Bancarios piden que entidades asuman parte del impuesto por ganancias


La Asociación Bancaria lanzó un paro de 24 horas para la semana que viene, que abarcará todo el horario de atención y movilización a las entidades. Juan Lezcano, representante del sector en Corrientes explicó que el pedido de los trabajadores es que las entidades (sobre todo las privadas), se hagan cargo de parte del impuesto a las ganancias que se descuenta a los trabajadores. Responsive image0La Asociación Bancaria le puso fecha al paro de 24 horas que había anunciado más temprano este mes. Después de una nueva audiencia en la que la representación sindical no llegó a un acuerdo con las cámaras del sector en la discusión por las paritarias 2023, se fijó la fecha del 23 de febrero próximo -el jueves de la semana que viene- para un paro nacional por 24 horas.
Lezcano contó que los acuerdos se realizan de enero a diciembre y que en dos meses hubo tres reuniones en las que no se llegó a un acuerdo satisfactorio para las partes.
Recalcó que el reclamo principal es que los bancos se hagan cargo de una parte del descuento de impuesto a las ganancias.Así, el piso del Impuesto a las Ganancias para los asalariados pasará de los actuales $330.000 a $404.062 desde el próximo 1 de enero.
“Tributamos mucho mes a mes”, recalcó y apuntó que “es un pedido para encontrar una solución”, añadiendo que “el problema mayor es con las entidades privadas y se pide que se hagan cargo de una parte”.
“Somos parte de las empresas y podríamos aspirar a que nos ayuden”, dijo Lezcano y añadió que la aspiración de sueldo inicial es de 260.000 pesos. Asimismo, otros de los reclamos son por tercerizaciones de empleados, trabajo remoto no regulado y por el cierre de sucursales.
Lezcano también apuntó que con gratificaciones, ascensos y horas extras se duplican los descuentos en muchos casos. Asimismo, se solicitó que se revisen los acuerdos de 2022 para equiparar una parte que quedó pendiente del acuerdo del año pasado, cuando se logró un 94 por ciento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *