Archivo de la categoría: Provinciales

Corrientes encabezar el desfile a caballo en la inauguración de la feria rural.

Este sábado a las 11 hs comienza el acto central de la feria de la Sociedad Rural en Palermo Buenos Aires Argentina , la provincia de Corrientes encabezará el desfile a caballo , el comisario Tito Nosmor estará a cargo de escoltar la bandera de Corrientes , Marcelo Senestrari estará a cargo de escoltar la bandera de Esquina y Victorino Osvaldo López Barrios estará a cargo de escoltar la bandera de la Sociedad Rural , luego continuarán las demás provincias que están invitados a participar.

ESQUINA : JUEGOS CULTURALES CORRENTINOS » Construyendo diversidad cultural «

Se encuentra abierta la inscripción para participar de los juegos culturales correntinos instancia local, que se realizará el día lunes 1 de Agosto en el Centro Cultural Esquina.

#FORMADEINSCRIPCION🚩Inscripciones hasta el viernes 29 de julio. Únicamente online al correo 👉🏼 culturaesquina@hotmail.com.ar

#COMPETENCIA

#InstanciaLocal lunes 1 de agosto

#Requisitos: ✅Pdf Documento.✅Disciplina y categoría en la que participa.✅Nombre de la institución educativa/Taller o Academia de Danzas.✅Número de contacto de profesor/a a cargo.✅Correo electrónico.

#Disciplinas

Canto solista (Sub 15 y Sub 18).

FreeStyle (Sub 15 y Sub 18).

Fotografía (Sub 15 y Sub 18).

Pintura/Dibujo (Sub 15 y Sub 18).

Cuento (Sub 15 y Sub 18).

Poesía (Sub 15 y Sub 18)

Videominuto (Sub 15 y Sub 18).

Danza Pareja (Sub 15 y Sub 18).

Conjunto Musical- Cuatro participantes (Categoría Única).

Teatro Unipersonal (Categoría Única).

Teatro grupal- Tres participantes (Categoría Única).

Danza libre (Categoría Única)

Historieta (Categoría Única).

Canto Solista (Adultos Mayores).

Fotografía (Adultos Mayores).

Pintura/Dibujo (Adultos Mayores).

Cuento (Adultos Mayores).

Poesía (Adultos Mayores).

Danza Pareja (Adultos Mayores).

✅Fotografía (PcD).📲Informes: 3777643099 – Prof. Alejandra Ferragut.💻👉#CulturaEsquina

Estafas telefónicas: le robaron $500.000 en menos de dos minutos

Vanessa Vásquez es médica y dialogó con Radio Sudamericana para contar cómo le robaron 500 mil pesos de su cuenta. Dejo algunos consejos para que nadie más caiga en la trampa.



Vanesa Vázquez dialogó con Radio Sudamericana ya que fue víctima de una estafa telefónica. La mujer publicó un lavarropa a la venta y un hombre se comunicó con ella de manera telefónica. “Él me insistía con pagarme el lavarropa. Le paso mi CBU y él me pasa un comprobante del banco. Yo entro a mi cuenta y la plata no estaba”.

El estafador le explica que había cometido un error a la hora de enviar el dinero y necesitaba que la mujer vaya hasta el cajero para comprobar si el pago se había hecho. La mujer terminó pasándole su clave, casi sin darse cuenta y este hombre en aproximadamente dos minutos se apoderó de su cuenta y sacó un préstamo del Banco por el monto de 500 mil pesos.

“Esto fue un domingo a la tarde y yo cuando me doy cuenta de que me estafó, le corté el teléfono y llamé a la red link pero no me podía comunicar”, dice.

“Ellos juegan con tu buena fe”, dijo la médica. Su recomendación es tomarse el tiempo para reflexionar y pensar bien en la situación, NO PASAR NINGUNA CLAVE y estar atentos.

También cuestionó el hecho de que los Bancos continúen otorgando préstamos en forma on line ya que hay muchas denuncias por robos de claves y cuando toman la denuncia ya es demasiado tarde.

Con la mística original intacta, Los de Imaguaré cumplen 45 años

 

El creador del conjunto mercedeño, Julio Cáceres dijo a El Litoral que dar vida y sostener el grupo fue una decisión de amor. “Cuando empezamos, supe que esto era para toda la vida”. 

