Todas las entradas de: Geronimo Vega

Conductor en Radio ciudad de Esquina Estudió en Colegio Nocturno Dalma Lemos de Mancini

Murió Cachito campeón de Corrientes, mítico boxeador que inspiró un clásico de León Gieco

Juan Mario Díaz tenía 83 años y vivía en el Barrio Tobal de Merlo – Buenos Aires. Su historia como boxeador fue retratada a la perfección en un chamamé compuesto por León Gieco, donde contaba las desventuras de un púgil de pueblo, aprovechado por un mánager inescrupuloso que no le pagaba el cachet por su combate.

En la canción que llamó “Cachito, campeón de Corrientes, el artista Gieco, contaba cómo éste sufría sobre el ring al enfrentar a un rival superior, y mientras tanto pensaba en su pueblo y en su madre en su Corrientes natal. El boxeador fue famoso por sus peleas callejeras y logró popularidad. Así fue cómo un amigo lo metió en el ambiente del box de interior.

De ese modo, su historia comenzó y fue un productor de la disciplina, que al conocerlo le organizó una pelea en Santa Fe. Allí se encargó de conseguir un ring, también del traslado y de hospedar a “Cachito” en un hotel de esa provincia.

El resultado no fue el mejor para el correntino y el organizador se fue del lugar sin pagar absolutamente nada. Para mala fortuna de Díaz, tuvo que hacer otras peleas para ganar algo de dinero y poder volver a su casa.

Pasó el tiempo y alejado del ring, Cachito se afincó en Merlo, más precisamente en Barrio Tobal, donde vivió junto a su familia hasta su fallecimiento este 2 de noviembre a la edad de 83 años.

Una leyenda que quedó inmortalizada en una canción y en el corazón de quienes lo conocieron.

Correntinos ya pagan $1.890 el pasaje de colectivos

A partir del primer servicio del lunes 3 de noviembre, entró en vigencia el nuevo valor del pasaje del transporte urbano en la ciudad de Corrientes. Correntinos y correntinas que se movilicen en colectivos abonarán $1.890, tarifa aprobada a mediados de octubre por el Concejo Deliberante capitalino.

Otro de los valores que aumentaron fue el del servicio diferencial al aeropuerto que será de $11.340. El mismo tiene recorrido por el centro capitalino, con paradas en avenida Libertad y calles céntricas.

La medida corresponde a la aplicación de la Ordenanza N° 7658 que estableció que el precio del boleto pase de $1.290 a $1.890.

Solicitan colaboración para niña derivada a Buenos Aires por grave problema de salud

La familia de Samara Britez, una niña de Ituzaingó, atraviesa un momento de extrema preocupación debido a un diagnóstico médico que indica la presencia de un posible tumor en su ojo. Tras varias consultas en el hospital local, Samara fue derivada al Hospital Juan Pablo II en Corrientes, donde se confirmó la necesidad de nuevos estudios y una probable derivación al Hospital Garrahan en Buenos Aires para continuar con su tratamiento.

Ante esta situación, su familia solicita la colaboración solidaria de la comunidad para afrontar los gastos que implican traslados, estudios y permanencia en Buenos Aires durante el proceso médico.

Quienes deseen colaborar pueden hacerlo a través del siguiente alias y CVU:

Contacto: 3755 22-5618 Zulma (Mamá de Samara)

Alias: Sulma.590

CVU: 240000003100061662724266

Titular: Sulma Elizabet Ferreira de Campos

La familia agradece profundamente el apoyo, la difusión y la solidaridad de todos en este difícil momento.

Valdés participó de la reunión de gobernadores con Milei, donde planteó temas de interés para los correntinos

El gobernador Gustavo Valdés participó este jueves junto a 18 de sus pares, de la reunión de trabajo convocada por el presidente Javier Milei en Casa Rosada. El primer Mandatario informó que se abordaron distintos temas que atañen a Argentina y a las provincias, y en ese marco “planteamos” cuestiones de interés exclusivo de los correntinos.

“Así como el Presidente de la Nación expuso sus propuestas de leyes para impulsar la agenda de cambios que quiere llevar adelante, desde Corrientes planteamos los siguientes temas”, comunicó Valdés en sus redes sociales. En primer lugar, la compensación de las cajas de jubilación; y seguidamente, pidió por “la reactivación de las obras públicas nacionales que fueron acordadas mediante un convenio firmado el 11 de julio de 2024 con el Jefe de Gabinete”, Guillermo Francos.

A modo de balance, el Gobernador comentó que “hay predisposición para avanzar, conjuntamente, en las transformaciones que el país necesita”, aunque “para ello necesitamos más dialogo, pero también más hechos, porque es lo que los argentinos nos demandan”, agregó.

Además del presidente Milei, estuvieron presentes por el Gabinete nacional, los ministros de Seguridad, Patricia Bullrich; de Defensa, Luis Petri; Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger; de Justicia, Mariano Cúneo Libarona; Capital Humano, Sandra Pettovello; de Salud, Mario Lugones; el canciller, Pablo Quirno; y la secretaria general de Presidencia, Karina Milei, entre otros.

ACTUALIZACIÓN Escuelas Deportivas Municipales 2025/2026: Días y horarios

Básquet:
Lunes y miercoles-18 hs. Barrio Bicentenario. (6 a 12 años)
Martes y jueves-19 hs. Barrio Bicentenario. (13 años en adelante)

Futbol:
Lunes y miércoles-18:30 hs. Barrio Bicentenario. (6 a 12 años)
Martes y jueves-19 hs. en Barrio 128 viviendas. (6 a 12 años)
Martes y jueves-17 a 18 hs. Barrio San Fernando. (6 a 12 años)

Vóley:
Viernes- 19 a 21 hs. en Plaza del Barrio Bicentenario. (6 a 12 años)
Lunes y miércoles-18:15 hs. Barrio 128 viviendas. (6 a 12 años)
Martes 10 hs. y jueves 22 hs. en Club Santa Rita. (16 años en adelante)

Bochas: lunes, miércoles y viernes- 16:30 a 19:30 hs. en Asociación de Bochas. (6 a 12 años)

Hockey: lunes, miércoles y viernes- 20 hs. en cancha de «El Potrerito». (13 años en adelante)

Taekwon-Do: martes y jueves-18:30 a 20 hs. En Parroquia Sta. Catalina. (6 años en adelante).
*Artes Marciales “Chaiu Do Kwan”: martes y jueves-19 a 20 hs. Sábado-17 a 19 hs. En Tinglado Iglesia Pastor Vallejos. (6 a 12 años)

Boxeo: lunes, miércoles y viernes-19:30 hs. Galpón Iglesia Pastor Vallejos. (6 en adelante)

Handball: lunes y miercoles-18 hs. Playón San Martín. (6 a 12 años)

Beach Pádel: martes y jueves-16 a 18 hs. Balneario Municipal. (6 años en adelante)
Participación de profesor en Newcom: martes y jueves. 20 hs. en Club Santa Rita.
Funcional: martes y jueves- 15 a 17 hs. – En PROAME San Antonio (15 años en adelante)

Dirección de Deportes
Municipalidad de Esquina

San Luis del Palmar: comenzó a bajar el Riachuelo y trae alivio a vecinos y comunidades rurales

En las últimas horas, los registros marcaron una bajante en el caudal del Riachuelo en la localidad de San Luis del Palmar que hace días se ve afectada. Más de 200 personas se encuentran alojadas en diferentes centros de evacuados y otras tantas aisladas en zonas rurales por el corte de caminos.

Los Bomberos Voluntarios realizaron una medición en la mañana del miércoles 29/10, tomando el registro de 4.04 metros y en bajante. No solo el casco urbano se encuentra complicado y con casas bajo agua, sino también las secciones rurales fueron afectadas por las abundantes precipitaciones que provocaron el desborde de ríos, arroyos y de lagunas.

De igual manera, la comunidad denuncia falta de obras de obras de infraestructura fundamentales sobre el Riachuelo y el río Empedrado para facilitar el desagüe de los mismos.

#Goya: la Policía Rural encontró a una mujer desorientada caminando sola por la ruta

Anoche, alrededor de las 23.10, el personal de la Unidad Especial de Seguridad Rural y Ecológica de Goya realizaba recorridas preventivas sobre la Ruta Nacional Nº12, a la altura del paraje Granja Amelia (Km 781,5), cuando observó a una mujer desorientada que caminaba sola al borde de la ruta.

Según informaron fuentes policiales, la mujer se encontraba desorientada y pedía ayuda a los vecinos de la zona, tocando puertas y preguntando si vivía en las viviendas cercanas.

Ante la situación, el personal a cargo del oficial subayudante Pedro Bordón se acercó para asistirla y constató que no podía aportar su nombre ni domicilio. Inmediatamente se dio aviso al sistema de emergencias 911, que dispuso la intervención de la Comisaría de la Mujer y el Menor Segunda de Goya.

La dependencia tomó las medidas necesarias para identificarla y ubicar a sus familiares, mientras la mujer recibió contención y asistencia hasta esclarecer su situación.

Crisis de fiestas populares: dos localidades correntinas no tendrán carnavales por motivos económicos

En la provincia de Corrientes, la crisis económica y la motosierra continúan haciendo estragos en las diferentes localidades. Los municipios de Sauce y de Mercedes anunciaron que no habrá edición de los carnavales en 2026, sumándose a la cancelación de la Fiesta Nacional de la Naranja en Bella Vista y al poco presupuesto para traer bandas de categoría en el Taragüí Rock.

En las últimas horas, la Municipalidad de Sauce comunicó que debido a “la coyuntura económica que atraviesa nuestro país” no habrá carnavales en 2026. Semanas atrás, desde Mercedes la comuna también informó la misma situación.

Cabe destacar que como ocurre en gran parte de las ciudades correntinas, las gestiones municipales están encargadas de solucionar y financiar cuestiones logísticas además de entregar subsidios a las diferentes comparsas y agrupaciones con la finalidad de costear gastos.

CRISTIAN OLIVETTI ANGEL PICIOCHI LA FÓRMULA ELECTA EN ESQUINA

Con el 100% de las mesas escrutadas, la fórmula de Cristian Olivetti y Angel Piciochi se impuso en las elecciones municipales de Esquina, marcando un nuevo rumbo político para la ciudad.

El frente Esquina Crece logró 7127 votos (39,45%), superando por un ajustado margen a Vamos Corrientes, que alcanzó 6963 sufragios (38,55%). En tercer lugar se ubicó Unidos con Esperanza con 2170 votos (12,01%), seguido de Ahora Sí con 1539 (8,52%), y Cambia por el Bienestar de Esquina con 265 (1,47%).

Con estos resultados finales, Cristian Olivetti se convierte en el nuevo intendente de Esquina, acompañado por Ángel Piciochi como viceintendente, tras una elección muy pareja y cargada de expectativa hasta el último momento.

Alerta por tormentas en #Corrientes: Amarilla hoy y Naranja el sábado

La provincia de Corrientes se encuentra hoy, viernes, bajo un Alerta Amarilla por tormentas que abarca todo el territorio, y se prepara para un fin de semana con un panorama climático más severo, ya que el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una doble advertencia para mañana, sábado, con riesgo Naranja.

Viernes: Alerta Amarilla

El SMN indica que la Alerta Amarilla implica que el área será afectada por lluvias y tormentas, algunas localmente fuertes. Se espera que estos fenómenos puedan estar acompañados por abundante caída de agua en cortos períodos, frecuente actividad eléctrica, granizo y ráfagas intensas que podrían alcanzar los 90 km/h.

En términos de acumulación de lluvia, el organismo prevé valores de precipitación acumulada entre 40 y 70 mm, con la posibilidad de que sean superados de manera puntual en diferentes puntos de la provincia.

Sábado: Alerta Naranja

Las condiciones del tiempo podrían empeorar significativamente durante el sábado, especialmente para las ciudades y localidades ubicadas en la costa del Paraná. Esta zona ha sido elevada a un nivel de Alerta Naranja, el cual incluye a la Capital, San Cosme, San Luis del Palmar, Itatí, Berón de Astrada, Empedrado, General Paz, Mburucuyá, Saladas, Bella Vista, Lavalle, Goya y Esquina.

En este sector, las tormentas se esperarían con características más extremas: abundante caída de agua en cortos períodos, actividad eléctrica frecuente, granizo, ráfagas intensas que podrían superar los 100 km/h.

Los valores de precipitación acumulada para esta zona de Alerta Naranja se estiman entre 70 y 100 mm, pudiendo ser superados puntualmente, lo que incrementa el riesgo de anegamientos e inundaciones repentinas. Ante este panorama, el SMN instan a la población a tomar las precauciones necesarias y a mantenerse informados a través de fuentes oficiales.