Bono para jubilados: en qué consiste la medida anunciada

RIGE DESDE ESTE MARTES

Florencia Markarian, abogada especializada en temas previsionales, habló sobre el “bono” anunciado para las jubilaciones de Anses. Recordó a quiénes alcanza y que se abonará los meses de mayo y junio, recordando que el salario mínimo vital y móvil seguirá subiendo, por lo que se espera que también aumente para alcanzar el 82 por ciento móvil.

Responsive image

Con las prestaciones del sistema contributivo de la Anses que comenzaron a cobrarse este martes, un grupo de jubilados cobrará un adicional de hasta $10.634. La suma les corresponderá a quienes tengan un haber bruto que no supere los $69.300 y cumplan, además, con el requisito de haber obtenido el beneficio sin recurrir a una moratoria, es decir, habiendo reunido al momento de jubilarse al menos 30 años de aportes efectivos.

Ese extra se paga por efecto de una ley aprobada en 2017, que contempla la garantía de que el haber mensual no puede ser inferior al 82% del salario mínimo, vital y móvil. Para este mes de mayo, esta última variable se ubica en $84.512, según lo establecido por la resolución 5 del Ministerio de Trabajo, de marzo último.

El monto de $10.634 es el que les corresponderá a quienes cobran el haber mínimo que, desde marzo y hasta el mes actual es de $58.665,43, sin contar el refuerzo de hasta $15.000 decidido por el Gobierno para intentar compensar los efectos de la inflación y la insuficiencia de la fórmula de movilidad previsional. Cuando al número del haber básico se le suman los $10.634, se llega a los $69.300, que representan el 82% del salario mínimo vigente este mes. El cumplimiento de esta garantía se efectiviza al margen del pago de los bonos de refuerzo, que un grupo de jubilados y pensionados (en este caso, sin importar si tuvieron o no moratoria) recibe desde septiembre del año pasado.

Para quienes tengan un ingreso superior al mínimo, pero a la vez inferior al monto garantizado, el complemento a cobrar será tal que, en total y siempre sin contar el bono antes mencionado, se llegue a una cifra bruta de $69.300. Por ejemplo, con un haber mensual de $60.500, el adicional que se percibirá solo en mayo será de $9.300, y con un ingreso de $65.000, se adicionarán $4300.

El grupo de quienes percibirán este mes la garantía del 82% fijada por la ley 27.426 es un poco más amplio que el que recibió un monto extra por la misma razón, pero en abril último. En ese mes, la efectivización de esa medida incluyó un adicional de hasta $7215 para quienes tuvieron un haber bruto de hasta $65.880, ya que el salario mínimo era entonces más bajo que el que está vigente ahora.

Qué pasará el mes próximo

En junio, en tanto, habrá un nuevo reajuste del menor sueldo que puede cobrar un trabajador bajo relación de dependencia. La cifra será de $87.987, de acuerdo con lo dispuesto por la citada resolución de la cartera laboral. Y, por tanto, el 82% de esa cifra de referencia equivaldrá a $72.149,34. Lo más probable es que siga activada, en este caso por tercer mes consecutivo, la cláusula de garantía del 82% para las jubilaciones sin moratoria. Pero, según puede estimarse, los montos adicionales a cobrar serían sensiblemente más bajos que los de abril y mayo.

¿Por qué sería así? Según los cálculos hechos por economistas especializados en la materia, tal como informaron la semana pasada, el aumento de las jubilaciones que debe ser aplicado el mes próximo será de entre 20 y 21%. En caso de confirmarse ese nivel de la recomposición de ingresos, el haber mínimo sería de entre $70.400 y $71.000. De allí se desprende que el suplemento a pagar sería de hasta $1750 o de hasta $1150, según cuál sea finalmente el índice exacto de la movilidad.

La evaluación de si corresponde o no que el Estado abone el suplemento para cumplir con la garantía legal se va haciendo mes a mes. Pero siempre está vigente, claro, la condición de no haber accedido a la prestación por medio de una moratoria previsional. Dado este requisito, de la garantía está excluida la mayor parte de quienes cobran los ingresos más bajos del sistema.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *