Archivo de la categoría: Provinciales

Valdés anunció la Emergencia Agropecuaria y pidió a Nación que “deje caminar al Campo”

El mandatario provincial destacó a los productores que a pesar de las adversidades sigue generando “excelencia”, apuntó contra el Gobierno Nacional pidiendo que “deje de ponerle la pata en el cuello al campo y que realmente lo deje rodar”. 

El gobernador Gustavo Valdés inauguró ayer la 87° Exposición Rural de Ganadería, Granja, Industria y Comercio de Corrientes e informó que declaró nuevamente la Emergencia Agropecuaria porque «necesitamos apuntalar al campo».

En la mayor muestra del campo de la Provincia que reúne principalmente a productores, profesionales y trabajadores del sector, en el predio de la Sociedad Rural en Riachuelo, Valdés durante su discurso señaló “el acompañamiento del gobierno provincial al sector con la declaración de la emergencia agropecuaria sobre todo del sur de la provincia de Corrientes y vamos a seguir apoyando al productor, al hombre de campo porque necesitamos apuntalarlo, con medidas profundas”.

La Emergencia Agropecuaria venció el 1 de julio del 2023 y el Gobierno Provincial venia trabajando en una nueva declaración para la zona del centro y sur de la Provincia; y la región de Santa Lucía. La medida provincial regiría para la producción de arroz, ganadería y citricultura. 

Por otra parte, Valdés apuntó que “la pelea del gobierno nacional con el campo no es nueva,  pero hay miradas absolutamente diferenciadoras, yo digo que la provincia de Corrientes es el campo, no es la oligarquía ni los enemigos de la Nación, el campo, los productores y trabajadores del campo son nuestro orgullo y tenemos que agradecer su trabajo permanentemente, y que por su producción son los número uno del mundo” felicitándolos.

Asimismo, el gobernador recordó que “hicimos un gran esfuerzo, con un aporte de unos 15 millones de pesos, para apoyar a los productores rurales, unos 26 mil que tenemos registrados y tratamos de llegar fundamentalmente a los más chicos” y aseguró que “la provincia de Corrientes le otorgó un subsidio a aquellos que estaban trabajando, y perdieron su alambrado y su ganado”.

Destacó que a pesar de las condiciones climáticas, “Corrientes sigue produciendo excelencia y cuando entregábamos un subsidio a esos productores, veíamos manos de sacrificio” resaltando que “la única manera de salir adelante en la Argentina es trabajando y estudiando que es el camino que tiene que recuperar la Argentina; no hay soluciones mágicas”.

“Por supuesto que tenemos que hablar de un cambio si nosotros seguimos haciendo exactamente las mismas cosas vamos a tener los mismos resultados , ya lo dije en el homenaje del General San Martín si no bajamos el déficit fiscal siempre vamos a tener en la Argentina, discusiones eternas, remarcó.

“Hoy miraba que el Estado consume 20 puntos del Producto Bruto Interno (PBI) pero el Estado Nacional consume 15, las provincias Argentinas 2,5 y 2,8 corresponden a subsidios económicos por parte del Estado Nacional. El problema no está mayoritariamente en las provincias Argentinas”.

“Necesitamos comenzar a cambiar y tener un gobierno Nacional que entienda a las provincias Argentinas porque somos las que creamos este país y necesitamos que nos gobierne un nuevo gobierno, un gobierno que tenga y que deje de pensar en cuestiones que nada tiene que ver con el cambio de una sociedad, con lo que verdaderamente piensan los productores, los trabajadores, la industria, el comercio para construir esa gran patria como lo fue la Argentina” .

“Tenemos que volver a la decencia en la Argentina, a la honestidad para trabajar un futuro venturoso, sino va ser difícil salir”, continuó y auguro que “en la Argentina vienen tiempos de cambio, de políticos que se sienten con la producción, que se sienten a mirar cuáles son los nichos para progresar, tenemos que lograr un gobierno que deje de ponerle la pata en el cuello al campo y que realmente lo deje rodar.

“Necesitamos tener políticas razonadas y políticos que comprendan cuál es la situación del campo o sino es muy difícil competir  donde vemos en Estados Unidos donde los productores reciben subsidios para seguir produciendo y en la Argentina vemos que permanentemente el Estado le cobra impuestos y  le genera un tipo diferenciado de cambio, que es el peor de los impuestos”, se quejó.

Exhortó que “dejen caminar al campo, que realmente va a ser el orgullo de nuestra Patria y nos va a poner en el lugar de donde nunca debimos salir de esa gran Argentina que todos soñamos. Tenemos que tener un Congreso de la Nación que verdaderamente legisle lo que necesita el campo y no se pretenda sojuzgar a los productores con ley de humedales; las provincias argentinas sabemos de qué hablamos” y en ese sentido indicó que “Corrientes tiene más de un millón de hectáreas protegidas y estamos haciendo exactamente un inventario de humedales; tenemos que proteger sin dudas nuestros medio ambiente, pero fundamentalmente tenemos que proteger a nuestros productores y nuestros productores son los que más protegen el medio ambiente”.

El gobernador Valdés recordó que  en Corrientes “hace dos años que no cobramos impuestos a los productores rurales, debido a la emergencia, sobre todo a los menores de 2 mil hectáreas, pero tenemos muchas cuentas pendientes, con respecto al abigeato, es un problema, y lo estamos trabajando, hemos tomado determinaciones que son importantes, vamos a seguir avanzando con las Fiscalías Rurales, estoy nombrando en poco tiempo más mandando a la Cámara de Senadores de Corrientes, un nuevo fiscal rural para Santo Tomé, que es adonde nos golpea el abigeato; seguimos construyendo comisarías, el esfuerzo lo hacemos con la Policía de Corrientes; hemos sacado una ley para generar 30 fiscalías nuevas en toda la provincia de Corrientes y seguir trabajando para combatir el abigeato”.

Sobre el final, volvió a remarcar que “no hay soluciones mágicas, hay que trabajar porque si nosotros no trabajamos, si no estamos orgullosos de lo que tenemos, si no valoramos como Estado, como Gobierno el esfuerzo del campo, seguramente no valoraremos a la Repùblica Argentina y a Corrientes, porque nosotros somos el campo. Muchas gracias y de esta manera dejo inaugurada esta muestra que es orgullo de los correntinos” finalizó el gobernador Gustavo Valdés.

En este marco, el presidente de la Sociedad Rural de Corrientes, Francisco Velar hizo entrega de un presente al gobernador Gustavo Valdés señalando que “además es socio honorario de esta Sociedad Rural” y agradeció por el “apoyo que contribuyera para ubicar a Corrientes en el epicentro de la ganadería y de la alta genética”.

GUSTAVO VALDÉS ANUNCIÓ UN NUEVO AUMENTO PARA ESTATALES CORRENTINOS EN SEPTIEMBRE

El gobernador Gustavo Valdés confirmó este viernes que se otorgará un nuevo incremento para los estatales correntinos.

En el marco de la entrega de equipamiento para hospitales, el mandatario se refirió a la devaluación que realizó el Gobierno nacional y cómo afectó a las finanzas de la provincia.

«Vamos a otorgar aumentos en septiembre, ya lo vamos a anunciar con el ministro de Economía, pero estamos trabajando», aseguró en declaraciones a la prensa.

En ese sentido, afirmó que hay «que ser cuidadosos con los recursos. Por ahora venimos bien, porque administramos bien, porque tenemos reservas y podemos afrontar este tipo de situaciones».

Vale recordar que el ministro de Hacienda, Marcelo Rivas Piasentini, ya se había referido a la situación económica y no había descartado que el Gobierno de la Provincia evalúe aplicar una nueva corrección en el salario estatal en septiembre.

En lo que va del 2023 se acumuló subas de sueldos de bolsillo en un promedio del 93%, y de haberes básicos en 101%.

El ministro, además, reconoció que el sector privado ha comenzado a experimentar una retracción que alcanzó a las expectativas de recaudacción tributaria en el Estado provincial.

173° ANIVERSARIO DEL PASO A LA INMORTALIDAD DE SAN MARTÍN

Con gran marco de público, Valdés participó del Festival del Libertador en Yapeyú

El gobernador Gustavo Valdés participó este miércoles por la noche del tradicional Festival del Libertador en Yapeyú, evento en el cual a las 00 horas ya de este jueves, se entonó el Himno Nacional al cumplirse 173 años del paso a la inmortalidad de General José Francisco de San Martín, nacido en esa tierra. Se contó con gran marco de público, compuesto mayoritariamente por jóvenes, que llegaron hasta el Camping Municipal para disfrutar de números artistas que fueron pasando por el escenario.

Minutos antes de las 24 horas, se presentó a la Banda Militar “Vuelta de Obligado” del Grupo de Artillería de Monte N°3 con asiento en Paso de los Libres, a cargo de su director, el Capitán Rolando Briana, quienes tomaron posición en el escenario, al igual que los abanderados del Regimiento Granaderos a Caballo “General San Martín” Destacamento Militar Yapeyú. De esta manera, se procedió a entonar el Himno Nacional Argentino y luego la Marcha de San Lorenzo, para recibir un nuevo 17 de agosto, fecha de otro aniversario del fallecimiento del Libertador.

Seguidamente, Valdés hizo entrega de un subsidio de 20 millones de pesos a la Municipalidad local, destinado a la organización del evento, el cual fue recibido por la intendenta de Yapeyú, Marisol Fagundez. La misma expresó ante el público que “si no rendimos homenaje al General San Martín, esto no es Yapeyú, así que viva la Patria por el legado que nos dejó”.

Señaló que “esto no se puede explicar, porque cuando vemos todos estos jóvenes cantando el Himno con tanto fervor y patriotismo, sabemos que nuestra Argentina tiene futuro”. Pidió asimismo que “nunca dejen morir esos valores sanmartinianos que tanta falta nos hace hoy”, y agregó particularmente para los jóvenes, que “cada uno de ustedes tienen que ser transmisores de esos valores que nos dejó San Martín”.

Por su parte, el Gobernador remarcó que “hoy como todos los años venimos a juntarnos, a reunirnos para honrar al Padre de la Patria, que nos legó el ejemplo, su hombría de bien, su compromiso con la Patria y su hidalguía”.

Los socios de ECO + Vamos Corrientes se encolumnan tras la figura de Bullrich

Compromiso Ciudadano (Cico), Encuentro Liberal (ELI) y la Coalición Cívica Ari luego de apoyar a Larreta en la interna de Juntos por el Cambio, aseguran su  apoyo a la ex ministra de Seguridad de la Nación. 

Fuerzas políticas de ECO + Juntos por el Cambio que apoyaron a la fórmula de Horacio Rodriguez Larreta y Gerardo Morales en las internas de Juntos por el Cambio, durante las elecciones Primarias del domingo, expresaron su acompañamiento a Patricia Bullrich y Luis Petri.

Ante las elecciones Primarias que se vivieron en el país el domingo, los partidos políticos que integran la alianza gobernante tenían libertad para apoyar a cualquiera de los dos candidatos de Juntos por el Cambio y tras los comicios, ahora las fuerzas políticas que respaldaron a Larreta comenzaron a manifestarse en apoyo al binomio ganador que de acuerdo al escrutinio provisorio y con más del 95% de las mesas escrutadas, la ex ministra de Seguridad acumuló el 16,76% de los votos, mientras que el jefe de Gobierno porteño llegó al 11,11 por ciento.

En este marco, el Diputado Provincial Ariel Báez de Ciudadanos comprometidos (CiCo) en diálogo con El Litoral expresó que “vamos a acompañar a Bullrich, eso ya se había hablado en instancias previas. Esto era un proceso interno de Juntos por el Cambio, pero ya estaba acordado que a partir de los resultados íbamos a trabajar con la lista ganadora. No hay dudas de que vamos a acompañar”.

“Seguramente en el transcurso de esta semana nos vamos a reunir con todos los integrantes de la alianza y a partir de ahí vamos a trazar las estrategias de cara a las elecciones del 22 de octubre”, comentó.

Sobre los resultados que obtuvo el precandidato a presidente de la Nación, Javier Milei en Corrientes y en el país dijo que “es un resultado de lo que percibe la gente, la falta de respuesta en algunos temas, como la economía, las cuestiones sociales, entre otros. Fue un voto enojo, voto bronca que se plasmó en las urnas de todas las provincias”.

“Ahora está en nuestro espacio generar propuestas claras que lleguen a ciertos sectores a los cuales ha llegado Milei como candidato, por ejemplo al sector joven”, cerró.

Por su parte, el partido Encuentro Liberal (ELI), presidido por el presidente de la Cámara de Diputados Pedro Cassani tras el revés que sufrió Rodríguez Larreta, se expresó en las redes sociales mediante un comunicado

“Eli participó de una elección histórica, donde con total libertad y esperanza en apoyo a la fórmula que mejor representaba a sus ideales de defensa de la democracia, el progreso y la paz social; herramientas que consideramos básicas para la meta final de desterrar para siempre, al modelo populista en Argentina, encarnado en el Kirchnerismo”.

“Tal como lo adelantamos mucho antes de las Paso, nos encolumnados tras la propuesta ganadora. En este caso: Patricia Bullrich-Luis Petri, a quienes felicitamos y apoyamos -en unión fraterna con los demás partidos de Eco + Vamos Corrientes-, bajo la bandera común: la Patria, la Provincia y cada correntino”.

“Las urnas nos dejaron otro mensaje, que ya lo veníamos advirtiendo: el hartazgo ante el fracaso de la política – en muchos aspectos – y el concepto -camuflado en ideas de libertad- de un peligroso anarquismo”, indicaron sobre los resultados que obtuvo Milei.

“Desde Eli, repensamos cuales serían los ejes de construcción que una parte de la sociedad reclama. Asumimos el desafío de comprenderlos y colaborar en la reconfiguración del proyecto final a poner a consideración de los argentinos”. 

“Insistimos en que el camino es con más y mejores democracia; más y mejor política. Vamos hacia octubre , con coraje”, finaliza el comunicado.

En tanto, Hugo Calvano, presidente de la Coalición Cívica ARI Corrientes, también se expresó en las redes sociales luego del apoyo brindado al Jefe del Gobierno Porteño Rodríguez Larreta.

“Como desde los inicios, hoy más que nunca estamos unidos en Juntos por el Cambio. Sabemos que los argentinos queremos un cambio, un país con más oportunidades y desarrollo, y en equipo vamos a brindar las mejores propuestas para lograrlo”, publicó en su cuenta de Facebook.

“Las PASO entre Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich fueron reflejo de una competencia sana, con miras al crecimiento y federalismo de Argentina. Felicitaciones a ambos por su trabajo, es hora de redoblar la apuesta para que en octubre podamos hacer realidad el cambio. ¡Estamos Juntos!”, cerró.

Vale señalar que también durante la conferencia de prensa que brindaron los candidatos a diputados nacionales de la alianza ECO+ Vamos Corrientes, la concejal y postulante a una banca en la Cámara Baja de la Nación, Gabriela Gauna ya había anticipado el apoyo al binomio ganador de Juntos por el Cambio.

“El objetivo es trabajar y estar juntos porque nuestro enemigo está afuera, contra lo que nosotros batallamos está afuera, el kirchnerismo la corrupción, la crisis que estamos atravesando como país, ese es el enemigo de afuera, puerta adentro de Juntos por el cambio nos van a encontrar trabajando juntos”, dijo Gauna tras los comicios del domingo.

Festival de Invierno del Chamamé: lugar y fecha para poder retirar las entradas gratis

El evento congregará a grandes figuras del género con repertorios y formaciones diferentes. 

El Instituto de Cultura de Corrientes prepara el 13º Festival de Invierno del Chamamé,  que reunirá del 23 al  25 de agosto,  a las 21, en el auditorio Julián Zini (Benjamín de la Vega 1699), a grandes figuras del género con repertorios y formaciones diferentes y propuestas más intimistas. La jornada inaugural será con un homenaje a Julián Zini.

Las entradas gratuitas  se podrán retirar a partir de este jueves 10 de agosto, de 8 a 12,  en el Instituto de Cultura de Corrientes (San Juan 546). Se repartirán  hasta cubrir la capacidad total del auditorio,  para cada una de las tres jornadas de festival.

Este evento que forma parte del calendario anual del Instituto de Cultura dará inicio el miércoles 23 de agosto, a las 21, con un concierto en memoria de Julián Zini, uno de los principales referentes del chamamé, cuando se cumplen tres años de su fallecimiento. De este espectáculo formarán parte la Orquesta Folclórica de la Provincia, Las chamameceras y Juan Pablo Barberán.

La segunda noche de chamamé contará con la actuación de Victor Piñeyro y Verónica Vasco, seguidos por Daniel Giménez y el cierre de Gabriel Cocomarola junto a Ana Paula Romero. Y el viernes 25, la velada de cierre contará con la presentación de Paula Basalo, Jorge Bernárdez Cuarteto y el dúo que harán Pedro del Prado y Pedrito Ríos.

Repertorios

Victor Piñeyro y Verónica Vasco ofrecerán un repertorio de canciones clásicas del cancionero chamamecero en un formato intimista de voz y guitarra. Por su parte, el virtuoso  Daniel Gimenez presentará un trabajo exclusivamente guitarrístico abordando el chamamé con un tratamiento instrumental desde la guitarra solista. Para finalizar, Gabriel Cocomarola junto a Ana Paula Romero brindarán un elaborado repertorio tradicional instrumental.

La velada de cierre, viernes 25 de agosto, estará a cargo de Jorge Bernardez en Cuarteto, quien ejecutará estrenos de canciones como así también piezas instrumentales tradicionales, luego hará lo propio la reconocida cantautora Paula Basalo quien brindará profundas interpretaciones de sus propias canciones. Por último, el cierre estará a cargo del reconocido Pedro del Prado junto a su talentoso y destacado hijo Pedro Ríos en un formato acústico.

EUGENIA MANCINI » EL DOMINGO VAYAMOS A VOTAR , LA DEMOCRACIA NOS DA ESTA OPORTUNIDAD Y DEBEMOS APROVECHARLA «


La Diputada provincial María Eugenia Mancini visitó los estudios de FM Del Río donde dialogó con Gerónimo Vega en Comunicándonos sobre el rol que tendrá el partido que dirige en las proximas elecciones. Mancini manifestó que luego de haber consultado con dirigentes del partido la gran mayoría decidió trabajar la boleta de la fórmula de Larreta – Morales, es una fórmula que tiene firmeza en sus convicciones, mesura y la dirigencia del partido ha entendido que es la fórmula que está en condiciones de llevar adelante el trabajo que necesita hoy la Argentina. Otro de los factores que por lo que creo que la dirigencia del partido se ha inclinado por esta fórmula es por la experiencia en la gobernabilidad ambos candidatos están conduciendo gestiones de gobierno y esto tiene mucho que ver más que nada por la experiencia y más en este momento que está viviendo la Argentina que es tan difícil y crítico.

La diputada provincial manifestó que no se puede volver a repetir la historia, tenemos cuarenta años de democracia y a esta altura hay que aprender a no cometer los mismos errores, a reflexionar qué es lo que se quiere y cómo se va a hacer, el cómo se van a llevar adelante los diferentes programas de gobierno, es por eso que la fórmula Larreta – Morales considero que será la adecuada y que tiene la mesura suficiente para afrontar las soluciones que necesita hoy el país.
En cuanto a lo económico la diputada manifesto que «hay que sacarle el pie de la cabeza a todas las pymes, empresarios y todo el sector productivo que es el que empuja al país y que necesita llevar adelante su con las garantías suficientes y por sobre todas las cosas sin que el estado lo ahogue ,es por eso que quien esté a la cabeza de la presidencia de la nación tiene que tener la suficiente firmeza para poder alcanzar las consensos necesarios que le permitan garantizar la gobernabilidad y principalmente encausar esta Argentina que hoy no tiene rumbo».
Al termino en la nota dejo un mensaje para los esquinenses y todos los correntinos: hagamos uso de esta oportunidad que tenemos cada dos años y que nos da la democracia, que es elegir a los representantes y además que seamos protagonistas, porque tenemos la oportunidad única de elegir el rumbo que queremos para nuestro país.

¡PARTICIPÁ DEL CONCURSO 40 AÑOS DE DEMOCRACIA!

Con el objetivo de crear una memoria activa de los jóvenes sobre la democracia junto al Ministerio de Coordinación y Planificación de la Provincia de Corrientes organizamos un concurso destinado a alumnos de 6º año del secundario de todas las instituciones (urbanas y rurales) del Departamento de #Esquina.

El premio es un viaje para todo el curso a un punto de interés de la Provincia de Corrientes.

Para participar deben realizar un ensayo histórico sobre los cargos elegidos por el voto
universal durante la democracia (intendentes, viceintendentes, concejales, diputados y senadores provinciales y nacionales) que contenga una biografía de cada uno e iniciativas por las que se destacó. Además incluir quienes de ellos impulsaron iniciativas sobre
medioambiente en la ciudad durante los 40 años de democracia.

Entrá al link y descargá las bases y condiciones para participar: https://bit.ly/Concurso40añosdemocracia

Gabriela Valenzuela senadora Nacional.

“Estoy contenta de llegar a esa comunidad emprendedora de Esquina”

La licenciada Antonella Valenzuela invita a emprendedores y personas interesadas a asistir a una charla en la ciudad de Esquina, donde se compartirán ideas y experiencias para ayudar a la creatividad y el crecimiento de los negocios.

El evento se realizará el sábado a las 10 de la mañana en el Centro Cultural Esquina.
Antonella también mencionó que trabaja en un programa de televisión llamado Polo Emprendedor y está dispuesta a entrevistar a emprendedores interesados en mostrar sus productos en el programa

@selectaservicios
“El sábado, estaré en Esquina. Y la idea es, más que nada, es convocar a los emprendedores o a las personas que están trabajando en su negocio, o en una idea emprendedora, para que puedan acercarse y poder escuchar a otros que se lo están haciendo, hablar sobre algunas ideas, algunos aportes, que puedan ser recibidos por ellos.
Sabemos que la economía a veces nos juega malas pasadas, pero bueno, ahí está la iniciativa y poder ayudar a la creatividad de ellos.

¿Cómo surgió esta idea? ¿A través de quién?
Trabajo en un programa de televisión acá en Corrientes, se llama Polo Emprendedor. Estamos los domingos al mediodía y siempre estamos entrevistando a emprendedores de Corrientes, de Chaco, y siempre estamos escuchando estas ideas de trabajo y eso nos motiva y los motiva a los oyentes, a las personas que están escuchando, que están aprendiendo y bueno sobre el trabajo, no sobre el esfuerzo que implica aprender, sobre la idea de que cada uno va tomando, va trabajando, va construyendo su negocio y eso ayuda a que se generen tejidos, redes y la verdad que bueno, gracias a una persona que vino de esquina, que estuvo en el programa, y ella fue como el nexo para poder llegar hacia ustedes, porque esas son las publicaciones, sabemos que las redes sociales son un nexo importante.
“Estoy contenta de llegar a esa comunidad emprendedora de Esquina. La verdad que los esperamos a todos para que sea un momento rico, productivo. Esa es la idea de poder conectarnos y poder compartir el conocimiento.
“Sí, la verdad que yo espero que puedan ir con su mate, con sus anotadores, que puedan cada uno contar sus proyectos. O la gente que está pensando también, contarnos por ahí las debilidades que están encontrando, sus amenazas, las cosas que por ahí creen que no encuentran por ahí como soluciones. La verdad que yo trabajo con emprendedores hace tiempo ya, y siempre trabajando con proyectos, con ideas, hemos trabajado con ideas de negocio, y siempre cada uno va teniendo un panorama de cuáles son las cosas que más les cuestan.”

Fuente Actualidad Esquina profesor Eduardo Agustín Schweizer.

SE LANZÓ LA TERCERA EDICIÓN DE LA EXPO JOVEN.


La tercera edición de la Expo Joven tendrá lugar en la Ciudad de #Esquina el próximo viernes 4 de agosto

En el transcurso del año ya se realizaron dos ediciones en las ciudades de Santa Lucia y Gobernador Virasoro. Este evento tiene como objetivo potenciar el desarrollo personal, académico, profesional y comunitario de los correntinos y correntinas de entre dieciséis y treinta años y poder vincularlos directamente con la oferta educativa superior y universitaria, las empresas privadas y las organizaciones de la sociedad civil.

Acerca de esto. La Licenciada María Clara Gortari, Directora de Juventud de la Provincia de Corrientes comento que “nos llena de satisfacción y entusiasmo concentrar nuestros esfuerzos, como funcionarios públicos, para alentar a los correntinos y correntinas jóvenes a cumplir sus ideales”

Además, señalo que “con el equipo de la Dirección de Juventud y Teko Egresados estamos realizando un acercamiento con los estudiantes secundarios que van a participar de esta tercera edición de la Expo Joven, a través del programa Charla #EnTuEscuela para abordar distintas problemáticas juveniles como el bullying, el acoso y la violencia de género, también brindando herramientas de empleabilidad con orientación vocacional y armado de Curriculum Vitae y fortalecimiento comunitario desde la ciudadanía juvenil”

Para finalizar, aclaro que “esperamos recibir más de 2000 jóvenes secundarios de los municipios de Carolina, Pueblo Libertador, Goya, Sauce, San Isidro y por esto nos alegra hacerles la invitación a la Sociedad Sportiva Esquinense -Senador Mancini 360- el próximo viernes 4 de Agosto a partir de las 09:00 hs” Entre educativas superiores y universitarias tanto publicas como privadas, empresas y organizaciones empresariales, organizaciones de la sociedad civil, asociaciones civiles y fundaciones y agencias gubernamentales provinciales.

Los asistentes primero se acreditarán para, posteriormente, participar de una breve charla de orientación vocacional. Luego, pasar al ala de oferta académica, adquiriendo herramientas de simulacros de entrevista laboral y, por la último, al ala de voluntariados. También, habrá conversatorios y charlas permanentemente, espectáculos musicales, como Simón Morales, Sabor a cumbia, La Cubana, Ángel Piciochi, Paola Belén, y muchos artistas más. También contará con un espacio un espacio artístico y otro deportivo.

Por otra parte, también se inicio la convocatoria para el concurso de bienes de capital para emprendedores y productores jóvenes, en una acción conjunta entre el programa Emprendedores Somos Todos, a cargo de la Doctora Lourdes DArrigo, y la dirección de juventud.

Los interesados en participar se inscribieron a través de un formulario brindado por el equipo de Dirección de Juventud. Quienes resulten seleccionados, sus premios serán entregados en la Expo Joven de Esquina.

