Archivo de la categoría: Provinciales

FUNCIONARIOS LOCALES SE REUNIRÁN CON EL SUBSECRETARIO DE RELACIONES MUNICIPALES PABLO GILES

Pablo Giles subsecretario de relaciones municipales de nación , estará este lunes en Villa Olivari Corrientes con funcionarios provinciales y municipales , informaron a Comunicándonos que Giles recibirá a los funcionarios de Esquina licenciado Enzo Frati director de medio ambiente y al ingeniero Mauricio Papaleo director de la producción.

Entre otros temas a tocar con el funcionario nacional es el programa municipios de pie , el pedido para este año es gestionar una máquina barredora entre otras , recordar que con este mismo programa el ingeniero Papaleo logró la compra de 2 camionetas un tractor una retro entre otras cosas y el licenciado Frati maquinarias para la cooperativa 247.

«Solo controlamos que la carga vaya asegurada para evitar accidentes»

Tras los incendios en Corrientes, los campos quedaron negros y los animales sin comida. La ayuda comienza a llegar desde las distintas provincias, sin embargo en redes sociales y hasta el propio gobernador Gustavo Valdés solicitó menos burocracia para quienes están acercando las donaciones. Daniel Flores, referente de Vialidad Nacional, dialogó con Sudamericana de este tema. 

Tras la polémica por las dificultades para transportar alimento para los animales afectados por los incendios, el arquitecto Daniel Flores Jefe del Distrito 10 de Vialidad Nacional con asiento en Corrientes habló con Radio Sudamericana sobre este tema.

“Hay una disposición donde se deja en claro que en los controles iban a estar disponibles para facilitar el paso de estos equipos de grandes dimensiones, que normalmente no vienen cargados por regalas de vialidad Nacional que deben respetarse pero ante esta emergencia se iba a habilitar el paso”, dijo.

Y aclaró “hay un control que tiene que ver con que las cargas estén bien sujetas y firmes y para que no haya un siniestro vial. Estamos trabajando fuertemente en eso, la disposición esta´ disponible desde el 25 de febrero. No pedimos papeles simplemente controlamos que la carga vaya asegurada para que no haya accidentes”, agregó.

VALDÉS PIDIÓ A NACIÓN QUE AGILICE EL PASO DE LOS TRANSPORTES CON DONACIONES PARA CORRIENTES

Solicitamos a la Nación, a través de Vialidad Nacional, que agilicen el paso de los transportes de donaciones especialmente con cargas de rollos y alimentos para animales, enviados solidariamente para contribuir con el campo correntino», posteó el gobernador correntino, Gustavo Valdés, en su cuenta de Twitter . En la misma publicación, acotó que es idéntico el pedido a las demás por las cuales circulan los vehículos que trasladan aportes para los afectados por la extensa sequía y los incendios . Tras lo cual, por la misma red social, subrayó: «Necesitamos la ayuda de todos para que esas donaciones enviadas desde distintas partes del país, lleguen a destino cuanto antes, tanto para los bomberos como para las personas afectadas y los productores que, por los incendios, sufrieron grandes pérdidas.

CORRIENTES RENACE

En conferencia de prensa, presentaron el concierto solidario «Corrientes Renace» a beneficio del Centro Aguará y Bomberos Voluntarios , Junto al Chaqueño Palavecino , Los Alonsitos , Yiyo y los Chicos 10 y muchos artistas mas , con la conducción de Lourdes Sánchez y Fer Pieroni , Será el 6 de marzo en Concepto Yapire.

Aporta tu colaboración :

BOMBEROSCTESCAPITAL 0000003100070162433451 ( CBU PARA COLABORAR CON BOMBEROS VOLUNTARIOS )

O lleva tu donación y canjea tus entradas en :

Librería Corrientes Rioja 953.

Gustavo Valdés: Ya no hay focos de incendio en la provincia de #Corrientes

Lo anunció el mandatario provincial en su discurso de apertura de sesiones ordinarias en la Legislatura. Agregó que “por otro lado, vamos a redefinir y fortalecer las acciones para la prevención y lucha contra los incendios forestales, creando cinco dotaciones especializadas y equipadas con la más moderna tecnología en Ituzaingó, Virasoro, Santo Tomé, Santa Rosa y Paso de los Libres”.Fue el momento en que el gobernador se refirió a los focos de incendio en la provincia: “Volveremos a solicitar que el Plan Nacional de Manejo del Fuego restituya la base de seis aviones hidrantes de Cañada Quiroz”.Agradeció luego Pedimos “la colaboración de todos: del Gobierno nacional, de las provincias, de otros países, de los bomberos voluntarios y brigadistas, de influencers, artistas y de las personas sensibles en general” y remarcó: “No digan que no pedimos ayuda a tiempo porque no es cierto”.

AFIP dispuso múltiples medidas de alivio fiscal para contribuyentes de Corrientes

Alcanza a Impuestos a las Ganancias, Bienes Personales, Valor Agregado, Fondo para Cooperativas, Contribuciones de la Seguridad Social, al Régimen Previsional de Autónomos y Monotributistas.

AFIP dispuso múltiples medidas de alivio fiscal para contribuyentes de Corrientes

A través de la Resolución General N°5.158, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso medidas extraordinarias de alivio fiscal para contribuyentes y empresas de Corrientes que fueron afectadas en sus actividades económicas por los incendios rurales y forestales.

Mediante la Resolución 5158  se prorrogó por 9 meses las obligaciones fiscales y se suspendieron intimaciones, juicios de ejecución y trabas de embargos.

Alcanza a Impuestos a las Ganancias, Bienes Personales, Valor Agregado, Fondo para Cooperativas, Contribuciones de la Seguridad Social, al Régimen Previsional de Autónomos y Monotributistas.

Beneficia a empresas y contribuyentes de la provincia de Corrientes que fueron afectados por los incendios. 

Se prorrogarán por nueve meses las obligaciones fiscales. Se suspenderán intimaciones, juicios de ejecución fiscal y traba de embargos. Las ejecuciones fiscales iniciadas, con anterioridad a esta medida, serán paralizadas.

Nuevo cronograma de vencimientos:

▪️Del 1 de marzo al 30 de abril pasan al 23 de enero de 2023.

▪️Del 1 de mayo al 30 de junio pasan al 22 de febrero de 2023.

▪️Del 1 de julio al 31 de agosto pasan al 21 de marzo de 2023.

▪️Del 1 septiembre al 31 de octubre pasan al 21 de abril de 2023.

▪️Del 1 de noviembre al 31 de diciembre pasan al 22 de mayo de 2023.

▪️Suspendidos hasta el 31 de diciembre de 2022 las intimaciones, la iniciación de los juicios de ejecución fiscal y los embargos.

▪️Cuando se trate de ejecuciones fiscales iniciadas con anterioridad a la entrada en vigencia de esta normativa de la AFIP, las mismas serán paralizadas

▪️En caso que se hubieren trabado embargos sobre fondos y/o valores de cualquier naturaleza, AFIP arbitrará los medios para el levantamiento de la medida cautelar, sin transferencia de las sumas efectivamente incautadas, las que quedarán a disposición del contribuyente

¿Cuáles son los impuestos alcanzados?

▪️Anticipos de Impuestos a las Ganancias

▪️Anticipos de Bienes Personales

▪️Valor agregado

▪️Fondo para la educación y promoción cooperativa.

▪️Prórroga para las obligaciones a las contribuciones de la Seguridad Social, al Régimen.

▪️Previsional de trabajadores Autónomos y al Monotributo.

AFIP resolvió «excluir a los planes de facilidades de pago de los procesos de caducidad por falta de pago que correspondiera ejecutar entre los días 15 de marzo y 31 de diciembre de 2022». 

Para quienes se encuentren en esta situación, el organismo dispuso una feria fiscal extraordinaria hasta el 31 de diciembre de 2022 y la refinanciación de planes de facilidades de pago que se encuentren vigentes.

