Archivo de la categoría: Locales

SE LANZÓ OFICIALMENTE LOS CARNAVALES 2024 EN LA LOCALIDAD DE ESQUINA CORRIENTES CON LA PARTICIPACIÓN DE LAS COMPARSAS , YASÍ BERÁ , CARÚ CURA , YEROQUI PORÁ , ESQUINA SAMBA SHOW , YASIBERACITOS y CARUCURACITOS

Dia viernes 5 de enero baile de coronación de reina de la comparsa Yeroqui Porá en moro Paula primera.
Sábado 6 de enero banderazo de la comparsa verde y blanco Caru Curá con Lara primera.
Sábado 13 de enero banderazo de la comparsa rojinegra Yasi Berá con Concepción primera.
Jueves 18 de enero baile coronación de las reinas de Yasi Berá , Caru Curá , Yasiberacitos y Carucuracitos en en corsódromo
Sábado 20 , sábado 27 de enero , Sábado 3 y sábado 10 de febrero las cuatro noches de carnavales , los organizadores del gran evento cultural de la localidad de Esquina manifestaron que en esta edición la entrada estará integrada junto con la ubicación ( tribuna , palco o silla ) el público va a elegir , también se lanzará en los próximos días la tarjeta de débito para el consumo de todos los espectadores dentro del espectáculo en comida , bebidas y nieve.
Comentaron que los carros de sonido no estarán más y contarán con un escenario fijo donde estará la banda musical y los animadores de cada una de las agrupaciones , toda la información oficial estará en Esquina carnaval YouTube
Instagram
Tik Tok
Facebook.
Dialogaron con Comunicándonos el secretario de prensa del carnaval licenciado Mariano Coria García
Alfredo Strugo
Sebastián Núñez
José Del Fabro
quienes son parte de la la organización
Presidente de Esquina Football Club Cristian Corona
Presidente de Yeroqui Porá Antolín Segovia representante de Esquina Samba Show Nicolás Rossi reina de Carú Curá Lara Fabio.
Comunicándonos de lunes a viernes de 10 a 12 horas FM 89.9 radio del Río
www.comunicándonos esquina.com.ar

Cibercrimen: afirman que las estafas crecieron un 1.500 por ciento en los últimos años

Un perito informático estuvo en comunicación con El Litoral Radio. 

Pedro Cacivio, quien es perito informático dialogó este martes con el programa Mucho humo y habló sobre la estafas cibercrimen. 

En este sentido, afirmó que «hoy no encontramos con una gran controversia y las estafas empezaron a tomar una gran relevancia. En los últimos cuatros años subió un 1,500 por ciento todo lo que tiene que ver con cibercrimen». 

De esta manera, explicó que ahora las metodologías para implementar las estafas lo hacen utilizando dispositivos electrónicos. «Una vez que ingresan a tu red social empiezan a realizar otro tipo de estafas, pedir dinero, ventas de dólares y demás estafas», detalló. 

«El 90 por  ciento de las estafas empezaron a ser de esa forma», aseguró el perito informático. 

A su vez, remarcó que «el problema principal es que empezaron a hacerlo de forma bancaria y es cuando te vacían la cuenta». 

«Ninguna entidad bancaria esta capacitada para solventar esto. Las entidades bancarias no respetan una normativa de seguridad que tiene que ver con la autenticación», expresó. 

MARCELO FERNÁNDEZ LLEGÓ A #ITATÍ TRAS RECORRER CASI 400 KILÓMETROS A PIE

Luego de seis días de caminata, desafiando a las más variadas condiciones del tiempo, el gaucho peregrino de Esquina llegó al santuario de Itatí, el miércoles, poco antes de la medianoche, con las pocas fuerzas que le quedaban y pudo agradecer a Nuestra Señora de Itatí.

Marcelo Fernández, había emprendido su travesía el viernes 15, movilizado por recurrentes sueños en los que la Virgen de Itatí se le aparecía y además que la encontraba en los lugares a donde iba. Ello lo motivó incluso a pintar su casa del color del manto de la Patrona.

Tras cumplir su periplo a pie, bajo las condiciones adversas del tiempo en esos días, como el calor abrasador de las horas diurnas, lluvias, tormentas, el frío de las noches, contó que arribó al santuario con su bolsito, calzado con alpargatas y su equipo de mate, con escasas fuerzas por la extenuante caminata.

Sin embargo, al llegar, se encontró con las puertas de la Basílica cerradas, por lo que se persignó y a primera hora de la mañana participó de la misa, recibió la bendición del párroco y pudo recorrerla por dentro. Tras ello, emprendió el regreso a Corrientes Capital y hoy regresará a Esquina.

Para mencionar es que en su recorrido, el gaucho pasó por la ciudad de Goya y las localidades de Lavalle, Santa Lucía, Desmochado, Bella Vista, las Cuatro Bocas de Saladas, Empedrado, Corrientes Capital, Paso de la Patria, San Cosme, Ramada Paso para llegar a Itatí, por primera vez.

Esquina: Fue baleado en medio de una pelea y murió

Se investiga en Esquina la muerte de un hombre que fue herido de bala, al parecer en medio de una pelea con otras personas. El homicidio ocurrió en el paraje conocido como El Malezal, localizado entre las localidades de Esquina y Sauce.

Fuentes policiales indicaron, que en la tarde de ayer, un hombre de apellido Leguiza oriundo de Santa Librada resultó herido por el disparo de un arma de fuego lo que le produjo la muerte.

La hipótesis más fuerte que se investiga, está vinculada a “un altercado que habría tenido la víctima con otras personas”.

Trascendió además que habrían identificado a las personas involucradas en la pelea.

El cuerpo de la víctima fue trasladado al Hospital de Sauce. Colabora con la investigación la policía de Pueblo Libertador, por razones de Jurisdicción, e interviene la Fiscalía de Esquina.

El kilo de carne subió 44% en la hacienda y podría llegar a los $12.000 en los comercios

En la última semana los precios en el mercado de Cañuelas se dispararon. A ese impacto, se sumará el de las medidas económicas anunciadas ayer

Los carniceros aseguran que absorberán parte de las subas.Los carniceros aseguran que absorberán parte de las subas.

Durante la jornada del martes, los precios de la carne en hacienda llegaron a un máximo de $1.900 por kilo, con lo que registraron un aumento del 50% en relación al mismo día de la semana pasada. Esto, claro está, podría tener un fuerte impacto de los valores en góndola, considerando que el programa “Precios Justos” dejó de existir y el mercado volvió a operar de acuerdo al movimiento de la oferta-demanda.

Según empresarios del sector , los traslados a las góndolas podrían demorar algunos días, pero “sin duda llegarán”. Si bien aseguraron que “una parte de la suba sería absorbida por la cadena”, reconocieron que el impacto sería significativo. A esa situación, se añadirá el efecto de las medidas anunciadas ayer por el ministro Luis Caputo, por las que se espera una mayor inflación. “El kilo de carne promedio podría llegar a tocar los $12.000″, aseguraron.

En el sector explican que si se considera el precio del maíz requerido para el engorde, cada ternero representa un gasto aproximado de 300 dólares a los que se suman otras erogaciones, como el impacto del precio del gasoil, un insumo clave en el campo. En base a una estimación preliminar, realizada con los anuncios de Caputo recién conocidos, el kilo de carne en el mostrador de las carnicerías podría escalar a esos 12.000 pesos.

También el economista Salvador Di Stefano advirtió en su cuenta de X que el fuerte aumento de los precios en hacienda significará un fuerte golpe al bolsillo de los argentinos. Desde su punto de vista, el kilo de asado podría llegar a los $10.000 en los próximos días.

Precio de la carne

Lo cierto es que será el propio mercado el que determine los precios finales, tanto por el lado de la oferta como por el lado de la demanda (cuánto estén dispuestos a pagar los consumidores).Te puede interesar:“El kilo de carne se puede ir a $25.000 si dejan fluir el mercado”, advirtió Eduardo Buzzi

En este sentido, es importante recordar que durante los primeros meses del año hubo un incremento inusual de la faena de animales debido a la escasez de alimento, producto de la sequía. Esto condujo a una sobreoferta de carne, que lógicamente contuvo los precios. Hoy, la situación es diferente y es la menor oferta la que empieza a empujar los valores al alza, además por supuesto de las subas producidas por el efecto inflacionario.

En líneas generales, se podría marcar el cambio de semestre como el punto de quiebre entre un escenario y otro. De hecho, desde la Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra), explicaron que, producto de la gran suba de precios que provocaron los dólares agro y el salto devaluatorio post PASO (por aumentos de costos que no pudieron ser absorbidos por el sector ganadero) en los últimos cinco meses, el precio de los animales comercializados en el mercado de Cañuelas registró un incremento de 240,9% en relación a noviembre de 2022.

“En el último año, y luego del retraso que se había verificado entre principios de 2022 y mediados de 2023, el precio del kilo vivo más que se triplicó (se multiplicó por un factor de 3,4). Todas las categorías de animales más que triplicaron su precio nominal en relación a noviembre de 2022, pero las subas más importantes correspondieron a vacas (268,1%) y a toros (252,4%). Luego se ubicaron los valores de los novillos (243,1%), vaquillonas (231,8%), novillitos (228,1%) y MEJ -macho entero- (224,5%)”, señalaron en su último informe de mercado..

Los precios de hacienda

De acuerdo a información publicada por Mercado Agroganadero, el precio máximo promedio en hacienda para los novillitos de 401 a 420 kilos fue de $1.750 durante este martes. El mínimo fue de $1.400 y el promedio fue de $1.644,07.Se llegó a pagar un precio máximo de $1.900 por kilo de novillito en el mercado de Cañuelas.Se llegó a pagar un precio máximo de $1.900 por kilo de novillito en el mercado de Cañuelas.

Una semana atrás, el martes 5 de diciembre, el precio máximo fue de $1.250 y el mínimo de $900. El promedio, en tanto, alcanzó los $1.1140,94. Eso significa que en sólo siete días el valor de mercado saltó 44,2%, tomando como referencia el promedio.Te puede interesar:Hoy se conocerá la inflación de noviembre: qué esperan las consultoras

Ahora bien, si se hace una distinción por raza, se encuentra que este martes los novillos mestizos de 431 a 460 kilos se llegaron a vender a un máximo de $1.830, mientras que los “novillitos” llegaron a los $1.900. Los valores mencionados corresponden a los promedios entre 7.786 cabezas vendidas, con un total de 3.209.705 kilos.

ESQUINA ES TIERRA DE NADIE A LA NOCHE

El padre Juan Carlos Mendoza cura párroco de Santa Rita de Cascia en su homilía en el día de la virgen María Inmaculada manifestó que en la localidad de Esquina Corrientes hay jóvenes que a muy temprana edad caen en las drogas , alcohol , cigarrillos y otros vicios.

Muchas veces los padres miran hacia otro lado y no la realidad , muy temprano por las mañanas en las distintas plazas céntricas y en los barrios hay chicos que están consumiendo estos vicios.

Esquina no es una ciudad turística es una ciudad donde la gente viene a pescar pero también piden chicas , chicos para llevarlos a la prostitución para que el combo sea completo.

Corrientes Somos todos pero sin embargo cuando voy al hospital vuelvo más enfermo porque el hospital de Esquina se cae a pedazos , los laicos se tienen que comprometer faltan enfermeros , médicos , asistentes sociales y muchas cosas más acá en Esquina es impresionante como avanza el CIDA que es la enfermedad que se contagia teniendo relaciones sexuales.


Seguramente muchos están contentos porque me voy ya más nadie va a decir más nada pero me imagino que quedan los católicos comprometidos.

20 HS JURAN LOS ELECTOS CONCEJALES ELEGIDO POR EL MUNICIPIO DE ESQUINA EN EL SALÓN GENERAL SAN MARTÍN

Este domingo 10 de diciembre 20 hs el viceintendente de Esquina y a cargo de la presidencia del Consejo Carlos Tanti Bianchi tomará juramento a los electos concejales

Por la alianza Esquina Siempre con Vos

Mario Aloy
Luciana Mendoza
Federico Serrano
Ariana Vallejos.