Con la mística original intacta, Los de Imaguaré cumplen 45 años  
Con la mística original intacta, Los de Imaguaré cumplen 45 años  

Con Joaquín «Gringo» Sheridan y Julio Tomas Cáceres a la cabeza, el 5 de julio de 1977 nació el grupo  “Los de Imaguaré”  que a fuerza de talento, compromiso y convicción supo marcar la historia del chamamé. Hoy, con 45 años de andar musiquero, Julio asegura que tiene intacta la mística inicial. En una conversación con El Litoral, el líder del conjunto recordó: “Cuando empezamos, enseguida supe que esto era para toda la vida”.  

Con 45 años de trayectoria, 19 discos y mucha historia en sus canciones, Los de Imaguaré son hoy uno de los grupos ícono del Chamamé. Las glosas de Julio, su modo de decir y sobre todo lo que tiene para decir hacen queel grupo jamás haya perdido vigencia.  “Imaguaré siempre se mantuvo y quizás eso se debe un poco a quenuestras canciones son del viento y cada persona las lleva a su corazón  de acuerdo a lo que necesita en cada momento”, dijo a este diario Julio Cáceres quien resaltó que crear y sostener este conjunto (nacido en la localidad de Mercedes), fue una decisión de amor.

“Yo nunca pensé a donde iba a llegar Imaguaré, simplemente me lancé al camino y Dios fue muy generoso”, relató y enseguida agregó: “Nosotros trabajamos para hacer un aporte al mundo desde el sentimiento y la emoción siempre de la mano de Dios”. 

Con la mística original intacta, Los de Imaguaré cumplen 45 años  

A lo largo de estas  casi cinco décadas hubo altibajos  (como le pasa a todos), “pasaban cosas, pero una vez en el escenario todo estaba bien. A veces incluso estaba enojado por problemas técnicos o cosas así, pero se me olvidaba con solo salir a escena”, recordó. 

Los viajes que en un principio lo llevaron a perderse momentos importantes como cumpleaños o festividades familiares, hoy ya no son un problema porque  Los de Imaguaré viajan en familia,  “por suerte mi familia supo comprenderme, y hoy tengo la dicha de viajar con mi esposa y mis hijos Nicolas y Federico que son parte de Imaguaré.  

Con la mística original intacta, Los de Imaguaré cumplen 45 años  

“Para trabajar de esto hace falta convicción y firmeza. Yo siempre la tuve y pido a Dios que nunca me falte”, dijo y remarcó “pasaron 45 años, y yo tengo intacta la mística Imaguaré”. 

Podría decirse que por la fe y el amor que le profesan, la Virgen de Itatí es parte del grupo,“el 15 de julio a la madrugada vamos a estar cantándole a la Virgen  cuando ella salga a Saludar a su pueblo”, adelantó y contó que también participarán de la procesión desde la ruta hasta la Basílica de Itatí. 

DESDE EL HOSPITAL DE CAMPAÑA DE CORRIENTES A LA VOZ ARGENTINA

Del Hospital de Campaña a #LaVozArgentina: la kinesióloga correntina que participó del programa de Telefé.

La profesional se había hecho viral por cantarle a las personas internadas por covid en el centro de salud. La kinesióloga correntina María Del Rosario Escobar ( Charo ) participó este viernes por la noche en La Voz Argentina, programa que se emite por Telefe.

Se trata de la profesional que durante abril del 2021 se hizo viral por cantarle chamamé a los pacientes internados con diagnóstico de COVID-19 en el Hospital de Campaña. Durante la noche, María Del Rosario Escobar, de 50 años, se presentó en el programa , contó cómo surgió ese video y detalló los motivos que la llevaron a cantar. «Fue muy emotivo, había pasado un paciente que no quería trabajar, como tirado», recordó y contó que la médica que lo atendía le pidió una mano. Fue en ese momento que ella se acercó al hombre y le preguntó por qué no seguía los pasos de la rehabilitación. «Me dijo que quería su radio para escuchar un chamamé», indicó.Entonces, la kinesióloga le propuso: «Vamos a hacer un trato, yo te canto un chamamé si haces lo que te pido».La mujer contó que en ese momento el hombre hizo los ejercicios de respiración que se le pidió. «Me miró como diciendo y mi chamamé», resaltó Charo en un diálogo con el conductor, Marley. «Me paré en el medio de la sala y le canté un chamamé», sostuvo y agregó:»Cuando lo miró tenía los ojos vidriosos y yo me largué a llorar».

