Braillard Poccard: «Bella Vista supo reconstruirse y mirar el futuro con optimismo»

En representación del Gobierno provincial, el vicegobernador Pedro Braillard Poccard presidió junto a la intendente, Noelia Bazzi, el acto con motivo de los 199 años de la ciudad de Bella Vista.

Tras el saludo protocolar en la biblioteca popular Sarmiento. Ambas autoridades encabezaron el izamiento del Pabellón Nacional en la Plaza Pedro Ferré, acompañados por autoridades provinciales, municipales y miembros de la comunidad.

Luego, se depositó una ofrenda floral en la Estatua de la Libertad y en el busto del Brigadier Pedro Ferré, en la Plazoleta Ferré.
Seguidamente, la actividad se trasladó al complejo Polideportivo Julio Cesar Cossani donde dio inicio el acto central. 

Al hacer uso de la palabra, la intendente Bazzi expresó: «Hoy es un día muy especial al conmemorar los 199 años de historia, de progreso, orgullo y amor por esta tierra fundada en 1825 por el Brigadier Pedro Ferré, que demostró ser conocida no sólo por sus hermosos paisajes sino también por la calidez de su gente. Bella Vista nos hace sentir a todos como en casa, nos envuelven las nuevas oportunidades laborales y educativas que la ciudad fue desarrollando con el tiempo, y el esfuerzo del campo y la ganadería de quienes confían en esta tierra y apuestan por ella».

«Somos ese rincón de Corrientes que demostró este último tiempo ser ejemplo de resiliencia, hace no mucho tiempo un tornado devastó la ciudad, nos sumergió en la más profunda tristeza, nos hizo sentir que era imposible salir de ese pozo donde miles de familias se vieron afectadas. Pero con el trabajo arduo de muchas personas nos ayudaron a ver el sol, y esa es la esencia, una comunidad solidaria y unida, dispuesta a enfrentar las adversidades» aseguró. 

E instó a seguir por ese camino: «Hoy queremos que nuestra ciudad sea ejemplo de fortaleza y colaboración, mirando el pasado por lo que hemos superado y sigamos hacia adelante por una Bella Vista que renace rumbo a su bicentenario». 

A su turno, Braillard Poccard hizo referencia a su fundador: «Sin dudas, que ese gran prócer de la correntinidad que fue Pedro Ferré tuvo la acertada medida de fundar esta hermosa ciudad y haberle dado ese nombre, pocas denominaciones responden a las características del paisaje del lugar». 

«Realmente esa ciudad que se fundó sirvió para desarrollar la producción y consolidar lo que fue nuestra provincia, una de las más organizadas. Cuando Argentina se debatía en luchas internas, Corrientes ya tenía un estatuto constitucional y renovación periódica de autoridades» señaló el Vicegobernador.

Y continuó: «Esta ciudad, que además de belleza tiene puerto natural, una tierra rica propensa para el crecimiento de diferentes productos de nuestra estructura productiva y ha servido como lugar para recibir a inmigrantes de los más diversos lugares del mundo que vinieron a hacer realidad sus sueños». 

Sumando a lo dicho por la intendente Bazzi, el funcionario provincial mencionó: «El trágico día del 29 de diciembre último, cuántos sueños, trabajo y oportunidades de mucha gente se vieron destruidos en minutos. Pero allí estuvo el espíritu emprendedor de los bellavistenses, guiados por su intendente y equipo y con el acompañamiento del Gobernador, esta ciudad se levantó, secó sus lágrimas y siguió adelante reconstruyendo lo construido mirando al futuro con optimismo y con fuerza». 

«Con vistas a los dos siglos de vida, les deseo un feliz aniversario y sigan adelante con esa misma fuerza y empeño como hasta hoy» concluyó.

El acto finalizó con el Himno a Pedro Ferré y el desfile en adhesión al aniversario, con la participación de establecimientos educativos, fuerzas vivas, instituciones deportivas y agrupaciones tradicionales.

Entre las autoridades presentes estuvieron el intendente capitalino Eduardo Tassano; los senadores Sergio Flinta, Ignacio Osella, Lucrecia Lertora y Diego Pellegrini; y la diputada, Albana Rotela. Intendentes de localidades vecinas, concejales y autoridades municipales, representantes de fuerzas de seguridad, docentes, alumnos y público en general.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *