Archivo de la categoría: Locales

DEFENSA CIVIL BRINDÓ INFORME DE SITUACIÓN Y RESALTÓ QUE LA ASISTENCIA ES PERMANENTE A LOS AFECTADOS POR LAS INTENSAS LLUVIAS EN LA PROVINCIA

El director de Defensa Civil, Eulogio Márquez, brindó este jueves un estado de situación y detalló la labor de asistencia del Gobierno Provincial hacia los damnificados por las copiosas lluvias que afectan a distintos puntos del interior. Señaló que son 833 los evacuados en total, número que irá modificándose durante la jornada. Además, se refirió el estado de distintas rutas debido a las contingencias del clima.

En primer lugar, Márquez dijo que la situación “mejoró en algunos aspectos”, ya que se pasó de una alerta naranja a una amarilla para el norte de la provincia. Luego, realizó un repaso por distintas localidades.

Mercedes sufrió la caída de más de 500mm de agua, lo que desbordó los arroyos Garza y Gómez, anegando a un par de barrios y afectando a 1500 personas, de las cuales 100 fueron evacuadas. “Todos ellos ya están en sus casas desde ayer, todavía hay agua pero la situación está controlada”, explicó.

Por el desborde el río Santa Lucía, hay 128 evacuados en la localidad del mismo nombre, número que aumentará en el transcurso de la jornada.

En Goya se acumuló agua en varios barrios, la mayor parte de ellos ya están normalizados, pero en otros como El Chacal y San Ramón no. Hay 81 evacuados que retornarán a sus hogares.

Por su parte, Esquina recibió la ayuda de la Provincia con un sistema de bombeo, esto mejoró notablemente la situación y, de los 80 evacuados, quedan solo 33.

Paso Tala es uno de los lugares con más evacuados: 482. Mientras, en San Isidro hay otros 10 y mañana habrá un operativo conjunto entre el Gobierno, el Municipio y el Ejército para recorrer la zona con lanchas.

En Lavalle hay 18 evacuados que hoy volverían a sus casas. En Sauce todavía hay 10 evacuados.

“Tenemos distintas situaciones, las que son producto exclusivo de la lluvia y las de desbordes de cursos de agua, como el río Corriente, el Batel, el Santa Lucía y el arroyo María”, declaró Márquez.

En los próximos días, por el escurrimiento de agua, manifestó que habrá anegamientos en parajes de Goya y Esquina. “Está en observación el arroyo Barrancas en Sauce, se encuentra muy cargada y, si desbordara, se convertiría prácticamente en un mar, afectando a varios lugares”, afirmó al respecto.

En virtud de la emergencia hídrica, la Provincia asiste de manera permanente a los damnificados a través de sus respectivas áreas, cumpliendo todos los protocolos y trabajando en conjunto con cada municipio y los comités de crisis. “En el caso de los productores afectados, como pasó en Bella Vista, se presentó el ministro de Producción, Claudio Anselmo. También el vicegobernador Pedro Braillard Poccard, estuvo ayer en San Isidro y mañana estaremos en Perugorría. En síntesis, estamos en movimiento permanente”, puntualizó Márquez.

Las necesidades más urgentes tienen que ver con el escurrimiento del agua y que las familias vuelvan a su vida cotidiana. “Cuando pase todo viene un proceso de desinfección, porque aparecen víboras y otras alimañas. Ya se reforzaron los hospitales con sueros antiofídicos y distintos medicamentos”, declaró el titular de Defensa Civil.

En suma, la cantidad de evacuados en la provincia es de 833 personas. “Este número va a cambiar a lo largo del día. En algunos casos aumentará y en otros casos va a disminuir”, expresó en ese sentido Márquez.

Estado de las rutas

Eulogio Márquez informó sobre la rotura de una alcantarilla sobre Ruta Nacional 12, altura de Mantilla, que volvió intransitable la zona. “Se puede llegar hasta Mantilla nomás, pero no hasta la rotonda que la une con la Ruta Nacional 123”. Otra alcantarilla que se dañó está también sobre Ruta 12, pero entre Carolina y la rotonda de 9 de Julio.

“Entonces tenemos interrumpido el tránsito. Una persona que va hacia Mercedes o Paso de los Libres tiene que ir hasta Cuatro Bocas (Saladas), bajar por Ruta Provincial 27 hasta Desmochado y ahí tomar la ruta 123”, explicó el funcionario provincial.

Márquez indicó que la ruta 12 entre Goya y Esquina afortunadamente está sin problemas. Mientras que en el puente sobre el río Corriente, en la unión entre los departamento de Mercedes y San Roque, hay una fisura sobre el asfalto, donde ya se encuenttra interviniendo Vialidad Nacional.

ESQUINA: EL MUNICIPIO ARTICULA ACCIONES ANTE LA EMERGENCIA POR LAS INTENSAS LLUVIAS

Con el intendente Hugo Benítez a la cabeza, se conformaron equipos de trabajo para asistir a los vecinos y vecinas damnificados. Además ya se realizan tareas para acelerar la canalización del agua. Desde el domingo 7 de enero hasta la fecha cayeron más de 310 milímetros de lluvia. El Concejo Deliberante aprobó la Emergencia Hídrica, Sanitaria, Socio-económica, Financiera, Ambiental, Agropecuaria, Productiva y Vial en el departamento por 120 días.

Luego de la declaración de Emergencia en Esquina, el Poder Ejecutivo Municipal comenzó la coordinación de diferentes acciones para asistir a los vecinos y vecinas damnificados. El intendente Hugo Benítez encabezó una reunión de trabajo para articular medidas ante los más de 310 milímetros de lluvia caídos desde el domingo.

Este lunes, el Concejo Deliberante aprobó la Ordenanza 01/2024 que declaró la Emergencia Hídrica, Sanitaria, Socio-económica, Financiera, Ambiental, Agropecuaria, Productiva y Vial en el departamento de Esquina, por un período de 120 días.

El Municipio informó que se conformaron equipos de trabajo para asistencia y operativos de evacuación, como también equipos de obras y tareas para acelerar la canalización del agua.

Benítez enfatizó la importancia de la coordinación entre las áreas y la necesidad de actuar de manera rápida y efectiva para responder a las necesidades de la comunidad afectada. Destacó la importancia de establecer canales de comunicación eficientes con los ciudadanos y de mantener informada a la población sobre las acciones implementadas durante el período de emergencia.

AGUACERO EN GOYA Y ESQUINA: 200 Y 250 MILÍMETROS CAÍDOS EN UN DÍA, CALLES INUNDADAS Y DESMORONAMIENTO DE RUTA

Ocurrió sobre Ruta Nacional 12, Primera Sección de Goya, ayer antes de las 19 se produjo el socavamiento del viaducto. En Esquina llovió 250 milímetros y se registraron 60 personas evacuadas.

Hasta el mediodía de ayer 08/01 la ciudad de Goya se vio azotada por un fenómeno climático intenso que dejó a su paso un total de 198 milímetros de agua caída entre el domingo 07/01 y el lunes 08/01. Las precipitaciones, acompañadas de actividad eléctrica, si bien no trajeron vientos descontrolados, generaron serios anegamientos en calles. El malestar se hizo evidente entre los habitantes de la zona Este, donde el agua incluso se coló en algunas viviendas.

Para el atardecer de ayer la situación empeoró en un tramo de la Ruta Nacional 12. Se produjo el socavamiento de la parte del viaducto en la Primera Sección del departamento de Goya, en la zona este, ubicado en el Paraje Batel a 45km de la ciudad a la altura del kilómetro aproximadamente.

El reporte de los Bomberos fue que la lluvia caída en Goya hasta las 16 de ayer fue de 198 milímetros. Aunque en zonas rurales del departamento hay registros mal altos.

Esquina 250 milímetros
En el extremo sur de la provincia, la ciudad de Esquina soportó 250 milímetros de agua caída entre el domingo 07/01 y lunes 08/01. Según el reporte oficial de Defensa Civil de la comuna esquinence se evacuó a 60 personas a un Centro Integrador Comunitario.

El organismo comunal también reportó personas autoevacuadas hasta el mediodía de ayer

ZONAS INUNDADAS EN #ESQUINA POR INTENSAS LLUVIAS

Se registran precipitaciones desde ayer por la tarde sin cesar. El agua acumulada provocó que diversos barrios tengan serios problemas de anegamiento. «Ya son más de 200 mm. Hay barrios totalmente inundados.

Los sectores más afectados son los barrios Boquerón, Hospital, Bicentenario, 128, Soldati, San Fernando, La Merced, San Benito, ExTablada, Itatí, 35 Viviendas, 80 Viviendas.

«Los lugares más complicados son los de la zona de la circunvalación hacia el noreste. La gente no sale de sus casas. Están trabajando Bomberos, Defensa Civil y la Municipalidad. Hay muchas casas totalmente inundadas pero la gente no quiere abandonar sus hogares».

ESQUINA

Lluvia caída más de 150 mm , las calles más afectadas son Hipólito Yrigoyen , Sargento Cabral , Noahin Ortigoza , Leconte , Los Aromos , Los Ceibos , Los Sauces , por favor tener mucho cuidado a la hora de transitar por el lugar , Los Barrios más afectados son San Cayetano , La Providencia , San Fernando , San Benito Itati , Él Piropo , Hospital , entre otros lugares .
Todo el personal de municipalidad de Esquina Corrientes se encuentran trabajando , piden mucha paciencia a todos los vecinos afectados y a tomar todas las medidas de seguridad.

PLAN AGUAS

168 perforaciones con acceso al agua potable se realizaron en el período del año 2023 para familias e instituciones Esquinenses.

Así lo informó Direccion de #Produccion, un arduo trabajo llevado a cabo por una cuadrilla de trabajadores dedicados exclusivamente para brindar este servicio esencial, desde Pje Malvinas, El Cármen, Éjido, Arroyo Vega, Guayquiraró, Tranquera cadena, Camino del medio, hasta zonas urbanas y alrededores.

EN CORRIENTES AUMENTÓ EL TUBO DE GAS: 10 KG ENTRE 10 Y 12 MIL PESOS

En la ciudad de Corrientes el envase de GLP más popular sufrió un incremento que ronda el 100%, en otras ciudades de la provincia los valores serán mayores. Peregrinar de vecinos y vecinas buscando precios en los barrios.

Los vecinos de la ciudad de Corrientes con el inicio del año se vieron sorprendidos por el el aumento de la garrafa de gas; el tubo de 10kg es más popular sufrió un incremento del 100% lo que hizo que mucha gente se trasladara a las distribuidoras ubicadas a la afueras de la ciudad para comprar el necesario gas licuado de petróleo (GLP) para cocinar.

En los kioscos y almacenes de los barrios el tubo de 10 kg de GLP pasó de $6.000 a $12.000, en algunos lugares y de acuerdo a la empresa distribuidora de gas se conseguía a $ 10.000. “Es una locura, recorrí varios almacenes y no baja de 10.000” comentó un vecino que con su moto llevaba la garrafa entre sus piernas.

Otro vecino recorría el tercer kiosco de un barrio del sur de la ciudad tratando de conseguir el mejor precio. “Dicen que en las distribuidoras se consigue el mejor precio, pero yo no puedo ir hasta la ruta para comprar un tubo de gas, tengo que morir por aca nomas” grafico con desesperanza.

