Una nueva alternativa terapéutica para el tratamiento del cáncer de próstata revoluciona el mercado de medicinas disruptivas y puede mejorar la calidad de vida de los pacientes diagnosticados con esta enfermedad.Se trata de un tratamiento de alta eficacia, la droga darolutamida, que retrasa el tiempo de la aparición de metástasis, prolonga la sobrevida, tiene un bajo índice de efectos adversos y reduce el riesgo de muerte en más del 30% de los casos . Además , minimiza el riesgo de efectos adversos ocasionados por los otros tratamientos de su clase -tales como fatiga, riesgo de fracturas, caídas, molestias en la piel o intolerancia gástrica- y ofrece un perfil de seguridad favorable, lo cual es importante para estos pacientes, ya que generalmente son asintomáticos y llevan una vida activa.El medicamento se administra vía oral y ya fue admitido en más de 50 países de todo el mundo. En #Argentina, cuenta con la aprobación regulatoria para ser comercializada.#cancer#salud#medicina.
Comunicándonos te cuenta los pagos del mes de diciembre del lunes 13 al viernes 17
Jubilados y pensionados que cobren la mínima lunes cobran DNI terminados en 3 , martes DNI terminados en 4 y 5 , miércoles DNI terminados en 6 y 7 jueves DNI terminados en 8 y 9.
Asignación universal y asignación familiar , lunes DNI terminados en 3 , martes DNI terminados en 4 , miércoles DNI terminados en 5 , jueves DNI terminados 6 , viernes DNI terminados en 7.
Asignación por embarazo , lunes DNI terminados en 3 , martes DNI terminados en 4 , miércoles DNI terminados en 5 , jueves DNI terminados en 6 , viernes DNI terminados en 7.
Hoy 8 de diciembre la comunidad católica celebra el Día de la Inmaculada Concepción de María Madre de Jesús, quien no fue alcanzada por el pecado original sino que desde el primer instante de su concepción, estuvo libre de todo pecado.
Esquina en la @feriadeturismo.fit , que se realiza en Buenos Aires. El objetivo es que el público conozca las alternativas turísticas de nuestra ciudad y de toda la provincia , vale señalar que el sector turístico se vió muy afectado en la primera etapa de la pandemia y hay muchas expectativas por el verano 2022 .
Comunicándonos te cuenta los pagos del mes de diciembre de ANSES .
Pensiones no contributivas lunes 6 cobran DNI terminados en 6 , 7 , 8 y 9 .
Asignación universal y familiar por hijo martes 7 cobran DNI terminados en 0 , jueves 9 DNI terminados en 1 , viernes 10 DNI terminados en 2 , lunes 13 DNI terminados en 3 , martes 14 DNI terminados en 4 y 5 , miércoles 15 DNI terminados en 6 y 7 , jueves 16 DNI terminados en 8 y 9.
Jubilaciones y Pensiones menores a $ 32.664 , martes 7 cobran DNI terminados en 0 , jueves 9 DNI terminados en 1 , viernes 10 DNI terminados en 2 , lunes 13 DNI terminados en 3 , martes 14 DNI terminados en 4 y 5 , miércoles 15 DNI terminados en 6 y 7 , jueves 16 DNI terminados en 8 y 9 .
Asignación por embarazo , viernes 10 cobran DNI terminados en o , lunes 13 DNI terminados en 1 , martes 14 DNI terminados en 2 , miércoles 15 DNI terminados en 3 , jueves 16 DNI terminados en 4 , viernes 17 DNI terminados en 5 , lunes 20 DNI terminados en 6 , martes 21 DNI terminados en 7 , miercoles 22 DNI terminados en 8 , jueves 23 DNI terminados en 9 .
Jubilados y pensionados mayores a $ 32.664 viernes 17 cobran DNI terminados en 0 y 1 , lunes 20 DNI terminados en 2 y 3 , martes 21 DNI terminados en 4 y 5 , miércoles 22 DNI terminados en 6 y 7 , jueves 23 DNI terminados en 8 y 9 .
Los interesados podrán inscribirse hasta el próximo 20 de diciembre, y el lunes 27 de diciembre se realizará el sorteo para adjudicar viviendas disponibles para esta nueva etapa.
