Archivo de la categoría: Locales

MARTES 20 DE OCTUBRE 2020 DÍA DEL MÉDICO PEDIATRA

La Dra Stella Maris ( Coco ) Baran diálogo con Comunicándonos , contó que su sueño de chiquita fue ser azafata , cuando le comentó a sus padres le respondieron que no les gustaba , que eligiera a otra carrera , entonces eligió estudiar medicina , luego de terminar sus estudios secundarios fue a Corrientes para comenzar la carrera durante 6 meses vivió en casa de sus tíos , hasta que la familia decidió ir de Curuzú Cuatiá a Corrientes a vivir con ella para respaldar , acompañar y apoyar a la futura médica en sus estudios , luego de terminar la carrera se especializó en pediatría que ya le gustaba del primer momento , desde hace 34 años que es pediatra , más allá de los años Baran continúa especializándose , forma parte del comité científico de la sociedad Argentina de pediatría , es única médica en su familia , madre de trillizos , esposa del Dr Eduardo Davicino y devota de Santa Rita De Cascia , nos contó que actualmente es médica pediatra de los hijos de sus primeros pacientes .

COMENZAMOS A TRABAJAR EN LA SOLUCIÓN DEL BASURAL

Jennifer Ramírez vocera del barrio Santa Librada comentó a Comunicándonos que en la reunión de este día sábado participaron los funcionarios , Luis Ramón Ojeda secretario coordinador , Enzo Frati director de medio ambiente y Antonio Doria director de servicios públicos , resolvieron hacer el el basural los primeros trabajos que consisten en , ocuparse de lo mas urgente , Tema moscas ya plantearon que se va a fumigar., Van a poner personal para que trabaje en el predio controlando que no se realicen más quemas y juntando los plásticos que se esparcen por los alrededores. Además van a intentar apagar los focos de fuego ya existentes para que el humo empiece a desaparecer.

LOS VECINOS DE SANTA LIBRADA TENEMOS LA SOLUCIÓN PARA EL BASURAL

GE

Jeniffer Ramirez vocera de la comisión que conformaron los vecinos de Santa Librada para solucionar la problemática del basural diálogo con Comunicándonos , manifestó que quieren trabajar con el poder ejecutivo , legislativo y la comunidad toda , para tener una vida más digna , en tiempo de verano hay muchas moscas y olor que no se puede estar, nos manifestó Ramirez , también vemos que animales se alimentan del vertedero que luego son carneados y distribuidos a todas las carnicerías de la zona , hay persones que van a seleccionar las cosas que le sirven sin ningún tipo de protección .

Tenemos un proyecto de mejora , queremos que nos ayuden a llevarlo adelante y que las autoridades nos escuchen , no levantamos ninguna bandera politica , solo buscamos soluciones manifesto a este medio la vocer , finalmente nos contó que solicitaron un estudio al ICAA para realizar una evaluación ambiental .

ALDANA RAMÍREZ PIDE COLABORACIÓN PARA TERMINAR SU CASA

Aldana Ramírez diálogo con comunicándonos , contó que tiene 21 años de edad , dos hijos uno de un año y siete meses y otro de 3 años , cobra únicamente asignación universal por hijos , actualmente está viviendo con su madre , en el mismo terreno está levantando su casa cuatro por cuatro las paredes y ya están terminadas pida ayuda para poder colocar el techo , hacer el contrapiso y levantar un baño , todo tipo de ayuda es bienvenido , alambre , clavo , madera , tirantes , chapa , cemento , cal piedra , arena , se pueden comunicar con ella en la dirección de Baibiene y Primera Junta.

ESQUNA YA CUENTA CON EL CONCEJO DE LA MUJER

Sonia Quintana presidenta del Consejo provincial de la mujer , dejó inaugurada la delegación de la mujer en la localidad de Esquina a cargo de las psicólogas , María Felisa Torrent y Natalia González , gestión de la contadora Delicias del Carmen Bottari , Quintana manifestó que ya están en varias localidades de toda la provincia de Corrientes , firmaron convenio con el poder judicial , hospitales , direcciónes de la mujer y el niño de cada municipio , las comisarias de la mujer , cuentan con un gran equipo de psicólogas abogadas para ayudar y asesorar gratis a las mujeres con problemáticas .

Esquina: presentaron ante el Concejo Deliberante el proyecto de Código Ambiental

El martes 6 de octubre de este año se presentó ante el Concejo Deliberante local el Proyecto de Código Ambiental para la Ciudad de Esquina.

El Proyecto de Código Ambiental para la Ciudad de Esquina, cuenta con 149 artículos en  17 Títulos y un Anexo, dividido en una Parte General y una Parte Especial, que pretende regular y establecer las bases sólidas para el desarrollo sostenido y garantizar el derecho a un ambiente sano.

Por su lado, se construyó un sistema de fuentes solido para la redacción del Código, sujeto a las disposiciones de la Constitución Nacional, Tratados Internacionales de Derechos Humanos (artículo 75, inciso 22 de la Constitución Nacional), Acuerdos Internacionales Multilaterales Ambientales, Constitución de la Provincia de Corrientes, Leyes Nacionales de Presupuestos Mínimos de Orden Publico, Leyes Provinciales, Carta Orgánica Municipal de Esquina y Ordenanzas, a los estándares internacionales de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia de la Nación.

Los autores, Carlos A. Coria García, Mariano J. Torres y Diego Lavenas, adelantan que en los fundamentos del Código dejan los pilares para consolidar los derechos fundamentales a la salud, un ambiente sano, el desarrollo sostenible y la participación ciudadana en la arquitectura de su destino como sociedad. El Proyecto de Código Ambiental está inspirado y toma en consideración la mejor legislación tanto nacional como internacional en conservación, preservación y defensa del Medio Ambiente como derecho humano.

Siguiendo las recomendaciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe y el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente sobre la metodología para la elaboración de las normativas, se trabajaron con sus diferentes tipologías. Legislación Sectorial, Legislación regional o zonal, Legislación casual, Legislación instrumental (Normas de regulación directa, Normas inductivas: Incentivos y Desestímulos ) .

Hospital de Pueblo Libertador: médicos asisten a los pobladores de los parajes

El director del Hospital “Sagrado Corazón de Jesús” de Pueblo Libertador, Esteban Candia,  habló con Informate Esquina sobre el trabajo que vienen realizando en medio de la pandemia visitando los distintos parajes y asistiendo a sus pobladores.

Son cerca de seis profesionales de la salud que cada 15 días visitan los parajes para realizar diferentes controles de salud. “Lo que hay que destacar es que podemos realizar esta actividad desde hace 3 meses porque nuestra zona no hubo contagios de coronavirus, de igual manera respetamos todos los controles de prevención como ser el uso del barbijo. Cuando había empezado la pandemia tuvimos que parar y ahora se retomaron las actividades”, explicó.

“En cada paraje hay aproximadamente de 80 personas, nos vamos en la ambulancia o en camioneta. De esta manera las personas pueden seguir con sus controles”, explicó.

TE CONTAMOS LOS PAGOS

Comunicándonos te informa los pagos del mes de octubre :

Plus provincial : martes 13 DNI terminados en 2 y 3 miércoles 14 DNI terminados en 4 y 5 , jueves 15 DNI terminados en 6 y 7 , viernes 17 DNI terminados en 8 y 9 .

Asignación universal por hijo : martes 13 DNI terminados en 2 , miercoles 14 DNI terminados en 3 , jueves 15 DNI terminados en 4 , viernes 16 DNI terminados en 5 .

Jubilados y pensionados nacionales : martes 13 DNI terminados en 2 , miércoles 14 DNI terminados 3 , jueves 15 DNI terminados en 4 , viernes 16 DNI terminados en 5.

Asignación por embarazo : martes 13 DNI terminados en 1 , miércoles 14 DNI terminados en 2 , jueves 15 DNI terminados en 3 , viernes 16 DNI terminados en 4 .