Ya en el escenario del programa, Escobar se destacó con la interpretación de «Alma Guaraní». Tuvo que esperar hasta el último momento, cuando estaba por terminar la canción, Soledad Pastorutti, giró y la seleccionó para su equipo.

Charo en contacto con Comunicándonos comentó que es casada y tiene una hija de 17 años , desde muy chiquita canta a los familiares , amigos y pacientes , por primera vez subió a un escenario en el mes de enero Fiesta Nacional Del Chamamé en un homenaje al personal esencial.

Quería que me conozcan desde otro lugar por eso me presenté al casting y fui seleccionada ; contó la participante , la Kinesiologa ama cantar , la música forma parte de su vida , ya le queda poco tiempo para jubilarse y le gustaría comenzar una carrera profesional con el canto el género musical pasa por lo melódico y folclórico.

Gasoil: «El 8 de abril lo advertimos y el presidente ahora se sorprende»

En su cuenta de Twitter, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés, insistió en el reclamo a la Nación por el faltante de gasoil. “En la reunión del 8 de abril, en Salta, los gobernadores del Norte Grande advertimos a Nación sobre la falta de combustible”, recordó, tuiteando un extracto de la nota que Alberto Fernández brindó en un canal de TV de Capital Federal.  

“En la reunión del 8 de abril, en Salta, los gobernadores del Norte Grande advertimos a Nación sobre la falta de combustible”, expone el gobernador de Corrientes este jueves en su cuenta de la red social del pajarito. Gustavo Valdés insiste en que “pasaron más de dos meses y recién ahora el Presidente se sorprende porque en las fronteras se llevan el gasoil; lo señalamos, pero no nos escucharon”.

Valdés respondió que “expone la responsabilidad de su Gobierno cuando menciona que Corrientes no miró y dejó escapar el gasoil porque ninguna provincia tiene jurisdicción en fronteras”. Otra de las manifestaciones a las que aludió el gobernador es que “afirma que el problema está corregido, pero los que vivimos en el norte del país sabemos que no es así”.

