Juana Niz presidente de caritas Santa Catalina dialogó con Gerónimo Vega en Comunicándonos , comentó que están trabajando en una campaña para juntar frazadas , zapatillas , pulóveres , camperas , pantalones , medias toda ropa de abrigo , por favor las personas que tengan acercar a parroquia Santa Catalina en el horario de las 14 horas en adelante , luego van a seleccionar para entregar a las personas que más necesitan.
Niz comentó que con la colecta de Cáritas se decidió comprar frazadas , colchas y manta , la compra se realizó en Súper Tienda los Amigos y agradeció a su dueño Cristian Martínez que le ha hecho una muy buena oferta por lo cual ya entregaron a las personas más necesitadas de la comunidad de Santa Catalina , otras ropas enviaron Con el padre Pablo Pedro Ojeda a Malvinas y otras comunidades el fin de semana cuando el sacerdote fue a celebrar misa .
La presidente de Cáritas comentó que están trabajando en la feria todos los días y el dinero recaudado es para comprar los alimentos que están dando los días sábados al mediodía , depende el día entregan leche o el almuerzo.
Finalmente Juana comentó que están cerrando un salón que está techado , le falta las paredes , en este tiempo de mucho frío es muy importante cuidar la salud y tenerlo a todos bien resguardados , agradeció a corralón el Pato que donó todos los materiales , corralón Basigalupo Hermano que donó todos los ladrillos y a un señor de la comunidad que se encargará de levantar las paredes , invitó a las personas que quieran colaborar que se acerquen hasta parroquia Santa Catalina así cierran lo más ante posible el salón comunitario.
El receso invernal comienza en distintas fechas a lo largo de toda la Argentina, pero el calendario está disponible; qué día terminan las clases en nuestra provincia y en el resto del país
Las vacaciones de invierno 2025 comienzan en distintas fechas de mediados de julio, a lo largo del territorio nacional. Para poder planificar las vacaciones, ya sea con actividades, descanso o viajes, muchos quieren saber cuándo es el último día de clases, provincia por provincia, y el comienzo de las vacaciones.
Los períodos de receso varían en cada territorio del país, ya que cada provincia tiene la potestad de determinar su propio calendario escolar y cómo se llevará adelante el año lectivo en cada caso. Por este motivo, las vacaciones de invierno no suelen ser las mismas fechas en los distintos distritos, como también ocurre con el primer y último día de clases.
El receso de mitad de año está destinado a los alumnos de todos los niveles de enseñanza, los docentes y cuerpo no docente de los establecimientos educativos públicos y privados del país.
En diciembre pasado la Secretaría de Educación, que depende del Ministerio de Capital Humano, dio a conocer el calendario escolar 2025, donde figuran con precisión las fechas de comienzo de clases, vacaciones y finalización del ciclo lectivo.
En todos los casos se prevé el cumplimiento de 190 días de clases, que es el requisito establecido por el Consejo Federal de Educación y que abarca a todas las provincias, independientemente de su esquema específico.
El último día de clases antes de las vacaciones de invierno 2025 es, en cada provincia:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: viernes 18 de julio
Catamarca: 11/7/25.
Chaco: viernes 18 de julio
Chubut: viernes 4 de julio
Córdoba: viernes 4 de julio
Corrientes: viernes 11 de julio
Entre Ríos: viernes 4 de julio
Formosa: viernes 11 de julio
Jujuy: viernes 11 de julio
La Pampa: viernes 11 de julio
La Rioja: viernes 4 de julio
Mendoza: viernes 4 de julio
Misiones: viernes 11 de julio
Neuquén: viernes 4 de julio
Río Negro: viernes 4 de julio
Salta: viernes 11 de julio
San Juan: viernes 4 de julio
San Luis: viernes 4 de julio
Santa Cruz: viernes 11 de julio
Santa Fe: viernes 4 de julio
Santiago del Estero: viernes 18 de julio
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: viernes 11 de julio
Cuándo son las vacaciones de invierno
Las vacaciones de invierno 2025, que constan de dos semanas, se establecieron de la siguiente manera en cada territorio:
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 21/7 al 1/8/25.
Catamarca: 14 al 25/7/25.
Chaco: 21/7 al 1/8/25.
Chubut: 7 al 18/7/25.
Córdoba: 7 al 20/7/25.
Corrientes: 14 al 25/7/25.
Entre Ríos: 7 al 18/7/25.
Formosa: 14 al 25/7/25.
Jujuy: 14 al 25/7/25.
La Pampa: 14 al 25/7/25.
La Rioja: 7 al 18/7/25.
Mendoza: 7 al 20/7/25.
Misiones: 14 al 27/7/25.
Neuquén: 7 al 18/7/25.
Río Negro: 7 al 18/7/25.
Salta: 14 al 25/7/25.
San Juan: 7 al 18/7/25.
San Luis: 7 al 18/7/25.
Santa Cruz: 14 al 25/7/25.
Santa Fe: 7 al 18/7/25.
Santiago del Estero: 21/7 al 1/8/25.
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 14 al 25/7/25.
Cuándo terminan las clases 2025, según la provincia
El último día de clases 2025 también fue definido en el calendario escolar:
Buenos Aires: 22/12/25
Ciudad Autónoma de Buenos Aires: 19/12/25
Catamarca: 12/12/25
Chaco: 19/12/25
Chubut: 19/12/25
Córdoba: 19/12/25
Corrientes: 19/12/25
Entre Ríos: 19/12/25
Formosa: 19/12/25
Jujuy: 12/12/25
La Pampa: 26/12/25
La Rioja: 19/12/25
Mendoza: 19/12/25
Misiones: 22/12/25
Neuquén: 19/12/25
Río Negro: 19/12/25
Salta: 22/12/25
San Juan: 19/12/25
San Luis: 19/12/25
Santa Cruz: 18/12/25
Santa Fe: 12/12/25
Santiago del Estero: 19/12/25
Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur: 19/12/25.
Fabián sotero vecino esquinense preocupado por la salud de quienes no tienen para costear sus gastos para viajar a la localidad de Curuzú Cuatiá , Goya , Corrientes y en muchos casos a Capital Federal
En diálogo con Comunicándonos pidió a las autoridades municipales que tomen cartas en el asunto ya que por día recibe más de 10 llamados telefónicos pidiendo ayuda para poder costear los costos de los viajes , en otros casos hacen colecta y rifa porque no hay respuesta de parte de quienes hoy gobiernan la localidad , preguntó : no hay presupuesto para salud ? El municipio de Esquina no tiene transporte para el traslado de los pacientes de bajo recurso ?.
Además el país está muy complicado económicamente cuesta mucho llegar a fin de mes , los alumnos van a la escuela más que para estudiar para recibir un vaso de leche o poder alimentarse ya que todos los establecimientos educativos a nivel provincial brindan el desayuno , almuerzo o la merienda.
Sotero manifestó que los políticos están fuera de la realidad como viviendo en otro nivel ; no salgo a hablar porque quiero ser candidato , no me interesa tampoco tener un cargo pero sí pido a las autoridades que se fijen en su pueblo. ¿Qué pasó con la casa del esquinense en Corrientes quedó en un proyecto ?Qué pasó con el compromiso del gobierno provincial de vivienda , sala de primeros auxilios , remedios en las farmacias públicas , que hoy la gente va a la consulta y sale con su receta flameando como bandera en busca de que alguien le pueda ayudar con el remedio manifestó Fabián.
Nadie me representa hoy , pido que en este tiempo electoral la gente sepa a quién va a votar más allá que son los mismos de siempre.
Finalmente Fabián Sotero agradecido a monseñor Adolfo canesin que lo recibió ya que otra de las cosas que realmente le preocupa es el consumo de droga en la localidad de Esquina.
En diálogo con Gerónimo Vega en Comunicándonos , comentó que van a trabajar en reconocer a todos los alumnos del nivel secundario y terciario , además tienen un proyecto de entregar un reconocimiento al mejor alumno del año , también van a trabajar para que el programa de intercambio cultural se vuelva a activar , preparar alumnos para que viajen a distintas partes del mundo y recibir alumnos de otros países.
En la localidad en la parte social trabajar con el banco ortopédico para tener la mayor cantidad de muletas , camas , andadores , trípodes y prestar a las personas que necesitan , hay que comprar , otros que hay que arreglar y para esto van a realizar distintos beneficios para recaudar fondo y cubrir los gastos , por eso es que el sábado 5 de julio se realizará el primer almuerzo , las tarjetas ya están a la venta.