La inscripción para sortear más de 900 viviendas en desarrollos urbanísticos del Programa de Crédito Argentino II (Procrear II) abrirá este jueves en 14 provincias.
Así podrán inscribirse familias de Buenos Aires, Chaco, Chubut, Córdoba, Corrientes, La Pampa, Mendoza, Misiones, Neuquén, Salta, San Luis, Santa Fe, Tierra del Fuego y Tucumán.
En esta ocasión, se habilitará la inscripción para acceder al sorteo de 902 unidades funcionales ubicadas en los predios de Bahía Blanca, Bolívar, Canning, Carmen de Patagones, Ciudad Evita, Ezeiza, Ituzaingó, Lincoln, Morón, San Antonio de Areco, San Miguel, San Nicolás, Suipacha, Tandil y Tigre (Buenos Aires).
Asimismo, se sitúan en Resistencia (Chaco); Puerto Madryn (Chubut); Barrio Liceo, Cavanagh, Morrison, San Francisco (Córdoba); Ciudad de Corrientes (Corrientes); Santa Rosa (La Pampa); Maipú, Malargüe, Mendoza Capital, San Martín, San Rafael (Mendoza); Posadas (Misiones); Zapala (Neuquén); Tartagal (Salta); Ciudad de San Luis (San Luis); Parque Federal, Sunchales (Santa Fe); Ushuaia (Tierra del Fuego) y Yerba Buena (Tucumán).
Los interesados podrán inscribirse hasta el próximo 20 de diciembre, y el lunes 27 de diciembre se realizará el sorteo para adjudicar viviendas disponibles para esta nueva etapa.
La línea Desarrollos Urbanísticos de Procrear II, en el marco del programa federal Casa Propia, brinda a las familias el acceso a crédito hipotecario para la compra de viviendas nuevas en uno de los predios donde el Estado Nacional los lleva adelante.
A través de este programa, además, se atiende a la diversidad de las demandas habitacionales, así como a la particularidad de cada provincia y municipio donde se lleva adelante.
«Con estas políticas públicas estamos llevando adelante soluciones habitacionales para los argentinos y las argentinas», afirmó el ministro de Desarrollo Territorial , Jorge Ferraresi, y agregó que, «de esta manera, no sólo cumplimos el sueño de la casa propia sino que generamos trabajo en la construcción y se demandan insumos de industria nacional».
La ANSES confirmó las fechas del pago de la segunda cuota del sueldo anual complementario.
Mediante la Resolución 242/2021, publicada este miércoles en el Boletín Oficial, la ANSES anunció el calendario de pagos de la segunda cuota del aguinaldo para jubilados, pensionados y titular de pensiones no contributivas.
«Apruébanse los calendarios de pago de las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), para las emisiones correspondientes a los meses de Diciembre/2021 que incluye la segunda cuota del haber anual complementario, Enero y Febrero/2022,», dice el artículo primero de la Resolución publicada en el texto oficial.
Calendario de pagos del aguinaldo de ANSES
Calendario de pago de las Prestaciones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), para la emisión correspondiente al mes de Diciembre de 2021 que incluye la segunda cuota del haber anual complementario, cuya fecha de inicio de pago quedará fijada conforme se indica a continuación:
I. Beneficiarios de PENSIONES NO CONTRIBUTIVAS:
GRUPO DE PAGO 1: Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 1 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 2: Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 2 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 3: Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 3 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 4: Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 6 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 5: Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 6 de diciembre de 2021.
II. Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), cuyos haberes mensuales, sólo códigos 001 y todas sus empresas, el 003 y todas sus empresas, y el 022-022, no superen la suma PESOS TREINTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO ($ 32.664,00):
GRUPO DE PAGO 6: Documentos terminados en 0, a partir del día 7 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 7: Documentos terminados en 1, a partir del día 9 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 8: Documentos terminados en 2, a partir del día 10 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 9: Documentos terminados en 3, a partir del día 13 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 10: Documentos terminados en 4, a partir del día 14 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 11: Documentos terminados en 5, a partir del día 14 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 12: Documentos terminados en 6, a partir del día 15 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 13: Documentos terminados en 7, a partir del día 15 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 14: Documentos terminados en 8, a partir del día 16 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 15: Documentos terminados en 9, a partir del día 16 de diciembre de 2021.
III. Beneficiarios del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), cuyos haberes mensuales, sólo códigos 001 y todas sus empresas, el 003 y todas sus empresas y el 022-022, superen la suma PESOS TREINTA Y DOS MIL SEISCIENTOS SESENTA Y CUATRO ($ 32.664,00):
GRUPO DE PAGO 16: Documentos terminados en 0 y 1, a partir del día 17 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 17: Documentos terminados en 2 y 3, a partir del día 20 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 18: Documentos terminados en 4 y 5, a partir del día 21 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 19: Documentos terminados en 6 y 7, a partir del día 22 de diciembre de 2021.
GRUPO DE PAGO 20: Documentos terminados en 8 y 9, a partir del día 23 de diciembre de 2021.
Determinase el día 10 de Enero de 2022, como plazo de validez para todas las Órdenes de Pago Previsional, y Comprobantes de Pago del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y Pensiones No Contributivas.
Gabriela Valenzuela electa Senadora Nacional por Corrientes viajo a Bs. As. a conocer su lugar de trabajo , oficina y banca , también a quienes serán sus colaboradores , asesores y secretarios a partir del 10 de diciembre de este año.
El dia jueves 25 a las 8:30 hs en la Facultad de Derechos de Corrientes , el juzgado electoral le entregará a Valenzuela el certificado de electa senadora nacional y en los proximos dias le confirmaran cuando tendrá que jurar al cargo.
El Gobierno de Corrientes, lanzará al país la 31ª Fiesta Nacional del Chamamé y 17ª Fiesta del Chamamé del Mercosur, a desarrollarse del 14 al 23 de enero. Con el lema “Abrazo que enchamiga naciones”, la presentación se desarrollará el miércoles 24 , a las 18, en la cúpula del Centro Cultural Kirchner en la ciudad de Buenos Aires y tendrá un cierre musical a cargo de un ensamble de mujeres, conformado para la ocasión . De esta manera, Corrientes invitara al país para celebrar simultáneamente en cada pueblo, entre el 14 al 23 de enero de 2022, la Fiesta Nacional del Chamamé . Serán 10 días, las 24 horas, con actividades y contenidos de la cultura chamamecera de cada lugar . A este lanzamiento nacional, fueron invitados a participar autoridades del Ministerio de Cultura de la Nación, del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, funcionarios del Gobierno de Corrientes, músicos y referentes culturales. También medios nacionales que darán a conocer los detalles de esta nueva edición que tendrá como característica particular que festejará la inclusión del Chamamé como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad . “Estamos avanzando en los preparativos para el lanzamiento al país de la próxima edición de la Fiesta Nacional del Chamamé . En esta oportunidad, haciendo hincapié en la invitación a formar parte desde cada punto del país, del 14 al 23 de enero, con actividades y músicos propios”, señaló el presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero . Actuará para la ocasión un ensamble de mujeres conformado por Milagros Caliva (Buenos Aires) en bandoneón, Noelia Sinkunas (Buenos Aires) en piano, Belén López (Buenos Aires) en contrabajo, Lucía Troitiño (Corrientes) en guitarra, y las voces de Vanina Rivarola (Entre Ríos) y Carolina Rojas (Corrientes).
Ileana Regidor abogada de Goya diálogo con Comunicándonos , comentó que todas las personas mayores de 18 años tienen que ir a votar el día domingo en el horario de 8 a 18 hs , los menores de 16 y 17 años están habilitados para botar pero su decisión es voluntaria al sufragio , tienen que tener en cuenta que el DNI debe tener la misma dirección que el padrón , tener tapaboca puesto y llevar lapicera para la firma , también alcohol, al llegar a la mesa mostrar el documento al presidente , está la posibilidad que le pidan para ver más de cerca y también no se descarta la posibilidad que se le pida bajar un poco el barbijo para constatar que sea el votante . Las personas que estén con CORONAVIRUS o aisladas preventivamente el consejo es no concurrir a los establecimientos habilitados a sufragar , tendrán que sacar un certificado por la página del gobierno de Corrientes y enviar al juzgado electoral vía mail , los Esquinases que estén a más de 500 kilómetros tendrán que dejar asentado en la comisaría más cercana igual que los que tienen DNI en trámite.
Esquina este domingo 14 de noviembre 2021 elije senadores nacionales , diputados nacionales , intendente , viceintendente y 6 concejales.