a ellos tratar de sortear esta difícil situación que se presenta por las condiciones de escasas precipitaciones y altas temperaturas que favorecen el inicio de incendios que pueden poner en peligro la masa forestal que actualmente tiene la provincia. Es importante destacar que ante cualquier foco de incendio deben comunicarse con el número telefónico 100 y ante la crítica situación que se vive actualmente están terminantemente prohibido realizar quemas controladas inclusive.Desde la Dirección de Recursos Forestales, dependiente del Ministerio de Producción, se emitió la disposición N°01/21, de prohibición de quemas en todo el territorio provincial a fin de complementar el marco legal en el contexto de la situación crítica por las condiciones meteorológicas que predisponen a la ocurrencia de incendios rurales.
El Gobierno definió este lunes un nuevo plazo para la campaña de inmunización.
Corrientes aplicará dosis de refuerzo a mayores de 60 y personal de salud que hayan cumplido el intervalo de 4 meses, informó este lunes el Ministerio de Salud.
La medida se da con el objeto de ofrecer la máxima protección a quienes presentan mayor riesgo de exposición y enfermedad grave.
Inicia este lunes y es por terminación de DNI en el Club Sportivo y en el Ex Comedor de la UNNE.
El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, a través de la Dirección de Inmunizaciones aplicará desde hoy la dosis de refuerzo a personas de 60 años o más y personal de salud que hayan cumplido el intervalo de 4 meses de haber completado su esquema inicial. La medida fue consensuada con las 24 jurisdicciones.
Desde el Ministerio de Salud de la Nación comunicaron que esta estrategia no está dirigida a disminuir el número de casos sino a ofrecer la máxima protección para disminuir hospitalizaciones y muertes a quienes tienen más exposición y riesgo. Es muy importante sostener los cuidados y las recomendaciones vigentes.
Punto de vacunación
Esta semana, se disponen dos puntos para la aplicación de dosis de refuerzo: en el Club Sportivo (9 de julio 741) y en el Ex comedor de la UNNE (Belgrano 1045) de lunes a jueves de 8 a 12 y 14 a 18, por terminación de DNI.
Concurrir con DNI y libreta de vacunación. En caso de personal de salud deberá presentar certificación que avale su condición.
La próxima semana se continuará con la aplicación de dosis de refuerzo.
Con 12 votos a favor y 5 en contra, además de una abstención, se aprobó el precio del boleto en Corrientes Capital, que pasa de costar 40 pesos a 60 pesos. Hubo fuertes cruces entre los concejales en el recinto.
El Honorable Concejo Deliberante capitalino (HCD) realizó, este lunes en su recinto, la segunda sesión extraordinaria del ciclo 2021. Es así que con la presencia de los 19 ediles que conforman el cuerpo, se aprobaron 10 ordenanzas que formaron parte del temario enviado por el Departamento Ejecutivo Municipal (DEM), las cuales fueron analizadas pormenorizadamente por las distintas comisiones.
De este modo, el HCD le dio el visto bueno a la Tarifaria 2022, que establece la actualización de tasas e impuestos municipales, por debajo de los niveles generales de inflación registrados en el país. Para este esquema tributario municipal, las comisiones de Hacienda y Legislación realizaron modificaciones, contemplando planteos que surgieron en la audiencia pública.
Los ediles también avalaron la actualización tarifaria del servicio urbano de pasajeros, cuyo monto de boleto fue fijado en 60 pesos. En este punto, hay que recordar que existieron dos propuestas; por un lado el empresariado local solicitó que el boleto pase de 40 pesos a 71,72 pesos, mientras que el dictamen técnico del Sistema Integrado de Movilidad Urbana (SIMU) recomendó establecerlo en 65.20 pesos.
De este modo, el nuevo valor fue menor a las cifras planteadas por el sector empresario y el SIMU. Desde las comisiones manifestaron que buscaron un equilibrio entre la sostenibilidad del servicio, el salario de los trabajadores y el interés del usuario.
En la continuidad del encuentro parlamentario se aprobó además el Presupuesto para el ejercicio fiscal 2022 que contempla gastos y recursos por $ 11.138.481.113 y la Ordenanza de Asignaciones Familiares que definió un régimen propio para los empleados de la Municipalidad de la Ciudad de Corrientes, ya sea de planta permanente, temporario o contratado.