Abrieron la inscripción para trabajar en el Poder Judicial

Por Acuerdo 16/22, punto 10° se llamó a concurso abierto para todos los interesados a formar parte de la Institución en el Escalafón Administrativo. Las inscripciones se realizarán a través de la página Web del Poder Judicial desde la 00 horas del 2 hasta las 24 horas del 17 de agosto de 2022.El Superior Tribunal de Justicia por Acuerdo de Ministros N° 16/22, punto 10° llamó a concurso para confeccionar nómina de aspirantes en condiciones de ser designados dentro del Escalafón Administrativo para las 5 Circunscripciones Judiciales.Las inscripciones serán a través de la página web del Poder Judicial: www.juscorrientes.gov.ar, a partir de las 00 horas del 2 de agosto hasta las 24 horas del 17 de agosto de 2022.La particularidad que tendrá este examen es que se concretarán en cada localidad donde se requiera personal. Para ello se dispuso que el Área de Concurso de Ingreso y Ascenso y las demás oficinas que tengan vinculación, se constituyan en los lugares del interior y capital que se habiliten para tomar examen.El objetivo del Superior Tribunal es que se eliminen las barreras para brindar la posibilidad a todos los ciudadanos interesados a acceder al concurso sin importar su condición particular y sus recursos económicos y logísticos.En el momento de la inscripción, si se presentaran inconvenientes informáticos para la registración deberán comunicarse al área de la Dirección de Informática denominada Asistencia a Usuarios cuyo número es: 379/ 4104200. Y por inquietudes sobre el concurso, deberán comunicarse al Área de Concurso de Ingreso y Ascenso de la Secretaría Administrativa al número: 379/4104315.-Particularidades del concurso Los aspirantes que ingresen al Poder Judicial lo harán en el cargo de Oficial Auxiliar y el examen se iniciará en las localidades donde exista un número menor de postulantes en las actuales listas hasta cumplir con todas las localidades y circunscripciones judiciales.Ello, bajo las condiciones establecidas en el Régimen de Ingreso del Empleado Administrativo aprobado por Acuerdo N° 32/10, pto. 17° y sus modificatorias y que acrediten tener domicilio dentro del radio de competencia de los Juzgados u Oficinas de las localidades del interior en las que aspiran concursar y desempeñarse.-Requisitos para acceder al concurso los requisitos para poder rendir son: Ser ciudadano argentino en ejercicio; Tener dieciocho (18) años de edad; Poseer título de estudios Secundarios completos; Poseer residencia inmediata en la Provincia no menor a un año, si no hubiere nacido en ella.La localidad donde declare domicilio establecerá el lugar donde el postulante debe rendir las distintas etapas del concurso; Tener idoneidad psicofísica adecuada para la función a desempeñar, sin perjuicio del examen preocupacional que deberá efectuarse en todos los casos.-Inhabilidades No podrán ser nombrados empleados los que hubieran sido separados de su empleo por razones disciplinarias en cualquiera de los poderes del Estado Nacional, Provincial o en las Municipalidades; los fallidos o concursados que no hubieran obtenido su rehabilitación, los condenados o con auto de procesamiento firme por delito doloso u otro que por su naturaleza impida su ingreso al Poder Judicial.No podrán desempeñarse en una misma dependencia los cónyuges ni los parientes dentro del segundo grado de consanguinidad o afinidad.-Prueba de tipeado Las etapas que comprenden el concurso se llevarán a cabo en una sola jornada, en cada cabecera de circunscripción y/o localidad que el Superior Tribunal de Justicia disponga.Se realizará de la siguiente manera: a) Prueba de tipeado: se realizará mediante sistema informático instalado en el lugar del examen, siendo de manera presencial por lo que los postulantes deberán comparecer en día y lugar establecido mediante cronograma que oportunamente se publicará, munidos de su D.N.I.La prueba consiste en la transcripción literal de un texto entregado (seleccionado previo sorteo), en caso de no ser transcripto literalmente se procederá a su anulación; tiene una duración de 4 (cuatro) minutos, al cabo del cual el sistema da por finalizado el examen y bloquea el mismo. Automáticamente el sistema arroja el resultado arribado por el postulante.Aquellos postulantes que aprueben con un mínimo de 140 (ciento cuarenta) palabras correctamente escritas pasarán a la siguiente etapa, por lo que deberán permanecer en la misma computadora para realizar las pruebas siguientes.-Evaluación de ortografía En una segunda etapa, el aspirante deberá corregir en la computadora y mediante sistema informático diseñado exclusivamente a tal fin, un texto con errores que se seleccionará aleatoriamente.La evaluación tiene una duración de 10 (diez) minutos. Aquellos que aprueben continuarán ubicados en la misma pc para realizar la siguiente evaluación.Evaluación de redacción y conocimiento general.Esta evaluación versará sobre la redacción y el conocimiento general sobre la Administración de Justicia Provincial que tenga el postulante.Se realizará en formato Word, donde el postulante debe responder un cuestionario, seleccionado mediante sorteo, que le provee el funcionario a cargo del examen.Los contenidos a ser evaluados se publicarán mediante temario en la página web del Poder Judicial. La duración del examen será de 30 (treinta) minutos.-Examen de Informática Esta prueba se realizará una vez finalizadas y aprobadas las etapas a) y b) en el mismo recinto donde se llevaron a cabo y en horario que se determine en la oportunidad.El examen versará sobre sistema Windows XP; Word, Excel, Internet, Correo Electrónico y tiene una duración de 1 (una) hora.Los puntajes mínimos para aprobar cada etapa son los dispuestos por el Régimen de Ingreso del Empleado Judicial Administrativo (Acdo. N° 32/10, pto. 17°) conforme modificación aprobada en el punto anterior del presente Acuerdo.-Entrevista La etapa prevista en los artículos 6° inc. d) y 10° del Régimen de Ingreso del Empleado Judicial Administrativo, se cumpla en oportunidad del trámite para proponer personal, reglado en los puntos 7° y 8° del Acuerdo N° 22/2019.Por razones de operatividad, la corrección de las etapas c) y d) se realizarán en la ciudad Capital, una vez retornada la comisión evaluadora. Por lo que la incorporación en el orden de mérito estará sujeta a la aprobación de ambas etapas.-Orden de mérito por localidad Los órdenes de méritos se irán confeccionando por localidades, luego de rendir todas las etapas del concurso en el lugar, priorizando aquellas donde no existan actualmente postulantes. Finalizado todo el proceso se elaborará una única nómina con la totalidad de los órdenes de mérito integrando todas las localidades y circunscripciones judiciales.

Jorge, el niño que montó su emprendimiento para contagiar su pasión por los aviones

Tiene nueve años. Aprendió a hacer origami en YouTube y ahora los vende con un objetivo claro.

Jorge, el niño que montó su emprendimiento para contagiar su pasión por los aviones

Jorge tiene nueve años y decidió  vender sus aviones origami  en la puerta de su casa en la ciudad de Corrientes, por calle Bolívar, entre Mendoza y Catamarca.