RESUMEN CURRÍCULUM VITAE ANTONELLA VALENZUELA


Nacida en paso de los libres , emigró a estudiar en UNNE la carrera de Licenciatura en Relaciones Laborales.

Trabajo en empresas en área de RH del rubro retail (a cargo cerca de 60 sucursales) y supermercadista ( a cargo 8 sucursales).


Actualmente ofrece servicios como Selectora de personal realizando entrevistas Laborales , trabajando de forma autónoma.

2020-2023 Capacitaciones de forma autónoma virtual-presencial. Como Capacitadora capacitando a emprendedores a Colombia , Perú web.”, Chaco, Chubut , Corrientes, Comunicación Organizacional , Liderazgo , “Orientación vocacional entre otras temáticas.

2023 Canal 13 Max HD.
Co-conductora programa televisivo Polo emprendedor.


Función : Realizan entrevistas a emprendedores , pymes, temas relacionados al mundo emprendedor.


2020-2022 Secretaria de Producción. Municipalidad de Paso de los libres
Cargo: Personal técnico. Elaboración de proyectos.


Función: Intermediación laboral conectando el sector privado con el sector público a través de programas nacionales. Capacitación virtual a jóvenes.

Área de Empleo Proyecto de Nación.

Programa de capacitación para Municipios. “Capacitación 4.0 y Economía del Conocimiento”.

Tecnologías 3D. Adquiriéndose impresoras, para el uso de emprendimientos tecnológicos” se brindó capacitaciones para uso , se han comprado materiales e insumos , etc
Área de Producción Programa de Microcréditos para emprendedores , realizado por primera vez en la ciudad.

Beneficio hasta el momento a más de 30 emprendedores , observándose crecimiento en cada proyecto , seguimientos , acompañamiento.

2016-2019 Fundación Cruzada Argentina-Fundación Forge-Resistencia

Cargo : Capacitadora-tutora.


Función : Formando , entrenando a jóvenes en la búsqueda de empleo y en cuanto lo obtienen acompañamiento a la retención del mismo y su correcta adaptación.


-Investigaciones presentadas

XIV congreso Español de Sociología 2022 “Desigualdades , fronteras y resiliencia sociología para crisis globales” “El trabajo en contexto pandémico” Murcia España. Julio2022


XXXII Congreso Internacional ALAS Perú 2019, “Hacia un nuevo horizonte de sentido histórico de una civilización de vida. Exponente sobre trabajo y juventud .

Lima Peru Diciembre 2019
XXXI Congreso de ALAS 2017 Montevideo, “Encrucijadas abiertas de América Latina , la sociología en tiempos de cambio.

Exponente Facultad de Ciencias Sociales”. Montevideo. Diciembre 2017.


XIII Congreso ASET. “Congreso Nacional de Estudios del Trabajo”. El trabajo en conflicto ; dinámicas y expresiones en el contexto actual. Exponente UBA. Buenos Aires , Agosto 2017.
VII Congreso ALAST. “La recuperación de la centralidad del Trabajo en América Latina”. Actores perspectivas y desafíos.

Exponente. UBA, Facultad de Ciencias Económicas.

Buenos Aires Agosto 2016.
Cuartas Jornadas interdisciplinarias sobre conflictos y problemáticas sociales en la región del Gran Chaco. Exponente.

UNNE , Ciencias Económicas. Resistencia-Chaco Junio 2015.

-Cursos:

“Seguridad e Higiene en el Trabajo”. Centro de Innovación Virtual para la Ed. y el Trabajos BsAS 2021.
“Herramientas para la formación de Mandos Medios “Graduados de Ciencias Sociales. Bs As.2020.
“Reclutamiento y selección de personal”-Graduados de Ciencias Sociales. Bs As.2020.
-Idioma português; Instituto Josefina Contte
Amplio conocimiento de idioma portugués, realizando interpretaciones y traduciendo.