En esa línea, también tuvo correlato la creación de la reserva natural Santa Catalina, la normativa que regula la publicidad mediante anuncios, la edificación de un monumento a los nuevos Héroes Civiles Covid-19 en la Plaza La Cruz, la nueva situación del inmueble del Club Sapucay (retrocesión) y las Cuentas de Inversión correspondientes al ejercicio 2020.
El Colegio Médico de Corrientes renovó su Comisión Directiva y los miembros del Tribunal de Ética . El miércoles 22, asumió la nueva conducción luego de la asamblea realizada el 17. En la asamblea se presentó una lista única en la institución que nuclea a los profesionales de la medicina de Corrientes. Justamente este miércoles 22 de diciembre el Tribunal Electoral puso en funciones a las nuevas autoridades.La ceremonia, de la que participaron socios y familiares, se llevó a cabo en la sede de Pellegrini 1.785. Allí, el presidente saliente, doctor Walter Pilchik aseguró: «Es un orgullo haber conducido esta institución, me he sentido sumamente acompañado por mis colegas de la comisión directiva y todos los miembros de esta casa». Luego, los miembros del Tribunal Electoral, los doctores Ramón Fedullo y Roberto Benítez Recio, entregaron los certificados a los doctores que conformarán la Mesa Directiva durante los próximos dos años. En ese marco, el flamante presidente, Pedro Espinoza, puso de relieve que «es una tarea difícil presidir este prestigioso Colegio, espero estar a la altura de las circunstancias para poder brindarles todo lo que experimentado durante todos estos años que he participado en diferentes comisiones directivas». Espinoza aclaró: «Estoy abierto a todas las inquietudes que tengan para poder escucharlos. Me siento honrado de presidir el Colegio y tener esta comisión donde hay gente con mucha experiencia, gente nueva que nos va a aportar todo el ímpetu de la juventud y estamos representados por todas las especialidades del Colegio».NUEVA CONDUCCIÓN La Comisión Directiva que acompañará a Espinoza durante el período diciembre 2021-Abril 2024 es la siguiente:
Vicepresidente: Jorge Kundycki
Secretario General: José Stancoff
Secretaria de Actas: Mónica Vega
Secretario de Hacienda: Enrique Guerzovich
Secretario de Prensa: Walter Pilchik
Vocal Titular 1°: Bernardo BenítezVocal
Titular 2°: Diego CenturiónVocal
Titular 3°: Pablo CollantesVocal
Suplente 1°: María de Carmen Gaúna de Solís
Vocal Suplente 2°: Alberto Blanco
Tribunal de Ética:Titulares: Omar Alfredo Veloso , Héctor Ramírez Vergara , Emilio Estigarribia , Sandra Leiva y Valentín Aragües Alegre.
Miembros Suplentes: Ramón Chunga Angulo , Rodolfo Ninamango Díaz y Ramón Martínez.
A través del decreto Nº93, el gobernador Gustavo Valdés declaró la feria administrativa para todas las reparticiones de la administración pública provincial central, organismos descentralizados y entes autárquicos, que será desde el 3 hasta el 7 de enero del 2022.La información fue dada a conocer vía redes sociales.La medida exceptúa a «las áreas de Salud, Seguridad, Instituto de Cardiología y la Dirección Provincial de Energía. El titular de cada repartición tomará las medidas necesarias para que el personal a su cargo utilice esta feria administrativa en el período establecido».
Así lo confirmó el secretario general de La Bancaria Corrientes, Juan Lezcano y agregó: «la semana pasada el Banco Central emitió un comunicado de que no iba a trabajar el 24 y el 31 de diciembre e invitó a los demás bancos a sumarse y así lo hicieron».
El Municipio de Esquina junto a el pueblo y representantes del Gobierno Provincial, despedirán los restos mortales de Don Hugo Mancini quien fuera 5 veces Intendente de la Ciudad de Esquina, Gobernador interino, Ministro de Gobierno y Justicia, y 2 veces Senador Provincial, hoy a las 16 hs en la puerta del palacio municipal donde se realizará el acto cívico y religioso de despedida de sus restos mortales para su posterior funeral en el cementerio local “Nuestra señora del silencio”.