Tiene dos objetivos claros:  despertar el interés de la gente por los aeroplanos de papel y reunir dinero para comprarse un celular.

El emprendimiento va muy bien.  Ya reunió casi 2.000 pesos.  Pero destaca la generosidad de sus clientes.

“Hay varios que dejaron el vuelto. Los vendí tres aviones y le sobran 10 pesos y me lo dejaron”,  contó Jorge.

Jorge, el niño que montó su emprendimiento para contagiar su pasión por los aviones

El niño ofrece dos tipos de aviones: Los comunes a 30 pesos que solo vuelan rectos y los aviones boomerang que vuelven a la mano del lanzador.

“Mi amor por los aviones nació de mi primer viaje en Aerolíneas (Argentinas), cuando tenía 6 años. Desde entonces me puse a investigar en YouTube y encontré a un youtuber: “vuela tu imaginación”. Ahí aprendí a hacer origamis”,  relató.

«El objetivo es juntar plata para el celular, pero también que a la gente le gusten los aviones”

“Otra cosa que me ayuda es ver los drones de mi papá. Eso también me gusta mucho y decidí hacer aviones en papel. El objetivo es juntar plata para el celular, pero también que a la gente le gusten los aviones”, agregó.

A Jorge Garcia Burchiski  se lo puede encontrar en la vereda de la calle Bolívar a metros de la Cruz Roja.  Es más frecuente encontrarlo por la tarde, ya que  por la mañana va a la escuela.

Jorge, el niño que montó su emprendimiento para contagiar su pasión por los aviones

Su larga cabellera castaña y sus ojos café se roban la atención de los transeúntes, pero el cartel con el precio de los aviones no pasa desapercibido.

Su madre los escudriña de cerca, orgullosa del recelo con que su hijo habla de sus aviones. 

PAGOS DEL MES DE JUNIO

Comunicándonos te informa todos los pagos

Medio aguinaldo para la administración pública provincial activos y pasivos , martes cobran DNI terminados en 2 y 3 , miércoles DNI terminados en 4 , 5 , 6 y 7 , jueves DNI terminados en 8 y 9 .

Jubilados y pencionados que cobren la minima sueldo mas medio aguinaldo cobran martes DNI terminados en 8 , miercoles DNI terminados en 9 .

Asignación por embarazo cobran martes DNI terminados 6 , miércoles DNI terminados en 7 , jueves DNI terminados en 8 , viernes DNI terminados en 9 .

Asignación universal y asignación familiar cobran martes DNI terminados en 7 miércoles DNI terminados en 8 jueves DNI terminados en 9 .

Jubilados y pensionados que cobren la máxima sueldo mas medio aguinaldo cobran Jueves DNI terminados en 0 y 1 viernes DNI terminados 2 y 3.

Municipalidad de Esquina día viernes pagara un bono a los jornaleros.

Valdés sobre la escasez de gasoil: «La situación es crítica

«En horas de la mañana, el Gobernador de la provincia mantuvo una reunión con la Cámara de Estaciones de Corrientes sobre la faltante de combustible y las dificultades derivadas en transporte y logística.Ante la escasez de gasoil y las dificultades derivadas en transporte y logística, el Gobernador Gustavo Valdés mantuvo una reunión con autoridades de la Cámara de Estaciones de Corrientes (CesCor), integrada por Carlos Gold, presidente; Oscar Pecheco , vice; Victor Bruzzo, tesorero; Elsa Salas, secretaria, y Raquel Chávez, vocal.Al respecto, a través de su cuenta de Twitter sostuvo que «la situación es crítica: a los racionamientos en la distribución y la falta del combustible se suma el incremento de su costo, con el consiguiente impacto en la cadena de precios de todos los rubros».»Seguimos de cerca este reclamo en busca de soluciones», concluyó al respecto. Cabe destacar que, por otro lado, el mandatario asistirá al acto de apertura de la Exposición Nacional de Razas, tras lo cual mantendrá una reunión con los ruralistas.Carlos Gold, presidente de la entidad, declaró que «la solución debe venir desde Nación», dando la venia para una mayor importación de productos o, en su defecto, a través de una legislación que permita reducir los impuestos internos para asegurar una mayor rentabilidad.Sobre el abastecimiento en la provincia, aseguró que «es muy dispar, algunos días hay otros no, podría decirse que es una lotería».