Por la alianza ECO ➕️ Vamos Corrientes

Armando Tognola
Leonor Calabres

Por la alianza La Libertad Avanza

Carlos Marcelo Oviedo

Los concejales que dejan su banca por la alianza Esquina Siempre con Vos

Ángel Ramírez
Laura Lemos
Luciana Papaleo

Por la alianza ECO ➕️ Vamos Corrientes

Chacho Torrent
Agustina Laurito
Juan Martín Bechini

Los concejales que continúan hasta el 2025 son
Alianza Esquina Siempre con Vos

Angel Piciochi
Marisa Rodríguez
Antonio Doria

Alianza ECO ➕️ Vamos Corrientes

Hugo Mancini
Gloria Fornies

P L Juan Lotero

Comunicandonos.

ESQUINA: REINAUGURACION DE OBRAS EN LA IGLESIA CRISTIANA EVANGÉLICA INTERNACIONAL PORTAL DEL CIELO

Con la presencia de los pastores Betty y Josué Solís en la tarde de ayer se inauguraron las nuevas obras , salón de fiesta , salón de reunión , oficina , ampliación del templo , baños de damas , caballeros y para personas con capacidades diferentes , estacionamiento de autos , motos , estudio de radio FM , también se contó con la presencia del Señor intendente municipal profesor Hugo Daniel
Benítez El viceintendente Carlos Humberto Bianchi
senadora nacional Gabriela Valenzuela
Concejal electo Carlos Oviedo
Secretario coordinador Luis Ramón Ojeda
Autoridades del poder judicial
Más el apóstol Jorge Ledesma y su esposa Alicia de Resistencia Chaco con su equipo
Congregaciones que estuvieron presente de Mar del Plata
Goya
Libertador
Misiones
Chaco
Corrientes
Paso de los Libres
Mburucuya
Buenos Aires
Santa Fe
Y Entre Rios.
Luego de la inauguración de la iglesia comenzó la convención Iglesia en Expansión , se realizo un culto con milagros y hoy durante la mañana los talleres.

Prevén lluvias localmente fuertes para Corrientes esta semana

Es probable que distintas zonas presenten acumulados de 50 a 80 mm, sin descartar máximos superando los 100 mm.

Conforme el frente frío continúe su lento avance hacia el norte, la activación de tormentas comenzará a presenciarse en la franja norte de la Argentina, según pronosticó el sitio Meteored.

En la primera mitad del miércoles se esperan fenómenos intensos afectando Tucumán, Santiago del Estero, el norte santafesino, y la provincia de Corrientes, con eventos localmente fuertes.

Durante el jueves permanecerá la inestabilidad concentrada en toda esta franja norte argentina, con más lluvias y tormentas intercaladas con mejoramientos temporarios.

Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), las lluvias aisladas podrían comenzar este martes en la ciudad de Corrientes, y se podrían extender con tormentas durante toda la semana. La entrada del viento del sector sureste se intensificaría durante el miércoles.

Meteored señaló que durante este evento que comenzará el martes en el centro del país, y se propagará al norte hasta el jueves inclusive, es probable que distintas zonas presenten lluvias acumuladas de 50 a 80 mm, sin descartar máximos localmente superando los 100 mm.

Hacia el próximo fin de semana, se proyecta nuevamente tiempo más estable en buena parte del país.

DOMINGO 19 DE NOVIEMBRE ELECCIONES NACIONALES , EN LA REPÚBLICA ARGENTINA SE ELIGE PRESIDENTE Y VICEPRESIDENTE.

Hay dos fórmulas que compiten en el balotaje para llegar al poder ejecutivo nacional.
Por Unión por la Patria Sergio Massa candidato a presidente Agustín Rosi candidato a vicepresidente
Por La Libertad Avanza
Javier Milei candidato a presidente Victoria Villaruel candidata a vicepresidenta.
Mesas habilitada 97 para sufragar , escuela habilitadas para votar 13 , en la localidad de Esquina padrón habilitados para votar 26,300 personas en el horario de 8 a 18 horas , recordar que en todos estos establecimientos educativos no hay clases los días viernes 18 y lunes 21 , todos los resultados electoral en
Www.comunicándonos esquina.com.ar.