Archivo de la categoría: Locales

Esquina se prepara para la Fiesta Provincial de la Sandía: fechas y artistas confirmados

El evento también tendrá el momento de la premiación a los productores y la elección de la Embajadora.

La Sociedad Sportiva Esquinense anunció este viernes la nueva edición de la Fiesta Provincial de la Sandía y la Producción que tendrá lugar del 20 al 21 de diciembre en dicha localidad.

La entidad logra mantener viva esta tradicional fiesta que regresa con dos noches de festival en el puerto local.

Las entradas serán accesibles para garantizar que toda la comunidad y los visitantes puedan disfrutar de espectáculos de gran calidad, que incluirán artistas locales, provinciales y nacionales, con propuestas de cumbia, folclore y chamamé.

Vale mencionar que entre los artistas se contará con la presencia de Daniel Cardozo con el Grupo Irundy y Hacha Leiva con el grupo Trinidad, entre otros.  

La fiesta también tendrá el momento de la premiación a los productores y la elección de la Embajadora.

Además, el día viernes, a partir de las 18, se realizará el esperado Certamen de sabor y peso, en las instalaciones de la Sociedad Sportiva Esquinense (Mancini 350). En esta actividad, un jurado calificador elegirá la sandía más dulce y pesará la más grande, destacando la calidad de la producción local.

Asimismo, desde la organización del evento informaron el esfuerzo de la institución por mantener esta celebración a lo largo de los años. También destacó el apoyo del Gobierno Provincial y este año el del Municipio de Esquina, que fueron fundamentales para la realización de esta nueva edición.

Corrientes: la lluvia erosionó una ruta y piden circular con precaución

Vialidad nacional solicitó que los vehículos tengan en cuenta las indicaciones de los banderilleros. 

Por las intensas precipitaciones generó daños en el tramo de la Ruta nacional Nº 12 que une la localidad correntina de Esquina con La Paz, Entre Ríos, informó este viernes Vialidad nacional. 

En ese sentido, el organismo solicitó que «debido a las erosiones ocasionadas por las intensas lluvias, se realizan tareas de reparación en RN12 en alcantarilla ubicada a la altura del km 621.7″.

«Se recomienda circular con precaución por la zona, respetando las velocidades permitidas e indicaciones de banderilleros», precisó. 

RUTA PROVINCIAL CORTADA

La Dirección Provincial de Vialidad informó este jueves que la Ruta provincial N° 52 no se encuentra habilitada para el ingreso a la localidad correntina de Pueblo Libertador.

A su vez, comunicó que la obra de reparación respectiva se encuentra en proceso de licitación.  «Una vez adjudicada y cuando las condiciones climáticas lo permitan, se procederá a la ejecución de los trabajos para reanudar el tránsito normal», señalaron desde el organismo.

En tanto, su titular, Luis Cardoso, brindó detalles al respecto, indicando que la razón fue el colapso de una alcantarilla debido a intensas lluvias.

Comunicado de la CNRT por los pasajes de micro para las personas con discapacidad

La Comisión Nacinal de Regulación del Transporte informó sobre un fallo de la Justicia tras una cautelar que presentó.

El Juzgado Contencioso Administrativo Federal número 11 determinó que las empresas de micros deberán dar cumplimiento con los pasajes para las personas con discapacidad de forma inmediata.

La Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), dependiente de la Secretaría de Transporte de la Nación, presentó el pasado 25 de octubre una medida cautelar ante la justicia con el objetivo de que las empresas que incumplen con la obligación de ofrecer los pasajes para las personas con discapacidad, revean su accionar.

La justicia ordenó a las empresas integrantes de la Cámara Empresaria de Larga Distancia (CELADI) que “de modo inmediato procedan a dar cumplimiento con la obligación establecida en las leyes 22.431, 26.928 y 27.674”, lo que representa otorgar los pasajes para las personas con discapacidad.

Desde la Comisión Nacional de Regulación del Transporte se continuará registrando las denuncias de los usuarios, en los casos de incumplimiento de las empresas, y se utilizarán todas las herramientas legales y administrativas para hacer cumplir y valer los derechos de los usuarios de transporte.

Esquina: cayeron 215 milímetros de lluvia y asisten a evacuados

INTERIOR DE CORRIENTES

Lo comentó en Radio Luis Ojeda, secretario coordinador de la Municipalidad de Esquina, quien explicó que hay parte de la localidad que se encuentra sin suministro eléctrico a modo preventivo. Relató que se esperan más precipitaciones en los próximos días y, si aumenta el número de evacuados, deberán requerir una escuela para alojarlos.

Responsive image

Ojeda expuso que en Esquina están “complicados porque no para de llover desde ayer a las 4 de la mañana”, recordando que los fuertes vientos provocaron voladuras de techos, caída de postes y árboles y daños. Reconoció que si bien el casco céntrico no se vio afectado, las zonas dañadas corresponden a barrios donde viven personas en situación de vulnerabilidad.

Explicó que evacuaron a un Centro Integrador Comunitario a varias personas y estiman que de ser necesario, solicitarían autorización para utilizar una Escuela. El funcionario señaló que las familias más perjudicadas viven en zonas que antes eran lagunas y que se fueron secando, por lo que se fueron asentando en esos sitios ante la falta de terrenos propios.

Ojeda recalcó que en Esquina cayeron 215 milímetros en 24 horas y se espera que las precipitaciones continúen en los próximos días, con lo cual los pronósticos no son alentadores. “Hubo una situación muy difícil toda la noche”, expresó.

FUERTE TORMENTA EN ESQUINA CORRIENTES HIZO VOLAR TECHOS DE VIVIENDAS PARTICULARES , TINGLADO , ÁRBOLES y POSTES DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.

En diálogo con Comunicándonos el profesor Luis Ramón Ojeda secretario general y coordinador de municipalidad comentó que están trabajando non un fuerte operativo encabezado por bomberos voluntarios , acción social , defensa civil y todas las áreas del municipio en los lugares más afectados.

En la esquina de Avenida Juan Ramón Vidal y Lamela la caída de un árbol cortando todo el cableado eléctrico , internet y cablevisión , en el barrio Bicentenario la caída de un tinglado , en todos los alrededores postes del cableado eléctrico caidos , varias viviendas particulares quedaron sin sus techos como en la zona del corsódromo al fondo , en la sona del hospital San Roque incendio de una vivienda , en estos momentos en la localidad está lloviendo torrencialmente , se complica un poco el trabajo , pedir mucha paciencia a todas las personas afectadas los equipos están trabajando también en algunos lugares comentó Ojeda que están con problemas de desagüe ya que los mismos vecinos a la hora de limpiar sus terrenos o vivienda tiran la basura en los desagües a cielo abierto los mismos se can tapando , las personas afectadas y que todavía no haya presencia de personal del municipio el secretario coordinador dejó su número de contacto para que envíen dirección , nombre , apellido , fotos videos y rápidamente irán al lugar.


3777490237 Luis Ojeda


Finalmente Ojeda confirmó que todos los daños son únicamente materiales.

EL OBISPO DEL PUEBLO! Monseñor Canecin congregó a miles de Jóvenes en Curuzú Cuatiá

Monseñor Adolfo Canecin invito a los jóvenes a anunciar a Cristo Rey del Universo.

«Ustedes son la esperanza viva de una Iglesia en camino», dijo monseñor Canecin en la Jornada Juvenil Diocesana Cristo Rey que congregó a miles de jóvenes de los siete departamentos de la Diócesis de Goya en la ciudad de Curuzú Cuatiá.

El obispo asegura a los jóvenes que “Cristo está vivo y los ama con un amor infinito”.

Recordo que el Santo Padre los invita a “caminar con Él como un amigo, darle la bienvenida a su vida y dejarle compartir todas las alegrías y esperanzas, los problemas y las luchas de este tiempo de su vida”.

Fue durante la misa de clausura que se realizó en la madrugada de este domingo. Previamente los jóvenes vivieron un momento de intensa oración con la Adoración Eucarística.

Carnavales2025 Los organizadores del Carnaval de Esquina se reunieron con el gobernador Gustavo Valdés

En Casa de Gobierno el primer mandatario recibió a los integrantes de @celtagroup para coordinar acciones tendientes a la reactivación de este evento tradicional. El objetivo es recuperar el esplendor del carnaval, que ha sido un símbolo importante de la cultura y la identidad de la región.

Durante la reunión, se abordaron estrategias para mejorar la infraestructura y los servicios turísticos, así como para aumentar la participación de la comunidad local y los visitantes. El gobernador Valdés expresó su compromiso con el desarrollo del carnaval y su apoyo para que siga siendo un evento emblemático para la provincia.

«El Carnaval de Esquina es una parte fundamental de nuestra identidad cultural y un atractivo turístico importante para nuestra provincia», declaró Valdés. «Estamos comprometidos con su reactivación y crecimiento, y trabajaremos en estrecha colaboración con los organizadores y la comunidad para lograrlo».

Los organizadores del carnaval también anunciaron que se están preparando para recibir a miles de visitantes de toda la región y del país, y que se están llevando a cabo importantes mejoras en la infraestructura y los servicios para garantizar una experiencia segura y disfrutable para todos.

El Carnaval de Esquina es conocido por sus coloridos desfiles, música en vivo y la participación de comparsas locales, como Carú Curá, Yasi Berá, Yeroquí Porá y Esquina Samba Show. La reunión con el gobernador Valdés es un paso importante hacia la reactivación de este evento tradicional y su consolidación como uno de los más importantes de la región.

CUANTOS LITROS DE MATE HAY QUE TOMAR POR DÍA 🧉

El mate es una infusión profundamente arraigada en la cultura de muchos países sudamericanos, especialmente en Argentina. Sin embargo, a pesar de sus propiedades antioxidantes y energizantes, es importante consumirlo con moderación para evitar efectos adversos. Según expertos, lo ideal es no exceder los uno o dos litros diarios para mantener un consumo equilibrado y saludable.

Uno de los beneficios del mate es su capacidad para mejorar la concentración y aumentar los niveles de energía debido a la mateína, un compuesto similar a la cafeína. Sin embargo, consumir cantidades excesivas puede ocasionar nerviosismo, insomnio o malestares gastrointestinales, ya que el cuerpo no tolera bien un exceso de esta sustancia.

Además, se debe tener en cuenta la temperatura del agua utilizada para cebar el mate. Tomar la infusión muy caliente, por encima de los 65 grados, puede aumentar el riesgo de desarrollar problemas en el esófago, según lo ha señalado la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por eso, se recomienda que el mate esté a una temperatura moderada para evitar posibles complicaciones.

Es importante que las personas con problemas de presión arterial o aquellas que estén bajo tratamiento médico consulten con un especialista antes de consumir grandes cantidades de esta infusión. El mate, al igual que otras bebidas con estimulantes, puede elevar la presión y afectar a quienes ya padecen de hipertensión.

Por otro lado, mezclar el mate con otras hierbas o acompañarlo con alimentos muy dulces puede aumentar el consumo calórico diario o generar picos de azúcar en sangre. Por eso, es recomendable cebar el mate con yerba tradicional y, en lo posible, sin agregar azúcares o endulzantes.

En conclusión, el mate, como cualquier otra bebida, debe consumirse con moderación. Uno o dos litros al día es una cantidad segura para disfrutar de sus beneficios sin comprometer la salud. Además, es importante prestar atención a la temperatura del agua y a las características personales para ajustar el consumo de manera adecuada.

Valdés presentó su lista ante veedores judiciales y habrá internas en algunas comunas

La jornada de presentación de los candidatos para competir por los cargos partidarios de la UCR, se extendió hasta las 00. Confirmaron que solo el gobernador se presentó para competir por la presidencia.
 

Valdés presentó su lista ante veedores judiciales y habrá internas en algunas comunas

n Los militantes radicales vitorearon ayer el nombre de Gustavo Valdés al momento de  entregar la nómina “Vamos Radicales”, que él mimsmo encabeza para presidir el Comité Provincial de la UCR. 
Se pudo ver a muchos jóvenes acompañando al mandatario, junto a funcionarios provinciales, legisladores, entre los que se observó a Sergio Flinta, Henry Fick, entre otros.
El propio mandatario confirmó que en algunos comités departamentales se presentados dos listas por “Vamos Radicales”. Fue optimista en que el proceso electoral concluirá con normalidad el 27 de octubre, para determinar los pasos a seguir de cara a  2025.
Valdés destacó la amplia participación de la juventud y mayores. Detalló los desafíos actuales del radicalismo en la provincia y el país. «Estamos con toda la lista, con la organización de la estructura partidaria en la Unión Cívica Radical y buscando avales, firmando, acompañando la lista con dirigente de toda la provincia”.
“Estamos en un comité como desde hace tiempo no se veía, con tanta actividad, tanta gente. Y acompañando la lista de ‘Vamos Radicales’ para las próximas elecciones internas», afirmó. 
Ratificó: “La fecha es el 27 de octubre, conforme al cronograma que fijara el Comité Central de la provincia, ratificado por la Convención Provincial y avalado por la Justicia», señaló en referencia a la medida cautelar dictada en este sentido por el Juzgado federal con competencia electoral y que fue conocida este viernes.
Respecto de la actualidad de la UCR en Corrientes y el país, como también los desafíos que debe afrontar, Valdés manifestó: «El radicalismo siempre tuvo desafíos. A lo largo de su historia la tuvo. 
Y, justamente, nace con grandes desafíos, que era poder coronar con la voluntad popular y nace con una abstención revolucionaria para lograr que la gente pueda votar, porque antes solamente votaban aquellos que eran distinguidos, generando ciudadano de primera y segunda».
 “Al radicalismo hoy le toca otros desafíos que tienen que ver justamente con lo que decía Leandro N. Alem: pelear por los desposeídos, trabajar y velar por los derechos, a la educación, la salud, por el derecho al progreso de cada uno de los seres humanos, poniendo en la actividad central del accionar político al hombre y a la mujer. Y tratando de que nuestros pasos por la vida sea cada vez mejor”, agregó.
«Ese es el desafío que tenemos y para eso un partido de lucha”, insistió.
“Vamos a mirar los lugares, hay lugares donde incluso nuestro propio espacio tiene dos candidatos. Vamos a estar compitiendo, trabajando, y en los otros lugares están las listas cerradas. Pero bueno, estamos definiendo liderazgo democráticamente como tiene que ser en un partido político”, agregó.

Solicitan a la DPEC informes sobre los reiterados cortes de energía en Esquina

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Esquina, impulsado por los concejales Luciana Mendoza y Tony D’oria, presentó un proyecto de comunicación solicitando a la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (DPEC) un informe detallado sobre los cortes en el suministro eléctrico que han afectado a la ciudad durante las últimas semanas, especialmente en días de altas temperaturas.

Cortes de energía y derechos de los usuarios

El pedido se basa en el artículo 42 de la Constitución Nacional y en las normativas provinciales y locales, que garantizan a los consumidores el derecho a la protección de su salud, seguridad, y a recibir información adecuada y veraz. Los concejales subrayaron que los usuarios de la energía eléctrica en Esquina han visto vulnerados estos derechos, al experimentar interrupciones prolongadas del servicio, como ocurrió el pasado 30 de septiembre, cuando la temperatura superaba los 35°C.

Los vecinos manifestaron su descontento a través de los medios locales, lo que motivó a los concejales a elevar este reclamo formal ante la DPEC.

El contenido del pedido

La comunicación solicita a la DPEC que en un plazo de 10 días hábiles entregue datos estadísticos de la cantidad de cortes de energía registrados en 2023 y 2024, además de proporcionar información sobre los cortes programados para el verano de 2025. Asimismo, se requiere un informe técnico detallado sobre las causas de los cortes de este año y los posibles cortes futuros, así como un plan de contingencia para mitigar los impactos de estos inconvenientes en la comunidad.

Entre otros puntos, los concejales también piden que la DPEC informe sobre los trabajos de mantenimiento preventivo en la infraestructura energética local, los costos de producción y distribución de energía, y el consumo promedio mensual de una residencia tipo en Esquina. Además, se consulta sobre la implementación de sistemas de energía renovable y su acceso a financiamientos para la reconversión energética.

Impacto en los usuarios y la necesidad de soluciones

El proyecto destaca la importancia de encontrar soluciones a corto, mediano y largo plazo para mejorar el servicio eléctrico en Esquina, ante la preocupación creciente de los ciudadanos por la calidad del servicio que reciben. “Es imperativo que se brinden respuestas claras y precisas a la comunidad, especialmente en vísperas de la temporada estival, cuando las temperaturas elevadas pueden agravar la situación”, sostuvo Tony D’oria.

Por su parte, Luciana Mendoza subrayó que los consumidores tienen derecho a un trato digno y a un servicio eficiente: “El servicio de energía es esencial, y debemos velar para que se respeten los derechos de nuestros vecinos”.

La DPEC tiene ahora la responsabilidad de responder a este pedido del HCD y proporcionar la información solicitada, con el fin de garantizar una mejor calidad en el servicio de energía en la ciudad de Esquina.

Fuente TN Esquina.