En las distribuidoras de GLP ubicadas a las afueras de la ciudad se veían largas colas de vecinas y vecinos cargando sus garrafas para conseguir el tubo a 8.000 mil pesos. Motos, autos, bicicletas con uno o dos tubos para conseguir el mejor precio.

Estas situaciones se viven en la ciudad de Capital en otras ciudades de la provincia en donde generalmente el costo del tubo del 10 kg es mas eleva se esperas precios superiores a los 15.000 pesos.

GRACIAS POR ACOMPANARNOS ESTE AÑO A CADA UNO DE NUESTROS LECTORES , OYENTES Y TELEVIDENTES

Domingo 31 de diciembre año 2023 todo el equipo de Comunicándonos agradecen a cada uno de los lectores de la página web , Fans Pace , Instagram , Twitter , Tik Tok , Facebook y oyentes de Comunicándonos radio Del Río FM 89.9 , Radio Sudamericana Ctes FM 100.3 , radio Vida FM 97.9 y al canal Vida TV Esquina.
Un gracias a lo que han hecho posible este año , a los comerciantes , los operadores técnicos , los directores , los productores , las locutoras y muy especialmente a los protagonistas que pasaron por el programa , les deseamos que el 2024 venga cargado de éxitos y que se cumplan todos los proyectos pero por sobre todas las cosas nuestro anhelo es que tengan salud y trabajo
Brígida Roxana Paniagua Gerónimo Ricardo Vega Dios los bendiga.

Comienza el pago para autoridades de mesa: conocé el cronograma

El Gobierno Nacional, a través de la Dirección Nacional Electoral (DINE), dio a conocer el cronograma de pago correspondiente a los conceptos de viático y capacitación para quienes se desempeñaron como autoridades de mesa y delegados de la Justicia Nacional Electoral en la segunda vuelta electoral del 19 de noviembre último.

Responsive image

De acuerdo con lo señalado por el organismo electoral, quienes cuenten con DNI culminado en 0, 1 y 2 podrán concurrir a la sucursal del Correo Argentino designada a partir del 3 de enero; los terminados en 3, 4 y 5 a partir del día 4; mientras que los culminados en 6, 7 y 8 a partir del 5 del mismo mes.

Bomberos de Esquina se movilizan a Bella Vista para asistir tras devastador tornado

Gabriel Gutiérrez, jefe de Bomberos Voluntarios del Cuerpo Activo de esquina, informa que van a una ciudad devastada por un tornado. Llevarán equipamiento para ayudar en las tareas de limpieza. Afortunadamente, no hay reporte de víctimas.


El jefe de Bomberos Voluntarios del Cuerpo Activo de EsquinaGabriel Gutiérrez, comenta que parte una misión de ayuda a Bella Vista, ciudad golpeada por un tornado que dejó estragos en el centro urbano. La dotación, compuesta por el suboficial Zárate Antonio y el bombero Aranda Ramón, llevará consigo herramientas como barretas, martillos y motosierras para contribuir en las labores de limpieza, especialmente en la remoción de árboles caídos.

Gutiérrez informó que el tornado provocó el colapso del cuartel de Bomberos en Bella Vista, así como la voladura de techos en viviendas y galpones. A pesar de la magnitud del desastre, hasta el momento no se han reportado víctimas, lo cual es un alivio para la comunidad.

La situación fue descrita como traumática por el segundo jefe de Bomberos de Bella Vista, quien detalló cómo los bomberos tuvieron que resguardarse dentro de la cabina de un vehículo durante el colapso. Aunque el viento fuerte también se sintió en Esquina, no se registraron daños en esa localidad.

La duración de la misión de ayuda no está establecida, dependiendo del aval del jefe de la regional en Bella Vista. La dotación de Esquina colaborará con Defensa Civil para asistir a la población afectada en diversas tareas de recuperación, incluyendo la reconstrucción de viviendas afectadas por el tornado.

Fuente : ActualidadEsquina.com Eduardo Agustin Schweizer