Archivo de la categoría: Nacionales

Le quitaron la pensión a la mamá de Faustina, la niña correntina que venció el cáncer

Faustina, una pequeña oriunda de Goya de apenas tres años, acaba de ganar la batalla más difícil de su vida: venció el cáncer luego de un intenso tratamiento en el Hospital Garrahan de Buenos Aires. La noticia debería ser solo de alegría, pero su familia enfrenta ahora otro golpe, a su mamá, Analía, le quitaron la pensión por discapacidad que percibía hace 12 años del gobierno nacional.

El caso conmueve no solo por el esfuerzo que significó el tratamiento, sino también por el contexto. Durante más de un año, Analía vivió prácticamente dentro del hospital acompañando a su hija, que además del cáncer sufrió complicaciones graves, como infecciones y bacterias resistentes que requirieron internaciones prolongadas en terapia intensiva.

«Ayer tocamos la campana por su última quimio y ahora nos enteramos de esto. Yo me pongo mal porque no me gusta pedir, pero no quiero que a mi bebé le falte nada», contó la mamá de Faustina.

La pensión, suspendida por no poder asistir a una auditoría

Recientemente, dieron de baja la pensión porque no pudo presentar una auditoría de manera presencial, requisito que le resultaba imposible cumplir por la condición médica de la niña.

“Yo no podía abandonar a mi bebé en pleno tratamiento, estábamos internadas y aisladas todo el tiempo. Cuando me avisaron que tenía que ir a hacer el trámite a Corrientes, era imposible. No tenía quién la cuidara”, contó Analía a este medio.

Consecuencias de la suspensión y un llamado a la solidaridad

La mujer padece problemas severos de salud —desvío de columna, hernia de disco, artrosis y psoriasis—, por los que necesita medicación y tratamientos constantes. Ahora, sin pensión ni salario familiar, depende de la ayuda de vecinos y de la solidaridad de los correntinos para cubrir gastos básicos como pañales, comida y servicios.

La familia de Faustina se sostiene con el bajo ingreso de su esposo, que trabaja en la cosecha de tomates en Goya, y la ayuda eventual de allegados.

Con la presencia de Granaderos inició la Feria del Libro en Gobernador Virasoro

Se inicio la sexta edición de la Feria del Libro organizada por la Municipalidad de Gobernador Virasoro, a través de la gestión del intendente, Emiliano Fernández. En la jornada inaugural estuvieron efectivos del Destacamento Yapeyú de Granaderos a Caballo, para el programa escolar “granaderos por un día”. También hubo presentación de obras, talleres literarios y exposiciones. Se realiza en el Gimnasio Municipal hasta el 15 de agosto venidero, con entrada libre y gratuita.

La Municipalidad de Gobernador Virasoro por medio de la gestión del intendente, Emiliano Fernández, dio inicio a la sexta edición de la Feria del Libro. Con entrada libre y gratuita se desarrolla en el predio cubierto del Gimnasio Municipal de la ciudad. La feria culminará el próximo 15 de agosto.

En la jornada inaugural estuvieron presentes efectivos del destacamento Yapeyú de Granaderos a Caballo, a través del programa “granaderos por un día”, los uniformados explicaron lo que es integrar el cuerpo de elite de caballería fundado por el General San Martín.

Los chicos pudieron hacerles preguntas, sacarse fotos, probar parte del uniforme y vivir una experiencia inolvidable que acerca la historia argentina a las nuevas generaciones.

Los granaderos explicaron qué funciones cumplen hoy en día, el significado de cada parte de su uniforme histórico, su rol como custodios del legado de San Martín en su casa natal.

También durante la jornada inaugural de la feria, tuvo lugar el Taller Literario “Luces del Alma”. Desde Ituzaingó con una emotiva presentación de prosas y poemas que reflejan vivencias, emociones y miradas del mundo desde el alma de sus autores.

El grupo, integrado por escritores de distintas edades, compartió una selección de textos que nacen del encuentro, la introspección y la pasión por la palabra.

Se presentó, además, una obra colectiva creada por los alumnos de 6.º grado de la Escuela Provincial N.° 86 Libertador General Don José de San Martín.

Bajo la coordinación de la profesora Laura Inés Zárate y con la colaboración de los docentes José Pereira y Carla Pérez Ricle, los estudiantes de 5.º A y B dieron vida a más de 30 relatos sobre leyendas y mitos populares, editados por Ediciones Misioneras.

Una producción que refleja la creatividad y el compromiso de nuestros jóvenes con la cultura y las tradiciones.

Ya por la noche de la jornada inaugural de la feria del libro, este jueves 07 de agosto, se presentó la 4.ª edición digital de la revista Tercer Milenio en la Cultura.

Como parte de la propuesta, se desarrolló un taller gratuito de creatividad a cargo de Carlota Carballo, quien introdujo a los presentes en la técnica SCAMPER, un método para generar ideas y resolver problemas de manera innovadora.

Durante el encuentro, la directora editorial, Carlota Macchiavelli de Carballo, compartió detalles de esta nueva edición y entregó a los asistentes un material especial con acceso directo a la revista.

Faustina, la niña goyana que venció al cáncer y tocó la campana en el Garrahan

La pequeña finalizó su última sesión de quimioterapia en Buenos Aires. Su familia agradeció el apoyo y destacó la lucha que movilizó a toda la comunidad correntina.

Con apenas tres años, Faustina, una niña goyana finalizó su tratamiento contra el cáncer que venía realizando en el hospital Garahan de Buenos Aires. Como todos los pacientes oncológicos del pediátrico que tienen una culminación feliz y llena de esfuerzo y esperanzadora, tocó la campana del Garrahan.

La familia de la pequeña compartió el video del emotivo momento y expresó su agradecimiento: «Queremos agradecer a todas las personas que oraron por su vida». El gesto, breve pero cargado de significado, marca no solo el cierre de un proceso médico, sino también el comienzo de una nueva etapa de esperanza.

Faustina fue trasladada desde Corrientes a Buenos Aires para su atención en el Garrahan, donde, según allegados a la familia, se enfrentaron a una situación compleja por la demora en el diagnóstico inicial. A pesar de las dificultades, el compromiso de su entorno y el acompañamiento médico fueron claves en su recuperación.

La historia de Faustina conmovió a vecinos y vecinas de Goya, quienes se movilizaron en distintas campañas de apoyo para garantizar su tratamiento. “Sufrieron mucho, pero ahora están con toda la esperanza”, señaló una de las personas que acompañó el proceso.

En el Garrahan, tocar la campana se ha transformado en un ritual de celebración, cada vez que un niño la hace sonar, se celebra no solo el fin de la quimioterapia, sino la fortaleza, el acompañamiento familiar y el trabajo conjunto por la vida.

“Ninguna medida puede considerarse exitosa”: el duro mensaje de la Iglesia contra el Gobierno Nacional por el plan económico

En el marco de la celebración por San Cayetano, los obispos lanzaron una advertencia al Gobierno.

Este martes, en la celebración de San Cayetano, la Conferencia Episcopal de la Argentina emitió un duro comunicado en el que advertía al Gobierno por el plan económico que está llevando a cabo.

“Las fuentes laborales deben ser una prioridad indeclinable”, alertaron los obispos dentro de las problemáticas enumeradas del país.

San Cayetano es considerado el patrono del Pan, la Paz y el Trabajo, y se conmemora su día el próximo 7 de agosto. En ese contexto, se difundió un texto en nombre de todos los obispos argentinos.

“Ninguna medida puede considerarse exitosa si implica que los trabajadores pierdan su empleo o vivan con angustia e incertidumbre sobre su futuro”, manifestaron. Por otro lado, valoraron cualquier forma de trabajo en “tiempos difíciles” en el país y en la ciudad de Buenos Aires.

A su vez, los jefes del Episcopado afirmaron: “Trabajar constituye un derecho fundamental que construye la vida propia y la del grupo familiar, y sostiene el tejido social. La falta de trabajo hiere profundamente la dignidad de las personas y puede conducir al desaliento, al aislamiento y a la pérdida de sentido”.