¿Cómo acceder al beneficio?

Los contribuyentes comprendidos por la resolución deberán acceder desde el 7 de marzo de 2022 al servicio denominado «Sistema Registral», opción «consulta/datos registrales/caracterizaciones», de la AFIP.

Las que no cuenten con los requisitos que el sistema pide para acceder al alivio fiscal en esa fecha tendrán hasta el 30 de abril de 2022 inclusive para aportar la documentación de respaldo mediante el servicio denominado «Presentaciones Digitales», seleccionando el trámite «Zona de Emergencia-Acreditación».

Catastrófico: casi 800 mil hectáreas fueron arrasadas por el fuego

El INTA Corrientes realizó una nueva actualización sobre las áreas afectadas por el fuego en medio de la crisis climática. El 9% de la superficie del territorio provincial se quemó.

El Grupo de Recursos Naturales de la EEA Corrientes, presentó un Informe actualizado de las áreas afectas por el fuego en la provincia de Corrientes, según la cobertura vegetal afectada.

Informó que  la superficie quemada hasta el 16 de febrero de 2022, es de 785.238 hectáreas. El ritmo de progresión del fuego de los 9 días (entre el 7 y el 16 de febrero) fue de casi 30 mil ha diarias. El 9 % de la superficie del territorio provincial fue alcanzado por el fuego.

El INTA Corrientes recomienda: No encender, ni hacer fuego. Recuerden que actualmente no se puede quemar.

Corrientes: abren inscripción para aspirantes a Cabo de la Policía

El período de anotación va desde el martes 15 de febrero al viernes 25 de febrero. Será tanto para hombres como mujeres. Para cabos de la Policía de Corrientes, la inscripción estará abierta para toda la provincia, exceptuando Capital, San Luis del Palmar y Saladas. La inscripción para interfuerzas sí será para todo Corrientes, sin excepciones.

Ya abrió la inscripción a cabo de la Policía de Corrientes. El período llamado “V Promoción para aspirantes a cabo de policía” irá desde el 15 hasta el 25 de febrero y será tanto para hombres como para mujeres.

Eso sí, la anotación al programa para cabos exclusivamente incluirá a todas las localidades de la provincia de Corrientes, exceptuando a Capital, San Luis y Saladas.

Por otro lado, la inscripción para interfuerzas sí será para todo Corrientes, sin discriminar localidades.

REQUISITOS QUE DEBEN REUNIR LOS POSTULANTES:

– Ser argentino/a nativo/a o por opción.
– Tener 35 años al momento de la inscripción.
– Estar Incorporados en alguna Fuerza Armadas o de Seguridad Nacional/Provincial, por el término de un año y medio como mínimo de cumplimiento ACTIVO, al momento de esta inscripción. No se tomará como antigüedad el periodo de cursado de formación.
– De no encontrarse en actividad, no haber pasado más de un año y medio desde su baja.
– Haber estado incorporado en Instituto de Formación Escuela de Oficiales de la Policía de Corrientes con una antigüedad no menor a un año y medio, desde el momento de su incorporación y no superar los dos años desde el momento de su baja.
*Tener aprobado el Nivel Secundario completo y poseer el título Original.*

-Poseer aptitudes de moralidad y buenas costumbres.
– Tener salud y aptitud psico – física para realizar actividades de alto rendimiento.
– No padecer enfermedades crónicas, infectocontagiosas, determinadas como inhabilitantés.
– No hallarse lesionado o disminuido en su salud y capacidad física motriz, ni estar comprendido entre las causales de NO APTITUD MÉDICA detalladas más adelante en la presente cartilla.
– Tener estatura no menor de 1,65 m. (masculino) y 1,60 m. (femenino).
– Poseer una relación normal de talla y peso con respecto al I.M.C. a determinar por el facultativo en el examen médico al que será sometido oportunamente.
*No registrar ningún tipo de antecedentes judiciales ni policiales, no estar imputado y/o procesado por delitos dolosos de competencia provincial o federal, hasta que obtenga indefectiblemente el sobreseimiento definitivo con la salvedad de que el proceso no afecte su buen nombre y honor. (Art. 39, inc. “C”, Art. 40, inc. “C” L.P.P).
– No poseer antecedentes laborales desfavorables en la Institución donde presta o prestó servicio.*
 No encontrarse las postulantes femeninas en estado de gravidez al momento del examen de
admisión y/o ingreso.
– No poseer tatuajes en lugares visibles con el uso del uniforme.