Barrios comentó que van a trabajar para tener más socios en el club ROTARY y sumar colaboradores , entre otros proyectos que en los próximos días va a dar a conocer , finalmente agradeció a todo el equipo que está integrando el ROTARY actualmente y que tienen un gran compromiso con la comunidad.
El obispo de Goya expresó su preocupación por el avance del narcotráfico, llama a involucrarse en la prevención e insta a recordarle al Estado su responsabilidad en esta lucha.
El obispo de Goya, monseñor Adolfo Canecín, expresó su preocupación por el avance del narcotráfico e hizo un llamando a la comunidad a no caer en la indiferencia y a «actuar con urgencia y compromiso colectivo».
Monseñor Canecín envió un mensaje de audio al Consejo Diocesano de Pastoral recordando tres líneas de acciones en tal sentido: «Sabemos que es un tema sensible y difícil donde muchos no quieren involucrarse de cerca, pero tiene que ser una actitud profética la nuestra», planteó.
En las líneas de acciones recomendó «involucrarnos en la prevención, a esta guerra la vamos a ganar con la prevención, que todos elijan no consumir drogas y que nadie elija consumir drogas» y convocó a quienes «tengan los dones y la capacidad, prepararse para ayudar en la rehabilitación de las personas afectadas por las adicciones, ayudar a aquellos hermanos y hermanas que cayeron en el consumo de drogas».
Y profundizó: «Es ser ayuda memoria, ser insistentes y persistentes, a tiempo y destiempo, porque les corresponde al Estado, tanto municipal, provincial o nacional, combatir el narcotráfico y el narcomenudeo, que es un delito. Le corresponde al Estado combatir el delito a través de las fuerzas federales».
El comunicado de Concepción En el comunicado, firmado por monseñor José Díaz y la Comisión de Pastoral Social diocesana de Concepción, se expresa preocupación por el «avance silencioso y destructivo del narcotráfico», al que califican como una amenaza directa a la dignidad humana, la cohesión social y el futuro de los jóvenes.
«Lo sucedido en Juan B. Alberdi no es un hecho aislado, sino un doloroso síntoma del avance implacable del narcotráfico en nuestro territorio», se alerta en el documento.+
Actividades de monseñor Adolfo Canesin obispo de la Diocesis de Goya en la localidad de Esquina Corrientes
Día miércoles 25 , 17 horas confirmación en el templo de Santa Rita de Casia con la comunidad de parroquia Santa Catalina
20 horas conferencia de prensa con todos los medios de la localidad lugar parroquia Santa Rita
Día jueves 26 charla tema prevención de drogas
9 horas colegio secundario en Esquina Calle Carlos Longa esquina Mancini
11 horas radio del Río Comunicándonos Calle San Martín 479
15 horas escuela técnica Juan Ramón Vidal Mitre y Berón de Astrada
17 horas colegio Divino Salvador Mitre esquina Primera Junta
18 horas marcha desde Mitre y Primera Junta hasta el templo parroquial con todos los clubes , establecimientos educativos y comunidades participantes , en el atrio se realizará un mensaje final con monseñor Adolfo Canesin y el pastor Luis Vallejo
19 horas confirmación con la comunidad de Santa Rita de Casia.
Milagro Schweizer integra el grupo de jóvenes de la comunidad de San Antonio en diálogo con Gerónimo Vega en Comunicándonos comentó que están preparando un gran evento para este viernes 20 a las 20 horas en el salón del proame que está por calle Noain Ortigoza al lado de la capilla para recaudar fondo para poder viajar el 26 y 27 de septiembre a la peregrinación Virgen de Itatí , la peña se llama Peregrino de la Esperanza.
Entre otros grupos musicales van a estar Bam Bam , Nuestro Estilo , Toco Igual , Carlito Franco , grupo Sensación , las entradas ya están a la venta , anticipadas $1000 reservar al teléfono celular 3777526363 3777231568 , en puerta va a tener un valor de $1500 , va a haber buen servicio de cantina y sorteo toda la noche , no se puede ingresar con bebida ni conservadora. Schweizer comentó que hace aproximadamente 4 años está integrando el grupo , que ya tuvo la posibilidad de viajar y caminar hacia la basílica pero que nunca pudo llegar , en los próximos días se van a juntar para salir a practicar caminata y prepararse físicamente para la fecha que tengan que viajar , si está en conocimiento que ya varios en forma particulares están practicando caminata.