“Es una expresión profunda de la fe de nuestro pueblo, que no se resigna ante el sufrimiento y que, con esperanza y solidaridad, reza y camina, poniendo en manos de Dios sus necesidades personales y familiares más urgentes”, sentenciaron sobre la devoción al santo.

Además del comunicado, diferentes parroquias del país no solo prepararán la celebración del santo, sino que también algunos dirigentes sindicales opositores al Gobierno realizarán una marcha con distintos reclamos que unirá el santuario Liniers con Plaza de Mayo.

Cronograma de pagos de agosto para jubilados, pensionados y asignaciones

En las últimas horas se informó el calendario de pagos de agosto para jubilados, pensionados y titulares de Pensiones No Contributivas, Asignación Universal por Hijo, Asignación por Embarazo, por Prenatal, por Maternidad, Asignaciones Familiares, de Pago Único y Prestación por Desempleo dependientes de la ANSES.

Será por terminación de DNI y comienza el próximo viernes 8 de agosto. Conocé el cronograma:

Jubilaciones y pensiones que no superen un haber mínimo

• DNI terminados en 0: 8 de agosto

• DNI terminados en 1: 11 de agosto

• DNI terminados en 2: 12 de agosto

• DNI terminados en 3: 13 de agosto

• DNI terminados en 4 y 5: 14 de agosto

• DNI terminados en 6: 18 de agosto

• DNI terminados en 7: 19 de agosto

• DNI terminados en 8: 20 de agosto

• DNI terminados en 9: 21 de agosto

Jubilaciones y pensiones que superen un haber mínimo

• DNI terminados en 0 y 1: 22 de agosto

• DNI terminados en 2 y 3: 25 de agosto

• DNI terminados en 4 y 5: 26 de agosto

• DNI terminados en 6 y 7: 27 de agosto

• DNI terminados en 8 y 9: 28 de agosto

Asignación Universal por Hijo y Asignación Familiar por Hijo

• DNI terminados en 0: 8 de agosto

• DNI terminados en 1: 11 de agosto

• DNI terminados en 2: 12 de agosto

• DNI terminados en 3: 13 de agosto

• DNI terminados en 4: 14 de agosto

• DNI terminados en 5: 18 de agosto

• DNI terminados en 6: 19 de agosto

• DNI terminados en 7: 20 de agosto

• DNI terminados en 8: 21 de agosto

• DNI terminados en 9: 22 de agosto

Asignación por Embarazo

• DNI terminados en 0: 11 de agosto

• DNI terminados en 1: 12 de agosto

• DNI terminados en 2: 13 de agosto

• DNI terminados en 3: 14 de agosto

• DNI terminados en 4: 18 de agosto

• DNI terminados en 5: 19 de agosto

• DNI terminados en 6: 20 de agosto

• DNI terminados en 7: 21 de agosto

• DNI terminados en 8: 22 de agosto

• DNI terminados en 9: 25 de agosto

Asignación por Prenatal

• DNI terminados en 0 y 1: 11 de agosto

• DNI terminados en 2 y 3: 12 de agosto

• DNI terminados en 4 y 5: 13 de agosto

• DNI terminados en 6 y 7: 14 de agosto

• DNI terminados en 8 y 9: 18 de agosto

Asignación por Maternidad

• Todas las terminaciones de documento: 11 de agosto al 10 de septiembre

Asignaciones Pago Único (Matrimonio, Nacimiento, Adopción)

• Todas las terminaciones de documento: 11 de agosto al 10 de septiembre

Pensiones No Contributivas

• DNI terminados en 0 y 1: 8 de agosto

• DNI terminados en 2 y 3: 11 de agosto

• DNI terminados en 4 y 5: 12 de agosto

• DNI terminados en 6 y 7: 13 de agosto

• DNI terminados en 8 y 9: 14 de agosto

Asignaciones Familiares de Pensiones No Contributivas

• Todas las terminaciones de documento: 8 de agosto al 10 de septiembre

Prestación por Desempleo

• DNI terminados en 0 y 1: 22 de agosto

• DNI terminados en 2 y 3: 25 de agosto

• DNI terminados en 4 y 5: 26 de agosto

• DNI terminados en 6 y 7: 27 de agosto

• DNI terminados en 8 y 9: 28 de agosto

PAMI alertó sobre nuevos fraudes digitales que buscan robar datos y dinero


El PAMI lanzó una advertencia urgente a sus afiliados y allegados ante los reiterados intentos de fraudes por medios digitales que utilizan el nombre del Instituto. Las señales de alerta para proteger tu información personal y bancaria.

El Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) lanzó una advertencia urgente a sus afiliados y allegados ante los reiterados intentos de fraude por medios digitales que están utilizando el nombre de la institución. En su comunicado, el organismo instó a la población a estar alerta frente a mensajes fraudulentos que buscan obtener información personal o bancaria de manera ilegal.

“Nadie en representación del Pami se contactará para ofrecer realizar una gestión, ni para solicitar datos bancarios o enviar links por WhatsApp o SMS”, subrayó el PAMI, aclarando que todo tipo de contacto relacionado con trámites debe ser iniciado exclusivamente por el beneficiario, su familiar o apoderado. A través de esta advertencia, la obra social busca proteger a sus beneficiarios y evitar que caigan en engaños virtuales.

Además, la obra social reafirmó que PAMI no cuenta con intermediarios, no cobra por servicios ni ofrece promociones. En este sentido, resaltó que cualquier intento de fraude en el que se ofrezcan servicios adicionales o promociones a cambio de dinero debe ser considerado sospechoso.

Señales de alerta ante intentos de fraude

El PAMI también brindó una serie de pautas y consejos para identificar posibles intentos de estafa y protegerse de los fraudes digitales. La primera de ellas tiene que ver con los canales oficiales de la institución, los cuales son los únicos autorizados para comunicarse con los afiliados. “El Instituto nunca llamará ni enviará mensajes para pedir información personal”, enfatizó el comunicado.

El organismo destacó que todos sus canales de comunicación tienen un sello de verificación oficial, incluyendo las redes sociales. “Todas las redes sociales oficiales del Pami cuentan con una tilde azul de verificación. El bot de WhatsApp Pami también tiene una tilde verde de verificación”, precisó. De esta manera, los afiliados pueden verificar la autenticidad de cualquier mensaje recibido a través de estos medios.

Por otro lado, el PAMI recomendó visitar su página web oficial (www.pami.org.ar) para realizar trámites y conocer todas las prestaciones que ofrece. Además, remarcó que la única página oficial es la mencionada, por lo que cualquier enlace recibido a través de otros medios debe ser considerado sospechoso. Asimismo, los únicos puntos de descarga oficiales para la aplicación Mi PAMI son las tiendas de aplicaciones Android (Play Store) e iOS (App Store).

Qué hacer ante un intento de fraude

Ante la sospecha de un intento de fraude, el PAMI instó a cortar la comunicación de inmediato y a realizar el reclamo correspondiente. Los afiliados pueden comunicarse a través del número 138 Pami Escucha y Responde o utilizar los canales oficiales del Instituto para realizar denuncias o consultas.

El organismo también recordó que para prevenir fraudes, es fundamental estar informado y ser cauteloso al interactuar en línea. Para ello, invitó a los afiliados a acceder a la sección especial dedicada a la prevención de estafas en su página web, www.pami.org.ar/evitar-estafas.

Esta advertencia forma parte del esfuerzo continuo de PAMI por resguardar los derechos de sus afiliados, en un contexto donde los fraudes digitales se han multiplicado y afectan a muchas personas. La colaboración de la comunidad es crucial para evitar que los estafadores logren su cometido.

Visita nacional: la Vicepresidente Victoria Villarruel estará en Saladas

La vicepresidenta Victoria Villarruel visitará este sábado la ciudad de Saladas para participar del acto de restitución de los restos del sargento Juan Bautista Cabral. El homenaje incluirá un desfile cívico-militar, la reinauguración del museo histórico y un festival popular.

La vicepresidenta de la Nación, Victoria Villarruel, visitará este sábado 2 de agosto la ciudad de Saladas para participar de un acto histórico: la restitución de los restos del sargento Juan Bautista Cabral, el héroe correntino que salvó la vida del general San Martín durante el combate de San Lorenzo en 1813.

El acto central está previsto para las 17 horas e incluirá un desfile cívico-militar, homenajes institucionales y un festival popular por la noche. Previamente, los restos del sargento serán recibidos a las 15 en el acceso conocido como Cuatro Bocas, en un emotivo arribo que marcará el cierre de un reclamo que lleva más de ocho décadas.

En el marco de la jornada también se realizará la reinauguración del Museo Histórico de la ciudad, con el objetivo de fortalecer la identidad local y rendir tributo a una de las figuras más emblemáticas del pueblo correntino.

La repatriación de los restos de Cabral, fallecido el 3 de febrero de 1813 en el combate de San Lorenzo, comenzó a gestionarse formalmente en 1941. En 1945 se exhumaron fragmentos óseos de granaderos caídos en el convento San Carlos de Borromeo de la ciudad de San Lorenzo (Santa Fe), donde permanecieron hasta hoy en dos urnas.

Recién en octubre de 2024, la provincia Franciscana autorizó una nueva exhumación, que fue ratificada en diciembre por la Comisión Nacional de Monumentos, de Lugares y Bienes Históricos. Como parte del proceso, el Equipo Argentino de Antropología Forense intervendrá el 30 y 31 de julio en el cementerio del convento, paso previo al traslado definitivo a la tierra natal del sargento.

La comunidad de Saladas se prepara para una jornada histórica, con un clima de emoción y orgullo por recibir al hijo pródigo que se convirtió en símbolo del coraje y la entrega en la gesta libertadora.

La Iglesia católica denuncia que hay un «abandono silencioso» de las personas mayores

La Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), organismo que nuclea a los obispos católicos del país, advirtió este viernes sobre un “abandono silencioso” de los adultos mayores y cuestionó los recortes del Gobierno de Javier Milei en áreas sensibles.

La Iglesia señaló directamente al Gobierno argentino y afirmó: “El recorte de recursos en áreas sensibles se traduce, en la práctica, en un abandono silencioso, cuando la vida de nuestros mayores se vuelve rehén de decisiones políticas que no los tienen en cuenta”.

“No podemos callar ante el dolor que atraviesan muchos adultos mayores y abuelos en nuestro país”, aseguró el documento, y añadió que «aún habiendo trabajado toda la vida, en muchos casos (los adultos mayores) dependen de sus familias para subsistir».

El mensaje, difundido en la antesala de la quinta ‘Jornada Mundial de los Abuelos y de los Mayores’, lleva las firmas del presidente de la CEA, monseñor Marcelo Colombo; del cardenal Ángel Rossi; del obispo César Daniel Fernández y del secretario general, Raúl Pizarro.

Los obispos además manifestaron su preocupación por “las escenas cotidianas de abuelos y abuelas en las farmacias, teniendo que elegir qué medicamentos de los recetados pueden comprar y cuáles deben dejar”.

Sandra Pettovello se reunió con Daniela Barrios, la correntina que está entre los 50 mejores estudiantes del mundo

La Ministra de Capital Humano de la Nación mantuvo un encuentro virtual con la joven de Corrientes, finalista del prestigioso Chegg.org Global Student Prize 2025. 

La ministra de Capital Humano de la Nación, Sandra Pettovello, mantuvo un encuentro virtual con la estudiante correntina Daniela Victoria Barrios, quien fue reconocida recientemente entre los 50 mejores estudiantes del mundo por el prestigioso Chegg.org Global Student Prize 2025.

Desde las redes sociales de la cartera nacional, se informó sobre la reunión: «La funcionaria se encontró en la sede del Ministerio de Capital Humano con los dos estudiantes argentinos finalistas del Chegg.org Global Student Prize 2025».

El comunicado precisó que estos jóvenes, «provenientes de Corrientes y provincia de Buenos Aires, respectivamente, fueron seleccionados entre casi 11.000 postulaciones de 148 países», destacando el alcance global de la distinción.

Asimismo, recordaron que este premio anual se otorga al estudiante que haya tenido un impacto significativo en el aprendizaje, la vida de sus pares y la sociedad, poniendo en valor el mérito y la trayectoria de Daniela Barrios.

Sandra Pettovello se reunió con Daniela Barrios, la correntina que está entre los 50 mejores estudiantes del mundo

Cómo recibió la noticia su selección

“Me llegó un mensaje de la Fundación Varkey preguntándome un detalle de la postulación, y cuando me llamaron me dijeron que en realidad era para avisarme que había sido seleccionada en el Top 50 del mundo”, contó Daniela a El Litoral.

Recordó que “estaba volviendo del colegio en el auto, pero les dije que me llamen igual, no me importaba nada”.

La joven cursa el último año en la Escuela Adventista de la ciudad de Corrientes y fue elegida entre casi 11.000 postulantes de 148 países, en una edición que incluyó a estudiantes destacados por su labor académica, social y emprendedora. Junto a ella, también fue seleccionado el bonaerense Gastón Díaz, del Instituto Santa Faz, formando así una histórica representación argentina en el certamen global.

El fixture de la primera fecha del Torneo Clausura de la Primera División del fútbol argentino

Cuándo juegan Boca y River

Los partidos de arranque del nuevo campeonato se jugarán entre este viernes y el próximo lunes. El cronograma en detalle.

River y Boca debutan este domingo en la primera fecha del Torneo Clausura.
River y Boca debutan este domingo en la primera fecha del Torneo Clausura.. Imagen: Archivo

La actividad oficial en la Primera División del fútbol argentino comenzará nuevamente este fin de semana, cuando se lleve a cabo la primera fecha del Torneo Clausura. Además del sábado y domingo, habrá partidos el viernes y el lunes.

Los primeros partidos del Torneo Clausura serán este viernes, cuando Aldosivi reciba a Central Córdoba de Santiago del Estero y luego Talleres de Córdoba haga lo propio contra San Lorenzo.

La actividad continuará el sábado, con otros cuatro partidos: Rosario Central – Godoy Cruz, Gimnasia y Esgrima La Plata – Instituto de Córdoba, Huracán – Belgrano de Córdoba y Racing – Barracas Central.

Por otra parte, el campeón del fútbol argentino, el sorprendente Platense, tendrá un durísimo debut este domingo, cuando visite a River en El Monumental. Ese mismo día jugarán Sarmiento – Independiente, Atlético Tucumán – San Martín de San Juan, Independiente Rivadavia de Mendoza – Newell´s y Argentinos Juniors – Boca.

Por último, el lunes concluirá la primera fecha con otros cuatro partidos: Deportivo Riestra – Lanús, Banfield – Defensa y Justicia, Vélez – Tigre y Unión de Santa Fe – Estudiantes de La Plata.

El cronograma y horarios de la fecha 1 del Torneo Clausura:

Viernes 11/7:

  • Aldosivi – Central Córdoba (SdE) a las 15:30
  • Talleres (C) – San Lorenzo a las 20

Sábado 12/7:

  • Rosario Central – Godoy Cruz a las 16
  • Gimnasia y Esgrima (LP) – Instituto (C) a las 18:30
  • Huracán – Belgrano (C) a las 18:30
  • Racing – Barracas Central a las 20:45

Domingo 13/7:

  • Sarmiento – Independiente a las 14:15
  • Atlético Tucumán – San Martín (SJ) a las 16:30
  • Independiente Rivadavia – Newell´s a las 16:30
  • Argentinos Juniors – Boca a las 18:45
  • River – Platense a las 21

Lunes 14/7:

  • Deportivo Riestra – Lanús a las 16:30
  • Banfield – Defensa y Justicia a las 19
  • Vélez – Tigre a las 21:15
  • Unión – Estudiantes (LP) a las 21:15