En caso de ingresar como Aspirante a Cabo:

a) Será examinado nuevamente por los facultativos de la institución.

b) Deberá contratar una cobertura de seguro de vida y de accidentes en cualquiera de las compañías aseguradoras de plaza.

c) Deberá presentar indefectiblemente la Constancia de BAJA de la Institución a la que perteneció.

d) Ajustarse al Reglamento Educativo y Disciplinario de la Escuela de Suboficiales “Sgto. Juan Bautista Cabral” y al Reglamento del Régimen Disciplinario Policial y Normas de Procedimientos, asi como a la Normativa Policial Vigente.

PROCESO DE ADMISIÓN:

En cada etapa de admisión, el interesado, deberá informarse del resultado siendo el mismo IRECURRIBLE E INAPELABLE. Cada examen es de CARÁCTER ELIMINATORIO. La Institución Policial se reserva el derecho de Admisión de acuerdo a la necesidad de los vacantes correspondientes al presente reclutamiento. La información es de carácter personal y deberá guardar reserva absoluta respecto a ella. Los lugares, fechas y horarios de exámenes pueden sufrir variaciones conforme al criterio, disponibilidad de la Institución y protocolos vigentes, avisándose cualquier modificación con la debida antelación a los contactos brindados en la cartilla para tal fin.

PRIMERA ETAPA:

INSCRIPCIÓN

Del 15 de febrero al 25 de febrero del presente año

PRESENTACION DE CARPETA: En la: Escuela de .Suboficiales “Sgto. Juan Bautista Cabral” sito en el Ex Regimiento Santa Catalina, Ctes.Capital, en los horario de 8:00 a 12:00hs y de 16:00 a 19:00hs. .Tel. 3794-950981

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR EN ESTA ETAPA:

1) Una Carpeta colgante de color marrón con su correspondiente broche nepaco de plástico colocado.

2) Cartilla de Inscripción y Declaración Jurada Medica (con firmas certificadas por Escribano Publico Nac.)

3) Dos fotos 4×4 de frente, fondo de color celeste (una deberá estar pegada en la cartilla)

4) Tres (03) Fotocopias del Documento Nacional de Identidad, debidamente certificadas por autoridad Policial.

5) Acta Original de Partida de Nacimiento (copia legalizada por el Registro de las Personas) o Acta brindada en forma digital por el organismo con su correspondiente código QR, acompañado de dos (02) copias certificadas por la autoridad Policial.

El Poder Judicial estableció aumento salarial en tres tramos

La Corte Provincial estableció por Acuerdo Extraordinario N°1/22 las pautas de actualización salarial para el 2022. Será en tres tramos para todos los empleados judiciales. 

El Acuerdo Extraordinario N°1/22 establece lineamientos de recomposición de las remuneraciones de todo el personal del Poder Judicial, sujetas a la situación económico-financiera de la Provincia y el contexto general del país que todavía se encuentra transitando una crisis sanitaria por el coronavirus COVID-19.

En la acordada, se estableció otorgar un incremento salarial del 30 por ciento. 

Será en tres  tramos: 

MARZO 10 por ciento

JUNIO 10 por ciento

SEPTIEMBRE 10 por ciento 

La medida, que rige para magistrados, funcionarios, técnicos-profesionales, administrativos y de maestranza y servicios, fue tomada teniendo en cuenta el incremento del costo de vida y la pérdida de poder adquisitivo  de los salarios.