Archivo de la categoría: Locales

TODO EL PERSONAL CONTRATADO PASARÁ A PLANTA PERMANENTE

El señor Carlos Balestrini director de personal de municipalidad de Esquina en diálogo con Comunicándonos manifestó que todo el personal contratado pasará a planta permanente , es una decisión que tomó el intendente Benitez .

Lo harán en tres etapas , la primera será para los contratados de ocho años de antigüedad en adelante el miércoles 30 de junio , la segunda etapa será para los contratados de cuatro a siete años de antigüedad el viernes 30 de julio y la tercer etapa será antes de fin de año.

CAMPAÑA DE ABRIGO POR CAP LISTA 28

Agustina Laurito concejal de CAP lista 28 en diálogo con Comunicándonos comentó que están en una campaña de abrigo , invito a todos los esquinenses a revisar sus roperos , placares , todas las camperas , pulóver , frazadas Y calzados que estén en buen estado puedan acercar hasta la cedé del Cap , calle San Martín 479 de lunes a viernes de 16 a 20 hs o contactarse con Agustina Laurito por facebook , Instagram , o twitter , es muy importante ayudar a las personas que hoy necesitan de nosotros , también el cambio de energía es importante , manifestó Laurito.

300 PERSONAS PASARÁN A PLANTA PERMANENTE CONFIRMÓ EL INTENDENTE BENÍTEZ A COMUNICÁNDONOS

En diálogo con Comunicándonos el intendente de Esquina Hugo Daniel Benítez confirmó que 300 personas contratadas pasarán a planta permanente en 2 tandas , los primeros 150 trabajadores lo harán el día 30 de junio y la segunda parte el 31 de julio .

El intendente también comentó que consiguió obras nacionales para la localidad como la continuidad de la costanera Diego Armando Maradona , el arreglo del palacio municipal , sanitarios en plaza Pescio , la iluminación para ruta nacional N.º 12 , 4 vehículos , 1 tractor 2 camionetas y una retro que llegarán en los proximos dias , Benítez comentó que en lo local continúan con el plan de iluminación por las avenidas , calles y ingreso a los barrios , también con más red de agua potable y cloaca , con fondos municipales están trabajando en la 3ª cuadra de las 4 que van a pavimentar en la calle General Velazco , luego van a continuar con el pavimento de calle Moreno desde Coronel Schweizer hasta ruta Avenida Juan Ramón Vidal.

Julio será el mes más crítico de la bajante del río Paraná

El INA vaticina un escenario poco alentador para el próximo mes ante la falta de lluvias en la cuenca.Decir a esta altura que la bajante del río Paraná es histórica sería redundar en la gran cantidad de artículos periodísticos y la incontestable conclusión que cada persona puede sacar con solo acercarse a cualquiera de las costas de Corrientes. A este escenario se le debe agregar la evidencia científica de organismos como el Instituto Nacional del Agua (INA), que ya coloca en sus pronósticos a julio como el mes más crítico para este fenómeno, poniendo el foco en las tomas de agua de localidades costeras.En este contexto, en su último informe sobre la situación hidrológica actual, el INA afirma que el tramo argentino paraguayo del río presenta un caudal muy inferior al normal, sumado a que la tendencia descendente observada en los niveles va a continuar en las próximas dos semanas, con la probabilidad de continuar durante todo el mes . Hidrómetro en Ituzaingó“La disminución importante de los caudales desde la alta cuenca del río Paraná llevará los niveles en esta confluencia con el río Paraná a valores críticamente bajos, del orden de los mínimos históricos”, detalla el documento y agrega que “en las próximas dos semanas irían evolucionando hasta aproximarse a valores cercanos a los ceros de escala”, hecho que ya se evidenció en Ituzaingó.

Esquina: demoraron cerca de 30 vehículos por andar fuera del horario permitido

Enrique Aranda, director de Seguridad Urbana y Vial de Esquina, dialogó con Comunicándonos sobre el operativo realizado durante el fin de semana. “Para evitar las juntadas y el aglomeramiento de personas es que hicimos estos operativos de control. Se realizó la detención de 30 vehículos por andar fuera del horario permitido,la mayoría de ellos eran motos”, dijo.
Explicó que no se le prohíbe a la población juntarse, pero si evitar las aglomeraciones. “La idea es apoyar a nuestros médicos y cuidarnos entre todos”, manifestó.

LOS SUEÑOS SE VAN HACIENDO REALIDAD

Desde que estamos al frente desde Septiembre del 2017 pensamos todos los días en la Institución que amamos y cuidamos tanto, en estas dos Gestiones logramos concretar muchas Obras muy importantes, pero invertir en un Sistemas de Cámaras para la Sede y Cancha de Básquet era de suma urgencia y necesidad para CUIDAR Y PROTEGER AÚN MÁS las Instalaciones que costó tanto trabajo recuperarlas con toda su historia y mantenerlas en flamante estado. Ahora sí, nuestro Club va a estar protegido las 24 hs de todos los días y estaremos controlando que se respeten las normas establecidas por los Dirigentes. Justamente esto es un regalo en conjunto de la Comisión Directiva, José Tomas Lencina, Gloria Sanchez Velazco y lo recaudado con las firmas Comerciales del Programa en vivo «Foot Ball La Cuenta Regresiva Rumbo a los 100 años»!!! Agradecemos enormemente a todos ellos! La instalación estará a cargo de @walterborda WalterFilms (Videografo y Creador de Contenidos) a quien le damos las gracias por su gran colaboración constante con y para el Club. Foot Ball no para de crecer!

Siempre en lo más Alto!!!

La Policía de Corrientes alerta e informa sobre las formas de estafas telefónicas en situación de esta emergencia sanitaria

En tal sentido y a fin de evitar que personas inescrupulosas y/o delincuentes oportunistas de esta situación actual, se reiteran las medidas de prevención para evitar engaños telefónicos. La Policía de Corrientes alerta e informa sobre las formas de estafas telefónicas en situación de esta emergencia sanitaria . Los delincuentes usan datos obtenidos de la web o guías telefónicas-padrones-redes sociales, y llaman por teléfono a sus posibles víctimas para estafar/engañar.También, simulan secuestros de familiares, fingen la obtención de premios por parte de distintas empresas (telefónicas, agencia de automotores, etc.), o que han sido beneficiarios de beneficios sociales y reparaciones jubilatorias, Dicen que termina la circulación de billetes de moneda nacional y por eso tienen que ser cambiados inmediatamente los “viejos billetes”, haciéndose pasar por familiares que están en el banco y/o empleados de entidades bancarias, entre las más comunes.CÓMO ES: la víctima recibe un llamado telefónico a su línea fija de parte de un supuesto sobrino o nieto y otro pariente de acuerdo a la ocasión, donde esa pregunta a la víctima si tiene billetes en pesos y/o dólares, y que montos.Una vez que tiene esa información, le dice a la víctima que algunos tipos y/o series de billetes saldrían de circulación. Por esto el banco está realizando el cambio de billetes, ofreciendo que personal bancario va a buscar por su casa o en un lugar convenido el dinero.Te ganaste un premio el delincuente llama a la víctima seleccionada y le dice que ganó un premio en un sorteo. Generalmente son llamadas de otras provincias que le notifican a la persona que recibe el llamado que fue beneficiado de vehículos o algún artefacto electrónico. Cuando la persona damnificada cree que ganó el premio, pueden existir varias comunicaciones con el estafador o estafadora quien siempre utiliza para comunicarse “celulares con chips” cuya titularidad no puede ser fácilmente determinado quien es titular real, exigiéndole además una determinada suma equivalente a tarjetas telefónicas cuya numeraciones de códigos debes ser pasados al victimario.Llamadas telefónicas para extorsionar el delincuente llama por teléfono al azar de celulares desconocidos y/o modo “privado” pidiendo rescate por alguien de familia que supuestamente ha sido secuestrado.Primero simula que un familiar ha sufrido un accidente, para luego valerse de cierta información de su misma victima donde le dicen que su familiar fue secuestrado exigiendo la entrega de todo bien de valor que pueda tener en su domicilio.Llamadas de supuestas oficinas de desarrollo social, Anses, u otro organismo oficial.El delincuente llama por teléfono con celulares en modo de desconocidos y/o modo “privado” o a los teléfonos fijos domiciliarios , donde un supuesto abogado o empleado de un organismo oficial (reconocido) le comenta a las personas que han sido elegidas para el cobro de un beneficio social, muchas veces con un dinero importante, para luego comenzar a solicitar datos personales finalizando luego induciendo a las personas a brindar datos de cajas de ahorro o número de CBU, alias, claves de Token, etc. Para luego terminar estafando a las personas. Cómo actúa un estafador virtual generalmente él o los estafadores, llaman a un teléfono fijo domiciliario o comercial, pocas veces a un teléfono celular. Le dice a la víctima que un familiar ha sufrido un accidente vial. Este es el momento en que el delincuente obtiene las primeras informaciones respecto de datos físicos o identificatorios del supuesto secuestrado/a proporcionados voluntariamente por el damnificado, ya que en su desesperación para determinar si es o no miembro de su familiar, aporta el nombre, características físicas o ropas que utilizaba.Después, el delincuente cambia a la conversación diciéndole que tiene secuestrado a su familiar y le exige a la víctima de la estafa que no corte la comunicación para mantenerlo en línea. De esta manera evitaría que no se pueda comunicar con otras personas y averiguar sobre la supuesta persona secuestrada. Permanentemente amenaza con matarlo si no paga el rescate y hasta le hace escuchar una voz pidiendo auxilio, para lograr la atención, preocupación y temor a su víctima, y para lograr el botín deseado.ALGUNAS SUGERENCIAS PARA EVITAR EL ENGAÑO Hable y recomiende a los chicos y adultos mayores, sobre posibles llamadas de personas extrañas que intentan hacerse pasar como familiar en riesgo de eventuales, secuestros, accidente o intenciones de cambiar dinero.Recomendar que no existan medidas económicas sobre posibles cambios de moneda.No suministrar, ni aportar datos propios o de familiares, sobre la disponibilidad de dinero.No acatar la orden de mantener abierta la comunicación con el supuesto secuestrador, debiendo inmediatamente realizar las consultas y llamadas al teléfono de la persona supuestamente secuestrada y/o teléfonos de otros familiares que puedan corroborar la ausencia de la supuesta víctima privada de la libertad.No aportar al supuesto secuestrador, identidad, características, prendas de vestir, ni otros datos que utiliza el estafador para desarrollar su maniobra y preferentemente, mediante la utilización de otro móvil telefónico, simultáneamente llamar al 911, a la Comisaría de su barrio y/o también al 3794-422931 (Delitos Complejos).