
El ajuste corresponde al primer aumento de precios de surtidor desde mayo 2021 y puede haber más incrementos en el año.
YPF
NAFTA SÚPER $103, 90
INFINIA: $122,10
DIESEL: $96.60
INFINIA DIESEL: $122.20

SHELL
SUPER $105,9
V POWER $124,5
El exdelantero pasó por el Sur correntino en busca de tranquilidad y actividades que favorezcan su estado de salud.
Preocupación y un rumor que se hizo realidad. La carrera de Sergio «Kun» Agüero (33) terminó súbitamente el 30 de octubre del 2021, cuando una fuerte molestia en el pecho lo obligó a retirarse del Camp Nou en medio de un partido entre el Barcelona y Alavés. Una arritmia ventricular marcó el fin de su periplo goleador y la noticia más triste la confirmó él mismo el 15 de diciembre.
Apenas un mes después del anuncio, el máximo goleador extranjero de la Premier League llegó el pasado miércoles a la noche a un complejo de cabañas ubicado a 8 kilómetros de la ciudad Esquina, junto con familiares y amigos, con el objetivo aprovechar la «tranquilidad» del lugar y pescar.
Si bien el «Kun» no es un aficionado a la pesca, sus médicos le recomendaron la actividad para disminuir el estrés y favorecer a su cuadro cardíaco. Y así fue como Pablo Lezcano, voz de Damas Gratis, le recomendó a la localidad correntina para un buen descanso.
«Nos sorprendió gratamente, es una persona muy amable y se mostró conforme con la tranquilidad de Esquina», comentó , Orlando Ribot, secretario de Turismo. El viernes a la noche Ribot y el intendente, Hugo Benítez, le entregaron una mención y lo declararon «Huésped de Honor».
El delantero también se interesó en Esquina, ya que la casa natal de los padres de Diego Maradona aún permanece en el lugar. «Nos manifestó que hará todo lo posible para estar presente cuando se inaugure la avenida Diego Maradona, una obra de 400 metros que inicia en el hogar de Doña Tota y Don Diego», acotó Ribot.
La bajante
Fuentes reservadas comentaron que la excursión del «Kun» se dio aguas arriba del río Paraná, durante el jueves y viernes, desde las primeras horas del día y hasta las 19. En la primera jornada sólo obtuvo unos dorados pequeños que inmediatamente devolvió al cauce. En Instagram mostró cómo devolvía un ejemplar, tras darle un beso y bromear un poco, fiel a su estilo, sensible y con humor.
El segundo día tuvo más suerte, ya que pudo capturar paties, armados y dorados. «Los guías le advirtieron que por la bajante (ayer el nivel era de 0.02 cm) iba estar complicada la actividad, pero el insistió de todas formas», agregaron. Este medio pudo saber que el exjugador de la Selección ya reservó una estadía de pesca para junio, cautivado por la «paz» y la naturaleza esquínense.
Y a pesar que pidió absoluta reserva y «cero» contacto con la prensa, no dudó en tomarse fotografías y firmar autógrafos a todos los que tuvieron la suerte de cruzarse con él en la costanera. «Le gustó mucho el lugar y manifestó que le hubiese gustado quedarse más días, pero hoy (por ayer) debía volver a Buenos Aires porque se comprometió en un cumpleaños», detallaron las voces consultadas.
El ex jugador de la selección y del Barcelona entre otros equipos , Sergio » El Kun » Agüero , tuvo una jornada de pesca y tranquilidad en la localidad de Esquina , acompañado de familiares y amigos.
Luego de disfrutar de los río Corrientes y Paraná y almorzar en la isla , al regreso en el puerto local muy amablemente el » Kun » saludó y se sacó fotos con todas las personas que estaban en el lugar.
Fany responsable del lugar donde se hospeda el ex jugador en contacto con Comunicándonos comentó que el » Kun » acompañado de sus familiares y amigos miraron el partido por la eliminatoria al mundial Argentina Vs Chile , ahora se encuentran cenando y luego a descansar , en la cabaña ubicada en Paraje Arroyo Vega a 10 kilómetros de la zona céntrica de la ciudad.
Luego de que el Gobierno oficializará el relanzamiento del Programa Conectar Igualdad, el ministro de Educación confirmó cuándo se empezarán a entregar computadoras gratis para estudiantes en 2022. ¿Cuáles son los requisitos para acceder?
El Gobierno nacional oficializó hace días la decisión de relanzar el Programa Conectar Igualdad, una iniciativa implementada entre 2010 y 2015 para distribuir netbooks a estudiantes y docentes de las escuelas públicas. El programa tiene el objetivo de reducir la brecha tecnológica y garantizar la conectividad.
En el marco de la pandemia de coronavirus (Covid-19) y la experiencia de una educación virtual, las autoridades nacionales apuestan a dotar de «recursos tecnológicos» a un grupo de la comunidad educativa.
En la misma línea, y con el objetivo de combatir la deserción escolar, el Gobierno y la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) mantienen disponibles hasta el 31 de enero las inscripciones a las Becas Progresar del Ministerio de Educación. El plan otorga un monto de $5.677 a personas que quieran finalizar sus estudios en cualquier nivel.
El relanzamiento del Programa, que funcionará en el ámbito del Ministerio de Educación, fue publicado en el Boletín Oficial mediante el Decreto 11/2022, y lleva las firmas del presidente Alberto Fernández; del jefe de Gabinete, Juan Manzur; y del titular de la cartera educativa, Jaime Perczyk.
Desde que se lanzó en 2010, el programa entregó 5.320.000 computadoras a estudiantes y docentes de todo el país. Además de proveer tecnología al sistema educativo, la iniciativa cuenta con propuestas de capacitación docente en TICs y plataforma virtual educativa de navegación gratuita. Sin embargo, a partir de 2015 comenzó a desmantelarse hasta que en 2018 se lo suspendió definitivamente. Ahora, el Gobierno decidió retomarlo.
El Programa Conectar Igualdad otorga una computadora a estudiantes y docentes de:
El resto de los niveles educativos se acuerda según la provincia.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, aseguró en diálogo con la radio AM 990 que iniciarán marzo con «más de 500 mil computadoras distribuidas a los chicos de la escuela secundaria pública» a través del programa Conectar Igualdad.
El Gobierno no estableció una única fecha para la entrega de las computadoras, sino que el beneficio se otorgará a lo largo de todo el mes en los plazos que determinen las provincias.
En esta línea, los requisitos para acceder a una computadora gratis en marzo serán:
Por otra parte, Perczyk adelantó que para fin de año se busca llegar al «90% de los pibes argentinos con Internet en la escuela y un millón y medio de computadoras distribuidas a los pibes de la escuela secundaria pública».
El Gobierno nacional priorizará que este año haya «presencialidad para todas y todos los jóvenes argentinos», aseguró el presidente Alberto Fernández al anunciar la campaña de vacunación “Nos vacunamos para ir a la escuela”. En este sentido, Conectar Igualdad contribuye a realizar una conexión a internet en todos los establecimientos educativos. Al respecto, el ministro señaló: «Vamos a conectar antes de que termine marzo 2.500 escuelas más».
Mediante la Resolución 28/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial, las autoridades nacionales confirmaron que estos productos se venderán únicamente en farmacias y precisaron qué responsabilidades tendrán los puntos de venta y los usuarios .
Tal como estaba previsto, el Gobierno reguló la venta y la utilización de los denominados autotest de COVID-19, los cuales se podrán conseguir únicamente en las farmacias y bajo el compromiso por parte del usuario de informar el resultado una vez realizada la prueba. Así se informó mediante la Resolución 28/2022, publicada este martes en el Boletín Oficial.
Puntualmente, lo que se hizo fue aprobar, con la firma de la ministra de Salud, Carla Vizzotti, el llamado “Procedimiento para el reporte del uso y notificación del resultado de los test individuales de autoevaluación para la detección del SARS-CoV-2 (COVID-19)”.
La normativa indica, entre otros puntos, que el comprador deberá comunicar a las autoridades sanitarias si el diagnóstico resultó positivo o negativo. Lo hará ”de forma individualizada (atento al código de barra de cada empaque) una vez abierto dentro de las 24 hs. de realizado el mismo, y dentro de los 7 días de adquiridos cuando no hubieran sido utilizados”.
En el supuesto de que el producto sea adquirido por un usuario particular en una farmacia adherida, el reporte de uso siempre se hace en el mismo punto de venta, ya sea de forma presencial o telefónica, a través de una página web o por otros medios que puedan desarrollarse.
En cambio, si la prueba fue adquirida y/o utilizada por una institución pública o privada, éstas deberán designar a una referente de la salud responsable del reporte de uso, e informar el destino y los resultados al lugar de adquisición o en su defecto a las autoridades sanitarias de su jurisdicción.
Por su parte, tanto las farmacias como los profesionales designados por las instituciones, o en su defecto las autoridades locales, tendrán que cargar luego los resultados de cada uno de los test en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS), indicando además algunos datos personales de quien se hizo el autodiagnóstico, como su nombre y apellido; sexo legal; fecha de nacimiento; tipo y número de documento; domicilio completo, y teléfono de contacto.
Si el farmacéutico no recibe el reporte del usuario en los plazos mencionados, debe informar de esa situación a la autoridad sanitaria jurisdiccional que a su vez, en el marco de sus competencias, podrá inhabilitar el punto de venta si se advierte que en realidad la carga en el SNVS no se ha efectivizado.
Una vez que se tengan los resultados de las pruebas, los casos positivos serán integrados al sistema del SNVS y se clasificarán como “probables”, mientras que los negativos serán considerados como “negativo, sin clasificar”. Aquellos test que fueron inválidos deberán repetirse.
No obstante, se estableció que, “dado el contexto epidemiológico, las jurisdicciones, en acuerdo con la autoridad sanitaria nacional, podrán considerar como casos confirmados” de coronavirus a aquellas personas “cuyo test de autoevaluación para la detección del SARS-CoV-2 (COVID-19) hayan resultado positivo”.
Asimismo, se remarcó que “las droguerías, distribuidoras y laboratorios que abastezcan el canal minorista”, podrán venderles estos productos “únicamente a las farmacias que cumplan con el procedimiento dispuesto”.
La medida ya había sido anticipada el lunes por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, quien durante una entrevista televisiva confirmó que se iba a regular la venta y la utilización de estos denominados autotest de COVID-19.
“La industria, el sector privado, también va a poder comprobar, si hay positivo, que la persona no vaya, para que no genere transmisión o asilamiento”, informó la funcionaria en diálogo con el canal TN.
En los considerandos de la Resolución publicada este martes, el Gobierno señaló que estas herramientas colaboran “en el proceso de descentralización necesario para brindar una mejor respuesta ante una situación que afecte la salud pública, ya que no requieren de equipamiento o tecnología de alta complejidad”.
Además, remarcó que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ya aprobó uno de estos productos para su “venta exclusiva en farmacias, lo cual “asegura la trazabilidad y legitimidad” de los mismos.
“Por ello se estima conveniente el uso de dichos test de autoevaluación de COVID-19 como una herramienta complementaria para la gestión de la pandemia, toda vez que facilita el acceso al diagnóstico de COVID-19, y amplía la oferta en estrategias de testeo y su accesibilidad”, explicaron las autoridades nacionales.
La medida fue consensuada hoy con todos los distritos argentinos en el marco de la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa). Para los contactos no convivientes, con esquema de vacunación completo y sin síntomas no está indicado el hisopado, ni el aislamiento, sí deben extremar los cuidados especiales. Los testeos están indicados para sintomáticos que sean personal de salud, mayores de 60 años, embarazadas y con patologías de riesgo . El Ministerio de Salud Pública de la Provincia, participó de un nuevo encuentro del Consejo Federal de Salud (Cofesa) que se realizó este martes de forma virtual, en el que se consensuaron nuevas estrategias en cuanto a los aislamientos y testeos por Covid-19.El encuentro fue encabezado por la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti y por Corrientes, participó el subsecretario de Salud Pública, Luis Pérez; la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla; la directora de Inmunizaciones, Marina Cantero y la directora de Formación de Profesionales de la Salud, Patricia Gómez de la Fuente . Durante el encuentro se consensuó que para los contactos no convivientes de casos positivos con esquema de vacunación completo, que no presenten síntomas no está indicado el hisopado, ni el aislamiento. Sí deben extremar los cuidados especiales. Si es conveniente de un positivo se aísla 7 o 10 días, lo que corresponde al positivo . Los que cuenten con vacunación completa, deberán aislarse por 7 días. Los que posean una sola dosis o no se hayan vacunado, deberán asilarse por 10 días Los testeos están indicados solamente para las personas que presenten síntomas y sean personal de salud, embarazadas, mayores de 60, tengan patologías de riesgo, y para quienes no estén vacunados o tengan esquema incompleto y tengan una patología de base . Los cuidados especiales incluyen: no concurrir a eventos masivos, ni reuniones sociales; utilizar barbijo de forma adecuada, bien ajustado tapando nariz, boca y mentón, en todo momento, sobre todo en ambientes cerrados donde haya otras personas; mantener el distanciamiento social; ventilar ambientes de manera continua, extremar cuidados ante la presencia de personas con factores de riesgo.
Todo lo que hay que saber sobre los castings para participar de la nueva temporada de «La Voz Argentina 2022».
Los castings federales para participar de la nueva temporada de «La Voz Argentina», el reality de música que volverá a la pantalla de Telefe en 2022, comenzarán en varias provincias del país. Conocé las ciudades, direcciones, fecha y hora de las audiciones y cuáles son los requisitos para audicionar.
Todas aquellas personas mayores de 18 años interesadas en participar del certamen deberán presentarse al casting de forma presencial.
No hace falta inscripción previa, solo hay que presentarse al casting en el lugar, fecha y hora indicada según la provincia/ciudad.
Qué requisitos hay que tener para recibir uno de los programas de asistencia que ofrece ANSES por tener un salario mensual registrado.
La Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción es uno de los siete beneficios que ofrece ANSES para empleados en relación de dependencia, monotributistas, autónomos, jubilados y pensionados.
La Asignación Familiar por Nacimiento y Adopción forma parte del SUAF de ANSES que es el sistema por el cual se liquidan y abonan las Asignaciones Familiares que les corresponden en forma directa a los trabajadores en relación de dependencia.
Se trata de un cobro único para trabajadores en relación de dependencia por el nacimiento o adopción de un hijo. Esta asignación la percibe solo uno de los padres. El importe que se cobra actualmente por nacimiento es de $4685 y por adopción, de $28.022.
Trabajadores en relación de dependencia (Sistema Único de Asignaciones Familiares – SUAF).
Trabajadores que se encuentren cobrando por una Aseguradora de Riesgos del Trabajo.
Personas que cobren la Prestación por Desempleo.
Quienes cobren la Pensión Honorífica de Veteranos de Guerra del Atlántico Sur.
En el caso de nacimiento, el menor debe tener entre 2 meses y 2 años.
En el caso de adopción, debe realizarse dentro de los 2 meses y 2 años de dictada la sentencia.
En el caso de los trabajadores en relación de dependencia, deben tener 6 meses de antigüedad en su trabajo.
Los ingresos individuales y del grupo familiar no deben superar los topes máximos, que actualmente alcanzan los $210.278 mensuales.
El trámite para pedir el beneficio se realiza de forma presencial con turno en las oficinas de ANSES, pero durante el aislamiento social se habilitó la opción de la presentación de documentación a través del sistema de Atención Virtual del organismo.
Para acceder, la documentación que se debe presentar incluye los DNI de los padres y del hijo; la partida de nacimiento del hijo y/o la sentencia de adopción.
Se accederá a través de la aplicación “Cuidar – Sistema de prevención y cuidado ciudadano contra Covid-19”, que puede descargarse en forma gratuita en las tiendas de aplicaciones oficiales de Android e iOS. Se solicitará en eventos de más de 1.000 personas o en lugares cerrados. En caso de no poder acceder a la aplicación, se podrá exhibir el certificado de vacunación físico, que acredite las 2 dosis.
De acuerdo a la Decisión Administrativa 2021-1198, publicada en el Boletín Oficial de la Nación, el Comité de Crisis COVID-19 de la Provincia de Corrientes informa que se llevará a cabo la implementación del Pase Sanitario Covid-19.
Acreditación de esquema completo de vacunación Covid-19
Ser mayor de 13 años
Como obtener el Pase Sanitario:
Aplicación “Cuidar – Sistema de prevención y cuidado ciudadano contra Covid-19”, que puede descargarse en forma gratuita en las tiendas de aplicaciones oficiales de Android e iOS.
Lugares cerrados
Locales bailables cerrados
Discotecas o similares en espacios cerrados
Salones de fiestas para bailes
Bailes o similares en espacios cerrados
Viajes grupales de egresados
Viajes de estudiantes jubilados o similares
Eventos masivos organizados de más de 1.000 personas que se realicen en espacios abiertos y cerrados o al aire libre, como el caso de la Fiesta Nacional del Chamamé, en Corrientes.
Es requisito haber transcurrido un mínimo de 14 días luego de completar el esquema para asistir a estas actividades.
El pase sanitario deberá ser exhibido ante el requerimiento del personal público o privado designado para su constatación y al momento previo de acceder a la entrada del evento o actividad.
Consideraciones importantes:
Si el autodiagnóstico de la aplicación arrojara algún síntoma compatible con Covid-19 o si la persona estuviera notificada en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud como caso activo de Covid-19, se bloqueará la pantalla de la aplicación Cuidar sin permitirle acceder a ninguna otra pantalla ni certificado hasta tanto se modifique esta condición, independientemente de tener el esquema de vacunación completo.
Las personas que no pudieran acceder a la aplicación, siempre y cuando no se encuentren cursando la enfermedad, podrán solicitar a la autoridad jurisdiccional competente el certificado (físico) de vacunación contra Covid-19, en el cual consten las dosis aplicadas y notificadas al Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC).
El presidente Alberto Fernandez anuncio $ 8.000 para jubilados y pensionados nacionales que van a cobrar por terminación de DNI en este mes de diciembre , Comunicándonos te cuenta el cronograma , lunes 20 cobrarán DNI terminados en 0, 1 y 2 , martes 21 cobrarán DNI terminados en 3 , 4 y 5 , miércoles 22 cobrarán DNI terminados en 6 y 7 , jueves 23 cobrarán DNI terminados en 8 y 9 .