En diálogo con Comunicándonos Luisana Piaggio concejal de la juventud en representación del Instituto Divino Salvador en el día de hoy acompañada de los demás concejales de todos los establecimientos educativos del nivel secundario participaron de la primer reunión charla en el consejo de Esquina , estuvieron presentes los concejales de la alianza Unidos por la Patria y la capacitación estuvo a cargo del Dr Ángel Ramírez , fue toda una experiencia para los alumnos ingresar al consejo de la localidad , para conocer y tomar conocimiento de cómo se usan las herramientas de la democracia , en los próximos días volverán a tener otra nueva convocatoria para seguir capacitándose antes de asumir en forma oficial y sesionar durante este año 2023.
El Jefe del Distrito 10, Arq. Daniel Flores, anunció que Vialidad Nacional y Obras Públicas de la Nación ejecutarán la repavimentación de la Ruta Nacional 12, desde Goya hasta el río Guayquiraró a lo largo de 150 km. También la pavimentación de la ruta provincial 126 desde Sauce a Esquina a lo largo de 80 km. Por otra parte se pavimentará la Ruta Provincial 126 que une Monte Caseros con la RN14 y Colonia Libertad.
Durante la inauguración del nuevo puente sobre el arroyo Guazú, que demandó $400 millones de inversión nacional; el Jefe del Distrito 10 Arq. Daniel Flores anunció que la Dirección Nacional de Vialidad y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación ejecutarán nuevas obras viales estratégicas en la provincia de Corrientes.
Se tratan de obras de recuperación integral de rutas nacionales, como la 12 y la 14. Además rutas provinciales, como la 125 y la 126; aunque estas últimas no son responsabilidad ni obligación del Estado Nacional.
Daniel Flores que uno de los proyectos más avanzados es la “próxima repavimentación de la Ruta Nacional 12. Desde Goya hasta el Guayquiraró, en el límite con Entre Ríos”. Será a lo largo de 150 kilómetros para beneficiar a las ciudades de Goya, San Isidro, Esquina, Pueblo Libertador y decena de parajes rurales y comunidades productivas de la zona.
“Esta nueva intervención reafirma la presencia del Estado Nacional en Corrientes, que ya ejecuta 35 obras viales por $28.000 millones en nuestra provincia. Esta obra tendrá una duración estimada de dos años y demuestra el compromiso del gobierno federal con los correntinos y correntinas” señaló el Arquitecto.
Daniel Flores también detalló que “la ejecución de la Ruta Provincial 126, que conecta Esquina con Sauce y tiene una longitud de 80 kilómetros. Es otro anuncio relevante dentro del plan de obras viales en la provincia que tiene el Estado Nacional”. Esta nueva infraestructura “ya tiene aprobación de financiamiento de la CAF y beneficiará a todas las localidades de la zona. Potenciando el turismo y la productividad de la región”.
El Jefe del Distrito 10 también adelantó “las obras que se llevarán a cabo, para el mantenimientos y las mejoras, en toda la infraestructura vial en la Ruta Nacional 14. Así como puentes en la Ruta Nacional 12 en el norte provincial; sobre el arroyo Baí y el arroyo Santa María”.
Anuncio Monte Caseros
El Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis junto a Graciela Castañeda y José Ottavis anunciaron obras básicas y pavimento flexible sobre la Ruta Provincial 25, que une Monte Caseros con la Ruta Nacional 14 y Colonia Libertad.
La obra tendrá una extensión de 24 kilómetros, esta inversión del Estado Nacional supera los $2.527 millones. La importancia de esta obra radica en que servirá como segundo acceso a la ciudad. También establecerá una conexión directa entre Monte Caseros, poblaciones vecinas y el resto de la provincia.
Estas inversiones demuestran el firme compromiso del Estado Nacional. A través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y Vialidad Nacional, en el desarrollo y la modernización de la infraestructura vial de la provincia de Corrientes.
Belén Dacuña es emprendedora de la localidad y en diálogo con Comunicándonos comentó que se dedica a hacer carteras a pedidos , manda a domicilio y también pueden pasar a comprar por la avenida Mitre 590.
Búscala en instagram como Exagonica
Dacuña comentó que este proyecto comenzó cuando ella estudiaba abogacía en la localidad de Corrientes capital un día hizo una cartera para ella que no le gustó pero que al fin uso igual , de allí le comenzaron a pedir las conocidas y comenzó a hacer , luego llevó una máquina de Esquina a Corrientes por partes en remibus hasta que pude armarla por completo y con su hermana comenzaron.
No tenía ni idea de cómo se usaba la máquina hasta que su hermana tuvo que dejar el proyecto y ella se puso al frente ; nos vamos a conocer le dijo a la máquina y algo vamos a hacer , de allí hasta acá comenzó a hacer carteras y mandaba desde Corrientes a los distintos lugares que le pedían.
Hasta que llegó de nuevo a su tierra natal y se dedica exclusivamente al emprendimiento de carteras , hoy agrega también ropa interior , su local comercial está de martes a sábado de 16 a 20 horas primer piso por la avenida Mitre 590.
El Jefe del Distrito 10, Arq. Daniel Flores, anunció que Vialidad Nacional y Obras Públicas de la Nación ejecutarán la repavimentación de la Ruta Nacional 12, desde Goya hasta el río Guayquiraró a lo largo de 150 km; la pavimentación de la ruta provincial 126 desde Sauce a Esquina a lo largo de 80 km; la pavimentación de la ruta provincial 126 que une Monte Caseros con la RN14 y Colonia Libertad.
Durante la inauguración del nuevo puente sobre el arroyo Guazú, que demandó $400 millones de inversión nacional; el Jefe del Distrito 10 Arq. Daniel Flores anunció que la Dirección Nacional de Vialidad y el Ministerio de Obras Públicas de la Nación ejecutarán nuevas obras viales estratégicas en la provincia de Corrientes.
Se tratan de obras de recuperación integral de rutas nacionales, como la 12 y la 14; y también de rutas provinciales, como la 125 y la 126; aunque estas últimas no son responsabilidad ni obligación del Estado Nacional.
Daniel Flores que uno de los proyectos más avanzados es la “próxima repavimentación de la Ruta Nacional 12, desde Goya hasta el Guayquiraró, en el límite con Entre Ríos” a lo largo de 150 kilómetros para beneficiar a las ciudades de Goya, San Isidro, Esquina, Pueblo Libertador y decena de parajes rurales y comunidades productivas de la zona.
“Esta nueva intervención reafirma la presencia del Estado Nacional en Corrientes, que ya ejecuta 35 obras viales por $28.000 millones en nuestra provincia. Esta obra tendrá una duración estimada de dos años y demuestra el compromiso del gobierno federal con los correntinos y correntinas” señaló el Arquitecto.
Daniel Flores también detalló que “la ejecución de la Ruta Provincial 126, que conecta Esquina con Sauce y tiene una longitud de 80 kilómetros, es otro anuncio relevante dentro del plan de obras viales en la provincia que tiene el Estado Nacional”. Esta nueva infraestructura “ya tiene aprobación de financiamiento de la CAF y beneficiará a todas las localidades de la zona, potenciando el turismo y la productividad de la región”.
El Jefe del Distrito 10 también adelantó “las obras que se llevarán a cabo, para el mantenimientos y las mejoras, en toda la infraestructura vial en la Ruta Nacional 14, así como puentes en la Ruta Nacional 12 en el norte provincial; sobre el arroyo Baí y el arroyo Santa María”.
Otra de las novedades que se conoció en los últimos días para Corrientes, fue anunciada directamente por el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis; junto a Graciela Castañeda y José Ottavis: obras básicas y pavimento flexible sobre la Ruta Provincial 25, que une Monte Caseros con la Ruta Nacional 14 y Colonia Libertad.
La obra tendrá una extensión de 24 kilómetros, esta inversión del Estado Nacional supera los $2.527 millones. La importancia de esta obra radica en que servirá como segundo acceso a la ciudad y establecerá una conexión directa entre Monte Caseros, poblaciones vecinas y el resto de la provincia.
Estas inversiones demuestran el firme compromiso del Estado Nacional, a través del Ministerio de Obras Públicas de la Nación y Vialidad Nacional, en el desarrollo y la modernización de la infraestructura vial de la provincia de Corrientes.
En la localidad de Esquina Corrientes Luisana Piaggio en el día de su cumpleaños número 16 decidió levantarse y acompañada de sus padres se acercó hasta el establecimiento educativo a depositar su primer voto.
Piaggio luego comentó a Comunicándonos que fue un momento de mucha alegría el cumplir con la responsabilidad que hoy tiene.
Es muy importante utilizar esta herramienta que nos permite la democracia , ya que en un futuro le gustaría participar en política desde la Unión Cívica Radical y ponerse a consideración del pueblo para una elección legislativa o ejecutiva.
Además es estudiante del instituto Divino Salvador y representa al consejo de la juventud que estará asumiendo en los próximos días , tiene proyectos relacionados con el deporte , la educación , la cultura y la parte social que le interesa mucho.
El nuevo viaducto tiene 240 metros de largo y 14,5 metros de ancho.
La Dirección Nacional de Vialidad habilitará este jueves el nuevo puente sobre el arroyo Guazú (Ruta Nacional 12° Km. 712,7) que construyó el organismo dependiente del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.
El evento se realizará a las 10:00 horas y participarán autoridades del Estado Nacional, Intendentes, Legisladores, representantes de cámaras de transporte, de comercio, sectores de la producción y el turismo de la zona.
El Jefe del Distrito 10 de Vialidad Nacional, Arq. Daniel Flores, detalló que el nuevo viaducto tiene 240 metros de largo y 14,5 metros de ancho y se construyó sobre 18 pilotes de hormigón enclavados en el lecho del arroyo.
Sobre los pilotes se fijaron 42 vigas premoldeadas de hormigón horizontales, sobre las que se colocaron prelosas y losas tablero sobre las que se colocó una carpeta de hormigón de 20 centímetros y una carpeta de concreto asfáltico de 5 centímetros, que forma la capa de rodamiento.
La nueva infraestructura recupera, de manera definitiva y segura, el vínculo vial (de unos 1.500 vehículos por día) entre las ciudades de Goya, San Isidro, Esquina con las Rutas Nacionales N°12 y 14; y a través de ellas con otras provincias como Entre Ríos y Buenos Aires.
El antiguo puente había colapsado en junio de 2017 durante el gobierno nacional de Mauricio Macri. La administración de la alianza Juntos por el Cambio había paralizado la obra de reconstrucción. La obra fue reactivada por la actual administración nacional y ahora será inaugurado.
“Debemos destacar el compromiso con Corrientes del presidente Alberto Fernández; del ministro de obras públicas Gabriel Katopodis; de nuestro administrador general de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta; que priorizaron la ejecución de esta obra tan emblemática y estratégica para la producción, el comercio, el turismo y la comunicación de las ciudades del sur de Corrientes”, definió el Arq. Daniel Flores.
En diálogo con Comunicandonos el intendente de Esquina profesor Hugo Daniel Benítez comentó sobre el aumento de categoría para todo el personal de planta permanente y contratados el acto se realizó en el Centro Cultural Esquina.
Comentó que ya están terminadas las obras en Plaza 25 de mayo fuente con agua y iluminación fuente con agua y el cartel Esquina en Plaza 9 de julio.
Recibieron un camión barredor del programa municipio de pie que es de nación , están pronto a inaugurar la costanera Diego Armando Maradona que ya está en su último tramo , programa de iluminación desde el matadero municipal hasta camino del medio sobre ruta nacional número 12 , iluminación del matadero municipal hasta Sociedad Rural por el camino de tierra , iluminación en Calle Blanca Sánchez Velasco desde sociedad rural hasta el barrio Bicentenario , iluminación de calle ferre desde ruta hasta la escuela 434 , colocaron más cámaras de seguridad programa que vienen trabajando con el Ministerio de seguridad de nación .
Benítez también comentó que en los próximos días van a inaugurar el puente Arroyo Guazú y el Puente Santa Rosa que une a la localidades de Esquina y Goya que está sobre ruta nacional número 12 .
Ampliación del matadero municipal un programa que tiene una inversión de más de 80 millones de pesos y que ya están en un gran avance pronto van a comprar otro camión para el reparto de la carne y todas las obras que se está realizando en el lugar ; convenio firmado con CARISTAS para la colocación de agua para más de 30 familias en Barrio Villa Oristía y también el lugar van a iluminar.
Prefectura realizó 21 allanamientos en simultáneo en la ciudad balnearia de Mar del Plata, en Corrientes y en Misiones, en el marco de una investigación por venta de drogas , trata de personas y lavado de activos. Hay dos hombres detenidos. Se incautaron autos, camionetas, un camión, una embarcación, más de ocho millones y medio de pesos, cerca de 4.000 dólares, 790 euros y 2000 guaraníes.
La Prefectura Naval Argentina allanó 21 domicilios en Mar del Plata, Corrientes y Misiones, que fueron identificados como puntos claves en el marco de una investigación realizada por causas vinculadas al comercio de estupefacientes, trata de personas y lavado de activos.
La Autoridad Marítima desplegó personal y medios para efectivizar las órdenes impartidas por el Juzgado Federal en lo Criminal y Correccional n°3, a cargo del Dr. Santiago Inchausti, Secretaría Penal n° 8, a cargo del Dr. Néstor Giudicce, quien indicó registrar 15 domicilios en la ciudad balnearia de Mar del Plata, tres en Goya, uno en Esquina (Corrientes) y dos en Posadas, (Misiones).
Durante los operativos se detuvo a dos hombres, se secuestraron 10 armas de fuego con sus respectivas municiones y cargadores, y se identificó a 85 personas, de las cuales 22 son menores de edad.
Con la cooperación de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Prefectura realizó un minucioso registro en cada uno de los lugares apuntados por la pesquisa, en donde además, se incautaron cinco autos, dos camionetas, un camión, una embarcación, más de ocho millones y medio de pesos, cerca de 4.000 dólares, 790 euros y 2000 guaraníes.
Además se secuestraron joyas, celulares, computadoras, varios dispositivos de almacenamiento digital y documentación de interés para la causa.
Estudiantes, monotributistas y algunas parejas deciden retornar a sus hogares de origen debido a los incrementos que se aplicarán por la Ley de Alquileres en junio. Otros resisten los aumentos en vista de la escasa oferta de inmuebles en el mercado.
Inquilinos correntinos, cuyo contrato de locación tiene actualización a partir de junio, deberán soportar un alza del 100% en sus pagos mensuales, de acuerdo al índice establecido por la Ley de Alquileres en todo el país. Referentes del sector inmobiliario aseguran que hasta 40% de los locatarios actuales deciden abandonar el inmueble para optar por opciones más económicas. Y en algunos casos más severos, deciden «volver a la casa de sus padres».
El índice establecido por el Banco Central de la República Argentina(BCRA), conformado en un 50% por la evolución de los salarios (índice RIPTE) y 50% por la evolución de la inflación que mide el INDEC (IPC), estableció que para junio el incremento anual llegue al 100%. De esta forma, aquellos que, por ejemplo, ingresaron a un departamento de un dormitorio por $30.000, ahora deberán abonar $60.000 hasta junio de 2023. El salto brusco que representa en las finanzas obliga a los correntinos a evaluar alternativas, en un contexto en que la oferta inmobiliaria es escasa.