Finalmente Milagro dijo que luego de confirmación se integró al grupo de jóvenes donde se juntan una vez al mes o cada vez que hay actividades que realizar.
Gabriela Valenzuela senadora nacional por Corrientes diálogo con Gerónimo Vega en el estadio de fútbol de Sociedad Sportiva Esquinense , comentó que está apoyando fuertemente a la segunda edición de la fiesta del Dorado esquinense , en esta oportunidad vino con un equipo de TV Cenado para mostrar todo lo que tiene Esquina , la fiesta Nacional del Pacú , la fiesta del Dorado Esquinense , mostrando la empanada de pacú , pacúa a la parrilla entre otros menú , tomando las mejores imágenes de la fiesta que hoy convoca a esquinenses , correntinos , argentinos y también a personas que vinieron del viejo continente Europa especialmente de España , en esta oportunidad hubieron 292 embarcaciones y más de 1000 participantes todo un éxito.
La senadora nacional por Corrientes Valenzuela comentó que renunció al aumento de su dieta.
Tambien recibió la visita del gobernador correntino Dr Gustavo Adolfo Valdez en su despacho , dialogaron durante una hora y media de Esquina , de la provincia , de los proyectos y temas de agenda del senado nacional.
En la parte política Valenzuela manifestó que está en el proyecto Vamos Corrientes a nivel provincial y en el orden local con la alianza Vamos Corrientes Esquina , ya pudo dialogar con el candidato a intendente contador Arnoldo Rohner y están coordinando un par de actividades juntos.
La localidad de Esquina se encuentra inmersa en la segunda edición de la Fiesta del Dorado Esquinense, un evento que ha congregado a más de 1,200 pescadores y entusiastas del deporte de la pesca. Este sábado, a pesar de las adversas condiciones climáticas previamente pronosticadas, más de 292 embarcaciones zarpan en busca del prestigioso tigre del Paraná, el dorado, un pez emblemático y codiciado por los pescadores.
Desde el inicio del torneo, el entusiasmo ha sido palpable. Las embarcaciones han superado la expectativa inicial, alcanzando casi las 300 en total, lo cual es un testimonio del fervor y la pasión que este evento genera entre los participantes. Los pescadores no solo están compitiendo por las piezas capturadas, sino que también anhelan obtener el reconocimiento a la pieza mayor, un distintivo que resalta sus habilidades y dedicación.
Las actividades comenzaron efectivamente el jueves, cuando los participantes compartieron una peña de pescadores que propició momentos de camaradería y celebración en torno a su pasión compartida. El viernes, la festividad alcanzó su clímax con un festival mayor que atrajo tanto a los competidores como al público general, creando un ambiente festivo que trascendió la mera competencia.
Este sábado, la fiesta culminará con una cena de pescadores, donde se llevará a cabo la entrega de premios, reconociendo a los ganadores y celebrando los logros de todos los participantes. Además, el público también tendrá la oportunidad de disfrutar de las actividades de cierre, asegurando que la celebración sea inclusiva y participativa.
A pesar de los desafíos que el clima ha presentado, esta segunda edición de la Fiesta del Dorado Esquinense se erige como un éxito rotundo, reafirmando el compromiso de la comunidad y el amor por la pesca deportiva. La actividad no solo promueve la pesca responsable, sino que también consolida los lazos entre los participantes y el público, fortaleciendo así la identidad cultural de la localidad de Esquina.
Para el mes de agosto estarían terminando las obras en parroquia Santa Rita de Casia de Esquina Corrientes
El padre José Ortiz cura párroco comentó a Camila Pellegrini Gerónimo Vega , que luego de las fiestas de Santa Rita de Casia el día 22 de mayo continúan las obras normalmente , están trabajando en la parte de techo y los desagües , las lluvias de estos últimos días sirvió para ir viendo dónde están los problemas más graves de goteras y desagüe para ir corrigiendo. Además continúan con la pintura en todo el templo comentó Ortiz.
También compraron una escalera para la torre izquierda que hacía falta para cuando hay un problema eléctrico del reloj y las campanas , es mucho más rápido para subir por adentro que tener que pasar todo por arriba del techo de una torre hasta la otra , la inversión por parte del gobierno de la provincia de Corrientes es de más de 400 millones de pesos , el padre comentó que una vez que terminen las obras el otro proyecto es cambiar todas las luces y colocar una iluminación a través de LED que es lo más avanzado en este tiempo.