El conocido martillero público, Horacio Piris, aseguró, en una entrevista con diario época, que muchos jóvenes que se habían independizado o estudiantes provenientes del interior, «vuelven a la casa de sus padres», debido a que los valores se duplicaron respecto al año anterior. «Es algo que no depende de las inmobiliarias o los propietarios. Aquí, el problema es que los sueldos no se mueven al ritmo que lo hace el índice establecido por el BRCA», analizó.
Piris agregó que no todos los locadores están dispuestos a subir en un 100% sus alquileres, sobre todo aquellos inquilinos «más fieles». Pero en caso de no llegar a un acuerdo, los locatarios optan por rescindir los contratos y buscar propiedades más económicas, aunque esto implique alejarse de las mejores zonas de la ciudad.
«Entre un 35% y 40% de la demanda que atendemos decidió abandonar las propiedades y un grupo importante volver a la casa familiar, principalmente monotributistas y estudiantes universitarios», subrayó el corredor. Incluso mencionó parejas que tras unirse en convivencia tuvieron que volver a separase por los costos de los arrendamientos.
Desde Corrientes Propiedades, coincidieron con este panorama y comentaron que un 40% de la demanda busca cambiarse de locación. «El porcentaje restante opta por soportar los incrementos, ya que no hay muchos alquileres disponibles en la ciudad. La mayoría está en venta u ocupado», sostuvieron desde la conocida inmobiliaria.
En la actualidad, un simple monoambiente puede llegar a $40.000 por mes, cerca de las cuatro avenidas. Por fuera de estos sectores todavía se pueden conseguir excepciones más baratas. En cuanto a los departamentos de un dormitorio, van de $50.000 a $60.000 como piso inicial, dijeron voces de la firma.
Sobre la escasez de la oferta, la Cámara Inmobiliaria local advirtió que la situación se replica en todo el país. El presidente de la Asociación Misionera de Inquilinos, Adrián Torres, sostuvo ayer en una entrevista con Misiones Online que el auge de los alquileres temporarios ha reducido aún más la oferta de unidades habitacionales.
A principios de mayo, el referente de la Cámara Inmobiliaria de Corrientes, Marcelo López Ortiz, brindaba un idéntico panorama a diario época y aseguraba que la volatilidad de la economía era el desencadenante.
En diálogo con Comunicándonos el pastor Josué Solís de iglesia Cristiana Evangélica Portal Del Cielo (iglesia del puente Esquina) , comentó que ya está todo listo para el festival de la familia , comenzará a las 17 hs , estarán todos los hermanos de todo el departamento de Esquina , además están invitados todos los que quieran participar , es entrada libre y gratuita para recibir bendición del cielo , es un momento de adoración , alabanza , prédica y milagros , Vení con toda tu familia.
¿QUÉ ES INVASIÓN DEL AMOR DE DIOS?
Invasión del amor de Dios Es un movimiento de oración por personas, familias, salud y economía Además es un movimiento de evangelismo internacional donde, no solamente se habla de Dios a las personas, sino que también se le demuestra el poder sobrenatural que hay en el nombre de Jesús.
Iniciamos en el año 2008, en Chaco Argentina, junto al pastor Jorge Ledesma, y poco a poco fue expandiéndose a más iglesias en diferentes países.
Con los años, el movimiento fue creciendo y hoy, ha llegado a más de 50.000.000 de personas en todo el mundo a través de más de 2.000.000 de cristianos orando.
El proyecto se realiza hoy en día en 5.000 iglesias de 57 países de los 5 continentes.
El proyecto ha sido traducido en más de 10 idiomas.
Cada vez son más los cristianos que se unen a este proyecto de evangelización mundial, viendo el crecimiento en sus iglesias y milagros sobrenaturales.
Transmisión en directo Fans Page Comunicándonos Esquina.